Exposicion Taller Gestion

6
1 Muchos confunden liderazgo con gestión, no es lo mismo aunque se relacionan, no hay gestión sin liderazgo, el éxito de una empresa depende de los dos. La gestión Es la correcta administración de los recursos humanos y materiales En cambio el liderazgo es el conjunto de habilidades para dirigir, influenciar y tomar decisiones DE UNA EMPRESA para el ogro de los objetivos de la mismo 2 La importancia de conocer el negocio, es CLAVE para el liderazgo como para la gestión, nos permitirá tener un adecuado manejo de del negocio : saber sus objetivos, visión compartida, conocer sus recursos materiales como humanos. Pero la base es el liderazgo propio, conocerse a si mismo. 3 El proceso de la gestión administrativa implica: PLANEAMIENTO: Determinar los objetivos, definir los planes, programar los planes …. Que es lo que se quiere

Transcript of Exposicion Taller Gestion

Page 1: Exposicion Taller Gestion

1

Muchos confunden liderazgo con gestión, no es lo mismo aunque se relacionan, no hay gestión sin liderazgo, el éxito de una empresa depende de los dos.La gestión Es la correcta administración de los recursos humanos y materialesEn cambio el liderazgo es el conjunto de habilidades para dirigir, influenciar y tomar decisiones DE UNA EMPRESA para el ogro de los objetivos de la mismo

2

La importancia de conocer el negocio, es CLAVE para el liderazgo como para la gestión, nos permitirá tener un adecuado manejo de del negocio : saber sus objetivos, visión compartida, conocer sus recursos materiales como humanos.Pero la base es el liderazgo propio, conocerse a si mismo.

3

El proceso de la gestión administrativa implica:PLANEAMIENTO: Determinar los objetivos, definir los planes, programar los planes …. Que es lo que se quiere hacerORGANIZACIÓN: indica que organizar, funciones, cargos diridos hacia los objetivos trazadosDIRECCION: Es la responsable de verificar que se haga, aquí se designa a los responsables de los cargosCONTROL: Definir los standares de medición, sobre que se va a medir, nos permite hacer las correcciones, retroalimentanos, corregir, o todo ok.

4 PLANIFICACION: Es el trabajo en gabinete,

Page 2: Exposicion Taller Gestion

1. Determinar nuestra misión, objetivos2. Analisis del FODA – conocer las fortalezas y debilidades3. Definir las estrategias4. Desarrollar las estrategias y planes tácticos5. Control

5

ORGANIZACIÓN En esta fase determinamos tareas o actividads que se van a desarrollar, funciones, asignamos Jerarquia. Comprobar que la estructura funciones acorde a los objetivos.

6

DIRECCION , Se eligen las autoridades y se garantiza que estos ejerzan su autoridad, se determina los canales de comunicación que permita un control sobre las actividades y resultados. Busca que cada miembro haga lo que tiene que ser.

7CONTROL: Nada de lo que no se puede medir se puede controlar, mides, controlas y lo mejoras.

8

CONTROLAR implica:Nos permite tomar decisionesNos permite conocer objetivamente los resultados de la empresa.Nos permite saber si estamos en el camino correctoNos permite saber en que estamos fallando, somos eficiente o ineficiente

Page 3: Exposicion Taller Gestion

9INDICADORES DE GESTION Son medidas de desempeño, de control exacto, cuantificable sobre la actividad de un área, departamento, sección de una empresa.

10

ATRIBUTO DE ESTOS INDICADORES:Medibles.- Es decir son cuantificablesEntendible.- Deben ser de reconocimiento fácil por aquellos que lo usanControlable,. Caso contrario no podría ser medido

11

METODOLOGIA PARA LA CONSTRUCCION DE UN INDICADORDefinir las actividadesDefinir las actividades a medirDefinir a los responsables a quienes va a ir dirigido la información.

12Cada que tiempo hay que medirEstablecer parámetros de comparación.

15

DEFINIR EL INDICADORES DE GESTIONPara definir el indicador, se debe indicar que es lo que se quiere medir en función a los objetivos y misión de la empresa.En función a ello nos permite determinar la función y utilidad de los indicadores.

17

La visión nos permite determinar las planes de acción, y sobre esto establecemos estrategias sobre cada área, establecemos objetivos por cada área y asi por cada puesto o trabajador.

Page 4: Exposicion Taller Gestion

18

Siendo nuestro objetivo:Medir el desempeño del servicioEvaluar situación del servicioFuncion de restroalimentar a los responsablesEvaluar, corregir actividades, etc

19Selección pocos indicadores es mejor que escoger demasiados, buisquemos medir los aspectos medulares, ya que muchos indicadores es difícil hacer seguimiento.

20La simplicidad es básico para tener un buen control.

21A estos los ´podemos denominar indicadores intelñigentes, se nombra al responsable del control o supervisión del indicador

22

Debemos tener en cuenta que los indicadores no se deben estar aislados, por el contrario interrelacionados, pudiendo determinar que la mala calidad de los servicios posiblemente este estrechamente relacionado con la baja productividad, debido a la baja puntualidad de los trabajadores y esto se deba posiblemente a niveles de insatisfacción laboral.

23