Excursi n a_la_pedriza

11
EXCURSIÓN A LA PEDRIZA

Transcript of Excursi n a_la_pedriza

Page 2: Excursi n a_la_pedriza

¿Dónde fuimos? El miércoles 29 de mayo del 2013 los alumnos de 1º de

ESOdel IES. Joaquín Rodrigo fuimos de excursión a la Pedriza. La Pedriza se encuentra en el sur de la Sierra deGuadarrama en el Parque Regional de la Cuenca Alta

delrío Manzanares, y pertenece en su totalidad al

municipiode Manzanares El Real, ubicado en el noroeste de

laComunidad de Madrid (España).

Page 3: Excursi n a_la_pedriza

El mapa

Page 4: Excursi n a_la_pedriza

Características del sitio Es el mayor conjunto granítico de Europa y en él seagrupan numerosos riscos, paredes rocosas, arroyos ypraderas. Es una zona de gran interés geológico,paisajístico y deportivo.

Por lo que se refiere al monte, La Pedriza de Manzanareses una fantástica composición de rocas pulidas yredondeadas, intrincados recovecos que destacan porsu colorido y formas caprichosas.

Ilustres geólogos han coincidido en la siguiente divisiónde La Pedriza : El Arcornocal, la Pedriza Anterior yla Pedriza Posterior, tres macizos claramentediferenciados.

Page 5: Excursi n a_la_pedriza

El Mapa

LA PEDRIZA

Page 6: Excursi n a_la_pedriza

Flora La vegetación de La Pedriza es una mezcla de la

propiadel bosque mediterráneo y la de la alta montaña. Amedida que se asciende, las formaciones vegetales soncada vez más propias de la alta montaña, quedando lasplantas mediterráneas en las zonas más bajas de LaPedriza.Las especies más abundantes de esta zona son la jara,

elpino laricio y silvestre, el acebo, la retama, el romero y

eltomillo.

Page 7: Excursi n a_la_pedriza

FloraPino Laricio

Romero

Retama

Jara Pringosa

Pino Silvestre

Page 8: Excursi n a_la_pedriza

Fauna En estos ecosistemas desarrolla su vida una grancantidad y variedad de fauna salvaje,

encontrándosemamíferos como cabras montesas, ciervos, jabalíes,corzos, gamos, tejones, varios mustélidos, gatosmonteses, zorros, liebres, etc. Hay que destacar laexistencia de aves migratorias que habitantemporalmente La Pedriza. Autillos, halcones

abejeros,milanos negros y reales, abejarucos, numerosas

especiesde anátidas son algunas de estas especies.

Page 9: Excursi n a_la_pedriza

FaunaSoy una cabra

montesaY yo una

liebre

Yo soy un zorro rojo pero también

existen mis primos el zorro ártico, el zorro gris y el de

desierto

Yo soy un

ciervo adulto.

Yo un corzo aunque me

soléis confundir

con el ciervo.

Page 10: Excursi n a_la_pedriza

Geología Geológicamente, está formada por rocas graníticas

formadashace 300 millones de años de un característico color

rosado, ycon curiosas erosiones, pequeñas fallas, barrancos y

colladosde cierta importancia, que les dan formas

características. Lasprincipales rocas que forman La Pedriza son las

siguientes:granitos (93 %), gneises (4%) y arcillas (3%). Los gneises

sonmás antiguos y están en las zonas más elevadas,

mientrasque los granitos abundan en todas las zonas. Las arcillas

seencuentran en zonas sedimentarias. También hay

piedrascaballeras, que son rocas graníticas de tamaño grande

quese apoyan en el suelo, o sobre otra, sobre una base

estrechaque le da un cierto aire de inestabilidad.

Page 11: Excursi n a_la_pedriza

IIES Joaquín Rodrigo “Excursión a La Pedriza”

1º ESO – Curso 2012-2013