Extintores

37
USO Y MANEJO DE EXTINTORES PORTATILES República Bolivariana de Venezuela Gobierno del Estado Bolivariano de Miranda División de Rescate y Salvamento

Transcript of Extintores

Page 1: Extintores

USO Y MANEJO DE EXTINTORES PORTATILES

República Bolivariana de VenezuelaGobierno del Estado Bolivariano de

MirandaDivisión de Rescate y Salvamento

Page 2: Extintores

Upps!

H 2 O

Page 3: Extintores

El hombre conoció al fuego hace 500.000 años antes de Cristo y a través del tiempoha venido descubriendo sus virtudes y peligros.

Page 4: Extintores

¿ Como comienza el fuego ?

Page 5: Extintores

OXIGENO

COMBUSTIBLE

REACCION EN CADENA

CALOR

Tetraedro del fuego.

Page 6: Extintores

OXIGENO

COMBUSTIBLE

REACCION EN CADENA

CALOR

Principios de extinción.

Page 7: Extintores

A

B

C

D

Clasificación de los fuegos.Madera, tela, papel, cartón

Líquidos inflamables y combustibles. Gases inflamables

Incendios con riesgos eléctricos

Metales, sodio, magnesio entre otros.

Page 8: Extintores

K

GRASAS VEGETALES

Page 9: Extintores

Es el desarrollo de combustión que se caracteriza por la presencia de llamas y/o humo

C

F

I

Es un proceso físico-químico de óxido-reducción de un material combustible con el Oxigeno, en presencia de calor donde la llama o el humo pueden o no estar presentes.

Es un fuego incontrolado de importancia cuyas consecuencias arrojan como resultados pérdidas humanas, materiales, ambientales, otros.

Page 10: Extintores

Combustión Lenta: Es la que se produce con la inflamación lenta del combustible con ausencia de llama pero con notable producción de calor.

Ejemplo de combustión lenta: Un cigarrillo encendido

Page 11: Extintores

Combustión Viva: Es la que se manifiesta de manera terminante con desprendimiento de Luz y Calor

Ejemplo: Una Vela, un mechero,Un Fósforo

Page 12: Extintores

Combustión Rápida: Se manifiesta a una gran velocidad ( Explosión )

Page 13: Extintores

Combustión Espontánea: Es la que sin mediar un agente determinado o inmediato que comunique el calor indispensable para encender el combustible aparece el fenómeno del fuego.

?

Page 14: Extintores

Transmisión del FuegoConducción: Es el calor que se transmite a

través de la molécula de un cuerpo sólido sin el desplazamiento de estas

Page 15: Extintores

Transmisión del Fuego

Difusión: Es el calor transmitido en los fluidos (Líquidos y Gases)

Page 16: Extintores

Transmisión del Fuego

Radiación: Es la Transmisión del calor en forma de ondas debido a rayos emitidos por cuerpos calientes en forma similar a la radiación solar.

Page 17: Extintores

Transmisión del FuegoContacto Directo: Es cuando una sustancia

empieza a quemarse y se inicia la reacción en cadena, cualquier material en contacto directo con las llamas aumentará su temperatura rápidamente.

Page 18: Extintores

Agentes Extinguidores

Es un líquido incoloro e inodoro utilizado en la prevención y extinción de fuegos.

AGUA

Agua Dura.- Agua que contiene en disolución cantidades elevadas de sales cálcicas y magnésicas

Page 19: Extintores

La expansión del bióxido de carbono liquido cuando se escapa por la abertura de la corneta, lo enfría a una temperatura bastante baja y aproximadamente el 30% del CO2 liquido se convierte en bióxido de carbono sólido ( Hielo seco )

Agentes Extinguidores

ANHIDRIDO DE CARBONO CO2

Page 20: Extintores

Está compuesto por una mezcla de sales metálicas finamente pulverizadas y son expelidas por gas nitrógeno se clasifican en:

Polvos convencionalesBicarbonato de Sodio B - CBicarbonato de Potasio ( Púrpura K ) B - C

Polvos PolivalentesCloruro de Potasio ( Super K ) A-B-CFosfato de Amónio A-B-C

Polvos especialesGrafito D

POLVO QUÍMICO SECO

Agentes Extinguidores

Page 21: Extintores

Fueron creadas mezclando mecánicamente el concentrado de espuma con agua y aire.

Son apropiadas para el control de líquidos inflamables debido a su densidad ligera, alto contenido de agua, tendencia de cubrimiento y resistencia a la descomposición.

ESPUMAS

Agentes Extinguidores

Page 22: Extintores

EXTINTORES PORTÁTILESCONTRA INCENDIO

Page 23: Extintores

Extintor portátil:

Aparato que contiene unagente extinguidor que alser accionado lo expele bajo presión, permitiendodirigirlo al fuego para suextinción.

Page 24: Extintores

Manuales y sobre ruedas

Tipos de extintores portátiles

Page 25: Extintores

PRESURIZACIÓN DIRECTA

PRESURIZACIÓN INDIRECTA

Extintores de Polvo Químico Seco.

Page 26: Extintores

AUTOEXPULSIÓN

PRESURIZACIÓN DIRECTA

CO2

H2O

EXTINTORES DE ANHÍDRIDO CARBÓNICO Y AGUA

Page 27: Extintores

A

B

C

D Extintores específicos

PQS

PQS

PQS

CO2

CO2

CO2

H2O

H2O

H2O

Selección de extintores

Page 28: Extintores

TÉCNICAS DE EXTINCIÓN

Page 29: Extintores

INCORRECTO

CORRECTO

Page 30: Extintores

viento

viento

Page 31: Extintores

INCORRECTO

CORRECTO

Page 32: Extintores

CORRECTO

INCORRECTO

Page 33: Extintores

INCORRECTO

CORRECTO

Page 34: Extintores
Page 35: Extintores

PITON SEMINEBLINA

Page 36: Extintores
Page 37: Extintores

“ Recuerde queLa alternativa es prevenir ”

GRACIAS POR SU ATENCION!

IN TEVEP IN TE V E P