Explosiv Os

1
Explosivos: son compuestos found estas distancias en estado solido líquido gaceoso que por medio de reacciones químicas son capaces de transformarse un tiempo muy breve. A combustión: fracción química capaz de desprender calor y presenta un tiempo de reaccion bastante lento. B deflagración: proceso exotermico en la que la transmicion de la reacción de descomposición se basa principalmente en la conductividad térmica. C detonación: procesos físico-químicos caracterizado por su gran velocidad de reacción y por la formación de gran cantidad de productos gaciosos elevadas temperaturas. Explosion: es un fenómeno de naturaleza física, resultado de una liberación de energía tan rápida. Es un efecto no una causa. Explosion por descomposición muy rápida: la liberación instantánea requiere una materia inestable de un procedimiento de detonación. Explosion por oxidación muy rápida del aire: liberación de energía generada por oxidación rápida de un vapor, gas o polvo inflamable. Explosion nuclear: energía creada por fusión nuclear o por fision. Explosion por exeso de presión: Generada por exceso de presión en recipientes, calderos o envases. Ignición espontánea: se produce cuando tiene lugar un proceso de oxidación lento de la materia sin una fuente externó de calor. Presión: efectos de acción expansiva de los gases calientes de una explosión. Presión de detonación: es la presión que existe en el plano, detrás del frente de detonación, en el recorrido de la onda de detonación. Presión de explosión: es la presión de gases producidos por la detonación cuando éstos todavía ocupan el volumen inicial. En presión del taladro: presión que ejerce de los gases sobre las paredes del taladro antes de iniciarse la deformación de la roca. B calor de explosión: e sel calor generado y liberado por el proceso de reacción de un explosivo al ser it atactivado. Volumen de explosion: esel volumen que ocupan los gases producidos por un kilogramo de explosivo en condiciones normales. energía mínima disponible: es la cantidad de trabajo que realizan los productos gaciosos de una explosión cuando la presión permanece constante. Temperatura de explosión: tiene importancia especial en el caso de minas de carbón con ambiente elevado de grisu. A Proceso de fractura miento: la fragmentación de rocas por voladura comprende a la acción de un explosivo ya la consecuente respuesta de la masa de roca circundante. Involucrando factores de tiempo, energía y termodinámica. Etapas: Detonación del explosivo y generación de la onda de choque. Transferencias de la onda de choque a la masa de la roca iniciando su agrietamiento. Generacion y expansión de gases alta presión y temperatura que provocan el fracturamiento y mobimiento de la roca. Desplazamiento de la masa de roca triturada para formar una pila de escombros. B Descripción del proceso: 1 confinamiento del explosivo en el taladro: para lograr el mejor acoplamiento con la pared interior que permita transferir la onda de choque a la roca. Explosivo suelto, presencia de vacios o desacoplamiento disminuyen enormemente este efecto. 2 cara libre: es indispensable para la formación y retorno de las ondas de tensión de reflejadas que provocan la fragmentacion. Si la cara libre es inadecuada la voladura será deficiente. Y si no hay cara libre las ondas de compresión viajarán libremente sin reflejarse . 3 distancia del taladro a la cara libre: también denominada línea de menor resistencia o burden debe ser adecuada para cada diametro de taladro si es muy larga la reflexión de onda será mínima si estas condiciones son adecuadas provocará la formación de planos de rótura horizontales 4 fisuramiento cilíndrico radial: produce los siguientes grados de destrucción: A la distancia de un diametro, pulverización. A la distancia que uno hasta cuatro o cinco diametros fisuras. Más allá de los 55 diametros es la zona de deformación elastica. Fases de la mecánica de rótura de un taladro con cara libre: 1 columna Explosiva 2 propagación de la onda de choque 3 agrietamient o por tensión 4 rótura de expansión 5 expansion máximo 6 formación de la pila de escombros.

description

explosivos

Transcript of Explosiv Os

Explosivos: son compuestos found estas distancias en estado solido lquido gaceoso que por medio de reacciones qumicas son capaces de transformarse un tiempo muy breve.A combustin: fraccin qumica capaz de desprender calor y presenta un tiempo de reaccion bastante lento.B deflagracin: proceso exotermico en la que la transmicion de la reaccin de descomposicin se basa principalmente en la conductividad trmica. C detonacin: procesos fsico-qumicos caracterizado por su gran velocidad de reaccin y por la formacin de gran cantidad de productos gaciosos elevadas temperaturas.Explosion: es un fenmeno de naturaleza fsica, resultado de una liberacin de energa tan rpida. Es un efecto no una causa.Explosion por descomposicin muy rpida: la liberacin instantnea requiere una materia inestable de un procedimiento de detonacin.Explosion por oxidacin muy rpida del aire: liberacin de energa generada por oxidacin rpida de un vapor, gas o polvo inflamable.Explosion nuclear: energa creada por fusin nuclear o por fision.Explosion por exeso de presin: Generada por exceso de presin en recipientes, calderos o envases.Ignicin espontnea: se produce cuando tiene lugar un proceso de oxidacin lento de la materia sin una fuente extern de calor.Presin: efectos de accin expansiva de los gases calientes de una explosin.Presin de detonacin: es la presin que existe en el plano, detrs del frente de detonacin, en el recorrido de la onda de detonacin.Presin de explosin: es la presin de gases producidos por la detonacin cuando stos todava ocupan el volumen inicial.En presin del taladro: presin que ejerce de los gases sobre las paredes del taladro antes de iniciarse la deformacin de la roca.B calor de explosin: e sel calor generado y liberado por el proceso de reaccin de un explosivo al ser it atactivado.Volumen de explosion: esel volumen que ocupan los gases producidos por un kilogramo de explosivo en condiciones normales. energa mnima disponible: es la cantidad de trabajo que realizan los productos gaciosos de una explosin cuando la presin permanece constante.Temperatura de explosin: tiene importancia especial en el caso de minas de carbn con ambiente elevado de grisu.A Proceso de fractura miento: la fragmentacin de rocas por voladura comprende a la accin de un explosivo ya la consecuente respuesta de la masa de roca circundante. Involucrando factores de tiempo, energa y termodinmica.Etapas:Detonacin del explosivo y generacin de la onda de choque. Transferencias de la onda de choque a la masa de la roca iniciando su agrietamiento.Generacion y expansin de gases alta presin y temperatura que provocan el fracturamiento y mobimiento de la roca.Desplazamiento de la masa de roca triturada para formar una pila de escombros.B Descripcin del proceso:1 confinamiento del explosivo en el taladro: para lograr el mejor acoplamiento con la pared interior que permita transferir la onda de choque a la roca. Explosivo suelto, presencia de vacios o desacoplamiento disminuyen enormemente este efecto.2 cara libre: es indispensable para la formacin y retorno de las ondas de tensin de reflejadas que provocan la fragmentacion. Si la cara libre es inadecuada la voladura ser deficiente. Y si no hay cara libre las ondas de compresin viajarn libremente sin reflejarse .3 distancia del taladro a la cara libre: tambin denominada lnea de menor resistencia o burden debe ser adecuada para cada diametro de taladro si es muy larga la reflexin de ondaser mnima si estas condiciones son adecuadas provocar la formacin de planos de rtura horizontales4 fisuramiento cilndrico radial: produce los siguientes grados de destruccin: A la distancia de un diametro, pulverizacin. A la distancia que uno hasta cuatro o cinco diametros fisuras. Ms all de los 55 diametros es la zona de deformacin elastica.Fases de la mecnica de rtura de un taladro con cara libre:1 columna Explosiva2 propagacin de la onda de choque3 agrietamient o por tensin4 rtura de expansin5 expansion mximo6 formacin de la pila de escombros.