Exposicion Coord.Inst M Ilitar

21
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA DE LA FUERZA ARMADA VICERRECTORADO ACADÉMICO VICERRECTORADO ACADÉMICO Excelencia Educativa – Abierta al Pueblo Excelencia Educativa – Abierta al Pueblo U N E U N E F A F A COORDINACIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN GENERAL DE INSTRUCCIÓN MILITAR INSTRUCCIÓN MILITAR

Transcript of Exposicion Coord.Inst M Ilitar

Page 1: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

UNIVERSIDADUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICAPOLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADADE LA FUERZA ARMADAVICERRECTORADO ACADÉMICOVICERRECTORADO ACADÉMICO

Excelencia Educativa – Abierta al PuebloExcelencia Educativa – Abierta al Pueblo

U N E U N E F AF A

COORDINACIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN GENERAL DE INSTRUCCIÓN MILITARINSTRUCCIÓN MILITAR

Page 2: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

A G E N D A

• SALUTACIÓN A/C CF. JULIO PETIT PÈREZ

• MISIÓN, VISIÓN Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.

• PERFIL DEL COORDINADOR DE INSTRUCCIÓN MILITAR DE LOS NÚLEOS.

• PERFIL DE LOS INSTRUCTORES DE INSTRUCCIÓN MILITAR.

• PERFIL DEL EGRESADO.

• PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN MILITAR.

• PROPUESTAS.

– FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA INSTRUCCIÓN MILITAR.

– SISTEMA DE APRENDIZAJE AUTOGESTIONADO ASISTIDO HUMANITARIO COMUNITARIO.

Page 3: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

Ser la dependencia encargada de promover, planificar y organizar el

mejoramiento continuo de los profesionales que ejercen labores de

instrucción militar en la UNEFA, con un recurso humano altamente

capacitado en educación, seguridad y defensa de la nación, con alto

sentido de pertenencia, que contribuya a capacitar al joven estudiante

de la UNEFA en la profesión militar y consolidar el desarrollo de su

personalidad ciudadana, a través de la enseñanza de los principios

fundamentales consagrados en la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela y demás leyes, garantizando el

fortalecimiento de la conciencia de todos y motivando la comprensión

de los valores vinculados a la nacionalidad, identidad nacional,

soberanía e integridad territorial.

VISIÓN DE LA COORDINACIÓN DE INSTRUCCIÓN MILITAR

Page 4: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

MISIÓN DE LA COORDINACIÓN DE INSTRUCCIÓN MILITAR

La razón de ser de la coordinación de Instrucción Militar es producir, planificar,

orientar, coordinar, controlar, ejecutar y supervisar la instrucción militar a ser

impartida a todo el estudiantado de pregrado de la unefa, mediante el empleo del

recurso humano legitimado para ello, a fin de contribuir con el comando general

de la reserva nacional y movilización nacional en la formación militar del personal

profesional requerido para el cumplimiento de su misión.

Page 5: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE INSTRUCCIÓN MILITAR

VICERRECTORADO ACADEMICOVICERRECTORADO ACADEMICO

COORDINACIÓN GENERAL DE INSTRUCCIÓN MILITAR

COORDINACIÓN GENERAL DE INSTRUCCIÓN MILITAR

DPTO. DE PLANIFICACION Y EVALUACIÓN DE INSTRUCCIÓN MILITAR

DPTO. DE PLANIFICACION Y EVALUACIÓN DE INSTRUCCIÓN MILITAR

DPTO. DE SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO

DPTO. DE SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO

COORDINACIÓNDE NUCLEOS Y EXTENSIONES

COORDINACIÓNDE NUCLEOS Y EXTENSIONES

ASISTENTEASISTENTE

ASESOR EDUCATIVOASESOR EDUCATIVO

Page 6: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE INSTRUCCIÓN MILITAR

VICERRECTORADO ACADÉMICOVICERRECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN GENERAL DE INSTRUCCIÓNMILITAR

COORDINACIÓN GENERAL DE INSTRUCCIÓNMILITAR

DPTO. DE PLANIFICACION Y EVALUACION

DPTO. DE PLANIFICACION Y EVALUACION

DPTO. DE SERVICIOS APOYO ACADÉMICO

DPTO. DE SERVICIOS APOYO ACADÉMICO

COORDINACIÓN DE NUCLEOS Y EXTENSIONES

COORDINACIÓN DE NUCLEOS Y EXTENSIONES

SECCIÓN DE TECNOLOGÍA Y DESARROLLO

SECCIÓN DE TECNOLOGÍA Y DESARROLLO

SECCIÓN SERVICIOS DE MULTIMEDIA

SECCIÓN SERVICIOS DE MULTIMEDIA

SECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

SECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

SECCIÓN DE MONITOREO Y SUPERVISION

SECCIÓN DE MONITOREO Y SUPERVISION

ASISTENTEASISTENTE

ASESOR EDUCATIVOASESOR EDUCATIVO

SECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ESTADISTICA

SECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ESTADISTICA

SECCIÓN CONTROL DE ESTUDIOSECCIÓN CONTROL DE ESTUDIO

Page 7: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA COORDINACIÓN DE INSTRUCCIÓN MILITAR DE LOS NÚCLEOS

DECANODECANO

COORDINACIÓN INSTRUCCIÓN MILITAR

COORDINACIÓN INSTRUCCIÓN MILITAR

SECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE I.M.

SECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE I.M.

UNIDAD PLANIFICACION Y EVALUACIÓN EDUCATIVA EN AULA

UNIDAD PLANIFICACION Y EVALUACIÓN EDUCATIVA EN AULA

SECCIÓN DE SELECCIONDE INSTRUCTORES

SECCIÓN DE SELECCIONDE INSTRUCTORES

SECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOSECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIO

UNIDAD DE CLASIFICACIÓN DE INSTRUCTORES

UNIDAD DE CLASIFICACIÓN DE INSTRUCTORES

UNIDAD DE RECEPCIÓN Y REGISTRO DE NOTAS

UNIDAD DE RECEPCIÓN Y REGISTRO DE NOTAS

UNIDAD DE NOMINAUNIDAD DE NOMINA

UNIDAD PLANIFICACION Y EVALUACIÓN EDUCATIVA EN CAMPO

UNIDAD PLANIFICACION Y EVALUACIÓN EDUCATIVA EN CAMPO

UNIDAD DE CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOUNIDAD DE CERTIFICACIÓN DE ESTUDIO

SECRETARIASECRETARIA

Page 8: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

PERFIL DEL COORDINADOR DE INSTRUCCIÓN MILITAR

• Ser miembro militar (activo o retirado) y profesional universitario,

con comprobada experiencia en cargos gerenciales.

• Ser venezolano.

• Reconocida experticia en el área de la disciplina del programa que

dirige; haber ejercido funciones docentes.

• Demostrar, entre otras cualidades, flexibilidad de criterio, calidad

humana, buenas relaciones interpersonales y compromiso.

• Capacidad de trabajar bajo presión.

• Manejo de aplicaciones de informática.

Page 9: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

• Los coordinadores de instrucción militar deben poseer el componente docente (diplomado en capacitación docente), o en su defecto que lo estén cursando en la actualidad.

• Dinámico

• Líder de procesos integrales que aborde realidades, promotor de los talentos del hombre y sus comunidades.

• Promotor de la interacción permanente de la Universidad con los otros núcleos y coordinadores militares.

• Promotor de estrategias de autogestión y cogestión dirigidas al desarrollo de planes, programas y proyectos que coadyuven en el cumplimiento de la misión de la Universidad en materia de instrucción militar.

PERFIL DEL COORDINADOR DE INSTRUCCIÓN MILITAR

Page 10: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

PERFIL DEL INSTRUCTOR DE INSTRUCCIÓN MILITAR

- Ser militar activo o en situación de retiro y profesional universitario.

- Ser venezolano.

- Los instructores militares deben poseer el componente docente (diplomado en capacitación docente), o en su defecto que lo estén cursando en la actualidad.

- Contribuir en todo momento con la disciplina, el orden y el acato a los órganos de dirección y supervisión, cónsonos con la especificidad y el carácter militar de la institución

Page 11: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

- Fomentar el sentido de pertenencia a la Universidad mediante la práctica de conductas que estimulen el apego a los valores unefistas, el cuidado del entorno y el compromiso generoso con la institución.

- Manejo de aplicaciones de informática.

- Capacidad de trabajar bajo presión.

- Proactivo. poseer iniciativa y dinamismo.

- Evaluar al estudiante en forma integral, sistemática, reflexiva, transformadora, equitativa, justa, flexible y pertinente, de acuerdo con la normativa especifica de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.

PERFIL DEL INSTRUCTOR DE INSTRUCCIÓN MILITAR

Page 12: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

PERFIL DEL EGRESADO

- Desempeñar eficientemente funciones de docencia y liderazgo para la conducción de los procesos de aprendizaje en las unidades de instrucción y en las unidades activas de la Reserva Nacional y Movilización Nacional.

- Participar activamente en el desarrollo, seguridad y defensa de la Nación en atención a la satisfacción progresiva de las necesidades

individuales y colectivas de los venezolanos y venezolanas.

- Cumplir eficientemente funciones específicas de defensa y seguridad de la Nación en observancia a los principios de independencia, democracia, justicia y libertad.

Page 13: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

- Cooperar disciplinadamente en el mantenimiento del orden interno.

- Apoyar de manera solidaria a la Fuerza Armada Nacional en la defensa militar del espacio geográfico.

- Participar en el fortalecimiento y mantenimiento de la unión cívico militar, fundamentados en la paz y los principios de los derechos humanos.

- Apoyar efectivamente y con calidad humana a la Fuerza Armada Nacional en las situaciones de desastres naturales y catástrofes y en la conservación del medio ambiente.

PERFIL DEL EGRESADO

Page 14: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

ROLES DEL EGRESADO

INSTRUIR

- Para orientar el proceso de aprendizaje en las unidades de instrucción y unidades de instrucción y unidades activas de la Reserva Nacional y Movilización Nacional.

El egresado del Programa para la Formación de Oficiales,

Suboficiales o Tropa Profesional de la Reserva Nacional y

Movilización Nacional tendrá una formación integral que le permitirá

desempeñar los siguientes roles en el cumplimiento de sus

funciones:

Page 15: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

DEFENDER

- Para apoyar a la Fuerza Armada Nacional en la salvaguarda de la integridad de la República, su independencia y soberanía.

ROLES DEL EGRESADO

COOPERAR

- En el mantenimiento del orden interno y la paz, el apoyo en desastres naturales y catástrofes; conservación del medio ambiente.

PARTICIPAR

- Activamente en el desarrollo económico, social, cultural, geográfico, ambiental y militar.

Page 16: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

- GUÍA DIDÁCTICA.

- PROGRAMA DE ESTUDIO DE INSTRUCCIÓN MILITAR

- SELECCIÓN DE LECTURAS PARTE 1

- SELECCIÓN DE LECTURAS PARTE 2

- PROGRAMA DE INSTRUCCION MILITAR OFICIALES

- POGRAMA DE INSTRUCCION MILITAR SUBOFICIALES

- II SEMESTRE FUERZA ARMADA

- II SEMESTRE LECTURA DE CARTAS

- II SEMESTRE TACTICA GENERAL

- II SEMESTRE EDUCACIÓN FÍSICA Y ORDEN CERRADO

Page 17: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

PROPUESTAS PROPUESTAS Y VARIOSY VARIOS

Page 18: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

MISIÓN DE LA UNEFA

La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada es gratuita y de alta calidad, tiene como misión orientar y estimular la educación ejerciendo una función rectora basada en la ciencia técnica, la cultura y la sociedad que guíe los pasos hacia la universalidad del conocimiento y la ejecución de innovaciones tecnológicas e industriales, aportando al proceso de enseñanza - aprendizaje una forma sólida e integral del recurso humano que necesita la patria con alto sentido crítico y solidario.

Contribuir con el comando general de la Reserva Nacional y movilización nacional en la formación militar del personal profesional requerido para el cumplimiento de su misión.

Page 19: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

FUNDAMENTOS LEGALES

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

– En el artículo 102, se establece que el Estado asumirá la

educación como función indeclinable: este primer planteamiento

no deja lugar a dudas en relación a quien es responsable de

concebir, organizar y desarrollar la educación en Venezuela.

– En el artículo 103, se consagra la educación como derecho, en

consecuencia, se entiende que el estado debe garantizar el

disfrute del mismo.

Page 20: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

Ley Orgánica de Educación (1980)

– En el artículo 3, establece que la educación tiene como finalidad

fundamental el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de

un hombre sano, culto y critico.

Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional (1995)

– En el artículo 1, establece que todo venezolano esta en el deber

de defender la patria y de cooperar al sostenimiento de ella en su

vida moral, económica y material.

FUNDAMENTOS LEGALES

Page 21: Exposicion Coord.Inst M Ilitar

Reglamento Educativo Militar (2002)

En el articulo 2 se establece, que el Sub-Sistema Educativo Militar de la Fuerza Armada Nacional tiene como función orientar el proceso de formación, capacitación, adiestramiento, actualización, perfeccionamiento y desarrollo integral del recurso humano.

Ley Orgánica de Seguridad de la Nación (2002)

En el articulo 5 establece la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad en la materia de seguridad y defensa integral de la nación, dirigida a garantizar la satisfacción de los intereses y objetivos nacionales, plasmados en la Constitución y las Leyes.

Ley de Conscripción y Alistamiento Militar (1978)

En el artículo 18 establece que la situación de reserva incluye a todos los venezolanos en edad militar que no estén en el servicio activo.

FUNDAMENTOS LEGALES