Expediente judicial electrónico en el Perú

9

Click here to load reader

Transcript of Expediente judicial electrónico en el Perú

Page 1: Expediente judicial electrónico en el Perú

Expediente Judicial

Electrónico En El Perú

Y En Otros Países De

América Latina

INFORMATICA

JURIDICA

ESTUDIANTE: ANYIMIE YANAPA QUISPE

Page 2: Expediente judicial electrónico en el Perú

¿Cómo funciona el expediente judicial electrónico?

El expediente judicial electrónico permite al abogado de la parte actora la

confección y traslado de la demanda, previo abono digital de la tasa judicial

respectiva. Admitida la demanda, el Juez correrá traslado electrónico al demandado,

siendo notificado vía notificación electrónica .El Sistema permitirá igualmente al

demandado contestar electrónicamente la demanda. Establecida la relación jurídica

procesal, se desarrolla el proceso.

¿Cómo se consulta el expediente judicial electrónico?

El abogado que tiene reconocida su personería en el expediente electrónico, podrá

consultar y presentar diversas peticiones, a través de una serie de claves únicas de

acceso al sistema y al expediente judicial. Con ello, el sistema garantiza el acceso al

expediente únicamente a las partes, anulándose el acceso de terceras personas, muy

común en la actualidad.

Page 3: Expediente judicial electrónico en el Perú

Ventajas del Expediente Judicial Electrónico:

Anula la posibilidad del extravío o hurto del

expediente papel y el posterior engorroso trámite

de reconstitución.

Permite la consulta online (las 24 horas) del expediente judicial, desde cualquier

sitio.* Permite la generación e incorporación de escritos

judiciales.

La duración de vida útil del expediente electrónico sería muy

amplia. Por el contrario, el papel a los 10 o 15 años, y con el contacto diario del operador de justicia y de las partes se va depreciando en su

calidad, haciéndolo ilegible TAMBIÉN DAÑINO A LA SALUD.

Se elimina la posibilidad de que el expediente electrónico

sea víctima de agentes externos, como el agua

(filtraciones, inundaciones) y el fuego (incendio).* Permite

la comunicación digital.

Page 4: Expediente judicial electrónico en el Perú

Requisitos del Expediente Electrónico:

Una alta inversión financiera por parte del Estado, la misma será totalmente justificada al permitir al ciudadano gozar de

más confianza en el sistema judicial, y con ello, la tan anhelada “SEGURIDAD JURIDICA”.

Implica un tiempo prudencial de capacitación e implementación gradual de uso del sistema

electrónico.

Los Servidores Informáticos que graban y mantienen disponible las actuaciones judiciales en las causas.*

Operadores informáticos capaces y honestos.

Las Facultades de Derecho deberán formar a sus estudiantes de grado y posgrado en la utilización del Expediente Judicial Electrónico, creando la materia

respectiva.

Page 5: Expediente judicial electrónico en el Perú

Ventajas de la Notificación Electrónica

Elimina la incertidumbre de los profesionales en cuanto al diligenciamiento de

la cédula de notificación, ya sea en el domicilio correcto o en hora hábil.

Evita al funcionario judicial la innecesaria recorrida diaria para notificar actos

procesales.100% de seguridad en el cumplimiento efectivo y rápido de la

diligencia judicial.

Page 6: Expediente judicial electrónico en el Perú

El Expediente Judicial Electrónico en

ParaguayAhora, el paso siguiente es la implementación del

expediente totalmente electrónico, como se tiene

en algunos países; el más cercano es el Brasil. Con la

mesa de entrada electrónica, ya se tiene en el

formato PDF los escritos de las demandas promovidas

por los abogados. Con ello, se puede ver a través del

sistema electrónico lo que presenta el abogado.

Asimismo, a través del Sistema de Gestión

Jurisdiccional–JUDISOFT, se pueden ver las

actuaciones del juzgado, tales como providencias,

actas de declaraciones, autos interlocutorios y hasta

sentencias. Incluso, hay juzgados que piden los

correos electrónicos a los abogados, y se les avisa de

las resoluciones dictadas en sus respectivos

expedientes. Con todo esto, no es mucho lo que falta

para implementar el expediente totalmente

electrónico. Es decir, que las demandas se

promuevan, se sigan y se culminen vía electrónica.

Page 7: Expediente judicial electrónico en el Perú

El Expediente Judicial Electrónico en Brasil

Los procesos judiciales, en Brasil y acá también, son

una secuencia de pedidos del interesado, a través de

sus abogados, hasta que haya una decisión del juez.

Lo que hacemos es que en vez de tramitar este

expediente en papel, lo tramitamos vía electrónica,

por internet. Entonces, el pedido del abogado lo hace

desde su oficina. Prepara la demanda con la firma

digital, digitaliza los documentos páralas pruebas y

envía todo electrónicamente. No existe burocracia, el

protocolo es el envío del abogado para el sistema, y lo

que éste concluye con su petición, ya está en la

computadora del magistrado, quien ya puede

examinar y tomar las providencias que corresponden.

El abogado de la otra parte, también provoca las

contrapruebas, las contestaciones, todas a través del

sistema. O sea, el proceso tramita a través del

sistema digital.

Page 8: Expediente judicial electrónico en el Perú

El Expediente Judicial Electrónico en

Argentina

Senado de la Nación - 17 de Marzo de 2011 - Exp. CD Nº 19

/ 11 -Hora: 20:30Buenos Aires, 16 de Marzo de 2011Señor

Presidente del H. Senado. Tengo el honor de dirigirme al

Señor Presidente, comunicándole que este H. Cámara ha

sancionado, en sesión de la fecha, el siguiente proyecto de

Ley que paso en revisión al H. Senado. El Senado y Cámara

de Diputados, etc. Artículo 1: Autoriza se la utilización de

expedientes electrónicos, documentos electrónicos, firmas

electrónicas, firmas digitales, comunicaciones electrónicas

y domicilios electrónicos constituidos, en todos los procesos

judiciales y administrativos que se tramitan ante el Poder

Judicial de la Nación, con idéntica eficacia jurídica y valor

probatorio que sus equivalentes convencionales. Artículo 2:

La Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Consejo dela

Magistratura de la Nación, de manera conjunta,

reglamentarán su utilización y dispondrán su gradual

implementación. Artículo 3: Comuníquese al Poder

Ejecutivo Nacional. Dios guarde al Señor Presidente.

Page 9: Expediente judicial electrónico en el Perú

El Expediente Judicial Electrónico en Perú

Para el primer semestre de este año está proyectada

apuesta en marcha del expediente digital, el cual dará

lugar a un modelo propio de justicia en red, aseguró el

presidente del Poder Judicial, César San Martín Castro,

quien agregó que esta iniciativa forma parte de un vasto

programa de tecnologías de la información para facilitar el

acceso a la justicia, de acuerdo a las exigencias y

tendencias existentes en todo el mundo. Acercamiento a la

justicia La Corte de Junín será el distrito judicial piloto

sobre las acciones que emprenderá la judicatura en su

acercamiento al ciudadano, con el apoyo del BM. Así, se

tiene previsto implementar diversos servicios informáticos,

como quioscos multimedia para la expedición de

antecedentes penales, pago de tasas judiciales, registro

biométrico de firmas, y consulta de estado de

expedientes. Además, la implementación del nuevo

sistema de notificaciones electrónicas, entre otros.