exto Básico de CoDA

4
exto Básico de CoDA.CAPÍTULO PRIMEROEl comienzo del viajeQuizá alguna vez haya pensado cosas como… “Si él/ella cambiase, todo iría bien.” “No puedo controlar ni el dolor, ni a los que me rodean, ni lo que está sucediendo.” “Es todo por mi culpa.” “Siempre acabo en este tipo de relaciones disfuncionales.”“Me siento vacío y perdido.” "¿Quién soy?” “¿Cuál es mi problema?”Nuestra tristeza y nuestra sensación de pérdida son lo que nos ha traído hasta aquí.Queremos un cambio, y lo queremos inmediatamente. Queremos huir de nuestro pesar.Queremos sentirnos bien en nuestra piel, y llevar vidas ricas y satisfactorias. Queremos relaciones felices y sanas.Si alguna vez ha tenido pensamientos como los anteriores, debe saber que no estás solo. Muchos de nosotros, en la Confraternidad de Co- Dependientes Anónimos, hemos padecido tristeza, ansiedad, desesperación y depresión, y al llegar aquí nos hemos dirigido hacia los demás y hacia un Poder Superior para recuperar nuestro bienestar.Podemos haber llegado aquí debido a una crisis como un divorcio, una separación, un encarcelamiento, problemas de salud o un intento de suicidio. Entre nosotros hay quien se siente agotado, desesperado o arrasado.Si acabas de incorporarte a la recuperación, puede que este no te parezca un momento merecedor de celebración, pero quizá algún día llegues a prensar en él como algo digno de recuerdo.Libro Azul De CoDA. Texto Básico.Afirmaciones positivas para codependientes. Julio 22. Dejo todo control en manos del Universo. Estoy en paz conmigo y con la vida.Sugerencias para la recuperación:Sistema o red de apoyo.Los contactos son el primer paso activo en el desarrollo de un sistema o red de apoyo saludable. Dicho paso comienza al pedir el número de teléfono a algunas personas con las que te puedas identificar.Luego hacer esas llamadas telefónicas. La lista de contactos puede directamente ser benéfica para ti al llamar a alguien la próxima vez que te veas abrumado por tus sentimientos o por una nueva situación particular.A fin de facilitar la formación de tu lista, la mayoría de los grupos de CoDA tiene una lista de contactos con personas dispuestas a recibir llamadas telefónicas. En ella puedes buscar el número de teléfono de algún amigo que hiciste en alguna reunión o de la persona junto a la que te sentaste.Otra forma de conseguir el número de una persona es pedírselo directamente.Comité de Servicios Generales CoDA/CSG

Transcript of exto Básico de CoDA

Page 1: exto Básico de CoDA

exto Básico de CoDA.CAPÍTULO PRIMEROEl comienzo del viajeQuizá alguna vez haya pensado cosas como… “Si él/ella cambiase, todo iría bien.” “No puedo controlar ni el dolor, ni a los que me rodean, ni lo que está sucediendo.” “Es todo por mi culpa.” “Siempre acabo en este tipo de relaciones disfuncionales.”“Me siento vacío y perdido.” "¿Quién soy?” “¿Cuál es mi problema?”Nuestra tristeza y nuestra sensación de pérdida son lo que nos ha traído hasta aquí.Queremos un cambio, y lo queremos inmediatamente. Queremos huir de nuestro pesar.Queremos sentirnos bien en nuestra piel, y llevar vidas ricas y satisfactorias. Queremos relaciones felices y sanas.Si alguna vez ha tenido pensamientos como los anteriores, debe saber que no estás solo. Muchos de nosotros, en la Confraternidad de Co-Dependientes Anónimos, hemos padecido tristeza, ansiedad, desesperación y depresión, y al llegar aquí nos hemos dirigido hacia los demás y hacia un Poder Superior para recuperar nuestro bienestar.Podemos haber llegado aquí debido a una crisis como un divorcio, una separación, un encarcelamiento, problemas de salud o un intento de suicidio. Entre nosotros hay quien se siente agotado, desesperado o arrasado.Si acabas de incorporarte a la recuperación, puede que este no te parezca un momento merecedor de celebración, pero quizá algún día llegues a prensar en él como algo digno de recuerdo.Libro Azul De CoDA. Texto Básico.Afirmaciones positivas para codependientes. Julio 22. Dejo todo control en manos del Universo. Estoy en paz conmigo y con la vida.Sugerencias para la recuperación:Sistema o red de apoyo.Los contactos son el primer paso activo en el desarrollo de un sistema o red de apoyo saludable. Dicho paso comienza al pedir el número de teléfono a algunas personas con las que te puedas identificar.Luego hacer esas llamadas telefónicas. La lista de contactos puede directamente ser benéfica para ti al llamar a alguien la próxima vez que te veas abrumado por tus sentimientos o por una nueva situación particular.A fin de facilitar la formación de tu lista, la mayoría de los grupos de CoDA tiene una lista de contactos con personas dispuestas a recibir llamadas telefónicas. En ella puedes buscar el número de teléfono de algún amigo que hiciste en alguna reunión o de la persona junto a la que te sentaste.Otra forma de conseguir el número de una persona es pedírselo directamente.Comité de Servicios Generales CoDA/CSG CoDA Dallas Metroplex 2004.Paso Diez. Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos equivocamos lo admitimos inmediatamente.Este paso nos ofrece algo más que constancia y coherencia: también nos permite seguir progresando en lo que afecta a nuestras relaciones presentes. Si uno sigue haciendo el inventario personal, está preparado para cambiar lo que hay de codependiente en nuestros comportamientos. Algunas de nuestras costumbres están muy arraigadas. Pero nuestro objetivo sigue siendo el progreso constante.Tratamos de detectar comportamientos familiares codependientes y áreas en las que nuestros límites con los demás necesitan fortalecerse.A muchos de nosotros nos resulta útil llevar un diario. Un diario supone un registro de nuestros progresos, de nuestro crecimiento, y también refleja las partes de nuestra personalidad que aún necesitan atención. Folleto del Paso Diez CoDA.Mi inventario, no el tuyo.El chismorreo mordaz mezclado con nuestra ira y resentimiento, es una forma cortés de asesinar por medio de la destrucción del carácter, pero resulta que tiene también para nosotros sus satisfacciones. Si estamos en ese punto no estamos tratando de ayudar a los que criticamos, sino proclamando inconscientemente dos grandes defectos de carácter: La soberbia y la hipocresía.Doce pasos y doce tradiciones, A.A. p. 71 CompartimosEXPERIENCIAS, FORTALEZAS Y ESPERANZAS.22 de Julio, Meditaciones Diarias de Codependientes Anónimos.En este momento, busco la interdependencia.He tenido mi cuota de responsabilidad en las relaciones rotas. No fue hasta que comencé a asistir a CoDA

Page 2: exto Básico de CoDA

que fui capaz de ver mi parte en los rompimientos.Hoy en día, tengo una relación con una persona que es muy diferente a mí.Cuando discutimos, mentalmente reviso nuestras incompatibilidades.Entonces, comparo los valores que compartimos: La creencia en Dios, la lealtad familiar, la honestidad, la confianza y la fiabilidad. Admito que me gusta el tiempo que pasamos juntos: Bailes, camping, películas, playa, nuestro gatito, ventas de garaje, y los viajes.Me gusta eso de "dar y recibir"; "enseñar y aprender", son aspectos positivos de nuestra relación.Somos socios con un objetivo común: Hacer que esta relación funcione. En este momento, soy interdependiente.Traducción libre del libro de Meditaciones de CoDA "In This Moment"Deja de privarte.Deja de privarte de todo aquello que te parezca agradable, cómodo, correcto y bueno para ti.Algunos de nosotros crecimos en ambientes desprovistos de emociones. Ser felices y disfrutar de la vida no nos estaba permitido. La privación emocional era el lema.Muchos aprendimos a perpetuar ese patrón de conducta en nuestras vidas adultas. Escogimos relaciones con personas que no eran buenas para nosotros. Escogimos trabajos que se sentían incómodos.Muchos hemos escuchado relatos de personas que son adictas a sentirse desdichadas. Es fácil percatarse cuando alguien fomenta la privación y la desdicha en su vida; pero resulta más difícil darnos cuenta que nosotros somos esa persona.Podemos estar tan acostumbrados a sentirnos mal que en verdad ignoramos los sentimientos que son buenos para nosotros.Y no sabrás que sentimientos te convienen hasta que te relajes y aprendas a identificar lo que sientes. Libérate de la afición a la desdicha. Encamínate hacia aquello que le parezca agradable a tu corazón, mente, cuerpo y alma. Despéjate. Permítete estar cómodo con todo aquello que se sienta bien para ti.¿Sabes qué se siente bien? ¿Sabes lo qué es bueno? ¿Sabes qué te gusta? Un día, a un amigo le estaban dando masajes en la espalda.“¡Qué bien se siente!”, dijo.“Se supone que así debe sentirse”, le respondió la persona que lo frotaba. Se consciente de lo que pasa por tu vida diaria. Lánzate a la búsqueda del tesoro. Descubre aquello que es bueno para ti. Es posible que descubras que hay más tesoros y placeres en este mundo de los que imaginabas.Dios, ayúdame para que deje de privarme de las cosas buenas que tiene la vida. Meditaciones Diarias Julio 21. 22 de Julio, El Lenguaje del Adiós.Aprende a confiar de nuevo.Muchos de nosotros tenemos asuntos relacionados con la confianza.Algunos de nosotros hemos tratado largo tiempo de confiar en gente que no es digna de confianza. Una y otra vez hemos creído en mentiras y promesas que nunca se cumplieron. Algunos de nosotros tratamos de confiar en imposibles; por ejemplo, confiar en que un alcohólico practicante no iba a volver a beber.Algunos de nosotros confiamos inadecuadamente en nuestro Poder Superior. Confiamos en Dios para que consiguiera que otra gente hiciera lo que nosotros queríamos, y luego nos sentimos traicionados cuando eso ocurrió.A algunos de nosotros se nos enseño que no se podía confiar en la vida, que teníamos que controlar y manipular nuestro paso por ella. A la mayoría de nosotros se nos enseñó, inapropiadamente, que no podíamos confiar en nosotros mismos.En la recuperación, nos estamos curando de nuestros asuntos relacionados con la confianza. Estamos aprendiendo a confiar de nuevo. La primera lección en cuanto a la confianza es ésta: podemos aprender a confiar en nosotros mismos. Se puede confiar en nosotros. Si otros nos han enseñando que no podemos confiar en nosotros mismos, estaban mintiendo. Las adicciones y los sistemas disfuncionales hacen mentir a la gente.Podemos aprender a confiar apropiadamente en nuestro Poder Superior, no para que la gente haga lo que queremos que haga, sino para que nos ayude a cuidar de nosotros mismos y a traer a nosotros las mejores circunstancias posibles, y en el mejor momento posible, a nuestra vida.Podemos confiar en el proceso, de la vida y la recuperación.

Page 3: exto Básico de CoDA

No tenemos que controlar, obsesionarnos o volvernos hipervigilantes. Quizá no siempre comprendamos a dónde estamos yendo, o que se está obrando en nosotros, pero podemos confiar en que está ocurriendo algo bueno.Cuando aprendamos a hacer esto, estaremos listos para aprender a confiar en otras personas. Cuando confiemos en nuestro Poder Superior y confiemos en nosotros mismos, sabremos en quién confiar y por qué confiamos en esa persona. Quizá siempre lo hicimos. Simplemente no nos escuchamos lo suficiente a nosotros mismos o no confiamos en lo que habíamos escuchado. Hoy afirmaré que puedo aprender a confiar adecuadamente. Puedo confiar en mí mismo, en mi Poder Superior y en la recuperación. También puedo aprender a confiar adecuadamente en los demás.Ten cuidado cuando dices que nunca volverías a hacer algo, porqué podrías estar levantando un muro entre ti y lo bueno de la vida. 22 de Julio, Meditación.El amor hacia uno mismo no es compulsivo, sino equilibrado -Robin Norwood-Dios concédeme la Serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar...Valor para cambiar aquellas que puedo.Y Sabiduría para reconocer la diferencia... Sigamos viniendo… ¡Que sí funciona!… ¡Sí funciona!... ¡Sí venimos!