Exposiciónmacarena godomar

9
LA SOCIEDAD EN RED MÓVIL Capítulo 6. Mobile devices y aplicaciones Web 2.0

Transcript of Exposiciónmacarena godomar

Page 1: Exposiciónmacarena godomar

LA SOCIEDAD EN RED MÓVILCapítulo 6. Mobile devices y aplicaciones Web 2.0

Page 2: Exposiciónmacarena godomar

Móviles de tercera generación (3G)

Page 3: Exposiciónmacarena godomar

GENERACIONES MOVILES

Los teléfonos analógicos son la primera generación de telefonía móvil (1G)

Los teléfonos celulares digitales (2G)

Dispositivos digitales de banda ancha de alta velocidad (3G)

Page 4: Exposiciónmacarena godomar

LA COMBINACIÓN ENTRE MOBILE DEVICE Y WEB 2.0 El impulso de la industria de fabricantes y

operadores hacia los móviles (3G) ha creado una infraestructura apta para promover la movilidad física más la conectividad.

La red móvil ofrece redes inalámbricas cada vez más poderosas en su capacidad de procesamiento, un creciente ancho de banda de conexión a Internet vía móvil, aparatos híbridos, Y comunidades en línea cada vez más potentes.

Page 5: Exposiciónmacarena godomar

web 2.0: 7 principios de O´Reilly

1. La Web como plataforma ya que el móvil no tiene la potencia de memoria de disco de una computadora.

2. La alianza permite el rápido acceso a los datos desde cualquier lugar.

3. El acceso directo en línea evita las constantes descargas.

4. Los modelos de programación ligera y búsqueda de la simplicidad.

5. El software no limitado a un solo dispositivo. (tanto computadoras como móviles).

6. Experiencias enriquecedoras del usuario. 7. Utilización productiva de la inteligencia colectiva.

Page 6: Exposiciónmacarena godomar

Aspectos de mercado: consumo, fabricantes y operadores

En 2004 existían 1.198 millones de teléfonos en el mundo y 1.748 millones de móviles.

Hace una década atrás fijos eran 643 millones y móviles sólo 56 millones .

En los países en vía de desarrollo se espera el mayor crecimiento por los costos de la instalación de telefonía red fija.

Page 7: Exposiciónmacarena godomar

Desafíos En la carencia de espacio en la pantalla de sus

interfaces gráficas.

Los principales patrones distintivos de la portabilidad son: poco peso, pantalla pequeña, presentación secuencial, priorización y comprensión del usuario.

Es decir, información en movimiento. Una Mobile Web colaborativa requiere de interfaces donde la usabilidad del sistema y la facilidad para subir y consumir contenidos sean piezas claves.

Page 8: Exposiciónmacarena godomar

Problemas

Altísimos costes de conexión. Lentitud en la navegación. Interfaces poco usables para

navegar. Falta de cultura de uso.

Page 9: Exposiciónmacarena godomar

Formula

La clave nos es brindar contenidos de gran relevancia o reciclar los que se ofrecen en otros medios , sino generar plataformas de conectividad , visibilidad del usuario y participación pensadas para el ocio móvil o para la vida profesional.