Exposición Escher

5

description

Se trata de una visita a un museo con un grupo de niños de educacion infantil

Transcript of Exposición Escher

Page 1: Exposición Escher
Page 2: Exposición Escher

1. INTRODUCCIÓN

Con un diseño vanguardista y envolvente, la muestra incorpora 135 obras procedentes de la Fundación Escher, en las que se ve el tránsito de la

reproducción de la naturaleza hasta la manipulación de la realidad a través de sus ilusiones ópticas y espacios imposibles. Un recorrido por lo más fascinante de sus mundos imaginarios.

Maurits Cornelis Escher (1898-1972) es un artista difícil de clasificar. Fue dibujante aventajado y experto grabador. Creó juegos visuales a partir del

estudio de las formas de la realidad y los trasladó al papel para explorar el límite de la superficie plana. Sus grabados y dibujos han sido admirados durante años por artistas, matemáticos e intelectuales de todo el mundo.

2. ALUMNOS A LOS QUE VA DIRIGIDA

La actividad va dirigida a alumnos de 3º curso de Educación Infantil, ya que al ser más mayores que los de 1º y 2º son capaces de entender mejor lo que van

a ver.

3. DURACIÓN

La exposición consta de dos partes.

La primera durará aproximadamente unos 15 o 20 minutos y consiste en la observación de cuadros y la segunda durará otros 15 o 20 minutos y se trata de

un video con respectivas imágenes propias de Escher.

4. OBJETIVOS

Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.

Conocer y valorar los componentes básicos del medio natural y algunas

de sus relaciones, cambios y transformaciones, desarrollando actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad en su conservación.

Iniciarse en las habilidades matemáticas, manipulando funcionalmente

elementos y colecciones, identificando sus atributos y cualidades, y estableciendo relaciones de agrupamientos, clasificación, orden y

cuantificación.

Acercarse al conocimiento de obras artísticas expresadas en distintos

lenguajes y realizar actividades de representación y expresión artística mediante el empleo de diversas técnicas.

Page 3: Exposición Escher

5. CONTENIDOS

Juegos visuales

Utilización del blanco y el negro

Saber diferenciar mediante texturas

Figuras imposibles

Mundos imaginarios

Ilusiones ópticas

Conocimiento de las formas geométricas

Despertar el interés matemático

6. METODOLOGÍA

Los niños durante la visita estarán bajo las normas de la maestra. Todo el

recorrido será guiado ya que los niños son muy pequeños para dejarlos solos.

Si los niños realizan la visita por si solos tenemos el riesgo de que lo toquen todo

.

A la misma vez que se va haciendo el recorrido se le va dando información acerca de lo que ven.

7. EVALUACIÓN

La evaluación será sencilla, puesto que estamos trabajando con un grupo de

niños a los que les cuesta entender lo que ven.

Lo que evaluaremos será los conocimientos que hayan recaudado después de la

visita con el fin de que sepan lo que hemos visto y porqué hemos ido.

8. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Primeramente ordenaremos a los niños en fila y les explicaremos como deben

de comportarse. Seguidamente, una vez dentro pasaremos a enseñarle la exposición y explicándole de que va y que significan los cuadros, de manera que el niño pueda enterder lo que esta viendo.

Una vez terminado el recorrido los llevaremos a la otra sala para comenzar a enseñar le video.

Cuando terminemos de ver el video los niños propondrán una serie de dudas

que les iremos aclarando.

Una vez finalizado todo, los niños realizaran un dibujo de la experiencia que han

tenido para ver que ha significado la visita para ellos.

Page 4: Exposición Escher

FOTOS

Page 5: Exposición Escher