Experiencia de Escuela de Padres y Encuentro de Parejas

5
1 EXPERIENCIA DE ESCUELA DE PADRES Y ENCUENTRO DE PAREJAS 1 Buenas tardes, Le doy las gracias a toda la organización de las Séptimas Jornadas de Educación en Valores, por la invitación a compartir nuestra humilde experiencia con todos ustedes. La tarea nace en 1952, ya hacen 56 años, de que las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, realizan una labor loable en la Unidad Educativa “María Antonia Bolívar”, que actualmente está ubicada en el lado oeste de la Plaza Bolívar de la parroquia la Vega y es dirigida por las hermanas de dicha congregación, siendo su directora Sor Erminda Sarmiento, y atendiendo a una población estudiantil de 720 estudiantes de escasos recursos económicos que viven en la zona. En la institución se imparte desde la Educación Inicial hasta la III etapa de Educación Básica, basada en una formación en valores humano - cristianos. Nuestra escuela asume los lineamientos contemplados en el Proyecto Educativo de la Asociación Venezolana de Educación Católica, AVEC. El fundador de la congregación que dirige la institución es San Vicente de Paúl, en uno de sus mensajes nos llama a la reflexión diciendo: el amor es siempre muy concreto, muy práctico amemos a Dios, hermanos y hermanas, amemos a Dios, pero que con fuerza de nuestros brazos y con el sudor de nuestra frente”. La tarea no es fácil, sabemos las dificultades que se presentan en las familias, entre ellas: la inseguridad, la violencia intrafamiliar, la infancia abandonada, las separaciones de los miembros de la familia, el divorcio, las carencias afectivas, entre 1 Nereyda Rodríguez de Hernández. Magíster en Asesoría y Formación Familiar. Docente de la U. E. María Antonia Bolívar- La Vega-Caracas.

Transcript of Experiencia de Escuela de Padres y Encuentro de Parejas

  • 1

    EXPERIENCIA DE ESCUELA DE PADRES Y ENCUENTRO DE PAREJAS1

    Buenas tardes,

    Le doy las gracias a toda la organizacin de las Sptimas Jornadas de Educacin

    en Valores, por la invitacin a compartir nuestra humilde experiencia con todos

    ustedes.

    La tarea nace en 1952, ya hacen 56 aos, de que las Hijas de la Caridad de San

    Vicente de Pal, realizan una labor loable en la Unidad Educativa Mara Antonia

    Bolvar, que actualmente est ubicada en el lado oeste de la Plaza Bolvar de la

    parroquia la Vega y es dirigida por las hermanas de dicha congregacin, siendo su

    directora Sor Erminda Sarmiento, y atendiendo a una poblacin estudiantil de 720

    estudiantes de escasos recursos econmicos que viven en la zona.

    En la institucin se imparte desde la Educacin Inicial hasta la III etapa de

    Educacin Bsica, basada en una formacin en valores humano - cristianos. Nuestra

    escuela asume los lineamientos contemplados en el Proyecto Educativo de la

    Asociacin Venezolana de Educacin Catlica, AVEC.

    El fundador de la congregacin que dirige la institucin es San Vicente de

    Pal, en uno de sus mensajes nos llama a la reflexin diciendo: el amor es siempre

    muy concreto, muy prctico amemos a Dios, hermanos y hermanas, amemos a Dios, pero que

    con fuerza de nuestros brazos y con el sudor de nuestra frente.

    La tarea no es fcil, sabemos las dificultades que se presentan en las familias,

    entre ellas: la inseguridad, la violencia intrafamiliar, la infancia abandonada, las

    separaciones de los miembros de la familia, el divorcio, las carencias afectivas, entre

    1 Nereyda Rodrguez de Hernndez. Magster en Asesora y Formacin Familiar. Docente de la U. E.

    Mara Antonia Bolvar- La Vega-Caracas.

  • 2

    otros. Esto y mucho ms lamentablemente lo vivimos da a da con los nios, nias y

    adolescentes de nuestras instituciones.

    Pero tambin sabemos que la tarea hay que realizarla, y en la bsqueda de

    brindar una atencin integral de calidad al educando y a los miembros de su familia,

    desde hace ya ms de 15 aos, en la institucin se realizan las Escuelas de Padres, para

    brindar a las familias herramientas que le favorezcan en el crecimiento y fortalecimiento

    de su hogares, a travs del intercambio de experiencias, la orientacin a la luz de la fe y

    los valores cristianos, con la finalidad de que se comprometan con la formacin

    integral de los hijos.

    Dichas Escuelas de Padres vienen a dar una oportunidad a cada una de los

    hogares de los nios de nuestra institucin, es esa semillita de esperanza, para la

    integracin y el fortalecimiento de la familia, todo esto es posible dentro de un espacio

    fsico, debidamente acondicionado, como lo es el saln de audiovisuales, y otras reas

    del colegio, y gracias a la dedicacin y el compromiso de un equipo humano

    comprendido entre psiclogo, psicopedagoga, orientadora familiar y especialistas, que

    acompaa a las madres, padres y representantes de los nios, nias y jvenes del

    colegio, con temas que son de su inters, ya que ellos, a travs de una encuesta, deciden

    cules son los temas a trabajar, aquellos con lo que se sientan que les son relevantes y

    los cuales le permitan un enriquecimiento personal y familiar. Se ofrecen diferentes

    tipos de actividades, entre ellas, talleres, charlas, convivencias entre otros. Lo

    importante es que se sientan identificados con el tema, de sus aportes, se enriquezca con

    la participacin propia y de los dems participantes, interacten el la dinmica de los

    talleres. Estos talleres se efectan los das sbados, en horas de la tarde en un horario

    comprendido de 1:45 pm hasta las 5:00 pm. Como parte interesante en la sensibilizacin

    y evangelizacin siempre se comienza en la capilla del colegio con la oracin.

    Es importante destacar, que no se trata de recetas mgicas, para soluciones

    mgicas, o pastillitas para aliviar la situacin del momento, es un aprendizaje en el cual

    con la participacin, el compromiso y la dedicacin de cada uno de los integrantes, se

  • 3

    adquieren herramientas las cuales se van poniendo en practica, se orienta y se

    reflexionan para el fortalecimiento de la familia.

    Juan Pablo II, nos dice: En virtud del pacto de amor conyugal, el hombre y la

    mujer, no son ya dos, sino una sola carne, y estn llamados a crecer continuamente en

    su comunin a travs de la fidelidad cotidiana.

    En nuestra institucin y de manera muy especial, a raz de la labor de las

    Escuelas de Padres se realizan los Encuentros de Parejas, estos eran un sueo, el cual

    naci de las inquietudes de su personal directivo y de pastoral, para ofrecer

    herramientas a las parejas que tienen a sus nios estudiando en el colegio. Su

    comienzo es a partir del ao 2001, bajo la iniciativa de Sor Graciela Barrero, junto a un

    grupo de personas comprometidas que colaboraron con todo su amor, esfuerzo y

    dedicacin para que este sueo se hiciera realidad.

    A partir de ese momento, se realizan los Encuentros el ltimo fin de semana del

    mes de abril, en una casa de ejercicios espirituales por lo general en San Antonio de los

    Altos en los Teques. Se proporciona un ambiente apropiado para que los integrantes

    pasen el tiempo juntos, lejos de las distracciones e intranquilidades de la vida cotidiana,

    un tiempo y espacio para concentrarse en el otro y en su relacin.

    De igual forma se cuenta con un equipo especializado de asesores y

    orientadores en familia, el apoyo del personal de la institucin y parejas que se integran

    a la jornada para hacer realidad el proyecto, pero tambin tienen protagonismo en la

    organizacin, y desarrollo de dichos encuentros los participantes.

    Estos Encuentros, son una experiencia dinmica, positiva, personal pero sobre

    todo de pareja, de gran riqueza espiritual durante un fin de semana, que permite a los

    y las participantes comunicarse de manera amorosa e integral. Es una oportunidad

    para mirar profundamente dentro de la relacin de cada uno con el otro y con DIOS.

    Es un tiempo para compartir sentimientos, esperanzas y sueos con su ser amado.

  • 4

    Es un tiempo para que juntos, pueda redescubrirse mutuamente y juntos

    concentrarse en su relacin por un fin de semana completo. Toda pareja merece esa

    clase de atencin y consentimiento mutuo! Sabiendo que estos espacios fortalecen la

    relacin, incentiva el amor y unifica la familia.

    Con relacin a las actividades se desarrollan con gran dinamismo talleres,

    trabajos en pareja y grupales, dinmicas, celebracin eucarstica, detalles y sorpresas

    agradables. Se profundiza en los temas como son la responsabilidad en el hogar, el ser

    padres hoy, la importancia de la unin familiar, la comunicacin eficaz, entre otros.

    Se crean espacios para dialogar, interactuar, compartir y aportar sobre las

    reflexiones, pero tambin hay tiempo de una actividad deportiva, disfrutar de unos

    mariachis, el vals romntico, renovar el compromiso de amor y unin, una cena tierna o

    en la noche una fogata de reconciliacin, llenan los momentos del da.

    Cada ao participan aproximadamente veinte y dos parejas, en su mayora

    representantes de la institucin, pero tambin se ha tenido parejas invitadas por los

    mismos padres y representantes. Son aproximadamente 140 parejas que ya han

    participado, siendo una bendicin para las familias. Tenemos la alegra que muchas de

    ellas luego de los encuentros, formalizaron su unin hasta en la capilla del mismo

    colegio, o en la jefatura de la parroquia, que lindo el poder apreciar la felicidad en la

    familia. El fortalecimiento de la familia a travs de estos aos va dejando su fruto,

    aquellas parejas que participan son portavoces para que otras parejas se integren, con su

    ejemplo de vida dan testimonio, en las dificultades se busca el apoyo necesario, y las

    alegras se comparten.

    Nuevamente la tarea no es fcil, las dificultades son muchas, se trabaja en las

    deficiencias para convertirlas en fortalezas, y en las fortalezas para seguir creciendo,

    creemos en la familia, y sobre ella hay que ocuparnos para que a travs de diferentes

    accin como son las Escuelas de Padres o los Encuentros de Parejas, podamos dar un

    espacio para la participacin, una escuela abierta a la comunidad, el fortalecimiento de

  • 5

    la familia, consolidar las bases de la relacin conyugal, en beneficio de los hijos que

    son los nios, nias y jvenes de nuestra institucin.