Expo Signos Vitales

18
SIGNOS VITALES CATEDRA DE INFECTOLOGIA PRESENTADO POR: MAMANI MAMANI WILSON JAVIER

description

signos vitales

Transcript of Expo Signos Vitales

Page 1: Expo Signos Vitales

SIGNOS VITALESCATEDRA DE INFECTOLOGIA

PRESENTADO POR: MAMANI MAMANI WILSON JAVIER

Page 2: Expo Signos Vitales

SIGNOS VITALES

Son la MANIFESTACIÓN EXTERNA de las funciones vitales, susceptibles de ser percibidos con facilidad por los sentidos del examinador, o con la ayuda de instrumentos sencillos (termómetro, esfigmomanómetro).

Page 3: Expo Signos Vitales

SIGNOS VITALES

TEMPERATURA

PRESION ARTERIAL

PULSO

FRECUENCIA RESPIRATORIA

PULSO - OXIMETRIA

SOMATOMETRIA

Page 4: Expo Signos Vitales

SIGNOS VITALES

TEMPERATURA CORPORAL

DEFINICIÓNEl grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis

La temperatura normal es el resultado del equilibrio establecido entre el calor producido y el calor perdido por el organismo.

Page 5: Expo Signos Vitales

Températura • La temperatura normal del cuerpo de una persona varía dependiendo

de su sexo, su actividad reciente, el consumo de alimentos y líquidos, la hora del día y, en las mujeres, de la fase del ciclo menstrual en la que se encuentren. La temperatura corporal normal, de acuerdo con la Asociación Médica Americana (American Medical Association), puede oscilar entre 97,8° F (o Fahrenheit, equivalentes a 36,5°C, o Celsius) y 99°F (37,2°C).

• La temperatura del cuerpo puede ser anormal debido a la fiebre (temperatura alta) o a la hipotermia (temperatura baja). De acuerdo con la Asociación Médica Americana, se considera que hay fiebre cuando la temperatura corporal es mayor de 98,6° F (37° C) en la boca o de 99,8° F (37,6 ° C) en el recto. La hipotermia se define como una disminución de la temperatura corporal por debajo de los 95° F (35° C).

Page 6: Expo Signos Vitales
Page 7: Expo Signos Vitales

SIGNOS VITALES

FRECUENCIA RESPIRATORIA

VALORES NORMALES

Page 8: Expo Signos Vitales

SIGNOS VITALES

PULSO ARTERIAL

A. DEFINICIÓN

Las pulsaciones arteriales traducen los de tensión y dureza de su pared, al mismo tiempo que su volumen, generados ambos por la onda provocada por la sístole ventricular

Page 9: Expo Signos Vitales

SIGNOS VITALESPULSO ARTERIAL

RANGOS NORMALES DE PULSO

Adulto : 60 a 100 pulsaciones por minuto.Recién Nacido: 100 a 150 pulsaciones por minuto.niños : 80 a 120 pulsaciones por minuto.

Page 10: Expo Signos Vitales

SIGNOS VITALES

PRESIÓN ARTERIAL

A. DEFINICIÓN El examen de la presión arterial se usa para medir la fuerza con la que la sangre está siendo bombeada por el corazón a través de las arterias y la fuerza de éstas a medida que resisten el flujo sanguíneo. La Presión Arterial ( PA ) varia con el ciclo cardiaco, alcanzando un máximo sistólico y un mínimo diastólico. Es una medida de la presión que ejerce la sangre

sobre las paredes arteriales en su impulso a través de las arterias

Page 11: Expo Signos Vitales

SIGNOS VITALES

a. PA Sistólica. Presión que soporta la arteria cuando el corazón se contrae (sístole).

b. PA Diastólica. Presión que soporta la arteria cuando el corazón está relajado (diástole).

Page 12: Expo Signos Vitales

SIGNOS VITALES

PRESIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL

(HTA)A. Urgencia Hipertensiva:

daño orgánico agudo mínimo o inexistente. ↓ PA primeras horas

Page 13: Expo Signos Vitales

SIGNOS VITALESPRESIÓN ARTERIAL

HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA)

B. Emergencia Hipertensiva: compromiso orgánico agudo establecido y progresivo. ↓ PA INMEDIATAMENTE. Control adecuado en 1 hora y hospitalizar en UTI

Page 14: Expo Signos Vitales

SIGNOS VITALESPRESIÓN ARTERIAL

HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA)

Page 15: Expo Signos Vitales

Pulsioximetría    Es la medición no invasiva del oxígeno transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos. 

 Mide de forma continua la saturación de oxígeno en sangre (%SpO2).

Valor Normal: La saturación de Oxígeno debe de ser mayor del 93%.

Page 16: Expo Signos Vitales

Interpretación del índice de masa corporal

Índice de masa corporal Descripción<18.5 Bajo de peso18.5-25 Normal>25-30 Sobrepeso>30-35 Obeso>35 Muy obeso>40 Extremadamente obeso

Page 17: Expo Signos Vitales

PERIMETRO ABDOMINALCategorías de riesgo según circunferencia de cintura (OMS)

Riesgo Mujeres HombresNormal < 80 cm < 94 cmRiesgo aumentado

80-87.9 cm 94-101.9 cm

Riesgo muy aumentado

88 cm o más 102 cm o más

Page 18: Expo Signos Vitales

GRACIAS