Experto Ve Desperdicio de Aguas Residuales

2
Experto ve desperdicio de aguas residuales lujan (05/10/2012 12:00) Según Alfonso Núñez, experto en sistemas de riego tecnificado de la Cooperación Española, unos 5 millones de metros cúbicos de aguas residuales se desperdician todos los años en Sucre. Peor: unos 11 millones de metros cúbicos no llegan ni siquiera a la planta de tratamiento de aguas residuales de la Capital. Toda esa agua podría aprovecharse, pero la ciudad no lo hace. Las aguas servidas ?las que corren en las alcantarillas y terminan en la planta de tratamiento de El Campanario?, como ya se sabe, una vez tratadas, pueden volver a aprovecharse, específicamente, para irrigar cierto tipo de cultivos, en lugares donde el agua sea escasa. Según Núñez, que llegó a la Capital para cooperar a la Unidad de Riego de la Gobernación en la implementación de sistemas de riego tecnificado en el Departamento, la planta de tratamiento de aguas residuales de Sucre tiene una capacidad de tratamiento de 405 litros por segundo. Eso significa, según sus cálculos, 13 millones de metros cúbicos al año. El consumo de agua por persona en Sucre, según Núñez, basado en los datos que le entregaron en la ciudad, es de 60 litros por día. Si se multiplica ese número por el número de habitantes que tiene Sucre, significa que unos 11 millones de metros cúbicos no van a parar a la planta. ?Desgraciadamente, sólo 5 millones de metros cúbicos al año terminan en la planta; el resto, se pierde por la cuenca del rio Chico, o Quirpinchaca?, señaló Núñez. Si se aprovecharan esos 5 millones de metros cúbicos, y si se trataran adecuadamente, se podrían irrigar al menos unas 1.200 hectáreas de cultivos, según los cálculos de Núñez. La Unidad de Riego de la Gobernación y Núñez planean visitar próximamente la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad, ?con el fin de valorar la calidad del agua depurada? y determinar ?si ésta es útil para riego?.

description

sanitaria

Transcript of Experto Ve Desperdicio de Aguas Residuales

Experto ve desperdicio de aguas residualeslujan (05/10/2012 12:00) Segn Alfonso Nez, experto en sistemas de riego tecnificado de la Cooperacin Espaola, unos 5 millones de metros cbicos de aguas residuales se desperdician todos los aos en Sucre. Peor: unos 11 millones de metros cbicos no llegan ni siquiera a la planta de tratamiento de aguas residuales de la Capital. Toda esa agua podra aprovecharse, pero la ciudad no lo hace. Las aguas servidas ?las que corren en las alcantarillas y terminan en la planta de tratamiento de El Campanario?, como ya se sabe, una vez tratadas, pueden volver a aprovecharse, especficamente, para irrigar cierto tipo de cultivos, en lugares donde el agua sea escasa. Segn Nez, que lleg a la Capital para cooperar a la Unidad de Riego de la Gobernacin en la implementacin de sistemas de riego tecnificado en el Departamento, la planta de tratamiento de aguas residuales de Sucre tiene una capacidad de tratamiento de 405 litros por segundo. Eso significa, segn sus clculos, 13 millones de metros cbicos al ao. El consumo de agua por persona en Sucre, segn Nez, basado en los datos que le entregaron en la ciudad, es de 60 litros por da. Si se multiplica ese nmero por el nmero de habitantes que tiene Sucre, significa que unos 11 millones de metros cbicos no van a parar a la planta. ?Desgraciadamente, slo 5 millones de metros cbicos al ao terminan en la planta; el resto, se pierde por la cuenca del rio Chico, o Quirpinchaca?, seal Nez. Si se aprovecharan esos 5 millones de metros cbicos, y si se trataran adecuadamente, se podran irrigar al menos unas 1.200 hectreas de cultivos, segn los clculos de Nez. La Unidad de Riego de la Gobernacin y Nez planean visitar prximamente la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad, ?con el fin de valorar la calidad del agua depurada? y determinar ?si sta es til para riego?.

Segn Alfonso Nez, experto en sistemas de riego tecnificado de la Cooperacin Espaola, unos 5 millones de metros cbicos de aguas residuales se desperdician todos los aos en Sucre. Peor: unos 11 millones de metros cbicos no llegan ni siquiera a la planta de tratamiento de aguas residuales de la Capital. Toda esa agua podra aprovecharse, pero la ciudad no lo hace. Las aguas servidas ?las que corren en las alcantarillas y terminan en la planta de tratamiento de El Campanario?, como ya se sabe, una vez tratadas, pueden volver a aprovecharse, especficamente, para irrigar cierto tipo de cultivos, en lugares donde el agua sea escasa. Segn Nez, que lleg a la Capital para cooperar a la Unidad de Riego de la Gobernacin en la implementacin de sistemas de riego tecnificado en el Departamento, la planta de tratamiento de aguas residuales de Sucre tiene una capacidad de tratamiento de 405 litros por segundo. Eso significa, segn sus clculos, 13 millones de metros cbicos al ao. El consumo de agua por persona en Sucre, segn Nez, basado en los datos que le entregaron en la ciudad, es de 60 litros por da. Si se multiplica ese nmero por el nmero de habitantes que tiene Sucre, significa que unos 11 millones de metros cbicos no van a parar a la planta. ?Desgraciadamente, slo 5 millones de metros cbicos al ao terminan en la planta; el resto, se pierde por la cuenca del rio Chico, o Quirpinchaca?, seal Nez. Si se aprovecharan esos 5 millones de metros cbicos, y si se trataran adecuadamente, se podran irrigar al menos unas 1.200 hectreas de cultivos, segn los clculos de Nez. La Unidad de Riego de la Gobernacin y Nez planean visitar prximamente la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad, ?con el fin de valorar la calidad del agua depurada? y determinar ?si sta es til para riego?