Expediente 52/11

2
1 Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones. (S-0052/11) PROYECTO DE RESOLUCIÓN El Senado de la Nación RESUELVE: Artículo 1º: Encomendar las acciones necesarias a los efectos de que el servicio de televisión por cable del Honorable Senado de la Nación provea el acceso en los despachos de los Sres. Senadores y Senadoras a las siguientes señales: y TELESUR Noticias y CN 23 Canal de Noticias Artículo 2º : Instruir a las instancias pertinentes de este Honorable Senado, para la implementación de lo resuelto en el artículo 1, comenzando las respectivas gestiones dentro de un plazo no mayor de 60 días a partir de la aprobación de la presente Artículo 3º : Comuníquese al Poder Ejecutivo. Blanca Osuna. - Teresita N. Quintela.- Marina R. Riofrio. - Elida M. Vigo. – Ada Iturrez de Cappellini.- FUNDAMENTOS Señor Presidente: El presente proyecto persigue el objeto de habilitar que los Senadores de la Nación tengamos acceso en nuestros despachos a la totalidad de las señales informativas televisivas hoy disponibles en nuestro país con alcance nacional. Parece un contrasentido que una de las Cámaras del Congreso Nacional que sancionó la ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual en la que se definiera a dicha actividad como “una actividad social de interés público, en la que el Estado debe salvaguardar el derecho a la información, a la participación, preservación y desarrollo del Estado de Derecho, así como los valores de la libertad de expresión” nos veamos limitados a no recibir la

description

OSUNA Y OTROS : PROYECTO DE RESOLUCION SOLICITANDO EL ACCESO A LAS SEÑALES TELEVISIVAS " TELESUR NOTICIAS " Y " CN 23 CANAL DE NOTICIAS " EN LOS DESPACHOS DEL HONORABLE SENADO DE LA NACION .

Transcript of Expediente 52/11

1

Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria

Dirección General de Publicaciones.

(S-0052/11)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN El Senado de la Nación

RESUELVE:

Artículo 1º: Encomendar las acciones necesarias a los efectos de que el servicio de televisión por cable del Honorable Senado de la Nación provea el acceso en los despachos de los Sres. Senadores y Senadoras a las siguientes señales:

TELESUR Noticias CN 23 Canal de Noticias

Artículo 2º : Instruir a las instancias pertinentes de este Honorable Senado, para la implementación de lo resuelto en el artículo 1, comenzando las respectivas gestiones dentro de un plazo no mayor de 60 días a partir de la aprobación de la presente Artículo 3º : Comuníquese al Poder Ejecutivo. Blanca Osuna. - Teresita N. Quintela.- Marina R. Riofrio. - Elida M. Vigo. – Ada Iturrez de Cappellini.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente: El presente proyecto persigue el objeto de habilitar que los Senadores de la Nación tengamos acceso en nuestros despachos a la totalidad de las señales informativas televisivas hoy disponibles en nuestro país con alcance nacional. Parece un contrasentido que una de las Cámaras del Congreso Nacional que sancionó la ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual en la que se definiera a dicha actividad como “una actividad social de interés público, en la que el Estado debe salvaguardar el derecho a la información, a la participación, preservación y desarrollo del Estado de Derecho, así como los valores de la libertad de expresión” nos veamos limitados a no recibir la

2

totalidad de la oferta informativa en materia televisiva que existe en el país. Sin dudas vivimos en la era de la comunicación, y el acceso a la información a través de medios plurales, diversos, representativos de sectores y posiciones diferentes, permite a cada uno de nosotros formarnos un panorama más integral y completo de una realidad compleja y multidimensional y con ello un ejercicio más cabal y pleno de nuestra ciudadanía. En particular este acceso a todas las señales de noticias es especialmente valioso para quienes tenemos la responsabilidad legislativa, ya que el ejercicio de nuestra función exige disponer de información abundante, confiable y proveniente de todas las fuentes al alcance. Por otra parte es necesario remarcar que en la actualidad la empresa proveedora de servicios de cable que recibimos en nuestros despachos incumple la normativa de la ley vigente al no implementar la grilla dispuesta por Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, grilla plural que incluye a todas las señales de televisión. Para que en esta casa, la casa de la Democracia se haga realidad esa pluralidad informativa es que proponemos esta iniciativa. Por las razones expuestas solicito a los Sres. Legisladores que acompañen el presente proyecto de resolución Blanca Osuna. - Teresita N. Quintela.- Elida M. Vigo. – Ada Iturrez de Cappellini.-