Existencialismo

download Existencialismo

of 3

description

definicion e historia

Transcript of Existencialismo

Nombre: Jerson Bastidas N Matrcula: 711225EL EXISTENCIALISMOExistencialismoes el nombre que se usa para designar a una corriente filosfica que tuvo su origen en elsiglo XIXy se prolong aproximadamente hasta la segunda mitad delsiglo XX. Los filsofos existencialistas se centraron en el anlisis de la condicin humana, lalibertady laresponsabilidadindividual, las emociones, as como elsignificadode lavida.No se trata de una escuela filosfica homognea ni sistematizada, y sus seguidores se caracterizan principalmente por sus reacciones contra la filosofa tradicional. Actualmente se consideran tres tipos de "escuelas" existencialistas: el existencialismo cristiano, el existencialismo agnstico, y elexistencialismo ateo.Nunca existi un acuerdo general sobre la definicin de existencialismo. El trmino a menudo es visto como una conveniencia histrica que fue inventada para describir a muchos filsofos, en retrospectiva, mucho despus de haber muerto. De hecho, aunque generalmente se considera que el existencialismo se origin con la obra deKierkegaard, el primer filsofo prominente en adoptar el trmino para describir su propia filosofa fueJean-Paul Sartre. Sartre propone la idea de que"todos los existencialistas tienen en comn es la doctrina fundamental de que la existencia precede a la esencia"1lo que significa que la consideracin ms importante para las personas es el hecho de que son un ser consciente ("existencia") que acta de forma independiente y responsableen lugar de ser etiquetado con roles, estereotipos, definiciones, u otras categoras preconcebidas que se ajustan al individuo ("esencia"). La vida real de la persona es lo que constituye lo que podra llamarse su "verdadera esencia" en lugar de estar all atribuido a una esencia arbitraria que otros utilicen para definirla.Segn el filsofo Steven Crowell, definir el existencialismo ha sido relativamente difcil, y argumenta que se comprende mejor como un enfoque general que se utiliza para rechazar ciertas filosofas sistemticas, y no como una filosofa sistemtica en s.Uno de sus postulados fundamentales es que en el ser humano "laexistenciaprecede a laesencia" (Sartre), es decir, que no hay una naturaleza humana que determine a los individuos, sino que son sus actos los que determinan quines son, as como el significado de sus vidas. El existencialismo defiende que el individuo es libre y totalmente responsable de sus actos. Esto incita en el ser humano la creacin de unaticade la responsabilidad individual, apartada de cualquiersistema de creenciasexterno a l.En lneas generales el existencialismo busca unaticaque supere a las moralinas y prejuicios; en esto al observadornefitopuede resultarle contradictorio ya que la tica que busca el existencialismo es una tica universal, vlida para todos los seres humanos, que muchas veces no coincide con los postulados de las diversas morales particulares de cada una de las culturas preexistentes.Algunos consideran que el existencialismo en s atraviesa a toda la historia de la humanidad (por ejemplo en la sumeriaEpopeya de Gilgameshse encuentran planteos llenos de angustia, esperanza, duelo, melancola, anhelos deeternidadque luego reiterar siempre el existencialismo) ya que sus temas son los capitales de cada ser humano y de todo el conjunto de la humanidad.El existencialismo tiene sus antecedentes en el siglo XIX en el pensamiento deSren KierkegaardyFriedrich Nietzsche. Tambin, aunque menos directamente, en el pesimismo deArthur Schopenhauer, as como en las novelas deFidor Dostoyevski. En el siglo XX, entre los filsofos ms representativos del existencialismo se encuentranMartin Heidegger,Karl Jaspers,Jean-Paul Sartre,Miguel de Unamuno,2Simone de BeauvoiryAlbert Camus.3Sin embargo, el existencialismo recin toma nombre en el siglo XX y particularmente tras las terriblemente traumticas experiencias que vivi la humanidad durante laPrimera Guerra Mundialy laSegunda Guerra Mundial. Durante estos dos conflictos (que podran ser calificados por una parte como casos extremos de la estupidez que puede tener la humanidad y por la otra -concordando conHannah Arendt- como las formas en las que la violencia interhumana llega a su apogeo con unabanalizacin del mal) surgieron los pensadores que en ela posteriorise preguntaron explcitamente "qu sentido tiene la vida?", "para o por qu existe elser?", o "existe lalibertadtotal?".