Expo Equiphotel Canadifa 2012

56

description

¡Innovación para Emprendedores!

Transcript of Expo Equiphotel Canadifa 2012

Page 1: Expo Equiphotel Canadifa 2012
Page 2: Expo Equiphotel Canadifa 2012
Page 3: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 1

E D I T O R I A L

Trabajamos en equipo Innov

acion

esExpo EquipHotel Canadifa Del 15 al 17 de junio 2012

Con la certeza de que lo que estamos planificando es de vital importancia para el sector de equipamiento de hoteles, restaurantes, comedores industriales, lavanderías y afines, bien sea para nuestros clientes así como para los miembros afiliados a Expo EquipHotel Canadifa, todos ellos empresarios convencidos de que se requieren soluciones acordes con las tendencias mundiales en cuanto a: sustentabilidad, ahorro energético, armonía con el medioambiente y todo lo que involucra Responsabilidad Social Empresarial, en nuestra Cámara hemos trabajado más que nunca con esta premisa como norte en la organización de Expo EquipHotel Canadifa, que este año se realizará del 15 al 17 de junio en el CIEC de la

Universidad Metropolitana, para poder servir mejor a nuestros clientes, asociados y expositores. En tal sentido, a través de este medio ofrecemos toda la información del magno evento con el objeto de que de nuestros lectores, visitantes y público con deseos de emprender o de afianzar sus negocios actuales, puedan beneficiarse del conocimiento que adquieran para satisfacer sus necesidades y actualizarse de las innovaciones y últimas tecnologías que allí convergen.

Hay que considerar que en cada uno de estos eventos se hacen los contactos de negocios que luego ofrecen excelentes resultados y contratos para los expositores, que nos permiten continuar ofreciendo los últimos adelantos del mercado. En esta oportunidad haremos énfasis en temas como formación, asesoría, financiamiento, comercialización, productos fabricados en Venezuela, servicio posventa y otras novedades que tenemos en el evento que hemos denominado “Innovación para Emprendedores”. Una de ellas es que por primera vez estaremos organizando foros y talleres de acuerdo con la naturaleza de la actividad que desarrollamos, que nos permitirán mayor eficiencia y nos harán crecer cada día más.

En la actualidad, Expo EquipHotel Canadifa está integrada por 53 empresas, entre fabricantes y distribuidores con representatividad de más de 100 marcas, que requieren de particulares servicios posventa; en virtud de lo cual hemos tomado la iniciativa de adecuar el contenido editorial de la revista hacia temas más amplios y hemos agregado temas técnicos que brinden opciones de aprendizaje sistematizado en el campo de selección de equipos, mantenimiento y otros, así como también mejorar la calidad del servicio sobre las distintas tecnologías, de manera de conocer sus ventajas y facilitar su elección a la hora de adquirirlos. Con orgullo algunos de nuestros expositores presentan en esta edición las innovaciones, productos y servicios que ofrecerán en el evento para el máximo aprovechamiento de los clientes.

Crecimiento, prestigio y representatividad con la mejores marcas son la razones que nos motivan a invitarlos a todos a participar en esta edición que propende al desarrollo del negocio bajo un enfoque ganar-ganar.

¡A todo el público en general le damos la bienvenida a nuestro magno evento!

Ing. Antonio PittelliPresidente

para presentar

Page 4: Expo Equiphotel Canadifa 2012

2 - EquipHotel-Canadifa

Cáma

ra de

Dist

ribuid

ores y

Fabr

icante

s de E

quipo

s Ind

ustri

ales p

ara C

ocina

s, Ho

teles

Lava

nderí

as y

Afine

s, CA

NADI

FA

CANADIFAEs una asociaciónfundada el 22 de juniode 1983, sin fines de lucro, constituida por un conjuntode empresas representativas del sector industrialy comercial, dedicadasa fabricar, importar, exportar, distribuir y vender tanto a nivel nacional como internacional, equipos e insumos de toda índole,para el funcionamientode hoteles, bares, restaurantes, fuentes de soda, comedores industriales, heladerías, hospitales, establecimientos de comida rápida, carnicerías, panaderías, pizzerías, pastelerías, frigoríficos, lavanderías y afines.

Contacto:Pinto a Viento,Residencias Nelly,piso 3, oficina 31,Santa Rosalía, Caracas.T: (0212) 541.6706Fax: (0212) 543.2324(0412) 622.5903 [email protected]@cantv.net

La revistaEquipHotel-Canadifano se hace responsable por los juicios emitidosa título personalpor los articulistas.

Publicación oficial de la Cámara de Distribuidoresy Fabricantes de Equipos Industriales para Cocinas,Hoteles, Lavanderías y Afines, CANADIFA

Directora: Lupe Morillo

Producción: Lupe Morillo Yolanda Romero

Redacción: Gustavo Gil Johanna Morillo

Secretaria Rayza González R.de Redacción: [email protected]

correctordetextos2009.blogspot.com

Diseño Gráfico: Eddy Díaz González [email protected]

Fotografía: Eduardo Arévalo J.

Agradecimiento: Personal administrativo de CANADIFA

Dire

ctiv

a20

11-20

13Ju

nta

Directorio

Anto

nio

Pitt

elli

Anto

nio

Mac

eira

s

Fede

rico

Álva

rez

Juni

or T

rujil

lo

Dani

el M

acie

l

Rica

rdo

Pére

z

Felip

e Ca

pozz

olo

Mich

ael H

erná

ndez

Pres

iden

teSe

cret

ario

Prim

er V

ocal

Prim

er V

ocal

Vice

pres

iden

teTe

sore

roSe

gund

o Vo

cal

Dire

ctor

Ejec

utivo

Otra publicación de Ediciones LY, C.A. Av. El Empalme, Edif. Fedecámaras,piso 4, Ofic. 4GH,Urb. El Bosque.T: (212) 731 5504731 4820 / 731 [email protected]

Page 5: Expo Equiphotel Canadifa 2012
Page 6: Expo Equiphotel Canadifa 2012

www.EquipHotel-canadifa.com

C O N T E N I D OEquipHotel CANADIFA Nro. 25

1 EDITORIAL:Trabajamos en equipo para presentar innovaciones EXPO EquipHotel CANADIFADel 15 al 17 de junio 2012

Ing. Antonio Pittelli

Tema Central Expo EquipHotel Canadifa 2012

47 MIEMBROS AFILIADOSA CANADIFA

48 CATÁLOGO

•ING.ANTONIOPITTELLI: Expo EquipHotel Canadifa muestra nuevas tendencias 8

•MICHAELHERNÁNDEZ: “Trabajamos en la organización de la Expo” 10 •SENZANIINTERNACIONAL: “Diversificación e innovación permanente” 12

•OTEC: Con la excelencia como meta 14

•HOTELDEPOT: Soluciones innovadoras al servicio del cliente 16

•SOUSASUPPLY: Múltiples opciones de compra: un concepto ganador 18

•COMERCIALREFRINOX: Hecho en Venezuela con calidad internacional 20

•ORBIS: Responde a las expectativas del consumidor 22

•LAPERCHA: Crear valor 24

•IMPORTACIONESBOIA: La diversificación es la clave 26

•EXPOEQUIPHOTEL CANADIFA Catálogo de Expositores 28

Pg.6

“Son muchas las cosas que hacemos posible”

8 10 12 14

24 26

33 COMITES DE TRABAJO

38 GREMIOSHacer de las posadaslas joyas del turismo

40 INICIATIVA EMPRESARIALAsociación de JóvenesEmpresarios de la USBforma emprendedoresdel mañana

42 NUEVOS MIEMBROSCANADIFANuport: Adaptaciónconstante a los cambios

44 APOYO TÉCNICOSistemas confiablesde información

45 APOYO TÉCNICOSistemas de aireacondicionado parahoteles y restaurantes

46 GERENCIAMercadeo en tiemposde crisis

16 2218 20

4 - EquipHotel-Canadifa

Page 7: Expo Equiphotel Canadifa 2012
Page 8: Expo Equiphotel Canadifa 2012

6 - EquipHotel-Canadifa

Una vez más la Cámara invitó a participar en este evento que conjuga esfuerzos para promover al sector alineando los valores de las empresas afiliadas con los de los clientes y usuarios para un efectivo y mayor alcance en la solución de sus necesidades. La idea es establecer una relación ganar-ganar y de esta manera participar en el desarrollo del país. LM

Tema CentralExpoEquipHotel CANADIFA, 2012

“Son muchas las cosas que hacemos

posible” Un salón de exposición 100% PROFESIONAL Soluciones integrales para los clientes Oportunidades de negocios e INTERCAMBIO Nuevas tecnologías y Demostraciones, foros, talleres Especificaciones técnicas de función costo-ahorro de energía Ideas innovadoras dentro de un marco de seguridad, RSE y sustentabilidad Apoyo a Emprendedores: FORMACIÓN, CONSULTORÍA

Y FINANCIAMIENTO

Page 9: Expo Equiphotel Canadifa 2012
Page 10: Expo Equiphotel Canadifa 2012

8 - EquipHotel-Canadifa

Tema CentralExpoEquipHotel CANADIFA, 2012

“Han transcurrido más de 10 años desde que EquipHotel Canadifa asumió el manejo directo y la organización de Expo EquipHotel, y las acciones dicen más que mil palabras. Hemos posi-cionado la Expo como el evento líder que atiende las necesidades de clientes y operadores no sólo hoy, sino también a futuro”, asegura el presidente del organismo empresarial, ingeniero Antonio Pittelli.

Nosotros –prosigue- ponemos el acento en la innovación, en la tecnología, y en los detalles para ofrecer cada vez más valor agregado a los visitantes y a potenciales clientes. Así mismo los exposito-res destacan la importancia que tienen la excelencia y el servicio, una manifestación que repetiremos este año y que ha convertido a Expo EquipHotel Canadifa en la referencia obligada del público asis-tente, a la hora de buscar proveedores en el área de equipamiento ya que es la mejor oportunidad de conseguir ofertas, novedades y tendencias, en armonía con los temas de Responsabilidad Social Empresarial y desarrollo sustentable.

Para la Junta Directivade EquipHotel Canadifa,las acciones dicen más que mil palabras; por ello, como gremio representante de empresas líderes dedicadas a la fabricación, importación y distribución de equipos industriales para cocinas, hoteles, restaurantes, lavanderías y afines, ha dedicado buena parte de su esfuerzo a promover la actividad a través de este gran evento empresarial Expo EquipHotel Canadifa 2012 que estará abierto al público del 15 al 17 de junio en las instalaciones del Ciec en la Universidad Metropolitana, para dar respaldo a las innovaciones de las marcas, a las iniciativas de las empresas y brindar apoyo al cliente potencial

Ing. Antonio Pittelli

Con vocación de servicio...

“Expo EquipHotel Canadifa muestra nuevas

tendencias”

Page 11: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 9

Un enfoque integral Para el presidente del organismo empre-sarial no se trata solamente de vender equipos o servicios, sino de “estudiar to-das las necesidades de nuestros clientes, desde realizar asesorías, diseños, equipa-mientos, instalaciones, puesta en marcha hasta el servicio posventa, que incluye el tema de garantía, mantenimiento y re-puestos. Y lo más importante: dar el apoyo operativo, con la formación a los usuarios finales en la manipulación de los equipos y atención de los servicios”.

En este evento –dice- tenemos como primicia dos aspectos: 1.- el lanzamiento de charlas o foros para satisfacer aspectos de interés del público visitante y clientes. 2.- Apoyo a emprendedores a través de formación, consultoría, aseso-ría y financiamiento.

La atmósfera de este evento –señala- ofrece un lugar especializado para que los visitantes y expositores construyan relaciones, descubran las nuevas ten-dencias del mercado en productos y servicios y además intercambien ideas, soluciones, y compartan una experiencia única en el sector de equipamiento gastronómico y hotelero.

Es por ello –acota- que expertos culinarios, de ingeniería y apoyo harán las demostraciones correspondientes a cada ramo en el centro de la exposición para que los asistentes prueben, entiendan y comprueben la calidad y el funcionamiento de los equipos.

“En toda esta trayectoria hemos logrado captar una importante cantidad de clientes porque reciben información precisa sobre el producto y porque en efecto tratamos de cubrir el más pequeño y sutil de sus requerimientos. Ade-más, trabajamos con las mejores marcas del mercado que son elementos claves que hacen posible juicios favorables y cumplen con su cometido con-currencial”, señaló.

Page 12: Expo Equiphotel Canadifa 2012

10 - EquipHotel-Canadifa

Tema CentralExpoEquipHotel CANADIFA, 2012

LUPE MORILLO

Exitoso antecedente…En sus doce ediciones la exposición EquipHotel Ca-nadifa se ha convertido en una tradición en el me-dio. Se realiza cada dos años, y ha demostrado ser un centro de negocios y mercadeo muy productivo y rentable. Esta es una gran oportunidad para los nuevos industriales y comerciantes para darse a co-nocer entre las empresas pertenecientes al sector, así como para realizar contactos de negocios efecti-vos y aprender nuevas alternativas para brindar un excelente servicio a la altura de los requerimientos del mercado nacional y de la fuerte competencia de los mercados internacionales.

Visión de negociosDe acuerdo con el Director Ejecutivo de EquipHotel Canadifa Michael Hernández, hoy en día el mundo

Michael Hernández

“Trabajamos en laorganización de

la Expode la hospitalidad y la gastronomía se está trans-formando y por consiguiente el impacto en el sector equipamiento ha sido muy positivo. “Todos estos aspectos influyen en la oferta expositiva que será presentadaenlaXIIExpoEquipHotelCanadifa2012que brindará a hoteleros, restauradores, operado-res, diseñadores y empresarios del área una amplia visión del presente y del futuro del sector”, resalta.

Se trata –dice- de proporcionar respuestas integra-das en más de 1.000 m2 de exposición porque todas las empresas con que contamos hasta ahora, ade-más de mostrar sus equipos y servicios, se dan cita para presentar las innovaciones y profundizar sobre la tecnología de sus productos y asesoría.

Refiere el Director Ejecutivo las soluciones para el ahorro de energía que desarrollan hoy en día los fa-bricantes de los equipos cuya disponibilidad, a través de la exposición, ofrece la puesta al día de todas sus ventajas, beneficios y normas para su uso eficiente.

LUPE MORILLO

Page 13: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 11

Hernández subraya que las empresas del sector no sólo están a la vanguardia de los avances de los equipos para gastronomía, sino que además ofrecen todo tipo de productos, mobiliario, servicios, que permiten soluciones a hoteles, restaurantes, posa-das, supermercados, hospitales, fuentes de soda, panaderías, pizzerías, franquicias, frigoríficos, y co-medores industriales.

“Lo importante es que las empresas del sector se han transformado y no sólo venden productos, sino ofrecen soluciones y están en capacidad de brin-dar apoyo técnico y asesoría para la elaboración de proyectos, suministro, instalación y mantenimiento”.

Entorno institucional“En EquipHotel Canadifa creemos en el trabajo insti-tucional porque entendemos que es con el concurso de todos los actores que se puede trabajar en las soluciones desde el micro hasta el macroentorno, y es por ello nuestra insistencia de construir alianzas estratégicas con todos los sectores institucionales y organismos gubernamentales, gremiales vinculados al sector”, apunta Hernández.

Toda esta integración –expresa- ha tenido efectos prácticos y alentadores en ambas vías que aseguran el buen hacer interinstitucional.

“En nuestro caso, hemos crecido fortaleciendo a la Cámara para continuar trabajando y desarrollando actividades como esta exposición que demuestra el desempeño de nuestros afiliados, y que siempre ha contado con el respaldo de organismos como Con-secomercio, Fevipan, Canares, Avecintel, Fenaho-ven, Pro franquicias, sectores académicos, Cámara Binacionales, entre otros representantes del mundo empresarial, así como también hemos gozado de los aporte de organismos oficiales y no oficiales, y un nutrido grupo de profesionales que nos han per-mitido optimizar los servicios al afiliado y la atención al cliente hasta alcanzar la excelencia que hoy he-mos logrado”, asevera el directivo, al tiempo que re-salta su interés por estrechar aún más vínculos que le permitan establecer intercambios ganar-ganar.

¿Cuál es la tarea?Impulsar el desarrollo del sector a través del inter-cambio de experiencias y esfuerzos de manera de agrupar en un solo lugar una muestra de lo que Expo EquipHotel Canadifa representa; es decir, de todas aquellas empresas, industriales, distribuido-res, proveedores de equipos, productos y servicios de calidad, repuestos , ideas y proyectos para fo-mentar la consolidación y crecimiento de las em-presas del ramo.

Para nosotros el compromiso es que el público pueda acceder a las mejores opciones y hacer frente a su dinámica diaria; por ejemplo, hacer frente a los costos de energía, lograr mejores tiempos y servicios,e inclusive facilitarles su manera de comercializar

Michael Hernández

Page 14: Expo Equiphotel Canadifa 2012

12 - EquipHotel-Canadifa

Tema CentralExpoEquipHotel CANADIFA, 2012

“Nuestra empresa se inicia en el ramo del equipamiento hotelero con la representación del fabricante italiano Brema Ice Makers para Venezuela y el área del Caribe. Posteriormente incorporamos reconocidas marcas com Bezzera maquinaria para café expreso, Cab CRM, hornos a convección profesionales Unox para gastronomía, pastelería y pizza, Ata, con su línea de cocinas y lavaplatos profesionales, y el componente más reciente: la línea de equipos La Minerva para el procesamiento y empacado de alimentos, y una amplia variedad de herramientas para cocinas marca Senzani”, explica Fabio Senzani, gerente de mercadeo de Senzani Internacional, compañía que representa muchas de estas marcas con carácter de exclusividad”.

El directivo considera que el segmento de equipos importados está liderado por no más de 5 o 6 empresas que ocupan 80% del mercado, entre ellas la suya que continúa ganan-do reconocimiento orientados fundamentalmente hacia las necesidades de sus clientes. “Somos una empresa consolidada gracias a la calidad de nuestras representaciones y al apoyo técnico prestado a nuestros distribuidores. Nos distingue el servicio; pensamos que asesoramiento más atención técnica y repuestos es igual a calidad. Hacemos que se haga realidad todo lo anterior en cada una de nuestras ventas porque estamos claros que detrás de un equipo funcionando hay un cliente satisfecho y un punto de venta permanente”, asegura Senzani.

SenzaniInternacional tras varias décadas de fundada participa una vez más en Expo EquipHotel Canadifa, haciéndole un guiño positivo al mercado venezolano, enfocándose en la optimización de su portafolio tal y como expresa en este entrevista su director de mercadeo Fabio Senzani, hombre de gran intuición y conocimiento acerca del negocio, ya que según sus propias palabras “la gran ventaja de trabajar en una empresa familiar es que me ha brindado la posibilidad de participar activamente en todos sus procesos y operaciones permitiéndome forjar la experiencia que se requiere para intensificar aún más su nivel de competencia” LM

Senzani Internacional“Diversificacióne innovación

permanente”

Page 15: Expo Equiphotel Canadifa 2012

Hoy en día –dice- mantener el liderazgo implica mayor dinamismo, de allí las acciones que hemos acometido para competir y responder a las expectativas del consumidor venezolano como desarrollo de experticia en marcas propias, todas elaboradas de acuerdo con estrictas normas de calidad y certificación ISO 9002; diversificación de las líneas de productos y el lanzamiento de in-novaciones que están cambiando la manera cómo damos servicio. “Estamos enfocados en la búsqueda de la excelencia y el servicio, ya que son los valores en los que hemos afianzado esta larga historia como empresa familiar, con mi padre, Domenico Senzani a la cabeza, dedicados al ramo de equipamiento hotelero, gastronómico: de restaurantes, pizzerías, panaderías y afines.

El crecimiento –apunta- ha sido vertiginoso. A partir del año 2010, Senzani Internacional empezó a importar sierras industriales con nuestra propia marca Senzani, para completar así la gama de equipamiento de carnicería integrada por molinos de carnes con mezclador incorporado desde 1 hp hasta 7 hp, así como también las rebanadoras verticales TGF 300 y 350, entre otras.

Además –añade- desde inicios del año pasado incorporamos a nuestra línea de productos especializados las empacadoras al vacío de la prestigiosa marca italiana La Minerva, con medidas desde 27 hasta 60 cm.

Este año empezamos a importar las innovadoras máquinas de helado-mini, tipo granizadores, presentadas en la feria de Milán en Noviembre del año 2011, que tienen la característica de poder mantecar la materia y generar helado a muy bajo costo y ocupan un espacio muy reducido dentro de los establecimientos en los que se deseen colocar.

“Senzani Internacional ha querido siempre impulsar y promover las importa-ciones de nuevos productos, sobre todo de muy alta calidad para satisfacer principalmente la demanda de nuestros distribuidores, además de los clientes finales. Como meta operativa esperamos poder continuar concretando nego-cios e incorporar nuevos productos, así como innovación tecnológica con el fin de abarcar en los próximos años cada vez más y mejor el sector de tecnología alimentaria”, concluyó.

permanente”

EquipHotel-Canadifa - 13

Page 16: Expo Equiphotel Canadifa 2012

14 - EquipHotel-Canadifa

OTEC opera desde el año 2001 y desde entonces se ha dedicado a la comercialización e importa-ción de equipos de lavandería y vapor. Entre sus servicios ofrece asesoría, instalación, asistencia técnica, además de suministro de piezas y repuestos. Sus orígenes se encuentran en Recomaq, compañía del ramo fundada por Gino Capozzolo. Felipe Capozzolo, Gerente General, señala que una de sus principales fortalezas es que la empresa dispone de un equipo técnico que le permite fabricar accesorios como apoyo a sus equipos. “Nues-tros productos -lavadoras, secadoras y planchadoras- son fabricados bajo los más altos estándares de calidad internacional. Igualmente nuestros diseños y propuestas constructivas responden a los criterios más exigentes y operativamente más eficientes, lo cual garantiza en todo momento máxima calidad al mejor precio para el cliente.

“Otec es una empresa orientada al servicio al cliente, con la visión de ofrecer la mejor solución para el área de lavandería desde el momento en que se concibe la necesidad, hasta verse implantada la solución. Nuestro personal, de alta capacidad profesional, está en constante mejoramiento y en la búsqueda de la excelencia en el servicio”, asegura Felipe Capozzolo, Gerente General de Otec, empresa que ofrece equipos y servicio técnico para el lavado industrial, y que como empresario, tiene clara la concepción del factor humano como recurso esencial

Tema CentralExpoEquipHotel CANADIFA, 2012

OTEC

Con la excelenciacomo

meta

Page 17: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 15

Otec -dice- atiende en lavandería al sector de confec-ción, alquiler de trajes, lavanderías industriales, lavan-derías automáticas, tintorerías, hotelería, clínicas, hos-pitales y a cualquier empresa que requiera un equipo de lavado, secado o acabado de textiles. En la rama de vapor prestamos servicio a industrias textiles o cualquie-ra que posea un generador a vapor o caldera.

Según Capozzolo, en la actualidad la empresa ha venido presentando un crecimiento que responde a la calidad como norma de prioridad, la excelencia como meta, la orientación al servicio y la innovación tecnológica per-manente

Nuestra estructura organizacional –agrega-, basada en venta y servicio técnico, sumada a la representación de lasmásprestigiosasmarcas,comolosonSpeedQueen,Cissell, Sharper Finish y SIDI, constituyen la mejor com-binación para lograr un resultado único en el mercado, clientes satisfechos y con la seguridad de contar con un respaldo efectivo de altísimo nivel.

“Preferir a nuestra gente y nuestros productos es tener garantía de continuidad de operación. ¡Somos OTEC, so-mos calidad y servicio!”, concluye.

Page 18: Expo Equiphotel Canadifa 2012

Tema CentralExpoEquipHotel CANADIFA, 2012

El valioso papel que juega la cocina en el tema de la restauración, en comedores industriales y en todo concepto de negocio que implique desarrollos gastronómicos ha impuesto innovación y tecnología en esta área con el fin de potenciar su funcionamiento, simplificar la labor, mejorar la atención, generar rentabilidad y, por ende, el éxito del negocio.

El desafío será siempre diseñar, instrumentar e integrar los procesos como la mejor estrategia para distinguir un establecimiento de sus competidores. Precisamente, pensando en satisfacer las necesidades del negocio gastronómico, Hotel Depot ofrece toda una gama de posibilidades para el montaje de una cocina industrial en restaurantes, bares, cafeterías y hoteles que abarca integralmente este tipo de proyectos y va desde el diseño de los planos de la cocina y las áreas de servicio, la dotación completa de mobiliario, equipos, las áreas de contacto directo con el cliente (vajillas, cubertería, manteles), hasta el soporte técnico y asesoría sobre las últimas tendencias que están marcando actualmente al sector, además de estudiar los temas relacionados con higiene, manipulación y conservación de alimentos.

Federico Álvarez Zarikian, propietario de Hotel Depot, empresa dedicada a la prestación de servicios de diseño y equipamiento de cocinas para hoteles, restaurantes, franquicias y comedores industriales, explica las características propias del negocio que –asegura- depende de las necesidades particulares de cada local y consecuentemente de una acertada decisión de compra Hotel Depot

Soluciones innovadorasal servicio

del clienteLUPE MORILLO

Page 19: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 17

“Hay muchas variables que influyen en el montaje de una cocina indus-trial; todo se calcula con base al tamaño, ya que hay que ubicar espacios y organizar áreas de acuerdo con el flujo de los procesos y con su oferta gastronómica para obtener mayores niveles de eficiencia y productividad así como el rendimiento exacto de los equipos”, explica Federico Álvarez, propietario de Hotel Depot, empresa que con más dos décadas en el mercado ha desarrollado una vasta experiencia en montaje, manteni-miento y reposición, contando con un portafolio de productos y equipos de excelente calidad.

Para el equipamiento integral –dice- de instituciones, cocinas de restau-rantes, bares y hoteles, trabajamos con las mejores marcas de cocción, refrigeración, accesorios, vajillas, cubertería, ollas y utensilios como Vul-can, American Range, Oneida, copas de vidrio templadas y normales; Carsliste Food Services, Piazza, Sambonet, que incluye la mejor línea para buffet; Hatco, Hamilton Beach con su línea de licuadoras industria-les; Tanjamar, productos de higiene para evitar contaminación cruzada; Demarte, líneadesilicónparapastelería;ZannussiProfessional,siste-mas de cocción, freidoras, marmitas, sartenes basculantes y hornos y más recientemente Resol, línea española de muebles para exteriores, todos con respaldo de repuestos y servicios.

“Ofrecemos, además, la mejor forma de reponer, ampliar o complemen-tar vajillas, cristalería, utensilios y dotaciones. La reposición es la parte fuerte del negocio y es por ello que mantenemos en nuestros depósitos ubicados en Margarita, Punto Fijo, Caracas, La Victoria y Valencia, las marcas exitosas con las que trabajamos, además de las dos tiendas de autoservicio también en Nueva Esparta y Falcón. Para nuestros clientes es importante y valiosa esta capacidad, ya que favorece los resultados y les significa economía”, enfatiza Álvarez.

La verdad –prosigue- es que la apertura a la innovación y a la tecnolo-gía mejora la eficiencia y la calidad, pero en este tema no hay ninguna regla escrita: el cliente tiene la última palabra, nos ajustamos a su pre-supuesto y le aseguramos una elección funcional y acertada, así como el buen manejo de los recursos financieros.

Page 20: Expo Equiphotel Canadifa 2012

18 - EquipHotel-Canadifa

Tema CentralExpoEquipHotel CANADIFA, 2012

“En Sousa Supply nos especializamos en ofrecer a nuestros clientes todos los productos y servicios relacionados con cocinas industriales, hotelería, refrigeración e implementos de preparación y servicio de alimentos”, resume Andrés de Sousa, gerente de esta empresa y uno de los socios fundadores de EquipHotel Canadifa, al tiempo que señala que entre las virtudes que ofrece Sousa Supply destaca una larga trayectoria en el ramo de la venta de equipos e implementos para cocinas industriales y hoteles lo que garantiza a sus clientes productos de primera calidad de los principales fabricantes nacionales e internacionales, precios sin competencia y una asesoría pre y postventa que les permite seleccionar la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades.

“Nuestro equipo está integrado por personal con amplia experiencia en el área de aten-ción al público y ventas a empresas relacionadas con la alimentación lo cual establece una dinámica que les ayuda a realizar la inversión más rentable para su negocio a través de la selección de equipos y productos que ofrecen la mejor relación precio-beneficio”, afirma De Sousa.

Sousa Supply

Múltiples opcionesde compra: un concepto

ganadorLUPE MORILLO

Fundada en 1986, Sousa Supply es una empresa familiar que ha venido creciendo paulatinamente enfocada en servicio, innovación y el constante lanzamiento de nuevos productos. El objetivo primordial: satisfacer a sus clientes con excelente asesoría y una exclusiva gama de servicios para facilitar su trabajo ya que ofrecen todo lo necesario a la hora de equipar comedores industriales, hotelería, refrigeración y toda la rama de servicio alimentario

Andrés de Sousa

Page 21: Expo Equiphotel Canadifa 2012

Asegura que la empresa apunta hacia la excelencia y un mayor compromiso con los clientes y desde ese punto de vista han consolidado un equipo de trabajo comprometido con los obje-tivos de la compañía.

Sintetiza el éxito de estos años de trayectoria bajo las siguien-tes claves: “Todas nuestras líneas de productos tienen garan-tía de repuestos, así como servicio técnico tanto preventivo como correctivo, que permiten que los equipos de lavandería, cocina y refrigeración de nuestros clientes alcancen el mayor tiempo posible de vida útil”, enfatiza.

Otra de las claves es el desarrollo de formatos de negocios que varían de acuerdo con las necesidades del cliente, Sousa Supply, suministros de cocina, refrigeración, lavandería y uten-silios para cocinas industriales, restaurantes, hoteles, cafete-rías, panaderías y empresas afines, apoyados en las mejores marcas nacionales e internacionales: Alliance, Laundry Sys-tems; I Boia, Cambro, Hobart, Metvisa, Neverama, Scotsman, Mstar, Senzani, True y Vulcan.

En Sousa Supply –reitera- nos esforzamos por ofrecer a nues-tros clientes múltiples opciones de compra, así como una am-plia gama de servicios que les permitan mantener actualizado y operativo su negocio, tales como asesoría preventa y pos-tventa, transporte, instalación de equipos, venta de repuestos y partes de recambio, servicio de mantenimiento preventivo y correctivo.

“Nuestro objetivo es ofrecerle soluciones prácticas y durade-ras, equipos industriales para el manejo, almacenamiento y procesamiento de alimentos de primera calidad, y la tranqui-lidad de que nuestros clientes puedan contar con servicio técnico permanente, continuidad de repuestos garantizada y asesoría experta que harán que su negocio permanezca ope-rativo al cien por ciento de su capacidad instalada”, expresa satisfecho el gerente de Sousa Supply.

EquipHotel-Canadifa - 19

Page 22: Expo Equiphotel Canadifa 2012

20 - EquipHotel-Canadifa

Tema CentralExpoEquipHotel CANADIFA, 2012

¡¡Con calidad1.-Enfoque a la fabricación nacional con tecnología de punta:La empresa –explica el ingeniero Antonio Pittelli, el Gerente General de Comercial Refrinox- ha dado desde hace varios años, los pasos claves para afrontar el reto de poder fabricar equipos con estándares internacionales, tales como la normativa NSF y otras, y ha invertido tanto en la formación del capital humano, como en maquinaras de control numérico de alta tecnología para asegurar calidad y productividad y en sistemas de diseño y manufactura computarizada (CAD-CAM) bajo exigentes patrones de competitividad de la industria.

Este plan –dice- va acorde con los programas de sustitución de importaciones, generación de empleo con alto valor agregado nacional y calidad de exportación que exige el desarrollo del país.

Con más de 30 años en el sector de equipamiento de cocinas y comedores industriales, restaurantes, hoteles, franquicias y afines, Comercial Refrinox es pionera en el área y, con la experticia que le caracteriza, presta servicio integral al cliente desde la idea inicial, asesoría, proyecto, diseño, fabricación nacional de mobiliario en acero inoxidable, procura de equipos, instalación, hasta la puesta en marcha, formación para la operación, y el servicio posventa. Entre las marcas que representa la empresa están las siguientes: Electrolux, Desmon, Hobart, True, Blodget, Biggi, Metro, National Coveyor, Robot Coupe, Pratica, Vulcan, American Range, Infrico, Wasserstrom, Polyscience y otras. internacional!!

Ing. Antonio Pittelli

Comercial Refrinox

Page 23: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 21

2.- Linea de Cocción (Heavy Duty):“Nuestra línea de cocción, con tecnología propia desarrollada a través de ingenieros formados internacionalmente, representa una solución idónea para nuestro mercado en el que se requieren productos heavy duty (resistentes), con buenos acabados, y operación amigable y confiable para el cliente. Contamos con cocinas, parrilleras, planchas, fogones y otros equipos”, asegura Pittelli.

Asímismo –agrega- ofrecemos el respaldo de nuestro servicio postventa, ya que somos fabricantes y tenemos en inventario los repuestos requeridos para estos equipos.

3.- Lanzamiento de línea de refrigeración profesional de alta tecnología:“Con el objetivo de atender un mercado cada vez más exigente, Comercial Refrinox decidió invertir en una planta de producción para el lanzamiento de su propia línea de Refrigeración Profesional que fue desarrollada en alianza estratégica con una empresa europea líder mundial en este sector. Los productos, que se comenzaron a fabricar este año, sin duda son de la mejor calidad, hechos en Venezuela y en Latinoamérica y compiten muy bien en el mercado internacional”, señala el Gerente General de Comercial Refrinox.

Hablamos –explica- de congeladores y refrigeradores: verticales de 1, 2 y 3 puertas, y de mesones de 2, 3 y 4 puertas, totalmente fabricados en acero inoxidable con un sistema de refrigeración de tercera generación con las siguientes características: Alta eficiencia (ahorro energético), fácil de ensamblar ya que están fabricados con un sistema de paneles desmontables, que permite una optimización logística en todas las fases de despacho, transporte e instalación, sistema de refrigeración Monoblock que integra el evaporador y el condensador en una sola unidad, lo cual facilita el montaje y el mantenimiento, manejo de data a través de un sistema de monitoreo y control en el panel de la unidad, que proporciona el ajuste de múltiples parámetros como descongelación, termostato, etc., inclusive una opción para el monitoreo a distancia del funcionamiento y lectura del estado de las unidades a través de un novedoso sistema patentado denominado Vopos-Smartfreeze que a través de una tecnología Móvil-Celular intercambia información con otro dispositivo con conexión a internet como por ejemplo: computador, celular, o tablet.

Esta avanzada tecnología permite el ajuste y configuración remota de las unidades, así como la recepción en tiempo real de alarmas y data, sobre anomalías, y además permite su intervención oportuna.

Page 24: Expo Equiphotel Canadifa 2012

22 - EquipHotel-Canadifa

Tema Central

ExpoEquipHotel CANADIFA, 2012

En 60 años de fundada la empresa Orbis, C.A. se ha destacado no sólo por la venta de equipos para el sector de hotelería, restaurantes, agencias de festejos y afines con la alimentación, que es una ca-tegoría que han madurado durante años y les ha hecho posicionarse en el mercado, sino que también atienden al cliente institucional de clínicas y hospitales en todo lo relacionado con lavandería industrial lo que les ha permitido reforzar su imagen y liderazgo en equipos de alto valor agregado mediante un compromiso permanente de satisfacer las expectativas de los clientes en inventario, distribución y mantenimiento con garantía de calidad y servicio

“Durante años Jesús M. Trujillo, junto con Cosme Hernández, dirigieron esta compañía que se ha destacado en el mercado no sólo por la venta de equipos sino también por ofrecer servicio técnico y repuestos a sus clientes. Actualmente la estrategia continua siendo clara y constante: fortalecer nuestro crecimiento apalancados en un plan de expansión que ofrece prestigiosas marcas, pioneros en productos innovadores con tecnología de punta y la mejor atención al cliente”, sostiene Junior Trujillo, socio propietario de Orbis.

Nacimos –dice- en 1952 como una empresa pionera familiar dedicada a soluciones completas en equi-pamiento y desde entonces no hemos dejado de capacitar a nuestra gente en los aspectos técnicos que requieren los equipos para trabajar con mayor eficiencia, ni de investigar el mercado en relación

OrbisResponde a las

expectativas delconsumidor

Para estar a la vanguardia de las nuevas tendencias del mercado la empresa Orbis, C.A. comenzó a estudiar las necesidades de sus clientes a medida que desarrollaban su actividad comercial para adecuar su stock a las necesidades del medio gastronómico en permanente cambio. En este sentido su alianza estratégica con Rational como distribuidor de la em-presa alemana que desde 1976 fabrica hornos combi-nados, con capacidad para trabajar con vapor, con aire caliente o con ambos sistemas conjuntamente. Asimismo el año pasado abarcó otro segmento del mercado en bandejas y cubertería para restauran-tes, hoteles y comedores industriales. En el área de lavandería, en 2011, pre-sentaron nuevos calenta-dores de agua para ofrecer soluciones de ahorro de energía y de esta manera seguir bridando al mercado nacional los equipos de tra-bajo que ofrecen excelencia en cocina y lavandería.

LUPE MORILLO

Junior Trujillo

Page 25: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 23

con las necesidades de los clientes para alcanzar mejores resultados en su negocio. “Se trata de una equilibrada combinación de variedad, calidad, precios, disponibilidad inmediata, además del enfoque de innovación, ase-soría técnica y servicio”.

Orbis –dice- ha venido ampliando su presencia en el mercado con base en alternativas novedosas y en equipos de alto valor agregado para el sector. “En el área de cocinas industriales, por ejemplo, contamos con equipos marca Rational, de alta tecnología, que concentran múltiples funciones para la manipulación, transformación, cocción y almacenamiento de alimentos que pueden reducir en 50% el empleo de aparatos tradicionales, lo cual multiplica las ventajas de su uso en este segmento”, enfatiza.

En el área de maquinarias y equipos para lavanderías y tintorerías indus-triales, Orbis cuenta con suavizadores de agua, calderas y calentadores industriales, así como también en el área de refrigeración comercial e in-dustrial que ofrece equipos para la producción de hielo, cavas frigoríficas de mampostería y/o prefabricadas que hacen realidad espacios altamente funcionales y productivos.

Con el transcurrir de los años la empresa se ha ido diversificando con nue-vas representaciones con marcas como Hobart, Irinox, Turboair, Vulcan y continuará haciéndolo en vista de que mejorar la atención al cliente es un verdadero reto para toda empresa ya que son cada día más conscientes del poder de elección que tienen, más sofisticados en sus necesidades y expectativas, y mucho más exigentes de cómo lo fueron en años anteriores.

Junior Trujillo

Page 26: Expo Equiphotel Canadifa 2012

24 - EquipHotel-Canadifa

Tema Central

ExpoEquipHotel CANADIFA, 2012

“Nos distinguimos por ser una empresa integral, ya que ofrecemos a nuestros clientes equipos espe-cializados para lavanderías y tintorerías, tales como lavadoras, secadoras, rodillos y planchas de diver-sas características y capacidades; adicionalmente garantizamos el suministro de todos los repuestos necesarios, asesoramos a nuestros clientes sobre el equipo que se adapte mejor a sus necesidades, brindamos servicio técnico a escala nacional a través de personal altamente capacitado, suministramos todos los insumos necesarios para que nuestros clientes mantengan el adecuado funcionamiento de sus negocios y además contamos con transporte propio que permite la distribución de los productos en todo el territorio nacional”, explica el presidente de La Percha.

Hoy –dice el directivo- más de 40 años después continuamos posicionados como empresa líder en el mercado tanto regional como nacional. “Abarcamos el 70% del mercado en tintorerías y lavanderías automáticas e industriales, y estamos enfocados en una mayor participación en el sector hotelero”.

Según el vocero de la empresa, en la búsqueda por brindar a sus clientes un servicio integral y de cali-dad han adecuado sus operaciones con la habilitación de un centro de proyectos, de manera de prestar atención especialmente diseñada para cada tipo de cliente. “Dentro de la diversa gama de servicios que ofrecemos, hemos incluido el diseño personalizado de la ubicación y distribución de los equipos en los locales que atendemos, con el fin de optimizar el espacio disponible y que el cliente pueda tener una visión preliminar del diseño de su futuro negocio”.

Detrás de cada tintorería o empresa del ramo –prosigue- existe todo un mundo de intereses y necesi-dades que cubrimos con esmerada atención y servicio en Venezuela, soportados en nuestra estructura de más de 70 empleados entre personal de oficina, planta, técnicos, fuerza de venta, choferes y ayudantes.

“Como empresa de sólida trayectoria, nuestra meta es mantenernos como líderes del ramo de la-vanderías y tintorerías en el mercado, desarrollar ventajas competitivas, pensar en nuestros clientes actuales y cautivar a potenciales, así como destacar en consistencia, innovación, actualización, calidad y profesionalismo”.

Desde su fundaciónen 1964,La Percha, C.A. nació con el objetivo principal de convertirse en la empresa líder en la distribución de equipos y productos para lavanderías y tintorerías en el ámbito nacional. Hoy por hoy, 48 años de experiencia avalan su crecimiento, desarrollo y consolidación en el mercado con un modelo de gestión orientado a crear valor para el cliente en una ecuación de beneficio total que comprende precio, calidad, tiempo, servicio, función y marca. LM

La Percha

Crearvalor...

Page 27: Expo Equiphotel Canadifa 2012
Page 28: Expo Equiphotel Canadifa 2012

Tema Central

ExpoEquipHotel CANADIFA, 2012

26 - EquipHotel-Canadifa

Importaciones Boia fue fundada el 22 de mayo de 2001 con la finalidad de suplir a sus clien-tes de una gran gama de maquinarias para el sector alimentario. Para ello, la empresa ha concretado alianzas con fábricas de reconocimiento en el ámbito mundial tales como Wega, en lo que a máquinas de café expresso se refiere; Manitowoc, líder indiscutible del mercado norteamericano en fabricadores de hielo, y Metalúrgica Siemsen, con presencia en los cinco continentes. De esta última firma distribuye licuadoras, procesadores de alimentos, peladores de papas, exprimidores de jugo y una gran variedad de equipos para el sector.

Del mismo modo la empresa comercializa sus equipos marca Boia, tales como batidoras, amasadoras, laminadoras, formadoras, sobadoras, dispensadores de jugo, rebanadoras de pan y de fiambres. En estos últimos años también han incorporado a su portafolio de produc-tos equipos de refrigeración de la famosa marca Turboair con refrigeradores y neveras en sus diferentes formas y diseños, de elegancia y calidad garantizada.

Once años han sido suficientes para que esta empresa, Importaciones Boia, haya penetrado los sitios más remotos de Venezuela al afianzar su relación con distribuidores del interior del país avalados por su experiencia en fabricación y comercialización de equipos para el medio gastronómico de hoteles, restaurantes, panaderías y cafeterías. Un mercado cada vez más competido en el que han sabido posicionarse al implantar una estrategia de diversificación de su portafolio en convergencia con servicio técnico, asesoría y precios competitivos

Importaciones Boia

la diversificaciónes la

claveLUPE MORILLO

Page 29: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 27

El ingeniero Jorge Mitsicosta, presidente de la empresa y ex vicepresidente de Canadifa, explica que ofrecen más de 117 productos para el equi-pamiento de restaurantes y hoteles, los cuales se organizan en seis grandes categorías:

•Equiposparalapreparacióndealimentos•Equiposparalapreparacióndebebidas•Refrigeración•Fabricadoresdehielo•Máquinasdecaféexpresso•Equiposparacocción

“Importamos desde Brasil, Es-tados Unidos, Italia y Asia equi-pos para la línea gastronómica a escala industrial y comercial:

batidoras, neveras, hornos, rebanadores, sierras y ralladores para cocinas industriales de hoteles, restaurantes, panaderías y cafeterías”La historia no termina allí. “El futuro se perfila a una velocidad muy competitiva y decidimos ampliar nuestro portafolio ya que existe una demanda y optamos por atenderla. Manitowoc ha crecido como holding con la reciente adquisición de fábricas tales como Frymaster, Cleveland y Garland, entre muchas otras, lo cual representa más líneas de productos para introducir en el mercado local, en especial de equipos pesados para comedores industriales de alta tecno-logía”, señala Mitsicosta.

Manitowoc –añade- es una mega empresa con sede en Wisconsin, Estados Unidos, que se ha diversificado en dos grandes segmentos: grúas y equipos de servicios de alimentos. En cada uno de estos, el holding, con operaciones en más de 20 países, es considerado líder de la in-dustria con una importante cuota de mercado, innovación de productos y servicios de soporte, y recientemente la compañía está desarrollando una línea ecológica de buen diseño y de gran aceptación en Estados Unidos y en Europa.

“La mejor estrategia para ocupar un lugar privilegiado en el mercado es ofrecer al cliente una excelente relación costo-beneficio; el otro elemento fundamental, y no es una opción, es garan-tizar el servicio pre y post venta”, asegura.

Importaciones Boia –concluye- cuenta con una red de distribuidores en todo el territorio na-cional a los cuales dicta cursos de adiestramiento especializado para brindar el mejor servicio a sus clientes finales.

Page 30: Expo Equiphotel Canadifa 2012

28 - EquipHotel-Canadifa

Tema Central

Tipo de empresa:Fabricación, importación, ventas al detal, distribución, instalacióny servicio de asesoría y proyectos de equipamiento para cocinas,

comedores industriales, hoteles y afinesProductos y servicios:

Servicio integral en asesoría, proyectos, diseños, fabricación, comercialización, instalación, puesta en marcha, formación y servicio postventa de equipos

gastronómicos para restaurantes, hoteles y afines.Fabricante de equipos de cocción y refrigeración

Innovaciones que traen a la Expo:1.) Linea de cocción: Cocinas, planchas, parrilleras2.) Linea de refrigeración: Neveras y congeladores

Marcas que representan:Electrolux, Desmon Hobart, True, Vulcan, Blodget, Biggi, Metro, National

Conveyor, Robot Coupe, Pratica, American Range, Wasserstrom, Polyscience

Teléfonos y Fax:0212-263.4930, 263.0962, 263.1051, 261.0162.

FAX:0212-261.2373

Dirección:Av. Libertador, Centro Empresarial Del Este, Torre Libertador, Nucleo A, Piso 9,

Ofic 95A, Chacao 1060, Caracas, Miranda.Correo electrónico y página web:

[email protected] www.refrinox.com

COMERCIALREFRINOX

Catálogo de

Tipo de empresa:Importadora y comercializadora.

Productos y servicios:Venta de equipos y Utensilios para Hoteles,

Restaurantes y Comedores Industriales.

Innovaciones que traen a la Expo:---

Marcas que representan:Variedad de reconocidas marcas.

Teléfonos y Fax:0212 633.3776 – 633.0256 – 633.4203

Dirección:Av. Victoria con calle Chile, Edif. Domus,

P.B. Caracas 1040

Correo electrónico y página web: [email protected] www.domusca.com

DOMUS, C.A.

Tipo de empresa:Banca

Productos y servicios:Asesoría financiera

Innovaciones que traen a la Expo:Productos dirigidos a dos grandes masas: proveedores con stand en la Expo

y al visitante que necesita crédito para el turismo.

Marcas que representan:---

Teléfonos y Fax:Personas contacto:

Joaquín Rico: 0212-504.5724Ermiray Gómez: 0212-504.4822

Dirección:Centro Financiero Provincial Av. Vollmer con Este 0,

San Bernardino, Caracas

Correo electrónico y página web:www.provincial.com

BANCO BBVAPROVINCIAL

Tipo de empresa:Distribución, ventas al detal,

asesoría y servicio.

Productos y servicios:Equipos de cocción como cocinas, hornos, freidoras y tostadoras;

de refrigeración como neveras, vitrinas, congeladores;mobiliario en acero inoxidable como mesas, fregaderos, estantería;y de transformación como rebanadoras, procesadores de alimentos,

licuadoras, cutter, amasadoras y batidoras, entre otros.

Innovaciones que traen a la Expo:---

Marcas que representan:MStar, Refristar, Starinox, Turbo Air, Iboia,

Haceb, Omas, Tekna, NTF, Entre Otros

Teléfonos y Fax:0212-952.4859 / 952.6214 / 951.4034

Dirección:Av. Venezuela, entre 2da calle y calle Caroní, Edif PAW,

Bello Monte, Caracas, D.C.

Correo electrónico y página web: [email protected] www.paw.com.ve

DISTRIBUIDORAPAW, C.A.

Page 31: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 29

Expositores

Tipo de empresa:Importadora, distribuidora,

ventas al detal y asesoría/servicio

Productos y servicios:Cerraduras electrónicas (Insercción y Proximidad),

Cajas de seguridad, Mini bares, Ahorradores de energíay tarjetas electronicas

Innovaciones que traen a la Expo:Productos HOTEK

Marcas que representan:Hotek y Miwa

Teléfonos y Fax:0212-951.7045.FAX:0212-951.3668

Dirección:Calle Baruta, entre Boulevard de Sabana Grande y Av. Casanova, Edif. Techo,

piso 3, ofc. 3-A, Caracas, Dtto. Capital

Correo electrónico y página web: [email protected] www.hotelesinteligentesrb.com

HOTELESINTELIGENTES

Tipo de empresa:Importadora de equipos para la industria gastronómica

Productos y servicios:Batidoras planetarias, rebanadoras de fiambre, licuadoras, cocinas industriales, neveras, congeladores, maquina de café expreso, molino de café, granizadoras, dispensadores de bebidas liquidas, marmitas, sarten de volteo, maquina para

dispensar helados, cotuferas, algodonera, amasadoras, laminadoras, procesadores de alimentos, freidoras, maquinas para la producion de hielo, hornos,

mesa de trabajo refrigeradaInnovaciones que traen a la Expo:

Freidora de pollo, nuevas maquinas de café, vitrinas refrigeradas,vitrinas calientes, vitrinas para helados, planchas

Marcas que representan:Manitowoc, Wega, Siemsen

Teléfonos y Fax:0212-429.8414 / 0212-429.8415

Dirección:Calle5concalle8,EdificioElCaney,piso2,LaUrbina,ZonaIndustrial

Caracas, Distrito Capital

Correo electrónico y página web: [email protected] www.importacionesboia.com

IMPORTACIONESBOIA

Tipo de empresa:Representante exclusivo para Venezuela de fabricadores

de Hielo Hoshizaki, distribución a escala nacional.

Productos y servicios:Modelos para cada necesidad desde 22 hasta 1.100 kilos por día,

en cubitos y escamas. Sushi Cases en todo tipo de medidas,servicio, stock y repuestos

Innovaciones que traen a la Expo:---

Marcas que representan:Hielo Hoshizaki

Teléfonos y Fax:0241-990.4567 / 0241-832.2823 / 0241-832.6851

FAX:0241-832.6851Dirección:

Av.HenryFord,ZonaIndustrialMunicipalNorte,frenteaLamigal,Valencia, Estado Carabobo.

Correo electrónico y página web:[email protected]

FABRICOOP, C.A.

Tipo de empresa:Empresa importadora, distribuidora,

Asesoría y servicios

Productos y servicios:Proyecto y montaje de cocinas para restaurantes, bares, cafeterías y hoteles que abarca desde el diseño de los planos de la cocina y las áreas de servicio,

la dotación completa de mobiliario, equipos, las áreas de contacto directo con el cliente (vajillas, cubertería, manteles), hasta el soporte técnico y asesoría sobre

las últimas tendencias.

Innovaciones que traen a la Expo:--

Marcas que representan:Vulcan, American Range, Oneida, Carsliste Food Services, Piazza, Sambonet, Hatco,HamiltonBeach;Tanjamar,Demarte;ZannussiProfessional,sistemasde

cocción, freidoras, marmitas, sartenes basculantes y hornosy más recientemente Resol, línea española de muebles para exteriores.

Teléfonos y Fax:0212- 234.7676 / 234. 1819

Dirección:Av. Principal Boleíta Sur con 4ta. Transversal, Edif. El Carmen, piso 3, ofic. 05,

CaracasCorreo electrónico y página web:

[email protected] www.hoteldepot.biz

HOTELDEPOT

Page 32: Expo Equiphotel Canadifa 2012

30 - EquipHotel-Canadifa

Tema Central

Catálogo de

Tipo de empresa:Nuport C.A. Es una empresa que distribuye al mayor equipos

para restaurantes y hoteles, con oficinas en Valencia-Venezuela y USA.

Productos y servicios:Tres líneas de productos: Máquinas para la fabricación y almacenamiento de

hielo, aparatos para la preparación de alimentos y bebidas, y equiposde refrigeración comercial e industrial. Equipo de profesionales para asesorar

a distribuidores en las áreas de Mercadeo y Ventas,y capacitación técnica.

Innovaciones que traen a la Expo:Fabricador más dispensador de hielo en perlas, cocinas de inducción, Sous Vide,

turbolicuadoras, abatidor de temperatura y otros.

Marcas que representan:Ice-O-Matic, Sammic, Fagor, Omega, General, ByCook, Maxifreeze

Teléfonos y Fax:0241-871.5466 / 871.5580, 0414-440.5598, 001-954-839.4142.

FAX:0241-871.6877,001-954-237.4665

Dirección:Parque Industrial Terrazas de Castillito, Calle 104, Galpón 12-B,

Municipio San Diego, Valencia, Estado Carabobo.Correo electrónico y página web:

[email protected] www.equipaelrestaurant.com

NUPORT, C.A.

Tipo de empresa:Importadora y Distribuidora

Productos y servicios:Proyectos, ventas, instalación y servicio para lavanderías

y cocinas industriales para hoteles, hospitales, comedores industrialese instituciones.

Innovaciones que traen a la Expo:Centro de producción inteligente, cafeteras, rebanadoras, licuadoras,

sierras, secadoras y lavadoras.

Marcas que representan:•Cocina:Hobart,VulcanRational,Irinox,Vollrath,Waring,

Metro y Nuova Simonelli•Lavandería:Milnor,Ipso,Chicago,Sidi.

Teléfonos y Fax:0212-632.0122, 0212-632.0245, 0212-632.2481

0212-632.1172, 0212-632.4523

Dirección:Calle del Medio, Nro. 33, Prado de María, Caracas , DC 1040

Correo electrónico y página web: [email protected] www.orbis.com.ve

ORBIS, C.A.

Tipo de empresa:Fabricante, importadora, comercializadora y asesora en el área de equipos

y productos para el lavado, secado y planchado de prendas textiles.

Productos y servicios:Equipos especializados tales como: lavadoras, secadoras, rodillos y planchas, utilizados principalmente por lavanderías, tintorerías, hoteles, restaurantes, clínicas, hospitales y otras instituciones. Suministro de repuestos e insumos.

Servicio técnico a nivel nacional. Asesoramiento. Transporte propio que permite la distribución en todo el país.

Innovaciones que traen a la Expo:Comercialización de equipos acordes con

las nuevas tendencias de ahorro en el consumo de agua y energía eléctrica.

Marcas que representan:Huebsch, Ghidini, Union, Sankosha.

Teléfonos y Fax:0212-391.1658/ 391.1194/ 391.1458 / 391.1958 / 519.7245.

FAX:0212-391.1857Dirección:

Urbanización Industrial La Cumaca, Avenida Los Capriles, Galpón No. 48,Paracotos, Estado Miranda

Correo electrónico y página web: [email protected] www.lapercha.com

LA PERCHA

Tipo de empresa:Fabricación de equipos industriales de cocción

y horneado de alimentos para restaurantes, luncherías,panaderías, cafeterías y otros

Productos y servicios:Cocción, refrigeración, transformación,

mobiliario, Transformación de alimentos,insumos y repuestos,

acero inoxidable

Innovaciones que traen a la Expo:Griferías, estanterías, vitrinas de refrigeración,

insumos y repuestos, acero inoxidable

Marcas que representan:Metalúrgica Star, C.A., Importadora Mstar, C.A.

Refristar, C.A., Starinox, C.A.

Teléfonos y Fax:0239-248.5002

FAX:0239-248.3893Dirección:

Urb. Industrial Rio Tuy, Parcela Nº 50,Charallave, Edo. Miranda

Correo electrónico y página web: [email protected] www.metalurgicastar.com

METALÚRGICASTAR

Page 33: Expo Equiphotel Canadifa 2012

ExpositoresTipo de empresa:

Fabricación de equipos industriales

Productos y servicios:Productos integrados por unidades refrigeradoras, equipos auxiliares para

cocinas industriales y asesoría técnica especializada para Restaurantes, hoteles, self service, polleras, areperas y comedores industriales

Innovaciones que traen a la Expo:--

Marcas que representan:Fabricación propia.

Teléfonos y Fax:0212-451.4716/6525/8903.FAX:0212-451.8983

Dirección:Av. José Ángel Lamas, Placer a Guairita Nº8,

Parroquia San Juan, Caracas

Correo electrónico y página web:www.refrigeracioncofrio.com.ve

REFRIGERACIÓNCOFRIO, C.A.

Tipo de empresa:Importadora, distribuidora,

y asesoría/servicio

Productos y servicios:Equipos de lavandería industrial y tintorería; equipos

para lavanderías automáticas operados por fichas; calentadores industrialesy calderas industriales. Asesoría, repuestos y servicio técnico.

Innovaciones que traen a la Expo:Nueva línea de calentadores industriales (Bradford White);

atención especializada y planificación de proyectos en el ramode la lavandería industrial y automática.

Marcas que representan:Cissell,SpeedQueen,SharperFinish,SidiMondial,BradfordWhite.

Teléfonos y Fax:0212-515.6503,0212-492.5733.FAX:0212-753.7111ext5

Dirección:Colinas de Bello Monte, calle Newton, Edif. Gianni, piso 4, ofic. 13,

Caracas, Distrito Capital

Correo electrónico y página web: [email protected] www.otec.com.ve

OTEC

Page 34: Expo Equiphotel Canadifa 2012

32 - EquipHotel-Canadifa

Tema CentralCatálogo deExpositores

Tipo de empresa:Diseño suministro y servicio post ventapara el sector de alimentos y bebidas.

Productos y servicios:Equipamiento integral para cocinas industriales, cocinas modulares,freidoras, marmitas, planchas, arroceras, lavadoras, hornos, anafes,

entre otros y servicio post venta.

Innovaciones que traen a la Expo:---

Marcas que representan:Ingeniería Gastronómica, IMS,

Costan, Bohn, Scotsman, Rational, Frymaster

Teléfonos y Fax:0212-241.7255

FAX:0212-241.6912Dirección:

La Urbina, Calle 9, entre 4 y 5. Edif: Edinurbi,Piso 1, Caracas

Correo electrónico y página web: [email protected] www.tecnomarket.com.ve

TECNOMARKET

Tipo de empresa:Importadora, distribuidora

Asesoría y Servicio

Productos y servicios: Todos los productos y equipos relacionados con cocinas industriales,

hotelería, refrigeración e implementos de preparación y servicio de alimentos.

Innovaciones que traen a la Expo:Hornos Hobart autolimpiante modelo dgc501,

Cabinete Calorífico marca True modelo TG1HRI-1S,Nueva línea sandwhichera TSSU6016

Marcas que representan:Alliance, Laundry Systems; I Boia, Cambro, Hobart, Metvisa, Neverama,

Scotsman, Mstar, Senzani, True y Vulcan.

Teléfonos y Fax:0212-633.3373 / 633.4286FAX:0212-633.6921

Dirección:Av. Presidente Medina con calle El Progreso, Edif. Pini, PB, Las Acacias,

Dtto. Capital. Tienda principal: Cipreses a Santa Teresa, Res. Santa Teresa, PB, El Silencio, Caracas.

Correo electrónico y página web: [email protected] www.sousasupply.com

SOUSA SUPPLY

Tipo de empresa:Importadora de máquinas

exprimidoras de jugo

Productos y servicios:LíneasdemáquinasexprimidorasdejugosmarcaZumex

Innovaciones que traen a la Expo:Nueva Versatille Pro Podium

Marcas que representan:Zumex

Teléfonos y Fax:0212-731.0262/0212-892.3236FAX:0212-731.0262

Dirección:CalleGarcía,QuintaTrubia,Urb.LaFlorida,

Caracas, Distrito Capital

Correo electrónico y página web: ventaszumex gmail.com www.zumexvenezuela.com

ZUMEX

SENZANIINTERNACIONAL

Tipo de empresa:Importadora

Productos y servicios:Máquinas de hielo, maquinas de café, hornos, molinos industriales,

empacadoras al vacío, rebanadoras, granizadores,máquinas de helado, etc.

Innovaciones que traen a la Expo:Máquinas de helado mini, tipo granizador.

Horno Combi 16 bandejas.

Marcas que representan:Brema, Bezzera, Unox, Cab, La Minerva, Senzani

Teléfonos y Fax:0212-552.6956 / 552.9796 / 552.9452 / 552.7932

FAX:0212-552.7932Dirección:

Av. Norte 11, Santo Tomás a Palo Blanco, Edif. Brema, San José,Caracas-Venezuela

Correo electrónico y página web: [email protected] www.senzani.com.ve

Page 35: Expo Equiphotel Canadifa 2012

TRABAJOCOMITÉS DE LUPE MORILLO

1.- Nueva solvencia Fonacit.Actualización Ley Orgánicade Ciencia y Tecnologíae Innovación (Locti)

Con el propósito primordial de atender las leyes que involucran al sector y mejorar los servicios que Equiphotel Canadifa presta al afiliado, y con efectiva convo-catoria, la licenciada Ernestina Marcano Frasier presentó una vez más información de interés sobre la Locti, y destacó en su contenido cómo tramitar la solvencia, que es un requisito indispensable para la solici-tud de otros documentos que propician los negocios que a todos benefician.

Desde el 2012 es obligatoria la Certifica-ción de Aporte que prevé la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti) emitida por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), para la tramitación de los Certificados de No Producción y para obtener la solvencia del Inces, sea o no aportante, (100.000 U.T. de ventas brutas).

2. Ley de Costos y Precios Justos. Recomendaciones

A pocos días de la entrada en vigencia del esquema de precios diseñados por la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos (Sundecop), para productos de cuidado personal, limpieza y consu-mo masivo, entre otros rubros que serán objeto de evaluación por el organismo para comercializarse con importe fijo en el marco de la Ley de Costos y Precios Justos, en esta séptima Reunión del Comité Principal, el ingeniero Daniel Velásquez, de Pi Consultores presentó a los miembros de Canadifa un análisis sobre la Ley para cumplir la medida y evitar sanciones.

“En Venezuela no hay una economía de mercado ya que actualmente hay poca oferta y la demanda siempre la supera. Los precios de los bienes y servicios aumentan sin una relación directa con la inflación, devaluación, demanda, estructuras de costos o alguna variable macroeconómica”, dijo Velásquez.

Sostuvo que las empresas del gremio se de-ben preparar para cumplir con estas nuevas regulaciones. “En el futuro, el Estado analiza-rá las estructuras de costos de las empresas de este sector. Es un buen momento para que todas las empresas calculen y entiendan los costos de importación, fabricación y distribución de cada línea de producto para dedicarse a las que cuenten con ventajas competitivas”.

EquipHotel Canadifa promueve la colabo-ración entre sus miembros y a través de ella se podrá realizar análisis competitivos de costos y simular las mejores prácticas para desarrollar un sector más eficiente que cumpla con las regulaciones del gobierno y mejore la gestión de las empresas.

Así mismo se consulta con los miembros los temas de interés a presentar en las sesiones de Comités.

SÉPTIMA REUNIÓNDE COMITÉ PRINCIPAL

Lo importante es señalar que para rea-lizar la gestión la única oficina habilitada es la del Fonacit en Caracas. El certifi-cado será entregado al representante legal o a la persona que la empresa autorice para el trámite.

Se debe consignar copia de las 6 últimas declaraciones de ISLR, copia del RIF, timbres fiscales por el monto de 0,02 UT y timbres fiscales por el monto de 0,3 UT, copia del RIF del representante legal, comprobante de aporte y anexar copia legible del depósito bancario, (en caso de no haber realizado inversión en proyectos).

El Fonacit verificará las inversiones o aportes que se hayan efectuado en los años anteriores (2005-2010) a través de sus declaraciones en el Sidcai en su portal en internet.

Para el año 2011 ya no se podrán reportar inversiones, será un tributo a cancelar. Si el período fiscal es de enero a diciembre se cancelaría en el segundo trimestre del 2012 y existe la posibilidad de presentar en el último trimestre pro-yectos con impacto social a ser aproba-dos por el organismo. Para el cálculo del pago del tributo del 2011 se toma como base los ingresos brutos del ejercicio 2010 siempre que sean superiores a las 100.000 Unidades Tributarias.

Las empresas que nunca hicieron apor-tes u omitieron alguno, al solicitar dicha solvencia, el Fonacit evaluará el monto, los intereses de mora que correspondan y una vez cancelados, podrán obtener el certificado de aporte Locti.

Dieron inicio a la reunión el Presidente de la institución y el Director Ejecutivo de la Cámara al presentar la agenda del día:

EquipHotel-Canadifa - 33

Page 36: Expo Equiphotel Canadifa 2012

TRABAJOCOMITÉS DE

34 - EquipHotel-Canadifa

Leyes, decretos,resolucionesy normas…

1.Ley Orgánica del Trabajo

En virtud de la extensa actividad legis-lativa, varias han sido las normativas que han entrado en vigencia e impactan directamente al sector empresarial. Tal es el caso de la Ley de Costos y Precios Justos, la Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología e Innovación, y su reglamento, y el gran reto que significó el conocimiento de los cambios laborales de la Ley Orgánica del Traba-jo, LOT, que fueron objeto de charlas informativas a cargo de profesionales expertos en la materia con el fin de que los afiliados a Equiphotel Canadifa estuvieran al tanto de su contenido y aplicación.

En el caso de la LOT, cuyas precisiones en el articulado del contenido de la reforma, para el momento se conocían parcialmente, se contó con la asesoría del doctor Luis Álvarez de Lugo, del Escritorio Jurídico Calcaño Vetancourt, quien listó con la LOT en puertas, algunas modificaciones y dejó algunas interrogantes en la mesa sobre produc-tividad, corresponsabilidad y desarrollo laboral faltando poco menos de un mes para su entrada en vigencia.

“Está claro que el objetivo de la Ley es la protección del trabajo como un hecho social, lo cual no es criticable, pero debe tener también como objetivo la generación de empleo”, señaló Állvarez de Lugo.El ponente analizó el nuevo esquema de prestaciones basado en la retroactividad y el reconocimiento de la antigüedad del tra-bajador que para la fecha se desconocía desde cuándo debían hacerse los cálculos y manifestó la necesidad de esperar por la Ley, su reglamento y providencia.

2. Sistema Integral de Gestión para la Industria y el Comercio (Sigesic)

En el seguimiento a la información que establece los procedimientos a seguir por las empresas, adicionalmente Álvarez de Lugo explicó la Resolución 058 publicada en Gaceta Oficial Nº 39.887 del 21 de marzo de 2012, sobre el Sistema Integra-do de Gestión para Industria y Comercio, Sigesic, que establece los requisitos para que las empresas puedan registrarse.

“A partir de la creación del Ministerio de Industrias en 2011, se propuso la idea de constituir un sistema centralizado de información que permita el registro de unidades económicas, entes, cámaras y organismos gremiales cuya razón social in-cluya actividades empresariales, comercia-les, e inclusive al sector agropecuario, que están obligadas a suministrar información completa sobre registro, actas, domicilio fiscal, declaraciones, activos, listas de afiliados, socios o miembros y programas de Responsabilidad Social que desarrollan, entre otros.

El abogado informó que el mecanismo es igual al utilizado en la implantación de la Ley de Costos y Precios Justos cuyo procedimiento se realizó por Internet, para luego, por esa misma vía, indicar qué organismo otorgará la certificación.

Canadifa, por su parte, circuló la informa-ción que permite a las empresas realizar la inscripción en el Sigesic.

OCTAVA REUNIÓNDE COMITÉ PRINCIPAL

La presentación del programa de la reunión estuvo a cargo del Presidente y del Director Ejecutivo de Canadifa 3.¿Por qué es importante estar al

día con la Locti? Asimismo en esta sesión de Comité se continuó el seguimiento al tema Locti en un resumen presentado por el ingeniero Antonio Pittelli, cuya presen-tación fue elaborada en conjunto con la licenciada Ernestina Marcano Frasier, de la empresa Assa Consultores, que recoge aspectos específicos de interés al afiliado:

-El artículo 1º de la ley de 2010 resalta que los proyectos a ejecutar con finan-ciamiento del Fonacit tienen que ser de gran impacto social.

- En cuanto al pago de las empresas se refirió al cálculo del monto de la obligación, así como también se explicó que las organizaciones que esperaron la reforma para pagar deben realizarlo en el segundo semestre del año en curso en una o en tres cuotas.

- Para realizar los cálculos se utiliza como base el ISLR. Empresas que supe-ren las 100 mil Unidades Tributarias de Ingresos Brutos

Resulta interesante resaltar de este resumen presentado, que la certificación de aporte a la Locti es indispensable tanto para la tramitación de solvencias de Inces como para los Certificados de No Producción; también es el paso previo para optar por el financiamiento para la ejecución de proyectos adecua-dos a la nueva normativa.

Page 37: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 35

TRABAJOCOMITÉS DE

Por otra parte, el ingeniero Pittelli recal-có la importancia de estar al díacon todas estas nuevas regulaciones.

Para optar a financiamientode recursos Locti.

La Reforma Locti establece que todos los recursos deberán ser depositados directamente a la cuenta del Fonacit, pero las empresas podrán tener acceso a los recursos al introducir Planes de Inversión o Proyectos en ciencia, tecno-logía e innovación para que una vez que ese organismo los evalúe, decida si son susceptibles de recibir financiamiento. Esto es aplicable para proyectos del 2012 aunque existe la obligación de cancelar el tributo.

El plan anual de inversión deberá pre-sentarse en el tercer trimestre de cada año y los recursos de financiamiento se realizarán en el ejercicio fiscal siguiente al cual sea sometida la aprobación.

Otra de las características de la Reforma Locti es que los proyectos y planes de inversión sometidos a financiamiento deberán estar en concordancia con las aéreas prioritarias definidas por la autoridad nacional, con competencia en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación y sus aplicaciones, así como aquéllas establecidas en el Plan Nacio-nal de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

Una vez aprobados los proyectos, los beneficiarios deberán suscribir con el Fonacit un contrato para regular los términos y condiciones objeto del financiamiento.

Para la formulación de planesy proyectos:

1.-Se debe hacer un diagnóstico de las posibles actividades que pueda desarro-llar la empresa en términos de los linea-mientos establecidos en la reforma Locti y en los planes de desarrollo nacional, con el fin de aplicar a los recursos del Fondo, y que estén enmarcadas en la visión/misión de la empresa.

2.-Las actividades que serán financia-das a través de los recursos Locti son las contempladas en el artículo 27 de la reforma, y deben especificarse en la formulación de planes de inversión o proyectos.

3.-Los planes de inversión o proyectos para aplicación a los recursos Locti deben contener todos los soportes exigidos por la Ley. Preparar un expediente con toda la información descrita en los planes de inversión o proyectos, y mantenerlo ac-tualizado con avances y resultados (para casos de fiscalización).

La autoridad nacional con competencia en Ciencia y Tecnología, con el financia-miento a planes de inversión y proyectos, intenta apoyar y satisfacer las necesida-des de la población que contribuyan con la solución de problemas que frenan el desarrollo social y brinden herramientas que fortalezcan el poder popular y sus procesos en un modelo que ayude a la independencia cultural y científica, todo ello considerado en los lineamientos y prioridades definidos en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

Si requiere asesoría para la tramitación de la solvencia y formulación de planes de inversión y proyectos, contáctenos a través de la Cámara.

4.- Actualizacion sobre temasde Cadivi y Sitme

Entre las consideraciones que Juan Socías, director del Grupo Soluciones, presentó en este Octavo Comité Principal, destaca la búsqueda de estrategias de soluciones específicas para que las empresas tengan progresivamente acceso a las divisas. El experto recordó que hace 9 años se montó el control de cambio que se fue institucio-nalizando con la creación de Cadivi que es un tema que tiene carácter permanente y que en efecto la línea del Ejecutivo apunta a incrementar las aprobaciones de divisas aunque la demanda crece y en Cadivi el reparto se mantiene en 30 millardos de dólares.“Son 65 millardos de dólares la oferta de Banco Central de Venezuela que provienen del ingreso petrolero y aunque hay nuevas formas de solicitarlas, el Sitme representa una tercera parte de lo que entrega Cadivi”.Agregó que existe mucha expectativa con la Bolsa Pública de Valores que es un meca-nismo que se viene “manejando como posi-bilidad para aliviar la economía”, pero para que este mecanismo opere en el mercado cambiario el Sitme debe desaparecer.El consultor destacó que aunque había una inyección de dólares del Banco Central de Venezuela, las perspectivas para lo que queda de año serán iguales a las del 2011 en cuanto a asignación.

Page 38: Expo Equiphotel Canadifa 2012

TRABAJOCOMITÉS DE

36 - EquipHotel-Canadifa

Nueva Ley Orgánica del Trabajo

La LOTTT fue publicada en Gaceta Oficial Nº 6.076 Extraordinaria con fecha 7 de mayo, y consta de 554 artículos y 7 disposiciones transitorias.

Entre los artículos destacó Ramírez el regreso de la retroactividad de las Prestaciones Sociales y la eliminación de la Comisión Tripartita para evaluar el ajuste salarial. No obstante aclara que el régimen de la prestación de antigüedad prevista en la Ley Orgánica del Trabajo derogada se mantiene pero ahora calculándose en forma trimestral y como una garantía de las prestaciones sociales retroactivas que se calcularán al finalizar la relación de trabajo a razón de 30 días de salario por cada año de servicio (contados a partir del 19 de junio de 1997).También señaló que el Presidente de la República designará un Consejo Superior de Trabajo para velar por el cumplimiento de la normativa laboral.

NOVENA REUNIÓNDE COMITÉ PRINCIPALDe acuerdo con lo establecido en el orden del día de esta novena reunión, el Presidente y el Director Ejecutivo de Canadifa dieron apertura al Comité para introducir la intervención del Abogado Especialista en Derecho Laboral, Héctor Ramírez, de la Firma Baker & McKenzie, quien explicó los cambios importantes de la recién aprobada Ley Orgánica del Trabajo, de Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT) y consideró, además de los nuevos conceptos labo-rales, efectos e implicaciones, así como casos prácticos para comprender su instrumentación.

Una novedad de la LOTTT es que limita cualquier forma de despido injustificado; por lo que la única forma de terminar la relación de trabajo bajo ese supuesto en que el trabajador acepte el pago del doble de lo que le correspondería por pres-taciones sociales, Vale decir, si es despedido injustificadamente o justificadamente éste podrá solicitar su reenganche por ante los Tribunales del Trabajo.

Dijo Ramírez que las prescripcio-nes también fueron extendidas en el tiempo: 10 años para las prestaciones sociales y 5 para el resto de las acciones legales laborales. “Esto lleva a las empresas a mantener dentro del sistema de administración reci-bos, contratos y soportes hasta por 10 años después de haber finalizado el vínculo laboral”.El experto mencionó una larga lista de cambios que incluyen la reducción de la jornada laboral de 44 a 40 horas semanales, las horas extraordinarias, de no estar autorizadas, deberán pagarse con el doble del recargo legal; la incorporación de 4 días feriados a los ya existentes. El bono vacacional pasó de 7 a 15 días el primer año, más 1 día adicional por año hasta 30 días.En cuanto a las utilidades se incrementó el mínimo a 30 días por año, entre otras que mencionó el especialista y que se especifican a continuación:

Lo que debe sabersobre la nueva LOTTT:

Prestaciones sociales:

Se regresa al régimen de retroactividad de las prestaciones sociales. Una vez terminada la relación laboral, las prestaciones se calculan con base en el último salario y tomando en cuenta los años de servicio (Art. 142, C).

El trabajador tendrá prestaciones sociales desde el primer día de trabajo y no a partir de los tres meses como establecía la Ley derogada (Art. 142, E).

Los depósitos de prestaciones sociales se harán donde el trabajador decida: en la con-tabilidad de la empresa, en un fideicomiso o en el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales (Art. 143).

Las prestaciones sociales deberán pagar-se antes de los cinco (5) días después de terminada la relación laboral; si no deberán cancelarse intereses(Art. 142, F).

Las prestaciones sociales estarán garantiza-das. En caso de cierre de la empresa, la deu-da de prestaciones sociales se pagará primero que cualquier otra y el patrono responderá por ellas incluso con sus bienes (Art. 151).

Page 39: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 37

TRABAJOCOMITÉS DE

Aspectos de interés sobre la Expo EquipHotel Canadifa

Este Comité también sirvió de esce-nario para que el Director Ejecutivo, Michael Hernández, informara a los presentes sobre las acciones que han venido ejecutando para el éxito de la exposición, así como para captar voluntades para el ciclo de foros y talleres que se inician en esta edición con los cuales se pretende generar espacios para el diálogo y la informa-ción válida y eficiente.

Asimismo el Director Ejecutivo notificó sobre el nuevo reglamento y las normas que regirán el desenvolvi-miento de la Expo para favorecer su desarrollo en un marco de respeto al trabajo de cada expositor.

Si después del despido, el trabajador no quiere volver al puesto de trabajo, el patrono tiene que pagarle el doblete; es decir, dos veces sus prestaciones sociales: uno por derecho y otro por haber sido despedido injustificadamente (Art. 93).

En las utilidades se establece que el pago mínimo será de 30 días (Art. 131).

Para los que no reciben utilidades sino bonificación de fin de año, igualmente se establece que el pago mínimo será de 30 días (Art. 31).

Bono Vacacional

El bono vacacional se le debe pagar al trabajador al salir de vacaciones, 15 días más un día adicional por cada año de ser-vicio hasta un total de 30 días (Art. 192).

Período de prueba

Se reduce el período de prueba de 3 meses a 1 mes. A partir del mes el traba-jador tendrá estabilidad laboral(Art. 87).

Días feriados

Los trabajadores disfrutarán de 4 días feriados adicionales a los que disponía en la normativa anterior. El lunes y martes de Carnaval, así como el 24 y el 31 de diciembre, serán considerados feriados y por tanto se suspenderán las labores y permanecerán cerradas para el público las entidades de trabajo sin que se pueda efectuar en ellos trabajos de ninguna especie, salvo las excepciones estableci-das en Ley.

Maternidad:

El permiso prenatal será de 6 sema-nas y el posnatal de 20; es decir, 26 semanas en total o 6 meses completos (Art. 336).

La licencia de paternidad es de 14 días después de nacido el niño (Art. 339).

Permiso a la madre por 26 semanas y al padre por 14 días por adopción(Art 340).

La inamovilidad laboral del padre y de la madre durará hasta que el niño cumpla los 2 años de edad(Arts. 335 y 339).

Se establece la inamovilidad laboral per-manente para las madres que tengan un hijo con alguna discapacidad (Art. 347).

Es obligación del patrono tener o pagar un centro de educación inicial con sala de lactancia (Arts. 343 y 344).

Hay dos permisos al día de media hora cada uno para lactancia si el sitio para este fin queda en el centro del trabajo, y de hora y media cada uno si está alejado (Art. 345).

Jornada Laboral

La jornada laboral se reduce a 40 horas semanales (Art. 173).

Se establecen dos días continuos de descanso semanal (Art. 173).

En las empresas de trabajo continuo, las que laboran las 24 horas del día, los 7 días de la semana, la jornada laboral será de 42 horas. Estos trabajadores, cada vez que les corresponda trabajar una semana de 6 días, tendrán derecho a 1 día adicional de vacaciones ese año (Art. 176).

La jornada empezará a aplicarse a partir de 1º de mayo de 2013, para dar tiempo a que las empresas modifiquen sus horarios para ajustarlos a la ley (Disposición Transitoria Tercera).

Estabilidad e inamovilidad

No existen los despidos injustificados. Si un trabajador no está de acuerdo con el despido, acudirá a un juez del trabajo y si no hay razón para ello, se ordenará su reenganche (Art. 89).

Page 40: Expo Equiphotel Canadifa 2012

38 - EquipHotel-Canadifa

Bajo la premisa de estimular y dar difusión a esta cultura de anfitriones en Venezuela, como son las po-sadas, y brindar mayor impulso al turismo un grupo de propietarios de esta forma de alojamiento que da morada a los turistas cristalizó el Circuito de la Excelencia. “La idea surgió del intercambio en distintos eventos de turismo en varios estados del país, donde escuchábamos los comentarios positivos acerca de lasposadas.Deesamanera,aunadoalasopinionesdegenteespecializadacomoValentinaQuinteroyElizabeth Kline, nos motivamos a unirnos y trabajar por la excelencia y por la calidad de los servicios turís-ticos en nuestro país. Actualmente, y gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, a través del Fondo Multilateral de Inversiones, Fomin; de la Unión Europea y del Programa Al Invest a través de Consecomercio, nos enfilamos a cubrir toda la geografía nacional con posadas preocupadas por brindar servicio con calidad, ya que podremos multiplicar la experiencia exitosa de los miembros fundadores”, explica Aura Ovalles, propietaria de la Granja Momentos y promotora de esta alianza que tiene como foco consolidar la excelencia en los servicios que prestan, y ofrecer lo mejor de sus propuestas en materia de arte, tradición, gastronomía y recreación dentro de los escenarios involucrados.

Según Ovalles, las posadas que integran El Circuito de la Excelencia tienen más de 10 años de exitoso funcionamiento en forma individual y la Asociación Civil Circuito de la Excelencia es una marca que nació en el año 2004 que, además, está registrada en el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (S.A.P.I.). La junta directiva de la Asociación Civil Circuito de la Excelencia, está integrada por Bertha Paula García, propietaria de la posada El Solar de La Luna, presidente; Manuel Saavedra, propietario de la Posada El Encanto, vicepresidente; Aura Ovalles, de la Granja Momentos, tesorera; y Jenny Martínez, Finca La Huérfana, directora.

Hacer de las posadaslas joyas del turismo…En el año 2004 despegaron las bases del Circuito de la Excelencia, integrado por los miembros de reconocidas posadas venezolanas en una alianza por el turismo para brindar más impulso a esta forma de hospedaje que redimensiona la manera de conocer a Venezuela, sus sabores, tradicio-nes, recreación y diversión, teniendo como única e inalterable cláusula la conciencia y el respeto por la calidad que repercute en todos sus huéspedes. Entre las posadas se encuentran: El Solar de la Luna en el Parque Nacional Morrocoy en el estado Falcón; El Encanto, en Sanare, estado Lara; Granja Momentos, en San Felipe, estado Yaracuy; Hato Cristero, en San Silvestre, estado Barinas y Finca La Huérfana, en el páramo el Zumbador en el estado Táchira

El EncantoGranja Momentos

La Huérfana

El Solar de la Luna

Page 41: Expo Equiphotel Canadifa 2012

LUPE MORILLO

EquipHotel-Canadifa - 39

En estos momentos se encuentran en proceso de certificación y obtención del Sello de Calidad del Circuito de la Excelencia los siguientes hospedajes: Estancia La Brave-ra, Posada Casa Sol, Posada Alto Viento, Pie de Monte, Santa Margarita, Sierra Verde, Posada Mocundo y Posada Las García.

“Nos reunimos en nuestras propias posadas alrededor de cuatro veces al año; com-partimos importantes experiencias vividas a diario para capitalizarlas y evaluamos el trabajo en equipo, lo que implica la consecución de ciertas estrategias que repercuten favorablemente en el Circuito en las áreas de gastronomía regional, confort y todo tipo de mejoras. Tenemos nuestra propia normativa interna, aportamos una cuota mensual para cubrir los gastos administrativos y contables de nuestra organización, y creamos la página Web www.circuitodelaexcelencia.com”. Asimismo –prosigue- mantenemos excelentes relaciones con las gobernaciones, alcaldías y corporaciones regionales de turismo. “Ellos conocen nuestro trabajo e, inclusive, hemos recibido varios reconocimientos por la calidad de nuestros servicios. Muchos de nosotros hemos sido apoyados por entes financieros gubernamentales con créditos a plazos y a tasas preferenciales; adicionalmente existe una especie de apoyo mutuo ya que el sector genera fuentes de empleo y fomenta el turismo en la provincia”.

Este intercambio esperanzador –explica Ovalles- es el marco ideal para sumar el mayor número posible de posadas en toda Venezuela, bajo el concepto pasión por la calidadenelservicio.“Queremosquenuestromovimientoestéintegradoporper-sonas que sientan un profundo respeto por el turista y por sus trabajadores, que tengan vocación de servicio y que le den importancia al desarrollo turístico del país. Gente comprometida que ame lo que hace y comprenda que ser posadero es un estilo de vida”.

Estímulo empresarial

Bertha Paula García, Presidenta del Circuito de la Excelencia y propietaria de la Posada El Solar de la Luna, resalta la importancia de concretar efectivas alianzas con el sector empresarial organizado para garantizar de esta manera que en lo ade-lante se desarrolle un efecto multiplicador del Circuito. “Nuestra mayor contribución vendrá dada cuando comencemos a multiplicar nuestra experiencia exitosa en todas las posadas de Venezuela, con la puesta en marcha de los proyectos apoyados por el Banco Interamericano de Desarrollo, la Unión Europea y el programa Al Invest a través de Consecomercio, los cuales ya comenzaron a dar sus frutos”.

De allí –dice- nuestra participación en las juntas directivas de las asociaciones de posadas, de las cámaras de turismo y de las juntas comunales de nuestras regiones.

Estamos trabajando abiertos a apoyar incondicionalmente a todos los posaderos del país. Hemos sido invitados por los Fondos de Turismo de Lara, Sucre y Miranda, entre otros, para compartir nuestra experiencia y las claves del éxito con los prestadores de servicios turísticos de dichos estados. Sentimos que estamos contribuyendo al posicionamiento de nuestras regiones como destinos turísticos, y en la formación y entrenamiento de nuestro personal para desarrollar en ellos la sensibilidad turística que tanto hace falta en Venezuela para que el Circuito de la Excelencia sea un sello de calidad reconocido nacional e internacionalmente”, puntualizó.

Hato Cristero

Junta directiva del Circuito de la Excelenciabrinda por el desarrollo de una buena idea

¡Salud!

Page 42: Expo Equiphotel Canadifa 2012

40 - EquipHotel-Canadifa

EMPRESARIALIniciativa

La Asociación de Jóvenes Empresarios de la Universidad Simón Bolívar, AJE-USB, fue fundada en el año 1995 por un grupo de amigos alumnos de la Universidad Simón Bolívar que se inspiraron en la labor de otras asociaciones similares de otras universidades en el ámbito nacional y quisieron llevar a su casa de estudios una

agrupación que apoyara a los jóvenes emprendedores de toda la comunidad estudiantil.

Desde su fundación, la AJE-USB no ha perdido de vista su misión y ha elaborado una enorme cantidad de proyectos que han contribuido a la capacitación tanto de sus miembros como de los demás estudiantes y personas pertenecientes a diferentes universidades, en materia de emprendimiento, liderazgo, compe-titividad, mercadeo e iniciativas de libre empresa. Tales proyectos van desde asesorías a grupos pequeños, hasta grandes congresos y ferias de empleo que además permiten a todos los interesados hablar de forma directa con las orga-nizaciones en las cuales desean postularse para un cargo, como por ejemplo el reconocido “Expotalento”, cuya novena edición fue realizada en mayo del año pasado y contó la asistencia de más de 2.000 personas. El emprendimiento no sólo es formar su propia empresa, sino también tomar iniciativas de gran valor en las que se esté trabajando.

Además, la AJE-USB ha tratado que los estudiantes tengan un contacto cer-cano con emprendedores que han integrado instituciones muy reconocidas en Venezuela, así como también con otros que han formado empresas bastante

más pequeñas, pero que han tenido gran éxito, de forma tal que sus experien-cias puedan servir de aprendizaje e inspiración. Esto ha sucedido en eventos como “Líderes”, congreso realizado los últimos dos años en conjunto con la Federación del Centro de Estudiantes de la USB y el Centro de Estudiantes de Ingeniería de Producción, en el que se contó con personalidades como Alberto Vollmer, Andrés Moreno, Lorenzo Mendoza, Leonardo Padrón y Ludmila Calvo; así como con la pequeña feria de emprendedores “De la Idea al Éxito”, con la que se buscó realizar un contacto directo con los estudiantes, a quienes se les demostró que en Venezuela sí se puede.

Forma

Asociación de Jóvenes Empresarios de la USB:

PORMARIOCORTEZYMARÍAANGÉLICARIERA

los emprendedoresdel mañana

Page 43: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 41

Otros ejemplos de los proyectos realizados que han tenido gran apoyo de par-te de sus asistentes a lo largo de los años han sido “Congreso Internacional de Emprendedores de Sartenejas” (2006), “Haz que el Dinero Trabaje para Ti” (2008), “Tu Próximo Paso” (2009), “Emprendedor: Hecho en Venezuela” (2011), “Entrenamiento al Éxito” (2011), entre muchísimos otros que integran una larga lista.

Por otro lado, los miembros de la AJE-USB se nutren de valiosas experiencias adquiridas mediante la labor que se proponen y mantienen siempre el vínculo con sus aliados y con la premisa de buscar para sí mismos un continuo apren-dizaje con cada oportunidad que se les presenta, para luego, de esta forma, transmitirlo a los demás.

Durante estos diecisiete años, esta agrupación ha logrado obtener el mayor apoyo posible de la Universidad Simón Bolívar, así como el reconocimiento de miles de personas de diferentes edades y géneros, dentro y fuera de la universidad que siguen de cerca su labor. No se quedan atrás sus aliados entre los que se cuentan diferentes empresas, fundaciones y asociaciones que generación tras generación buscan aportar un poquito a su universidad y a su país, PARA difundir el ideal de emprendimiento.

Actualmente, la AJE-USB continúa trabajando en nuevos proyectos que permi-ten asesorar a cada vez más personas en cuanto a constituir su propia empre-sa, así como brindarles toda la información y las facilidades que hacen posible acercarse a las compañías ya existentes que han tenido éxito en el país. Asi-mismo, se están apoyando los emprendimientos por redes sociales para lograr mantener e inclusive aumentar el alcance que hasta ahora han tenido en cuanto a la difusión de información; se puede saber más de ellos a través de su twitter,@AJEUSB, su fan page de facebook, AJE-USB, y su página web:www.ajeusb.org.

Este es un grupo de estudiantes que busca fomentar el desarrollo de herramientas que permitan a los jóvenes formarse en materia de emprendimiento, a través de proyectos que fortalecen el vínculo universidad–empresa

Page 44: Expo Equiphotel Canadifa 2012

42 - EquipHotel-Canadifa

CANADIFANuevosMiembros

Nuport, C.A. es una empresa que ofrece gran variedad de equipos para restaurantes, hoteles, cocinas industriales, panaderías y franquicias. Ubicada en el Parque Industrial Terrazas de Castillito en la ciudad de Valencia, lo cual no fue casuístico, desde su fundación pretende estar un paso

adelante pensando en las necesidades de sus clientes y según explica Karina Simone, directora de la empresa, y Licenciada en administración de empresas, Master en administración del IESA y una experiencia laboral de 10 años en compañías como Unilever, Clorox e Hidroca, estar en el centro del país los convierte en un importante núcleo de distribución de fácil acceso para proveer y despachar todas las líneas que comercializan.

A lo anterior se une –dice- que nuestro canal de distribución es princi-palmente a través de tiendas especializadas ubicadas en todo el territorio nacional.“El enfoque es brindar una excelente relación precio-valor siendo altamen-te eficientes en el desarrollo de un equipo de proveedores integrado por profesionales de gran experiencia, tanto en el área de conservación como de preparación alimentos. Nuestra visión es introducir en el mercado vene-zolano productos innovadores que mejoren la calidad, tiempo de ejecución, reducción de costos y nuevas técnicas”, apunta Simone.

En el mediano plazo –prosigue- tenemos programado desarrollar activida-des de fabricación ya que contamos con 20 años de experiencia en el área

Fundada en febrero de 2009 por un grupo de profesionales expertos en refrigeración comercial y en mercadeo,Nuport C.A. ofrece productos innovadores y de excelente relación precio-valor para conservar, preparar y cocinar alimentos, con una rentabilidad que les ha permitido crecer, desarrollar nuevos productos y adiestrar continuamentea su personal para servir mejor al cliente final

Adaptaciónconstante a los

cambios

Page 45: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 43

cambiosindustrial. Creemos que apostar a la ampliación es positivo porque, aunque so-mos una empresa joven altamente acreditada por las prestigiosas marcas que representamos: Ice-O-Matic, Sammic, Fagor, General, Omega, Adcraft, True, Maxxcold, Follet, Bycook y Maxifreeze, sumar marcas propias servirá para inten-sificar más el nivel de competencia.

Recuerda Simone cómo ha sido el impulso de su empresa. “Nuestra estructura organizativa se engrana en tres pilares: Sanin Simone, Luis Eduardo Núñez y yo. Juntos comenzamos con productos de refrigeración comercial e industrial, a partir de 2010 incluimos equipos para la preparación de alimentos, en 2011 se introdujeron máquinas de hielo y productos de cocción, y aumentamos la línea de preparación. Este año estamos lanzando nuevos productos que pensamos ofrecer en la Expo EquipHotel Canadifa, con lo cual nos hemos asegurado un crecimiento rápido y mayor participación ya que somos un centro de mayoreo cada vez más completo y variado, y nuestra ubicación en el centro del país nos acerca a los clientes del ramo.

Fundamentalmente –asegura- somos una empresa que escucha a sus clientes y les ofrecemos calidad, competitividad con respaldo, repuestos y servicio.

Por ejemplo, las remodelaciones, ampliaciones y reposiciones se realizan a través de pedidos y órdenes de compra en forma automatizada; sin embar-go, continuamente visitamos a nuestros clientes para intercambiar información, identificar necesidades y trabajar juntos para servirles mejor.

Representamos:

La empresa:Con un profundo conocimiento del mercado al cual sirve, Nuport se relaciona con sus clientes de acuerdo con los siguientes postulados:

MISIÓN: Ofrecer productos innovadores y de excelente relación precio-valor para conservar, preparar y cocinar alimentos, con una rentabilidad que les permi-ta crecer, desarrollar nuevos productos, proveedores y adiestrar continua-mente al personal.

VISIÓN: Introducir en el mercado venezolano las últimas tendencias en conservación, preparación de alimentos que mejoren la calidad, tiempo de ejecución que permitan al cliente final mejorar su calidad, reduc-ción de costos y ejecutar nuevas técnicas

OBJETIVOS: - Consolidarse en el mercado como un proveedor de productos para el sector gastronómicos con la más alta tecnología. - Ofrecer siempre la mejor relación precio-valor. - Alcanzar un crecimiento anual de 20%.

“Hemos tomado el desafío de crecer y creer en el país y, a pesar de las restricciones, aplicamos la filosofía de adaptación constante a los cambios”

Page 46: Expo Equiphotel Canadifa 2012

SISTEMASCONFIABLES DEINFORMACIÓN

44 - EquipHotel-Canadifa

POR:WIRMALGUZMÁN(*)

•Factores Económicos: De acuerdo con la normativa legal vigente, las empresas en Venezuela se ven en la necesidad de requerir divisas para la compra de materia prima y bienes para la producción, asimismo deben hacer solicitudes de préstamos bancarios y otros tipos de requeri-mientos económicos para sustentar las finanzas y los objetivos planteados.

Determinar la viabilidad económico- financiera de una empresa constituye una herramienta de gran utilidad para planificar con anterioridad y adecuadamente la puesta en marcha del negocio al comienzo de la inversión, y permite la obtención de la financiación bancaria para los proyectos, lo cual determinará la viabilidad y solvencia del nuevo emprendimiento como una forma de asegurar su consistencia.

A la luz de lo anteriormente expuesto, la toma de decisiones debe tener en cuenta la concurrencia de estos factores, y validar fiablemente la información y la asesoría de quienes pueden decirnos lo que es correcto, lo que es importante y otras situaciones que colocan a la empresa con ven-tajas competitivas lo cual supone la necesidad de identificar las herramientas que demanda el desarrollo organizacional. En este sentido, nuestra empresa, Servicios Invertec 1410, se dedica al área de los factores físicos, y hace revisiones y análisis técnicos de las redes estructuradas al ofrecer servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de computación y centrales telefónicas, así como cotizaciones de equipos para hacer upgrade, aplicaciones y actualizaciones de sistemas operativos, antivirus, revisión, asesoría de sistemas de información, licencias, entre otros. Lo recomendable, en definitiva, es recordar que el funcionamiento de estos factores propor-ciona importantes ventajas estratégicas.

El alma de una empresa es su sistema de información. Producción, administración, nómina y contabilidad, constituyen la columna vertebral de toda organización. Su funcionalidad visualiza y mantiene el tiempo y la rentabilidad de ésta, y hace que goce de buena salud. Son muchos los factores que la rodean, y pueden afectarla tanto de forma positiva como negativa, entre ellos, factores humanos, físicos y económicos.

•Factores humanos: Existen normas y procedimientos para que el personal cumpla las tareas o procesos dentro de los límites establecidos en la empresa. Desempeñar eficazmente estos procedimientos es positivo, pero podrían no cumplirse lo que es negativo, ya que la capacidad humana de generar ideas novedosas y relaciones, e interpretar las establecidas en el concepto organizacional es la mayor fuerza de desarrollo empresarial y su más importante capital basado en el conocimiento. La integración de actitudes hacia las metodologías de la organización dan fuerte impulso a los procesos de cada compañía; en cambio, hay una expresión que se utiliza mucho en el ámbito de la informática: si le das basura a un sistema, los resultados serán basura (GIGO).

•Factores físicos: Se clasifican en los siguientes aspectos: •Infraestructurafísicadelaoficina: planta, almacén, etc. •Equipos:decomputaciónyperiféricos. •Accesoriosdeoficinaytodoloqueinvolucre automatización de tareas. •Comunicación:Redesestructuradasdevozydatos.

(*) Servicios Invertec 1410, c.a.0414-257.39.20 - 0426-518.22.19www.tiendachara.com

Page 47: Expo Equiphotel Canadifa 2012

EquipHotel-Canadifa - 45

POR: ING. DANIEL ABREU (*)

Principios básicos

Los sistemas de aire acondicionado mantienen un ambiente de confort, o crean las condiciones para mantener productos o procesos de fabricación. Instalar o preservar un sistema de aire acondicionado puede ser complicado si no se dis-pone de asesoría calificada. El equipo y diseño que se utilicen deben ajustarse a los requerimientos particulares del área y a los usuarios a los que va a servir. Hay muchos sistemas de refrigeración (agua, aire, etapa simple, multietapas, torres, expansión directa, etc.). En este artículo sólo ayudaremos a entender los sistemas de manera general y hablaremos de principios básicos que se deben tomarse en cuenta antes de comenzar a instalar o a reparar un sistema de aire acondicionado para un hotel o restaurante.

Detalles básicos para entender la materia de refrigeración, no siempre a mano del usuario. Por lo simple de la explicación muchos principios son similares, pero mencionaremos detalles que diferencian los usos finales. No hay que obviar la particularidad que cada ambiente tiene características muy especificas depen-diendo de su forma de trabajo. Los equipos de hoteles son muy diferentes entre ellos y los de restaurantes también pueden ser muy diferentes entre sí. En un hotel no es lo mismo el servicio en el área de lobby, que el servicio en una o va-rias habitaciones. No es lo mismo el servicio en un restaurante, que tiene varios puntos de cocina cerca del público, que el servicio en el restaurante que tiene un solo punto de cocina central aislado. Cada sistema, en general, tiene sus detalles particulares de análisis, instalación, carga y control.

En este artículo no entraremos en detalles técnicos específicos sobre cada una de estas variables, pero sí damos una explicación general:

El análisis del local a ser acondicionado debe tomar en cuenta su orientación con respecto al sol, uso del establecimiento, dimensiones, estructura y materiales, ta-biques, divisiones, obstrucciones, entorno físico, ventanas, ocupantes, motores, artefactos eléctricos, ventilación, entradas y salidas, ductos, ruidos, vibración, accesibilidad y fuentes eléctricas. Cada una de estas variables tiene un efecto calórico o de confort y acceso que inciden en el sistema que deben ser tomadas en cuenta al momento de calcular la carga, y el diseño e instalación del equipo.

La instalación, tiene mucho que ver con la arquitectura, estructura y espacio disponible; al final, todo se reduce a una unidad mecánica interna y otra externa

que se unen por tuberías de cobre, cables y tuberías de desagüe de la unidad interna. En mayor o menor grado es un trabajo de montaje técnico de elementos que dependen del sistema.

La carga, la medida es el tonelaje, la capacidad del equipo. Esta se mide en BTU (Unidad Térmica Inglesa). También se utiliza su equivalente: las toneladas de refrigeración. El tonelaje o BTU de un equipo no es más que el tamaño de éste para mantener un ambiente de trabajo a temperatura agradable. Para un análisis rápido de la carga a emplear, se toma en cuenta la temperatura que queremos alcanzar y las condiciones ideales de humedad relativa en su entorno que, junto con las condiciones de ubicación, permitirán al especialista el uso de los factores de cálculo de aire acondicionado para determinar la capacidad del equipo y el tonelaje necesario.

El control del equipo se logra ajustando los componentes para alcanzar las condiciones de aire fresco y de recirculación, y obtener la calidad de aire nece-sario en el ambiente, así como los detalles psicrométricos del aire en los que se toman en cuenta las propiedades termodinámicas del aire húmedo, calor y volumen. Cálculos y procesos adecuados son los que al final definen la cantidad de aire fresco necesario, y la recirculación, si eso es permitido, lo cual influye de manera importante en el tonelaje del equipo.

Como complemento final, se entiende que un buen sistema requiere la aproba-ción de personal calificado en el área. Sólo hay que agregar que en el caso de hoteles el cálculo de cargas debe tomar en cuenta las 24 horas de ocupación, lo que no es imprescindible en los restaurantes. Salvo en el caso de los anexos en hoteles, se manejan por unidades independientes. En hoteles y restaurantes, son esenciales los controles rápidos, limpieza y suave distribución de aire. La descarga del equipo debe aproximarse a los requerimientos de ventilación de las áreas. Por lo general debe haber sistemas independientes entre espacios públicos, grandes y pequeños. Además, los sistemas deben amortiguar la vi-bración y aislar el sonido en las zonas de estadía de clientes. Todo de acuerdo con las normas existentes para tales establecimientos. En otras oportunidades con el fin de diluir olores y contaminantes la cantidad de aire externo fresco no recirculado que se requiere puede ser mayor que en otros. Todo esto se maneja con ventilación y puntos de entrada de aire.

(*) El presente artículo fue cortesía del área técnica de Imparca

SISTEMAS DEaire acondicionado

para hotelesy restaurantes

Page 48: Expo Equiphotel Canadifa 2012

46 - EquipHotel-Canadifa

En Venezuela hay muchas compañías que son exitosas, en primer lugar porque han adoptado una actitud proactiva que les ha permitido identificar las oportunidades en las crisis y segundo porque comparten una “actitud ante la adversidad”, basada en un optimismo inteligente o racional, que les ha permitido desarrollar planes de negocios flexibles para adaptarse rápidamente a los cambios en el entorno venezolano y desarrollar competencias para aprovechar las oportunidades y minimizar las amenazas.

Estas competencias son:

• Imaginaciónparacrearopcionesyanticiparlasestrategias y tácticas para cada caso. • Flexibilidadorganizacional.• Conformacióndeequiposinterdepartamentalesysistemas para monitorear constantemente el entorno e identificar oportunamente las nuevas realidades.• Desarrollodesistemasparalatomadedecisiones compartidas y oportunas.• Incluirasesoresexternosparasuperarlamiopía,losanálisis distorsionados y los conflictos de interés.• Implantacióndesistemasfinancierosparaevaluarlosposibles cursos de acción.

Las organizaciones exitosas tampoco comparten el paradigma de que la forma de operar en Venezuela es diferente ya que su entorno es cambiante. Sus éxitos se basan en planes de negocios profesionales y herramientas

GERENCIA

Mercadeo CRISISen tiempos de

POR:ING.DANIELVELÁSQUEZ(*)

gerenciales probadamente acertadas. Ellas entienden su entorno, sus compe-tidores y las necesidades de sus clientes. Las mismas han desarrollado una oferta única para sus nichos de mercado. Estas compañías conocen el modelo de negocios de sus competidores; además, han identificado sus competencias fundamentales para dedicarse a actividades que los diferencian y han reinventa-do sus modelos de negocios para realizar las siguientes actividades:

• Modificarcanalesdedistribuciónmediantealianzasestratégicas con clientes .• Utilizarlasredessocialesreduciendoloscostosdemercadeo.• Calcularloscostosdeservicioporsegmentosdeclientes para desarrollar los más rentables.• Invertirenequiposparadesarrollarventajascompetitivasencostos.• Tercerizaroperacionesqueelmercadopuederealizar en forma más económica.• Utilizareconomíasdeescalasparaofrecerserviciosaotrascompañías.

Todas estas empresas tienen algo en común: Ellas escuchan a sus clientes y entienden sus necesidades para desarrollar una oferta única basada en los requerimientos de los mismos. Estas empresas están alertas a los cambios en las necesidades de sus clientes y el entorno para adaptar sus productos a las mismas. En estos tiempos de crisis es indispensable invertir en mercadeo y ventas para aprovechar las grandes oportunidades que se presentan en el caos, la incertidumbre, los cambios y la inestabilidad. Ya no se puede gerenciar como en la época de las vacas gordas. La investigación sobre los cambios en los requerimientos del cliente y una revisión en las estrategias de servicio son las áreas que urgen de mayor atención, esfuerzo e inversión porque de su buen desempeño depende su crecimiento y el mantenimiento del pedazo de la torta de mercado.

(*) [email protected] (Universidad de Emory, USA), Mentor de Emprendimiento (IESA), Ingeniero (UCAB), Profesor de Postgrado (UCAB).

Page 49: Expo Equiphotel Canadifa 2012

Miem

bros

afil

iado

s a C

ANAD

IFA

1. ALMACENES LA CAZUELA C.A.

(0212) 731.15.92 / 731.09.92731.15.28 Fax 731.09.92

[email protected]

2. C.A. TECNOLOGÍA DE SUPERMERCADOS TECNOMARKET TSM

(0212) 241.72.55 / 241.60.03Fax (0212) 241.69.12

[email protected]

3. C. A. TELARES DE PALO GRANDE

(0212) 431.29.71 / 403.36.05 403.36.28 Fax (0212) 431.73.75

[email protected]

4. CENTRO HOTELERO LA K-ZEROLA C.A.

(0212) 383.61.21 / 383.77.64Fax (0212) 383.64.19 / 383.78.15

[email protected]

5. COMERCIAL FRÍO MADEIRENSE C.A.

(0243) 269.45.79 / 269.06.31 269.00.51

[email protected]

6. COMERCIAL REFRINOX C.A.(0212) 266.48.19 / 261.0162

261.12.46 / Fax [email protected]

[email protected]

7. CORPORACIÓN BOIA DOMÉNICO C.A.

(0239) 248.99.97 / 248.91.66 Fax (0239) 248.50.02

[email protected]

8. CORPORACIÓN JAPAN INTL INTERNATIONAL S.A.

(0212) 415.56.12 / 415.56.13Fax (0212) 976.02.31

[email protected]

9. CORPORACIÓN QUALITY IMPORT C.A.

(0212) 977.11.41 / 977.11.42 977.11.43

Fax (0212) [email protected]

10. DIQUESA(0286) 923.09.53

Fax (0286) [email protected]

11. DISLUVENCA CENTRO C.A.

(0241) 834.95.36 831.94.87

865.91.97 / 835.73.98835.75.02

Fax (0241) [email protected]

12. DISTRIBUIDORA DE ELECTRODOMÉSTICOS C.A.

DECA(0212) 237.61.61

Fax (0212) [email protected]

13. DISTRIBUIDORA DE REFRIGERACIÓN JIMÉNEZ C.A.

(0212) 632.88.53 / 633.14.80Fax (0212) 632.57.45

[email protected]

14. DISTRIBUIDORA FAM 35 C.A

(0212) 815.37.78 Fax (0212) 237.7942

[email protected]

15. DISTRIBUIDORA GIORGIO S.R.L.

(0212) 661.41.98 / 662.58.94693.03.47 / 661.79.34Fax (0212) 693.25.59

distribuidor@distribuidoragiorgio.comwww.distribuidoragiorgio.com

16. DISTRIBUIDORA HOTEL EQUIP 2000

Telefax (0243) [email protected]

[email protected]

17. DOMUS, C.A.(0212) 633.02.56

[email protected]

18. ELECTROMASTER C.A.(0212) 583.74.20

Fax (0212) [email protected]

19. EQUI-HOTEL C.A.(0212) 632.83.58 / 632.54.30

Fax (0212) [email protected]

20. EQUIPOS DIMAICA C.A.(0286) 952.57.76 / 952.47.94

[email protected]

21. FÁBRICA DE COLCHONES CONFORT C.A.

(0212) 383.13.38 / 383.02.56383.25.71 / 383.16.87Fax (0212) [email protected]

[email protected]

22. FABRICOOP C.A.(0241) 832.68.51 / 832.28.23

Fax (0241) [email protected]

23. FENIGAS S.R.L.(0212) 362.83.94

362.45.07Fax (0212) 362.45.07

[email protected]

24. FOOD AND EQUIPMENT DE VENEZUELA C.A.

(0251) 232.38.61(0414) 350.69.19(0412) 597.83.10

25. GALLOS EQUIPOS & SERVICIOS C.A.

(0212) 263.50.29 / 265.93.63Fax (0212) 263.19.14

[email protected]

26. GRUPO CENTRAL XXI, C.A.(0212) 234.85.27 / 234.42.85

Fax (0212) [email protected]

[email protected]

27. GRUPO QUIMAVEN C. A.(0212) 237.05.01 / 235.03.98

237.55.81 / 237.33.23 / 235.71.43 238.05.01

Fax (0212) 237.51.81 / [email protected]

28. GRUPO REINVAL, C.A. (0241) 838.97.08 / 864.17.10 www.gruporeinvalca.com [email protected] [email protected]

29. HOTEL DEPOT DE MARGARITA C.A.

(0212) 234.76.76 / 234.61.25 Fax (0212) 234.18.19

30. INDUSTRIAS QUIMIKAO C.A.(0212) 979.05.89 / 532.20.44

Fax (0212) [email protected]

31. IMPORTACIONES BOIA C.A.(0212) 941.43.19 / 944.50.29

941.63.33 / 944.61.02 [email protected]

32. INVERSIONES BAL-SAM C.A.(0212) 373.22.77 / 44.50 / 36.60

[email protected]

33. INVERSIONES CRAIVEN C.A.(0251) 269.25.02

Fax (0251) 269.25.02 [email protected]

www.craiven.com

34. INVERSIONES LCJ 2006, C. A. (0241) 857.15.92 / 857.41.29 www.lcj2006.com [email protected]

35. INVERSIONES MACINOX C.A.(0212) 532.39.92 / 532.20.43

[email protected]

36. K-FERRA C.A.(0212) 383.75.83

Fax (0212) [email protected]

37. LA PERCHA C.A.(0212) 391.11.49

[email protected]

38. MAQVEN 2002 C.A.(0212) 285.24.04 / 285.80.13

285.70.59Fax (0212) 285.70.59

[email protected]

39. MASTER ELECTRIC C.A.(0212) 979.00.53 / 979.30.64

979.27.53Fax (0212) 979.91.89

[email protected]@masterelectric.comwww.masterelectric.com.ve

40. MASTER HOTEL SUPPLY C. A.(0212) 975.15.54 / 975.19.22

Fax (0212) 978.01.02 [email protected]

41. METALURGICA STAR C. A.(0239) 248.66.80 / 248.50.02

248.68.08Fax (0239) 248.38.93

[email protected]

42. MISTER FRÍO C.A.(0244) 447.10.82(0412) 237.83.19

[email protected] www.misterfrio.com

43. NUPORT, C.A.(0241) 871.5488

Fax: (0241) [email protected]

44. OTEC(0212) 753.0086 / [email protected]

45. ORBIS C. A.(0212) 632.01.22 / 632.05.35(0212) 632.02.45 / 632.04.64

Fax (0212) [email protected]

[email protected] www.orbis.com.ve

46. PINOVA, S.A.(0212) 372.80.11 / 372.73.22

Fax (0212) [email protected]

47. PREFER, C.A.(0212) 633.69.33

Fax (0212) [email protected]

www.grupoprefer.com.ve

48. REFRIGERACIÓN COFRIO, C.A.(0212) 451.89.03 / 451.47.16

451.90.29 / 451.65.25Fax (0212) 451.89.83

[email protected]

49. REFRIGERACIÓN EUROPA C.A.(0241) 831.29.67 / 831.27.85

831.28.04 / 831.40.20 Fax (0241) 831.95.92 [email protected]

50. SENZANIINTERNACIONAL C.A.

(0212) 552.69.56 / 552.94.52 552.97.96 / 552.79.32Fax (0212) 552.79.32

[email protected] [email protected]

[email protected]

51. SOUSA SUPPLY C. A.(0212) 633.33.73 / 633.42.86

Fax (0212) [email protected]

52. SUMINISTROS OMALEX C. A.(0212) 234.06.68 / 234.31.89

[email protected]

53. TECNOMÓDULOS C. A.(0239) 212.85.56

Fax: (0212) 241.94.37(0414) 323.96.79 / 321.90.53

[email protected] www.tecnomodulos.com

54. UTILHOGAR C. A.(0243) 269.00.47

Fax (0243) 269.47.97 [email protected]

55. ZAGO SUMINISTROS C.A.(0291) 314.12.72

Fax (0291) [email protected]

[email protected]

EquipHotel-Canadifa - 47

Page 50: Expo Equiphotel Canadifa 2012

Catá

logo

de

prod

ucto

s REFRIGERACIÓNCOFRÍO,C.A. COMERCIALREFRINOX,C.A.

SENZANIINTERNACIONAL,C.A.

HOTEL DEPOTORBIS, C.A.

DISTRIBUIDORA GIORGIO

48 - EquipHotel-Canadifa

Page 51: Expo Equiphotel Canadifa 2012

Catá

logo

de

prod

ucto

s

EquipHotel-Canadifa - 49

COMERCIALREFRINOX,C.A.

SENZANIINTERNACIONAL,C.A.

LA PERCHA, C.A.

NUPORT, C.A.

DOMUS

DISTRIBUIDORA GIORGIO

Page 52: Expo Equiphotel Canadifa 2012

50 - EquipHotel-Canadifa

Catá

logo

de

prod

ucto

s REFRIGERACIÓNCOFRÍO,C.A.

SENZANIINTERNACIONAL,C.A.

HOTEL DEPOT

ORBIS, C.A.

NUPORT, C.A.DISTRIBUIDORA GIORGIO

Page 53: Expo Equiphotel Canadifa 2012

Catá

logo

de

prod

ucto

s

EquipHotel-Canadifa - 51

COMERCIALREFRINOX,C.A.OTEC

LA PERCHA, C.A. SOUSA SUPPLY

DOMUSDISTRIBUIDORA GIORGIO

Page 54: Expo Equiphotel Canadifa 2012

Catá

logo

de

prod

ucto

s

52 - EquipHotel-Canadifa

COMERCIALREFRINOX,C.A.

SENZANIINTERNACIONAL,C.A.OTEC

SOUSA SUPPLY

Page 55: Expo Equiphotel Canadifa 2012
Page 56: Expo Equiphotel Canadifa 2012