Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

34

Transcript of Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Page 1: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado
Page 2: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

¿Para qué alumno planificamos? ¿Para qué alumno planificamos? ¿Qué planificamos? ¿Qué ¿Qué planificamos? ¿Qué elementos influyen en la elementos influyen en la planificación? ¿Cuál es el planificación? ¿Cuál es el paradigma en el que nos paradigma en el que nos

estamos basando?estamos basando?

Proyecto curricularProyecto curricular de centrode centro

Proyecto curricularProyecto curricularde aulade aula Currículo ocultoCurrículo oculto

Alumno Alumno

Page 3: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Las Tics en el Las Tics en el paradigma de la paradigma de la

inclusióninclusión

MINUSVALÍAMINUSVALÍA

RETRASADO

EN

FE

RM

O

SU

BN

OR

MA

L

DEFICIENTE

TICSTICS

PSICOLOGÍA

SO

CIO

EC

ON

ÓM

ICO

ME

DIC

INA

PEDAGOGÍA

DIVERSIDADDIVERSIDAD

DIFERENCIA

SA

LU

D

COMPETENCIA

NO

RM

AL

IZA

CIÓ

N

Page 4: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Acompañando los cambiosAcompañando los cambios

En los últimos años se producen cambios fundamentales a la luz del paradigma competencial. La escuela especial se va adaptando a los mismos:

Deja de ser una institución cerrada.Se produce intercambios con las escuelas comunes.

Alumnos de la escuela especial, se incluyen en escuelas comunes.

Se prioriza la atención tempranaSe realizan pasantías.

Llegan las XO.

Page 5: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

El rol de la escuela especial El rol de la escuela especial ante el paradigma de la ante el paradigma de la

inclusión.inclusión.Centro de RecursosCentro de Recursos

Donde se brinda:Donde se brinda:Apoyo específico a niños escolarizados en

diferentes instituciones de educación común: servicio de Itinerancia.

Atención en pasantías y/o permanente en el Centro de Educación especial a través de Clases y Talleres

Page 6: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Actividades realizadas en Actividades realizadas en el marco del curso Experto el marco del curso Experto

en Tics y discapacidaden Tics y discapacidad

Tics en la Escuela Especial:

adquisición de competencias

básicas en Inicial y

Prepararotio

Tics en la Escuela

Especial: adquisición de competencias

básicas en Inicial y

Preparatorio

Page 7: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Modelo de Modelo de intervenciónintervención

Page 8: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Nivel inicial de Nivel inicial de competenciascompetencias

Qué conocimientos previos tienen los alumnos.

Se realiza el listado de las competencias iniciales

de los alumnos, dialogando con las Maestras de

clase.

De acuerdo al criterio de las docentes se

selecciona a los niños para el proyecto y luego se

extiende a todo el grupo.

Page 9: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

PlanificaciónPlanificación

Propuesta curricularPropuesta curricular

Luego de evaluar la situación inicial de los alumnos

se realiza la propuesta curricular de acuerdo al

nivel de competencia a lograr y a la propuesta

curricular de la clase y del centro docente.

Page 10: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

PlanificaciónPlanificación

Selección e instalación de actividades o programas. Se Selección e instalación de actividades o programas. Se correlaciona software con competenciascorrelaciona software con competencias

Se tiene en cuenta el nivel de competencia inicial de los

alumnos y si se va a usar la PC o la XO para cada actividad

de la propuesta curricular

Page 11: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

EvaluaciónEvaluación

QuéQué

Intereses de los alumnos.

Posibilidades de manejo de la computadora

Avances logrados en las competencias.

CómoCómo

Mediante la observación en el trabajo diario con

los niños.

Page 12: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Recursos informáticosRecursos informáticos

PC de sala dePC de sala deInformática Informática

XO, ratón USBXO, ratón USB

Page 13: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Alumna: S.T.Alumna: S.T.

IdentificaciónIdentificación

Diagnóstico Diagnóstico médico.médico.

Diagnóstico Diagnóstico pedagógicopedagógico

EdadEdad

Áreas afectadas Áreas afectadas

ModalidadModalidad de escolarización de escolarización

6 años6 años

Niña con dificultades en el área de razonamiento, Niña con dificultades en el área de razonamiento, Discriminación óculo motriz, lateralidad indefinida, memoria Discriminación óculo motriz, lateralidad indefinida, memoria

a corto plazo. Presenta conductas estereotipadas, si se lea corto plazo. Presenta conductas estereotipadas, si se lellama la atención deja de hacerlas.llama la atención deja de hacerlas.

Niña con retardo moderado con antecedentes familiares Niña con retardo moderado con antecedentes familiares (madre retardo mental, padre con dificultades de aprendizaje),(madre retardo mental, padre con dificultades de aprendizaje),

problemas socioeconómicos culturales.problemas socioeconómicos culturales.

Razonamiento, memoria, lateralidad, discriminación óculoRazonamiento, memoria, lateralidad, discriminación óculo motrizmotriz

Atención permanente en el C de RAtención permanente en el C de R

S.T.S.T.

Page 14: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Alumna: S.T.Alumna: S.T.

S.T. es una niña alegre, con un lenguaje oral muy rico. Se S.T. es una niña alegre, con un lenguaje oral muy rico. Se integra, es muy sociable y colaboradora, tiene muy integra, es muy sociable y colaboradora, tiene muy

buena disposición para las diferentes actividades. Con buena disposición para las diferentes actividades. Con dificultades en el área de la lengua escrita y de dificultades en el área de la lengua escrita y de matemática, sin lateralidad definida y con dificultades en la matemática, sin lateralidad definida y con dificultades en la coordinación óculo motriz. Esta última dificulta su manejo coordinación óculo motriz. Esta última dificulta su manejo del ratón. Se perciben dificultades visuales (para visualizar del ratón. Se perciben dificultades visuales (para visualizar la pantalla pone la cabeza un poco de lado) Con la pantalla pone la cabeza un poco de lado) Con adaptaciones curriculares podría retornar a la escuela adaptaciones curriculares podría retornar a la escuela común, pero su medio socioeconómico cultural no lo común, pero su medio socioeconómico cultural no lo permite. Su familia no podría apoyarla por lo tanto permite. Su familia no podría apoyarla por lo tanto permanecerá en la escuela especial. Tiene, además de los permanecerá en la escuela especial. Tiene, además de los antecedentes familiares de su padre y su madre, dos antecedentes familiares de su padre y su madre, dos hermanos que asisten a esta escuela, una niña con retardo hermanos que asisten a esta escuela, una niña con retardo y un niño con T.G.D. y un niño con T.G.D.

S.T. es la que tiene el mejor pronóstico académico dentro S.T. es la que tiene el mejor pronóstico académico dentro de su entorno familiar.de su entorno familiar.

Page 15: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Alumno: G.G.Alumno: G.G.

IdentificaciónIdentificación

Diagnóstico Diagnóstico médico.médico.

Diagnóstico Diagnóstico pedagógicopedagógico

EdadEdad

Áreas afectadas Áreas afectadas

ModalidadModalidad de escolarización de escolarización

7 años7 años

Alumno con dificultades en el lenguaje y motricidad fina. Alumno con dificultades en el lenguaje y motricidad fina. comenzará atención en Fonoaudiología.comenzará atención en Fonoaudiología.

Niño en estudio con Neuropediatra, con retraso moderado en Niño en estudio con Neuropediatra, con retraso moderado en el aprendizaje, con dificultades en el lenguaje.el aprendizaje, con dificultades en el lenguaje.

Lenguaje (dislalia), motricidad fina.Lenguaje (dislalia), motricidad fina.

Posible pasantíaPosible pasantía

G.GG.G

Page 16: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Alumno: G.G.Alumno: G.G.

G.G. es un niño alegre, sociable, con muy buena G.G. es un niño alegre, sociable, con muy buena disposición para las diferentes actividades. A disposición para las diferentes actividades. A pesar de sus dificultades en el lenguaje oral pesar de sus dificultades en el lenguaje oral (dislalia) tiene muy buena comunicación.(dislalia) tiene muy buena comunicación.

Comenzará con tratamiento de fonoaudiología.Comenzará con tratamiento de fonoaudiología.

Presenta dificultades en la motricidad fina, lo que Presenta dificultades en la motricidad fina, lo que hace que no tome el lápiz de manera correcta, le hace que no tome el lápiz de manera correcta, le cuesta escribir. Disfruta las actividades en la PC o cuesta escribir. Disfruta las actividades en la PC o en la XO, no presentando dificultades en el uso de en la XO, no presentando dificultades en el uso de las mismas. las mismas.

Page 17: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Estrategias Estrategias Uso de Tics: XO o PCUso de Tics: XO o PC

TutoríasTutorías

División del grupo de alumnos. Cada docente se encarga de División del grupo de alumnos. Cada docente se encarga de trabajar en un grupo por niveles con diferentes propuestas en XO.trabajar en un grupo por niveles con diferentes propuestas en XO.

Respeto por el tiempo pedagógico de cada niño.Respeto por el tiempo pedagógico de cada niño.

Uso funcional del lenguaje.Uso funcional del lenguaje.

Creación de un ambiente lúdico para propiciar la comunicación e Creación de un ambiente lúdico para propiciar la comunicación e iniciar en el proceso de lecto-escritura y adquisición de nociones iniciar en el proceso de lecto-escritura y adquisición de nociones básicas matemáticas.básicas matemáticas.

División del grupo de alumnos. Cada docente se encarga de División del grupo de alumnos. Cada docente se encarga de trabajar en un grupo por niveles con diferentes propuestas en XO.trabajar en un grupo por niveles con diferentes propuestas en XO.

Se realizan actividades con una frecuencia de 3 veces semanales Se realizan actividades con una frecuencia de 3 veces semanales con S.T y G.G. Lunes en PC, miércoles y viernes en XO con todo con S.T y G.G. Lunes en PC, miércoles y viernes en XO con todo el grupo.el grupo.

Page 18: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

ActividadesActividadesActividades Actividades

XO y XO y ProgramasProgramas

Área Área Objetivo Objetivo Actividades realizadasActividades realizadas

Actividad Actividad grabar de XOgrabar de XO

Área Área evolutivaevolutiva

Motivar a Motivar a los niños los niños para el uso para el uso de la XOde la XO

Enfocar la cámara, presionar el botón Enfocar la cámara, presionar el botón correspondiente para sacarse una fotocorrespondiente para sacarse una foto

Red Bird:Red Bird: Área Área evolutivaevolutiva

Trabajar Trabajar nociones nociones espacialesespaciales

Nociones arriba, abajo, comprensión de Nociones arriba, abajo, comprensión de consignas de juego, coordinación consignas de juego, coordinación visomotora.visomotora.

Plumo al Plumo al Zoo:Zoo:

Área de Área de matemátimatemáticascas

•Seriación; conteo; manejo del ratón; Seriación; conteo; manejo del ratón; comprensión de órdenes; colores.comprensión de órdenes; colores.

Page 19: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

ActividadesActividadesActividades Actividades

XO y XO y ProgramasProgramas

Área Área Objetivo Objetivo Actividades realizadasActividades realizadas

Clic 3.0Clic 3.0

LenguaLengua

Objetivo: Objetivo: reconocer el reconocer el nombre nombre propio y de propio y de algunos algunos compañeroscompañeros..

nombres.pac: ¿Quién es? Asociar las fotos nombres.pac: ¿Quién es? Asociar las fotos con los nombres.con los nombres.

Power PointPower Point

LenguaLengua

•Prestar Prestar atención a atención a un cuento un cuento durante 5 durante 5 minutosminutos

•Cuento hablado: La gata y el pájaroCuento hablado: La gata y el pájaro

Page 20: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

ActividadesActividadesActividades Actividades

XO y XO y ProgramasProgramas

Área Área Objetivo Objetivo Actividades realizadasActividades realizadas

Clic 3.0Clic 3.0

MatemáticaMatemática

Área de Área de logopedialogopedia

Área Área evolutivaevolutiva

Realizar Realizar correspondencias correspondencias entre conjuntos con entre conjuntos con igual número de igual número de elementos. Orden elementos. Orden numérico.numérico.

•numeroes.pac numeroes.pac

•Se trabaja además con alumnos Se trabaja además con alumnos del grupo de acuerdo al nivel de del grupo de acuerdo al nivel de los mismos. Principalmente con los mismos. Principalmente con correspondencia y números correspondencia y números entre 1 y 3.entre 1 y 3.

•Relacionar Relacionar imágenes entre sí. imágenes entre sí. Previas percepción Previas percepción visualvisual

•observes.pac observes.pac

•Ensambles y puzzles a nivel de Ensambles y puzzles a nivel de cada alumno.cada alumno.

Page 21: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

ActividadesActividadesActividades XO y Actividades XO y

ProgramasProgramas Área Área Objetivo Objetivo Actividades realizadasActividades realizadas

Actividades de Contenidos Actividades de Contenidos Educativos Digitales Educativos Digitales

NecesidadesNecesidades

EducativasEducativas Especiales, de Especiales, de Junta Junta

de Extremadura. Españade Extremadura. España

MatemáticaMatemática

LenguaLengua

LogopediaLogopedia

evolutivaevolutiva

Realizar Realizar correspondencicorrespondencias entre as entre conjuntos con conjuntos con igual número de igual número de elementos. elementos. Orden numérico.Orden numérico.

““El cuerpo humano”El cuerpo humano”

Se realizan puzzles Se realizan puzzles sencillos, se trabaja gestos sencillos, se trabaja gestos (armado de caras);partes (armado de caras);partes del cuerpo (cabeza, tronco, del cuerpo (cabeza, tronco, extremidades)extremidades)

Explicar una Explicar una historia a través historia a través de tres viñetas. de tres viñetas. Ordenar una Ordenar una secuencia de secuencia de forma lógica.forma lógica.

““Los vagones del tren”Los vagones del tren”

Se realizan secuencias Se realizan secuencias sencillas sencillas

de 2 y 3 viñetas.de 2 y 3 viñetas.

Page 22: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

ActividadesActividadesActividades Actividades

XO y XO y ProgramasProgramas

Área Área Objetivo Objetivo Actividades realizadasActividades realizadas

Lim: Lim: Área del Área del lenguaje:lenguaje:

Sistemas Sistemas de de comunicacomunicaciónción

Asociar Asociar una una imagen a imagen a una idea.una idea.

Lectura y Lectura y escrituraescritura

Leer con Leer con imagen y imagen y texto.texto.

•Reconocer Reconocer su nombre y su nombre y alguna de alguna de sus vocales.sus vocales.

•Lectura de Lectura de vocales y vocales y consonantes:consonantes:

Unir dibujo con palabra; escribir la Unir dibujo con palabra; escribir la palabra debajo del dibujo; arrastrar palabra debajo del dibujo; arrastrar imágenes a la palabra correcta.imágenes a la palabra correcta.

•Juegos de lectura.Juegos de lectura.

•Completar palabras arrastrando vocales Completar palabras arrastrando vocales a su sitio.a su sitio.

•Señalar vocales en las palabrasSeñalar vocales en las palabras

• clasificar palabras (con M o N); clasificar palabras (con M o N); completar las palabras arrastrando las completar las palabras arrastrando las vocales a su sitio; señalar las vocales en vocales a su sitio; señalar las vocales en las palabras; señalar las imágenes que las palabras; señalar las imágenes que comienzan con M; arrastrar las imágenes comienzan con M; arrastrar las imágenes hacia el casillero que corresponde hacia el casillero que corresponde (comienzan com M o P). (comienzan com M o P).

Page 23: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

ActividadesActividadesActividades Actividades

XO y XO y ProgramasProgramas

Área Área Objetivo Objetivo Actividades realizadasActividades realizadas

Clic 3.0:Clic 3.0: Área de Área de logopedialogopedia

Previas memoria Previas memoria visual: juegos de visual: juegos de memoria memoria

•Previas percepción Previas percepción visual: encontrar la visual: encontrar la imagen diferenteimagen diferente

Completar puzzles y Completar puzzles y rompecabezas.rompecabezas.

•Encontrar las imágenes iguales.Encontrar las imágenes iguales.

•observes.pac. Observa y observes.pac. Observa y relacionarelaciona

Actividad en Actividad en Flash: Un día Flash: Un día

de Oscarde Oscar

LenguaLengua

MatemáticaMatemática

Logopedia Logopedia

Reconocimiento Reconocimiento de formasde formas

Clasificación por Clasificación por forma, color, forma, color, tamañotamaño

Reconocimiento de objetos Reconocimiento de objetos cotidianos. Asociación y cotidianos. Asociación y clasificación por diferentes clasificación por diferentes criterios: forma, color, tamaño.criterios: forma, color, tamaño.

Page 24: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

ActividadesActividadesActividades Actividades

XO y XO y ProgramasProgramas

Área Área Objetivo Objetivo Actividades realizadasActividades realizadas

Clic 3.0:Clic 3.0:

Área de Área de matemáticasmatemáticas

Agrupar por Agrupar por forma medida y forma medida y colorcolor

•NumeraciónNumeración

ordena.pac.ordena.pac. Ordenar elementos Ordenar elementos según un criterio dado: tamaño (de según un criterio dado: tamaño (de mayor a menor y viceversa).mayor a menor y viceversa).

•numeroes.pac numeroes.pac

• Realizar correspondencias entre Realizar correspondencias entre conjuntos con igual número de conjuntos con igual número de elementos. Orden numérico.elementos. Orden numérico.

JclicJclic Realizar Realizar seriaciones de seriaciones de dos elementos dos elementos alternos con alternos con modelomodelo

Se trabaja además conceptos de Se trabaja además conceptos de forma (círculo, cuadrado, triángulo), forma (círculo, cuadrado, triángulo), color y tamaño, largo y corto. color y tamaño, largo y corto.

Juega con Juega con Pipo en la Pipo en la

ciudadciudad

Realizar cálculosRealizar cálculos Cálculo sustractivo y Cálculo sustractivo y

•aditivo oral con elementos reales aditivo oral con elementos reales (virtuales)(virtuales)

Page 25: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

ActividadesActividadesActividades Actividades

XO y XO y ProgramasProgramas

Área Área Objetivo Objetivo Actividades realizadasActividades realizadas

Tux PaintTux Paint

MatemáticaMatemática

EvolutivaEvolutiva

ReconocimieReconocimiento de figuras nto de figuras geométricas.geométricas.

Reconocer Reconocer colorescolores

Copiar Copiar dibujosdibujos

Dibujar figuras: cuadrado, círculo, Dibujar figuras: cuadrado, círculo, rectángulorectángulo

Imitar figurasImitar figuras

Intentar dibujar la figura humana. Intentar dibujar la figura humana. Utilizar sellos: sombreros, camiseta, Utilizar sellos: sombreros, camiseta, lentes, etc.lentes, etc.

Identificar figuras: a partir de bloques Identificar figuras: a partir de bloques lógicos buscarlas y dibujarlas. lógicos buscarlas y dibujarlas. Identificar forma y color.Identificar forma y color.

Juguemos Juguemos con los con los

juguetesjuguetes

MatemáticaMatemática Autosituarse Autosituarse en el espacioen el espacio

Actividades varias que incluyen Actividades varias que incluyen autosituarse en el espacio: adentro, autosituarse en el espacio: adentro, afuera, derecha izquierda, arriba, afuera, derecha izquierda, arriba, abajo, cerca, lejos. Esquema corporal. abajo, cerca, lejos. Esquema corporal.

Page 26: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Conclusiones generalesConclusiones generales

A nivel individual y grupal los niños han A nivel individual y grupal los niños han progresado en el lenguaje, han adquirido un progresado en el lenguaje, han adquirido un lenguaje informático, reconocen números, lenguaje informático, reconocen números, fonemas y grafemas.fonemas y grafemas.

S.T. comparte máquina, G.G. está S.T. comparte máquina, G.G. está aprendiendo a compartir.aprendiendo a compartir.

El grupo de alumnos de Inicial y El grupo de alumnos de Inicial y Preparatorio se ha favorecido y se han Preparatorio se ha favorecido y se han involucrado con distintas actividades en la involucrado con distintas actividades en la XO.XO.

Page 27: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

Conclusiones generalesConclusiones generales

El uso de las TICs ha servido para El uso de las TICs ha servido para potenciar las habilidades de comunicación potenciar las habilidades de comunicación y nociones básicas matemáticas.y nociones básicas matemáticas.

Fue una forma de acercamiento a los Fue una forma de acercamiento a los diferentes aprendizajes.diferentes aprendizajes.

Funcionaron como facilitador. Se lograron Funcionaron como facilitador. Se lograron avances y se debió realizar cambios en la avances y se debió realizar cambios en la planificación debido a que el nivel de los planificación debido a que el nivel de los alumnos superó al de las propuestas alumnos superó al de las propuestas planteadas.planteadas.

Page 28: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

““La decisión sobre qué hay que enseñar, cuándo La decisión sobre qué hay que enseñar, cuándo y cómo debemos hacerlo, ha de tener en cuenta, y cómo debemos hacerlo, ha de tener en cuenta,

además de las características propias del además de las características propias del contenido que nos ocupa, lo que sabe el niño o la contenido que nos ocupa, lo que sabe el niño o la niña de aquel contenido y el proceso más lógico niña de aquel contenido y el proceso más lógico mediante el cual debe alcanzar paulatinamente mediante el cual debe alcanzar paulatinamente

cotas más altas de conocimiento y comprensión.”cotas más altas de conocimiento y comprensión.”

Ignasi PuigdellivolProgramación de aula y adecuación curricular.

El tratamiento de la diversidad.Ed. GRAÓ. Barcelona. 3ª Edición 1997. Página 14

Page 29: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

G.G.

JUGAMOS CON FORMAS JUGAMOS CON FORMAS GEOMÉTRICASGEOMÉTRICAS

Page 30: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

J.J.

JUGAMOS CON FORMAS JUGAMOS CON FORMAS GEOMÉTRICASGEOMÉTRICAS

Page 31: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

L.L.

JUGAMOS CON FORMAS JUGAMOS CON FORMAS GEOMÉTRICASGEOMÉTRICAS

Page 32: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

BLOQUES BLOQUES LÓGICOSLÓGICOS

L.L.

Page 33: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

BLOQUES BLOQUES LÓGICOSLÓGICOS

N.N.

Page 34: Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado

BLOQUES BLOQUES LÓGICOSLÓGICOS

R.R.