Exposicion de Diseños de Proyectos

5
TEÓRICOS DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO. Maestría en Docencia Superior. Materia: Diseño de proyectos educativos. Presenta: Lic. Sandra Herrera. 23 de mayo 2015.

description

tarea final de elabroacion de proyectos

Transcript of Exposicion de Diseños de Proyectos

Page 1: Exposicion de Diseños de Proyectos

TEÓRICOS DEL PROCESO DE

CONSTRUCCIÓN DE

CONOCIMIENTO.

Maestría en Docencia Superior.Materia: Diseño de proyectos educativos.Presenta: Lic. Sandra Herrera.23 de mayo 2015.

Page 2: Exposicion de Diseños de Proyectos

ENFOQUES TEORICOS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Existen dos enfoques sobre la obtención del conocimiento:

Perspectiva individual o psicologista: El individuo es el protagonista de la construcción de teorías. El sujeto construye el conocimiento a partir de su interacción con el entorno físico y social pero el producto dependerá del desarrollo de sus capacidades cognitivas. La realidad se construye activamente mediante la aplicación y el reajuste de los esquemas cognitivos del sujeto al medio.

Perspectiva cultural o sociologista: El conocimiento tiene origen sociocultural. Concibe el conocimiento como artefacto de las comunidades sociales. El conocimiento científico no se incorpora directamente sino que sufre cierta simplificación en sus conceptos

Page 3: Exposicion de Diseños de Proyectos

TEORÍAS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Skinner

• La explicación del aprendizaje se centra en el condicionamiento instrumental u operante, conductas aprendidas como resultado de refuerzos que obtuvieron al ser emitidas.

Anderson

• Es una teoría de aprendizaje basada en tres estados sucesivos. Toda destreza o concepto adquirido pasaría por tres fases: interpretación declarativa, compilación y ajuste.

Piaget

• El juego consiste en un predominio de la asimilación sobre la acomodación.

Vigotsky

• El entorno social influye en la cognición por medio de sus instrumentos; es decir, sus objetivos culturales y su lenguaje e instituciones sociales (iglesias, escuelas

Ausbel

• Considera que el aprendizaje puede darse tanto por recepción o descubrimiento o como estrategia de enseñanza, y puede lograr un aprendizaje significativo o memorístico y repetitivo

Bandura

• Establece la forma en que las personas desarrollan capacidades sociales, emocionales, cognoscitivas y conductuales a través de la regulación.

Page 4: Exposicion de Diseños de Proyectos

ENFOQUES DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE

Enfoque Conductista Cognoscitiva Constructivista Cognoscitiva Social

Teóricos Análisis conductual aplicado B.F. Skinner

Procesamiento de la informaciónJ. Anderson

Aprendizaje significativoDavid Ausbel.

IndividualJean Piaget

Social/situadaLev Vygotsky

Teoría cognoscitiva socialAlbert Bandura

Conocimiento Cuerpos fijo de conocimientos por adquirir estimulados desde el exterior

Cuerpo fijo de conocimientos por adquirir estimulados desde exterior. Los conocimientos previos influyen en la forma en que se procesa la información

Exíste un vínculo entre el nuevo material objeto de interiorización y los conocimientos previos y experiencias anteriores que posee el alumno. 

Conocimiento cambiante construido de manera individual en el mundo social. Se construye con base en lo que aporta el aprendiz.

Conocimiento construido socialmente, a partir de las contribuciones de los participantes : construcción conjunta

Cuerpo de conocimientos cambiante, construido en interacción con otros y con el ambiente

Aprendizaje Ocurre a través de la práctica guiada

A través de la aplicación eficaz de estrategias

A través de los procesos de instrucción E-A

Construcción activa reestructurando conocimientos previos.

Construcción colaborativa de conocimientos y valores definidos socialmente.

Construcción activa de conocimientos con base en la observación, la interacción en el mundo físico y social.

Page 5: Exposicion de Diseños de Proyectos

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

Psicología Educativa.Anita WoolfolkEd. Prentice –Hall(2006) 6ta edición

http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/garcia_santos_zoila_libertad/teorias_de_la_educacion.htm