Expo10

22

Transcript of Expo10

Protocolos de Capa la

Capa de Sesión Protocolo TLS :

Es un protocolo mediante el cual se

establece una conexión segura por medio

de un canal cifrado entre

el cliente y servidor. Así el intercambio

de información se realiza en un

entorno seguro y libre de ataques.

Protocolo SSH Es un protocolo que facilita las

comunicaciones seguras entre dos

sistemas usando una arquitectura

cliente/servidor y que permite a los

usuarios conectarse a un host

remotamente.

SSH encripta la sesión de conexión,

haciendo imposible que alguien pueda

obtener contraseñas.

Características de

SSHDespués de la conexión inicial, el

cliente puede verificar que se está

conectando al mismo servidor al que

se conectó anteriormente.

El cliente transmite su información de

autenticación al servidor usando una

encriptación robusta de 128 bits.

Protocolo RcpEl RPC (Llamada a

Procedimiento Remoto) es un

protocolo que permite a un

programa de computadora

ejecutar código en otra máquina

remota sin tener que preocuparse

por las comunicaciones entre

ambos.

Protocolo NetBIOS Se encarga de establecer la sesión y

mantener las conexiones. Pero este

protocolo debe transportarse entre

máquinas a través de otros

protocolos; debido a que por sí

mismo no es suficiente para

transportar los datos en redes LAN

o WAN

Protocolos de

Capa

Presentación

Protocolo XDR Es un protocolo de presentación

de datos. Permite la transferencia

de datos entre máquinas de

diferentes arquitecturas y

sistemas operativos. Trabaja al

nivel de ordenamiento de byte.

Protocolo ASN.1

Es un estándar, para la

descripción de estructuras de

representación, codificación e

transmisión de datos,

independientemente de la

máquina que se este usando.

El protocolo SMB

Es un protocolo de comunicación de alto nivel que puede implementarse sobre diversos protocolos como TCP/IP, NetBEUI y IPX/SPX.

Esta alternativa se ha convertido en el estándar de facto para compartir recursos

El protocolo AFP Es un protocolo de capa de

presentación que ofrece servicios de

archivos para Mac OS X y Mac OS

Classic.

Función AFPLos usuarios pueden conectarse a la

AFP por los servidores de navegación

de las mismas en el mundo o que se

incorporan a la red una AFP

localizador uniforme de recursos

(URL) en el cuadro de diálogo

Conectar al servidor.

Protocolos de

Capa

Aplicación

El protocolo

HTTPEs un protocolo orientado a

transacciones y sigue el esquema

petición-respuesta entre un cliente y

un servidor.

Función HTTPLa información transmitida se la llama

recurso y se la identifica mediante

un localizador uniforme de

recursos (URL). Los recursos pueden

ser archivos, el resultado de la

ejecución de un programa, una

consulta a una base de datos, la

traducción automática de un

documento, etc.

El protocolo

DNSEl servicio DNS tiene una

arquitectura cliente-servidor,

aunque hay que destacar que se

ejecuta por si mismo sin

necesidad de una aplicación

determinada. En definitiva, por sí

mismo ofrece un servicio a otras

aplicaciones que lo requieran.

Formato del mensaje

DNS La comunicación cliente/servidor del

protocolo DNS, o mensaje, tiene un formato

como se puede ver a continuación:

Encabezado - pregunta – respuesta –

autoridad – adicional

Pregunta: la pregunta para el servidor de nombres

Respuesta: registros de recursos que responden a la pregunta

Autoridad: registros de recursos que apuntan a una autoridad

Adicional: registros de recursos que poseen información adicional

Protocolo (SMTP) Es un protocolo de la capa de

aplicación. Protocolo de

red basado en texto, utilizados

para el intercambio de mensajes

de correo electrónico entre

computadoras u otros

dispositivos (teléfonos móviles,

etc.).

Protocolo FTP

Es, como su nombre lo indica,

un protocolo para transferir archivos

Está incluido dentro del modelo cliente-

servidor, es decir, un equipo envía

órdenes (el cliente) y el otro espera

solicitudes para llevar a cabo acciones

(el servidor).

La función del protocolo

FTP El protocolo FTP define la manera en que

los datos deben ser transferidos a través

de una red TCP/IP.

Permitir que equipos remotos puedan

compartir archivos.

Permitir la independencia entre los

sistemas de archivo del equipo del cliente

y del equipo del servidor.

Permitir una transferencia de datos eficaz.

Protocolo NFS Es un protocolo de nivel de aplicación,

según el Modelo OSI. Es utilizado

para sistemas de archivos distribuido en

un entorno de red de computadoras de

área local. Posibilita que distintos

sistemas conectados a una misma red

accedan a ficheros remotos como si se

tratara de locales.