Extender Un Cable USB Por UTP

5
Extender un cable USB por UTP – USB a RJ45 Si necesitás una extensión de cable USB 2.0 y no querés/podés gastar o te gusta apañártelas por tu cuenta como haría MacGyver entonces este artículo te va a venir como anillo al dedo. Esta mañana navegando por una “comunidad internacional de electrónicos” (un foro de electrónica) en busca de ya ni me acuerdo que cosa, me encontré con un post en el mismo en donde el autor exponía a modo de “aporte” para la comunidad como se las ingenió después de numerosos intentos prueba/error para dar con la combinación que permite crear un extensor casero, una prolongación USB casera usando un cable de red UTP categoría 5e (el mas común y silvestre) y conectores RJ45 como los que se venden prefabricados que le permitió poner en funcionamiento un dispositivo a 10 metros de distancia y que en teoría se podría extender aún mas y pasar el límite de los 20 metros llegado el caso inyectándole alimentación adicional desde un transformador cualquiera que pueda entregar +5V (la mayoría de los cargadores de celular por ejemplo. De algún teléfono celular viejo te tiene que haber quedado por lo menos uno tirado por ahí juntando tierra). Me sirvió para enterarme de que en distancias mayores a 3 metros, el problema con las conexiones USB no es tanto la atenuación del cable ni la retransmisión por las altas frecuencias, si no mas bien el ruido en el cable, con lo que un cable “mallado” soluciona todo el inconveniente. A

Transcript of Extender Un Cable USB Por UTP

Page 1: Extender Un Cable USB Por UTP

Extender un cable USB por UTP – USB a RJ45

Si necesitás una extensión de cable USB 2.0 y no querés/podés gastar o te

gusta apañártelas por tu cuenta como haría MacGyver entonces este artículo

te va a venir como anillo al dedo.

Esta mañana navegando por una “comunidad internacional de electrónicos” (un

foro de electrónica) en busca de ya ni me acuerdo que cosa, me encontré con

un post en el mismo en donde el autor exponía a modo de “aporte” para la

comunidad como se las ingenió después de numerosos intentos prueba/error

para dar con la combinación que permite crear un extensor casero, una

prolongación USB casera usando un cable de red UTP categoría 5e (el

mas común y silvestre) y conectores RJ45 como los que se venden

prefabricados que le permitió poner en funcionamiento un dispositivo a 10

metros de distancia y que en teoría se podría extender aún mas y pasar el

límite de los 20 metros llegado el caso inyectándole alimentación adicional

desde un transformador cualquiera que pueda entregar +5V (la mayoría de los

cargadores de celular por ejemplo. De algún teléfono celular viejo te tiene que

haber quedado por lo menos uno tirado por ahí juntando tierra).

Me sirvió para enterarme de que en distancias mayores a 3 metros, el

problema con las conexiones USB no es tanto la atenuación del cable ni

la retransmisión por las altas frecuencias, si no mas bien el ruido en el

cable, con lo que un cable “mallado” soluciona todo el inconveniente. A modo

de mallado, el autor aprovecha el mismo trenzado que compone el cable UTP y

por lo visto funciona.

Me pareció tan buena la idea que me tomo la libertad de reproducir la

información del post a continuación para que le llegue a la mayor cantidad de

gente posible.

Page 2: Extender Un Cable USB Por UTP

Primero un poco de teoría, la composición de los cables.

El cable USB está compuesto por 4 cables:

1. El que lleva la tensión [+5V]

2. El negativo del que lleva los datos [D-]

3. El que lleva los datos [D+]

4. El negativo de +5V, conectado a chasis o tierra [GND]

El pinout - La nomenclatura de los pines de los conectores USB

Los cables mas importantes, que trabajan a alta frecuencia y podrían inducir

ruido sobre los demás son Data+ y Data- así que mallando estos dos y

mallando el positivo global -el +5V-, el problema queda solventado.

El cable de red UTP, está compuesto por 8 cables:

Page 3: Extender Un Cable USB Por UTP

Conector RJ45 armado siguiendo el esquema B

Con lo que bastaría con usarlos de a pares, por ejemplo conectando el blanco

pareja del color siempre a GND para que haga las veces de “malla” quedaría:

1. Naranja ————————————–> +5V

2. Blanco pareja del naranja ————-> GND

3. Azul ——————————————-> D-

4. Blanco pareja del azul —————–> GND

5. Verde —————————————-> D+

6. Blanco pareja del verde —————> GND

Los cables marrón y blanco pareja de marrón se pueden usar como

mallado adicionalconectándolos a la parte metálica externa del conector USB

para que funcione realmente como un conector USB 2.0 o bien se pueden

dejar libres para inyectarle tensión al circuito desde un transformador

adicional, a gusto del lector.

Ahora si, manos a la obra:

Page 4: Extender Un Cable USB Por UTP

Si bien se podrían soldar o unir directamente cable con cable –si los vas a unir,

altamente recomendado el uso de espaguetis termo-contraíbles- una solución

mucho mas elegante es hacerte de dos conectores RJ45 hembra como estos:

Conector RJ45 hembra-hembra y Jack RJ45 para encastrar en roseta.

El primero es un simple RJ45 hembra-hembra y es muy económico, se puede

desarmar para soldarle los cables internamente. En el segundo caso, lo que

ves es un Jack RJ45 para roseta, no se puede armar sin disponer de la

herramienta percutora correspondiente.

Si ya disponés de todos los materiales, el resto es coser y cantar, o mas bien

debería decir “soldar y yapar”. Basta con que conectes todos los cables entre si

siguiendo el esquema anterior -o el que mejor te venga en gana- para hacerte

con el súper adaptador casero y de todo por dos pesos de USB a RJ45 y

viceversa. El resultado final, podría quedarte como algo similar a esto:

Page 5: Extender Un Cable USB Por UTP

También se podría llegar un poco mas lejos inclusive, me atrevería a decir que

se tiene que poder extender un cable USB a mas de 100 metros si en lugar de

usar UTP usás STP, el que se conoce como categoría 6, conectando el

mallado del mismo al chasis metálico del conector USB y usando los dos pares

que sobran para inyectar tensión. Ya voy a hacer mis experimentos y volveré

con las conclusiones.