Expo

26
FACILITADOR: MTRO. JOSE FRANCISCO CARRILLO CORDOVA ASIGNATURA: COMERCIO SUSTENTABLE PRESENTA: MELINA DEL R. LOPEZ MORENO SHEILA LIZETH ZETINA CABRERA TEMA: EVOLUCION DE LOS NEGOCIOS IX B LCIA Paraíso, Tabasco UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL GOLFO DE MÉXICO

Transcript of Expo

FACILITADOR:MTRO. JOSE FRANCISCO CARRILLO CORDOVA

ASIGNATURA:COMERCIO SUSTENTABLE

PRESENTA:MELINA DEL R. LOPEZ MORENO

SHEILA LIZETH ZETINA CABRERA

TEMA:EVOLUCION DE LOS NEGOCIOS

IX B LCIA

Paraíso, Tabasco

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL GOLFO DE MÉXICO

INICIO DE LOS

NEGOCIOS

ETAPA DEL CAPITAL

ACCESO A LA MATERIA PRIMA (1940)

ETAPA DE LA PRODUCCIÓN (1950)

Jefe de producción Producir mayor

cantidad posible

ETAPA DE LA CALIDAD (1950)

Administrar eficientemente los recursos y enfocarse en

calidad

Gerente general

ETAPA DE LAS VENTAS (1960)

Gerente de ventas y su equipo.

Vender todo lo que se produce.

ETAPA DE LA PUBLICIDAD (1970) - MARKETING TRADICIONAL

Gerente de marketing

Promover la venta a través de acciones

de mercado. Investigar el

mercado y producir lo que los

consumidores desean

ETAPA DEL MARKETING (1980)

Todos los miembros

de la empresa.

Crear valor para sus

clientes y todos los contactos

del proceso.

ETAPA DE LA FIDELIZACIÓN. (1990)

Todos los miembros de

la organización.

Conseguir una relación estable y duradera con los usuarios finales de los productos

que vende.

Etapa de las experiencias. (2000)

Añadir drama y entretenimiento a lo que de otra forma podría suceder de una forma aburrida.

ETAPA DE LA RSC. (2010

Lograr la satisfacción del cliente, al tiempo que se mejora el planeta y se satisface a la sociedad.

EVOLUCIÓN DE LOS

NEGOCIOS EN MÉXICO

1810 - 1830

1831 - 1850

1851 - 1870

The bank of London

1871 – 1890

1891 - 1900

Palacio de Hierro

1901 – 1920

1921 – 1940

1941 – 1960

1961 – 1980

1981 – 2000

2001 – 2010

Bibliografíahttp://www.cnnexpansion.com