Expo. de comp.

16
Tema: Figuras de Pensamiento Flor Anardis Ramírez Osorio.

Transcript of Expo. de comp.

Page 1: Expo. de comp.

Tema: Figuras de Pensamiento

Flor Anardis Ramírez Osorio.

Page 2: Expo. de comp.

Optación. Expresa deseos vehementes de alcanzar alguna cosa.

Un no rompido sueño, un día puro, alegre, libre quiero; no quiero ver el ceño vanamente severo de quien la sangre ensalza o el dinero.

F. Luis de León.

Page 3: Expo. de comp.

Execración. Desea que le sobrevenga males a sí mismo.

No se honren mis amigos de me llevar a su lado, y que entre fieros moros preso, muerto o mal llagado, y arrástreme mi tritón fasta me facer pedazos.

Romancero.

Page 4: Expo. de comp.

Imprecación. Desea males para sus semejantes.

Del soldán de Babilonia, de ése os querido decir, ¡que le dé Dios mala vida, y a la postre peor fin!.

Romancero.

Page 5: Expo. de comp.

Conminación. Amenaza con males terribles.

Porque de bien se apoderó inhumano del huérfano y viuda, le roerá las entrañas hambre aguda, huirá el pan de su mano.Su edad será marchita como el heno; su juventud florida caerá cual rosa de granizo herida en medio el valle ameno.

Meléndez Valdés.

Page 6: Expo. de comp.

Deprecación. Optación, seguida de una ruego o súplica.

Sácame de aquesta muerte, mi Dios, y dame la vida; no me tengas impedida en este lazo tan fuerte.

Mira que muero por verte, y vivir sin ti no puedo; que muero porque no muero.

Santa Teresa.

Page 7: Expo. de comp.

Obtestación. Pone por testigo a Dios y a las criaturas presentes o ausentes.

Yo fago testigo a Dios y a nuestro patrón Santiago, que no he sido traidor en la muerte de don Sancho.

Romancero.

Page 8: Expo. de comp.

Interrupción. Pasa de una a otra sin completar su sentido.

Moribundo yace el Creador, mas la maldad aterra y un grito de furor lanza el profundo: muerte… Gemid, humanos: Todos en él vuestras manos.

Alberto Lista.

Page 9: Expo. de comp.

Sujeción. Formula la interrogación y da la respuesta.

Yo ¿para qué nací? Para

salvarme.

¿Qué tengo de morir? Es

infalible.

¿Dejar de ver a Dios y

condenarme? Triste cosa será,

pero posible.Lope de Vega.

Page 10: Expo. de comp.

Histerología. En virtud de una impresión vehemente se altera el orden de las ideas, diciendo lo primero lo que debería decirse a lo último.

Cubre la gente el suelo; debajo de las velas desaparece la mar, la voz al cielo confusa y varia crece, el polvo roba el día y le oscurece.

F. Luis de León

Page 11: Expo. de comp.

Imposible o adínaton. Asegura que antes se trastornarán las leyes de la Naturaleza que se realice o deje de realizarse.

Del bien perdido, al cabo, ¿qué nos queda sino pena, dolor y pesadumbre? Pensar que en él fortuna ha de estar queda.Antes dejara el solo de darnos lumbre.

Ercilla.

Page 12: Expo. de comp.

Permisión. Muestra la indignación, fingiendo admitir lo contrario de lo que uno desea.

… Segad esta garganta.Siempre sedienta de la sangre vuestra: que no temo la muerte, ni me espanta nuestra amenaza y rigurosa muestra.

Ercilla.

Page 13: Expo. de comp.

Hipérbole o exageración. Exagera el verdadero concepto de las cosas, aumentándolas o disminuyéndolas.

Con mi llorar las piedras enternecen su natural dureza y la quebrantan; los árboles parece que se inclinan; las aves que me escucha, cuando cantan con diferente voz se condolecen, y mi morir, cantando, me adivinan.

Garcilaso.

Page 14: Expo. de comp.

Ironía. Se da a entender, por el tono, lo contrario de lo que se dice. Tiene, por lo general, una intención burlesca, que se nota más porque su comprensión obliga a un esfuerzo

Con respeto le llevad a las casas, en efecto, del concejo; y con respeto un par de grillos le echad y una cadena; y tened con respeto gran cuidado que no hable a ningún soldado: y esos dos también poned en la cárcel, que es razón, y aparte, porque después con respeto a todos tres les tomen la confesión; y aquí para entre los dos si hallo harto paño, en efecto con muchísimo respeto os he de ahorcar, juro a Dios. Calderón.

Page 15: Expo. de comp.

Entre las diversas especies de ironía cuenta también la:

•La Antífrasis

•El Asteísmo

•El Sarcasmo o escarnio

Page 16: Expo. de comp.

Fin del Tema