Expresión escritatextos argumentativos pueblo

7
Expresión escrita Textos argumentativos Pueblo o ciudad Trabajos alumnas/os 6-A 8 noviembre 2014· C. P. “Ntra. Sra. del PatrocinioMILAGRO (Navarra)

Transcript of Expresión escritatextos argumentativos pueblo

Page 1: Expresión escritatextos argumentativos  pueblo

Expresión escrita

Textos argumentativos

Pueblo o ciudad

Trabajos alumnas/os 6 º-A

8 noviembre 2014·

C. P. “Ntra. Sra. del Patrocinio”

MILAGRO (Navarra)

Page 2: Expresión escritatextos argumentativos  pueblo

VIDA EN EL PUEBLOYo vivo en un pueblo de la ribera llamado Milagro. A mi Milagro me parece un pueblo interesante ya que por el pasan dos ríos el río Aragón y el río Ebro que se unen en Milagro, también tiene una dehesa, además tenemos la iglesia Nuestra Señora de los Abades y una ermita muy antigua Nuestra Señora del Patrocinio, en la que hace muchos años se celebraron misas y aún se siguen celebrando, también tenemos la cueva de los moros que ya está muy destrozada y las cigüeñas se hacen sus nidos ahí, aparte de estos lugares tan maravillosos de Milagro tenemos el plátano que es el árbol más antiguo de nuestro pueblo y vamos muchos niños y niñas de excursión ahí a su lado está la famosa casita de chocolate.

Estas son unas cosas que en la ciudad no te podrías encontrar. Yo prefiero vivir en un pueblo porque cuando sales a la calle te sientes más seguro porque no hay tantos robos cómo en la ciudad, conoces a casi todas las personas que ves por la calle una cosa que en la ciudad es imposible porque la ciudades son muy

grandes no como los pueblos que son pequeños, porque no hay tanta contaminación, hay más vegetación y más campos. En Milagro la fruta más popular es la cereza por lo tanto todos los años en junio celebramos una fiesta en su honor.

Las ciudades también tienen sus ventajas hay más centros comerciales, más talleres, más museos, academias de idiomas, grandes edificios, calles más largas con mucho tráfico, también hay más medios de transporte públicos: trenes, tranvías, autobuses…

También en los pueblos ves a los agricultores que se van al campo con los tractores, cosechadoras… Una cosa que en la ciudad es casi imposible porque hay muy pocos campos y al haber pocos campos no hay apenas agricultores. Es decir que yo prefiero el pueblo porque aunque no haya tantos lujos cómo en la ciudad me gusta mucho el campo, la naturaleza, el ruido de los animales cosa que en la ciudad no lo escuchas solo oyes el ruido de los coches, y a mí no me gusta la contaminación por lo tanto me parece más bonito el pueblo.

Noelia Navascués Cervera 6º A

Page 3: Expresión escritatextos argumentativos  pueblo

LA VIDA EN EL CAMPOLa vida en el campo a

mi me gusta mucho porque hay mucha tranquilidad y como hay menos gente que en las ciudades conoces a casi todo el mundo. No hay tanta contaminación como en las ciudades, porque hay menos tráfico y menos fábricas. Las distancias de un lugar a otro en el pueblo son más cortas que en la ciudad, por lo tanto se puede ir andando o en bicicleta de un sitio para otro con facilidad y eso hace que las personas no tengan que correr para llegar a los sitios y podemos aprovechar mejor el tiempo porque en las ciudades tienen que utilizar el coche o el transporte público y además se gastan más dinero. En el pueblo los niños pueden jugar más tranquilos porque no hay tantos coches por las calles y también te puedes fiar más de la gente porque la conoces, sobre todo en verano salimos mucho y podemos estar hasta más tarde en la calle sin nuestros padres mientras que en las ciudades hay que estar muy pronto en casa.

La vida en el campo es más cómoda porque hay casas y no hay edificios de muchas plantas. La vida es más sana en los pueblos porque en el campo hay muchos huertos y se comen muchas verduras y se respira un aire más puro. También hay cosas que no me gustan del pueblo por ejemplo, en verano hay muchos mosquitos, no hay cines ni restaurantes, etc. No hay hospitales, por lo tanto si te pones muy enfermo te tienes que desplazar o si mandan ambulancias tardan más en llegar. En el pueblo no puedes practicar algunos deportes porque no hay muchas instalaciones deportivas. Otra cosa que no me gusta de mi pueblo es que hay pocos parques, en las grandes ciudades suelen tener parques muy grandes y muy bonitos porque los cuidan mucho. A pesar de todo, a mi me gusta mucho el pueblo.

JOSU ESCALADA BARRADO 6º -A

Page 4: Expresión escritatextos argumentativos  pueblo

LA VIDA EN EL PUEBLOLa vida en el pueblo es una vida tranquila, poco ajetreada y con las calles no con muchos coches y personas. En las villas suele haber amplias zonas de campo y cultivo. El lugar perfecto para descansar. Las localidades de este tipo duelen tener alrededor de cuatro mil habitantes, no muy grande en comparación con una ciudad cualquiera.

Las ventajas de un pueblo son vida muy relajada, no hay ruido, tráfico ajetreo…. Allí suelen tener muchas fiestas y tradiciones. Si quieren hacer turismo les recomiendo, en mi opinión, un pueblo para hacer turismo rural. Los inconvenientes de la vida en el campo son que no hay fábricas y eso viene a ser que no hay apenas empleo, no hay tiendas, por tanto habrá que ir a otro sitio a comprar o simplemente no habrá variedad. Tampoco hay cines, ni museos, ni hoteles…. También en los pueblos la gente normalmente vive en casas unifamiliares.

La vida en la ciudad es una vida ajetreada siempre con mucha gente por las calles y coches en las carreteras. A veces puede resultar un poco agobiante. Sin embargo en la ciudad podemos encontrar tiendas de ropa, comida, libros, coches….

También hay muchas fábricas y comercios, y por tanto hay mucho más empleo. Al haber tantas fábricas hay mucha contaminación y mucho ruido. En las ciudades la gente suelo vivir en pisos altos o en urbanizaciones con casas adosadas.

Yo prefiero la vida en la ciudad a pesar de la cantidad de gente, tráfico, ruido y contaminación, la prefiero antes que a la vida en un pueblo.

Mi opinión es que en la ciudad hay mucho más empleo, comercios, colegios, cines y no necesito desplazarme para comprar o estudiar. Yo vivo en un pueblo y cuando sea mayor cumpliré el deseo de irme a vivir en la ciudad.

Hugo Hernández Fernández 6ºA

Page 5: Expresión escritatextos argumentativos  pueblo

VIVIENDO EN VERDEMucha gente vive en los pueblos, pero la mayoría de la población de España vive en ciudades. ¿Por qué será?

Vivir en un pueblo tienes inconvenientes y ventajas. Una es que en el pueblo es más posible que no te roben, ya que suele vivir poca gente y casi todo el mundo se conoce. También es más probable que te pierdas en una ciudad que en un pueblo. Además cerca del pueblo hay campos de cultivo en los que trabaja bastante gente y en las ciudades hay más contaminación que en una villa. Pero también hay inconvenientes, como por ejemplo no hay cines, centros comerciales o grandes restaurantes.

En las ciudades también hay ventajas e -inconvenientes. Un problema que hay en las ciudades es que siempre hay mucho tráfico y como vive mucha gente, tienes que vivir en pisos, en cambio en los pueblos la mayoría de la gente suele vivir en casas. Como en las ciudades hay más tráfico y más fábricas hay más contaminación, así que es más sano vivir en una villa.

Pero también en las grandes .ciudades como Madrid hay parque de atracciones, cines… Además hay playa en muchas ciudades como Salou.

Yo creo que es mucho más sano vivir en un pueblo, por eso yo de mayor voy a vivir en uno. En un pueblo puedo estar más segura, con menos contaminación y no tendré que hacer cola para muchas cosas. También en las villas hay mucho ganado y vegetación que puede servir de alimento. El pueblo representa el verde por las tierras de cultivo, y la ciudad el negro por el humo de la contaminación. Así que ya sabes, ¡Viva el verde!

SANDRA IRISARRI-8-11-14-MILAGRO-5ªA

Page 6: Expresión escritatextos argumentativos  pueblo

ARTÍCULO DE OPINIÓN:

VIVIR EN EL CAMPO

O

EN LA CIUDAD

Tipo de texto: argumentativoTextos de las alumnas y alumnos de 6º A

C. P. “Ntra. Sra. del Patrocinio” MILAGRO (Navarra)

8 noviembre 2014

Curso escolar 2014/2015

Page 7: Expresión escritatextos argumentativos  pueblo

ARTÍCULO DE OPINIÓN:

VIVIR EN EL CAMPO

O

EN LA CIUDAD

Tipo de texto: argumentativoTextos de las alumnas y alumnos de 6º A

C. P. “Ntra. Sra. del Patrocinio” MILAGRO (Navarra)

8 noviembre 2014

Curso escolar 2014/2015