Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

13
GRUPO Nº2 Pedro Mercado Naileth Rodríguez Karina Ruiz Roberto Redondo PROGRAMA DE SEGURIDAD OCUPACIONAL Manejo Integral de Residuos Sólidos

Transcript of Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

Page 1: Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

GRUPO Nº2Pedro Mercado

Naileth RodríguezKarina Ruiz

Roberto Redondo

PROGRAMA DE SEGURIDAD OCUPACIONAL

Manejo Integral de Residuos Sólidos

Page 2: Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

ETAPAS PARA LA IMPLEMENTACIONDE UN PLAN DE GESTION DE RESIDUOS

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

GENERALIDADESCiclo PHVA

• Minimización• Separación en la fuente y presentación diferenciada• Transporte• Almacenamiento temporal• Aprovechamiento• Tratamiento• Disposición final• Planes de contingencia• Divulgación y sensibilización

Page 3: Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

GENERALIDADES

CICLO PHVA• Es un método para el control de calidad de una organización.• Está encaminado a la mejora continua de los diversos

procesos.• Se aplica en todos los procesos relacionados con SG-SST

PLANEAR HACER VERIFICAR ACTUARAJUSTAR

DESARROLLAR LAS ACCIONES DE MANERA CONTINUA, IMPLEMENTANDO MEJORAS PARA MANTENER LA CALIDAD

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

Page 4: Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

MINIMIZACIÓN

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

Es el objetivo primordial de toda gestión integral de residuos sólidos.

Se basa en las etapas de diagnóstico,y consiste en tratar de entablar acciones o estrategias

que reduzcan la producción de los residuos sólidos.

Estas estrategias se aplicanen la fuente generadorade los residuos sólidos

La minimización puede hacerse en casa, el lugar de estudio o trabajo,y también reformando algunos hábitos de consumo que generan

determinados residuos.

Page 5: Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

SEPARACIÓN EN LA FUENTE Y PRESENTACIÓN DIFERENCIADA

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

Es un paso fundamental en los procesos de implementación y operación, ya que permite que otras etapas y líneas de acción se

ejecuten con facilidad y de manera correcta.

Siempre van a depender del tipo de residuos sólidos que manejamos. Importante: Residuos aprovechables - No aprovechables

Se entiende como Separación en la Fuente la acción de clasificar los

residuos en el lugar donde se generan.Está clasificación va a facilitar la

presentación diferenciada de los mismos residuos, ya sea para su reutilización,

reciclaje, tratamiento o disposición final.

Page 6: Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

TRANSPORTE

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

Comprende las acciones de traslado de los residuos sólidos ya sea:• Servicio ordinario de Aseo• Servicios especializados para el tratamiento de residuos• Traslados con fines de reciclaje o reutilización• Actividades de transferencia de residuos sólidos

Importante:Deben ser empresas

reconocidas, con licencia para

realizar estas labores,y con el equipo técnico

necesario.

Page 7: Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

ALMACENAMIENTO TEMPORAL

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

Consiste en la permanencia momentánea de los residuos en un lugar determinado, antes de ser entregados al servicio de aseo,

a los procesos de reciclaje, tratamiento y/o disposición final.

Para el Almacenamiento Temporal es preciso tener en cuenta:

• El tipo de residuos que se producen• La cantidad y densidad de los mismos• La frecuencia del servicio de aseo.

Se trata de disponer los contenedores de acuerdo al tipo y cantidad de residuos que se producen en un área determinada.

Page 8: Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

APROVECHAMIENTO

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

Está acción se centra en los RS Aprovechables y está encaminada a explotar el potencial de reutilización o de reciclaje

de los residuos sólidos producidos.

Se busca:• Reducir el volumen de residuos que se destinan a disposición final.• Colaborar con procesos de reciclaje y reutilización de elementos.• Reincorporar residuos sólidos al ciclo productivo o económico.

Page 9: Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

Es el conjunto de operaciones, procesos o técnicas mediante las cuales se modifican las características

de los residuos sólidos incrementando sus posibilidades de reutilización o para minimizar los impactos ambientales

y los riesgos para la salud humana.

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

TRATAMIENTO

• Se aplica, en los procesos de producción.

• En las diversas etapas del manejo de los residuos, y en la disposición final de los mismos.

Importante: Tratamiento adecuado según el tipo de residuo. (Especiales, Aprovechables, RESPEL, etc).

Page 10: Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

Es el proceso de aislar y confinar los residuos sólidos en especial los no aprovechables, en forma definitiva, en lugares especialmente seleccionados

y diseñados para evitar la contaminación, y los daños o riesgos a la salud humana y al medio ambiente.

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

DISPOSICIÓN FINAL

• El objetivo es que vayan a disposición final solo los residuos necesarios, es decir lo que definimos como «basura».

• Si Hay una correcta Gestión de Residuos Sólidos, muchos de los residuos se reducen, se reutilizan y reciclan, minimizando la cantidad que va a los rellenos sanitarios.

• Incluye los procedimientos para la disposición final de residuos especiales y peligrosos.

Page 11: Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

PLANES DE CONTINGENCIAIMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

Son un conjunto de acciones que permiten enfrentar situaciones especiales o de peligro

relacionadas con un aspecto determinado.

• Se traza sobre posibles fallas en la Gestión de los Residuos.

• Por Ley, ante el manejo de Residuos Peligrosos o Especiales.

• Frente a condiciones que puedan afectar la gestión de los residuos.

• Se debe articular con el plan que estamos llevando a cabo.

• Debe contemplar: Antes – Durante – Después.

Page 12: Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

Es importante dar a conocer las diferentes estrategias para la Gestión de los Residuos Sólidos.

¡Si el Plan NO se da a conocer, difícilmente va a funcionar !

• Motivación - Socialización• Capacitación - Educación• Señalización • Normatividad, medidas técnicas y de

protección para el manejo de RS.• Manuales, folletos, campañas, información.

Page 13: Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

PROGRAMA DE SEGURIDAD OCUPACIONAL

Manejo Integral de Residuos Sólidos

F I N