Exposición

30
CURSO: INFORMÁTICA EDUCATIVA, TELEMÀTICA Y MULTIMEDIOS MAESTRANTE: LLONTOP SANCHEZ CARLOS FRANCISCO DOCENTE: ANA MARÌA GUERRERO MILLONES Lambayeque, diciembre del 2011 PROYECTO PROPUESTA DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA UTILIZANDO EL SOFTWARE EDUCATIVO EDILIM PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO “B” DE SECUNDARIA DE LA I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY”, CHICLAYO – 2011.

description

PROPUESTA DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA UTILIZANDO EL SOFTWARE EDUCATIVO EDILIM PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO “B” DE SECUNDARIA DE LA I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY”, CHICLAYO – 2011.

Transcript of Exposición

Page 1: Exposición

CURSO: INFORMÁTICA EDUCATIVA, TELEMÀTICA Y MULTIMEDIOS

MAESTRANTE: LLONTOP SANCHEZ CARLOS FRANCISCO

DOCENTE: ANA MARÌA GUERRERO MILLONES

Lambayeque, diciembre del 2011

PROYECTO

PROPUESTA DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA UTILIZANDO EL SOFTWARE EDUCATIVO

EDILIM PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER

GRADO “B” DE SECUNDARIA DE LA I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY”, CHICLAYO

– 2011.

Page 2: Exposición

PROPUESTA DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA UTILIZANDO EL SOFTWARE EDUCATIVO EDILIM PARA CONTRIBUIR A

MEJORAR LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE LOS

ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO “B” DE SECUNDARIA DE LA I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY”, CHICLAYO –

2011.

PROPUESTA DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA UTILIZANDO EL SOFTWARE EDUCATIVO EDILIM PARA CONTRIBUIR A

MEJORAR LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE LOS

ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO “B” DE SECUNDARIA DE LA I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY”, CHICLAYO –

2011.

PROYECTO DE TESIS

Page 3: Exposición

PROBLEMA¿De qué manera la Propuesta de Estrategia Didáctica utilizando el Software Educativo Edilim contribuirá a mejorar la capacidad de Resolución de Problemas en el área de Matemática de los estudiantes del primer grado “B” de Secundaria de la I.E. “Augusto Salazar Bondy”, Chiclayo - 2011?

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar y aplicar una Propuesta de Estrategia Didáctica utilizando el Software Educativo “Edilim” de manera que las Tics contribuyan en el área de Matemática a mejorar la capacidad de Resolución de Problemas de los estudiantes del primer grado “B” de secundaria de la I.E. “Augusto Salazar Bondy”, Chiclayo - 2011.

Page 4: Exposición

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Realizar un diagnóstico para determinar el nivel en la capacidad de Resolución de Problemas en el área de Matemática a través de un Pre – Test.

• Diseñar una Propuesta de Estrategia Didáctica utilizando el Software Educativo “Edilim” para contribuir a mejorar la capacidad de Resolución de Problemas de los estudiantes en el área de Matemática.

• Aplicar la Propuesta de Estrategia Didáctica utilizando el Software Educativo “Edilim”.

• Monitorear la aplicación de la Propuesta de Estrategia Didáctica utilizando el Software Educativo “Edilim”.

• Determinar el nivel alcanzado por los estudiantes después de la aplicación de la Propuesta de Estrategia Didáctica, mediante un Post – Test.

Page 5: Exposición

TAREAS QUE SE REALIZARÁN

Page 6: Exposición

INFORME DEL PROYECTO

Page 7: Exposición

MARCO ADMINISTRATIVO

DIAGRAMA DE GANTTPRESUPUESTOFINANCIAMIENTOUSO DE RECURSOSUSO DE TAREAS

Page 8: Exposición

DIAGRAMA DE GANTT_01

Page 9: Exposición

DIAGRAMA DE GANTT_02

Page 10: Exposición

DIAGRAMA DE GANTT_03

Page 11: Exposición

PRESUPUESTO

Page 12: Exposición

USO DE RECURSOS

Page 13: Exposición

USO DE TAREAS

Page 14: Exposición

ENCUESTA

Page 15: Exposición

DEFININICION DE VARIABLES

SOFWARE ESTADISTICO

Page 16: Exposición
Page 17: Exposición

INGRESO DE DATOS

SOFWARE ESTADISTICO

Page 18: Exposición
Page 19: Exposición

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

SOFWARE ESTADISTICO

Page 20: Exposición

RESULTADOS - FRECUENCIA

3. ¿TIENES PC EN CASA?

Frequency Percent Valid Percent

Cumulative

Percent

Valid SI 13 86,7 86,7 86,7

NO 2 13,3 13,3 100,0

Total 15 100,0 100,0

Del cuadro y gráfico se observa que:

13 encuestados tienen PC en casa correspondiente al 86,7%

2 encuestado no tienen PC en casa correspondiente al 13,3%

Page 21: Exposición

RESULTADOS - FRECUENCIA

8. ¿CON QUÉ FRECUENCIA UTILIZAS LA PC U OTRO MEDIO TECNOLOGICO PARA

ELABORAR TRABAJOS ESCOLARES?

Frequency Percent Valid Percent

Cumulative

Percent

Valid SIEMPRE 5 33,3 33,3 33,3

CASI

SIEMPRE

6 40,0 40,0 73,3

RARAS

VECES

3 20,0 20,0 93,3

NUNCA 1 6,7 6,7 100,0

Total 15 100,0 100,0

Del cuadro y gráfico se observa que:

5 encuestados utilizan siempre medios tecnológicos para realizar sus trabajos escolares correspondiente al 33,3% 6 encuestado utilizan casi siempre medios tecnológicos para realizar sus trabajos escolares correspondiente al 40% 3 encuestados utilizan raras veces los medios tecnológicos para realizar sus trabajos escolares correspondiente al 20% 1 encuestado nunca utiliza los medios tecnológicos para realizar sus trabajos escolares correspondiente al 6,7%

Page 22: Exposición

RESULTADOS - FRECUENCIA

Del cuadro y gráfico se observa que:

8 encuestados manifiestan los docentes no utilizan medios tecnológicos en el aula correspondiente al 53,3,%

1 encuestado manifiesta que los docentes utilizan la PC como medio tecnológico en el aula correspondiente al 6,7%

3 encuestados manifiesta que los docentes utilizan multimedia y reproductor de CD como medio tecnológico en el aula correspondiente al 20% respectivamente

12. ¿QUE MEDIOS TECNOLOGICOS UTILIZAN LOS DOCENTES EN EL AULA?

Frequenc

y Percent

Valid

Percent

Cumulative

Percent

Valid Ninguno 8 53,3 53,3 53,3

PC 1 6,7 6,7 60,0

MULTIMEDIA 3 20,0 20,0 80,0

REPRODUCTOR DE

CD

3 20,0 20,0 100,0

Total 15 100,0 100,0

Page 23: Exposición

RESULTADOS - FRECUENCIA

Del cuadro y gráfico se observa que:

2 encuestados manifiestan que el área de matemática y comunicación utiliza más los medios tecnológicos correspondiente al 13,3% respectivamente

8 encuestados manifiestan que el área de historia utiliza más los medios tecnológicos correspondiente al 53,3%

3 encuestados manifiestan que el área de inglés utiliza más los medios tecnológicos correspondiente al 20%

13. ¿QUÈ ÀREA USA MÀS LOS MEDIOS TECNOLOGICOS?

Frequency Percent Valid Percent

Cumulative

Percent

Valid Matemàtica 2 13,3 13,3 13,3

Comunicaciòn 2 13,3 13,3 26,7

Historia 8 53,3 53,3 80,0

Inglès 3 20,0 20,0 100,0

Total 15 100,0 100,0

Page 24: Exposición

RESULTADOS – TABLAS DE CONTINGENCIAGENERO DEL ENCUESTADO * 1. ¿CON QUIEN VIVES? Crosstabulation

Count

1. ¿CON QUIEN VIVES?

TotalSòlo Papà Sòlo Mamà

Papà, Mamà,

Hermanos

GENERO DEL

ENCUESTADO

MASCULINO 0 1 7 8

FEMENINO 1 1 5 7

Total 1 2 12 15

Del cuadro y gráfico se observa que:

Los encuestados de género masculino, 1 manifiesta que vive sólo con su mamá, y 7 viven con sus padres y hermanos. Los encuestados de género femenino 1 manifiesta que vive sólo con su papá, 1 sólo con su mamá; y 5 viven con sus padres y hermanos.

Page 25: Exposición

RESULTADOS – TABLAS DE CONTINGENCIA3. ¿TIENES PC EN CASA? * 8. ¿CON QUÉ FRECUENCIA UTILIZAS LA PC U OTRO MEDIO TECNOLOGICO

PARA ELABORAR TRABAJOS ESCOLARES? Crosstabulation

Count

8. ¿CON QUÉ FRECUENCIA UTILIZAS LA PC U OTRO

MEDIO TECNOLOGICO PARA ELABORAR TRABAJOS

ESCOLARES?

TotalSIEMPRE

CASI

SIEMPRE

RARAS

VECES NUNCA

3. ¿TIENES PC EN

CASA?

SI 5 5 3 0 13

NO 0 1 0 1 2

Total 5 6 3 1 15

Del cuadro y gráfico se observa que:

Los encuestados que tienen PC en casa: 5 lo utilizan siempre o casi siempre respectivamente y 3 lo utilizan raras veces.

Page 26: Exposición

RESULTADOS – TABLAS DE CONTINGENCIA

Del cuadro y gráfico se observa que:

Los encuestados que tienen PC en casa: 7 tienen acceso a internet y 6 no lo tienen.

3. ¿TIENES PC EN CASA? * 4. ¿TIENES CONEXION A INTERNET EN CASA?

Crosstabulation

Count

4. ¿TIENES CONEXION A

INTERNET EN CASA?

TotalSI NO

3. ¿TIENES PC EN

CASA?

SI 7 6 13

NO 0 2 2

Total 7 8 15

Page 27: Exposición

$MEDIOSCONOCES Frequencies

Responses Percent of

CasesN Percent

MEDIOS

TECNOLOGICOS QUE

CONOCESa

CDs 10 34,5% 66,7%

DVD 4 13,8% 26,7%

TV 15 51,7% 100,0%

Total 29 100,0% 193,3%

a. Group

$TECNOLOGIAENTUSTAREAS Frequencies

Responses Percent of

CasesN Percent

MEDIOS

TECNOLOGICOS QUE

USAS EN TUS TAREa

BIBLIOTECAS

VIRTUALES

1 4,8% 6,7%

WEBS 16 76,2% 106,7%

CD ROOM 4 19,0% 26,7%

Total 21 100,0% 140,0%

a. Group

RESPUESTAS MÚLTIPLES

Page 28: Exposición

CONCLUSIONES

Limitada uso de los medios tecnológicos en el aula de los estudiantes encuestados. Limitada capacitación de los docentes para utilizar recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza aprendizaje. El uso de los medios tecnológicos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje contribuiría a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.

Page 29: Exposición

RECOMENDACIONES

Incrementar el uso de los medios tecnológicos en el aula de clase. Los docentes deberían capacitarse o ser capacitados en el manejo y uso de herramientas tecnológicas para que las utilicen en el desarrollo de las clases. Generaliza el uso de medios tecnológicos en todas las áreas académicas para contribuir a mejorar el rendimiento académico.

Page 30: Exposición

GRACIAS