Extracto informativo de la P.G.A.

7
COLEGIO SANTA TERESA Cabeza del Buey (Badajoz) CURSO 2012/2013

description

Extracto informativo de la P.G.A.

Transcript of Extracto informativo de la P.G.A.

Page 1: Extracto informativo de la P.G.A.

COLEGIO SANTA TERESA

Cabeza del Buey

(Badajoz)

CURSO

2012/2013

Page 2: Extracto informativo de la P.G.A.

Inicio y finalización de las clases: Las actividades

lectivas comenzarán el día 14 de septiembre de

2012 y finalizarán el día 21 de junio de 2013.

Vacaciones Escolares:

Navidad: Del 24 de diciembre de 2012 al 7 de enero

de 2012, ambos inclusive.

Semana Santa: del 25 de marzo al 01 de abril de

2013, ambos inclusive.

Festividades:

8 de septiembre de 2012: Día de Extremadura.

27 de septiembre de 2012: Fiesta Local

12 de octubre de 2012: Día de la Hispanidad.

1 de noviembre de 2012: Día de Todos los Santos.

2 de noviembre de 2012: Puente.

26 de noviembre de 2012: Día del Docente.

6 de diciembre de 2012: Día de la Constitución.

7 de diciembre de 2012: Puente.

11 y 12 de febrero de 2013: Carnaval.

1 de mayo de 2013: Día del Trabajo.

22 de mayo de 2012: Santa Joaquina de Vedruna.

(Día del Centro)

Page 3: Extracto informativo de la P.G.A.

NIVELES EDUCATIVOS: (Todos concertados)

Subvencionados al 100%

* Educación Infantil.

* Educación Primaria.

* E.S.O

Apoyados con: Programas de atención y refuerzo a alum-

nos con dificultades de aprendizaje y de Altas Capacida-

des.

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS:

Comedor Escolar y Guardería.

Plataforma educativa RAYUELA.

Programa de Altas Capacidades.

Sección Bilingüe (Español/Inglés) Desde 3º de E. Primaria.

Sección Plurilingüe (Francés) Desde 5º de E. Primaria.

Programas de inmersión lingüística en el extranjero.

Programas de atención a la diversidad.

Nuevas tecnologías.

Proyectos Solidarios.

Club Atlético Vedruna. (Actividades deportivas)

Periódico Escolar.

Actividades de Verano:

Camino de Santiago (3º y 4º de ESO y antiguos alumnos/as)

Campamento (5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO)

Page 4: Extracto informativo de la P.G.A.

HORARIO GENERAL DEL CENTRO

Aula Matinal: De 08:00 h. a 09’00 h.

Educación Infantil: De 09’00 h. a 14’00 h.

Educación Primaria: De 09’00 h. a 14’00 h.

Educación Secundaria Obligatoria: De 08’30 h. a 14’30 h.

Actividades Formativas Complementarias: De 15’30 h. a 17’30 h.

Actividades de Refuerzo (Contrato-Programa): De 16’30 h. a 18’30 h.

(*) El centro permanecerá abierto desde las 08’00 h. a las 18’30 h.

TUTORIAS CON PADRES

Se acuerdan las reuniones precisas, con carácter previo, directa-

mente con los profesores y tutores , o bien, a través de sus hijos/as.

CALENDARIO DE EVALUACIONES:

Etapas Primera

Evaluación

Segunda

Evaluación

Tercera

Evaluación

Infantil

18 de

diciembre

19

de marzo

18

de junio.

Primaria

17 y 18 de di-

ciembre.

18 y 19

de marzo.

24 y 25

de junio.

ESO

18 y 19 de di-

ciembre

19 y 20

de marzo

Final ordinaria: 19 junio de 2013

(4º ESO), 24 junio de 2013 (1º, 2º y 3º ESO).

Final Extraordinaria: 5 de septiembre de

2013.

Page 5: Extracto informativo de la P.G.A.

EQUIPO DIRECTIVO

Director General y Director Pedagógico de E.S.O.

Antonio Luis Delgado Fernández Directora de Ed. Infantil y Ed. Primaria

Guadalupe Muñoz-Reja Pizarro Coordinadora Ed. Primaria

Teresa Ana Gómez Frutos

Coordinadora E.S.O

Jacoba Mora-Gil Castaño,

COORDINACIONES

Pastoral: Manuela Calvo-Fernández Sierra

Salud y A.F.C.: Encarnación de la Sierra- Llamazares Cortés

TUTORÍAS E. INFANTIL

Montserrat Cascos Cabanillas (Margarita Bravo Tena)

TUTORÍAS E. PRIMARIA

1º: Encarnación de la Sierra-Llamazares

2º: Rosa Mª Santos García

3º: Teresa Ana Gómez Frutos

4º: Guadalupe Muñoz-Reja Pizarro.

5º: Miguel Ángel Escudero Fernández

6º: Miguel Ángel Escudero Fernández

TUTORÍAS E.S.O.

1º: Mª Ángeles González Donoso

2º: Manuela Calvo-Fernández Sierra

3º: Jacoba Mora-Gil Castaño

4º: José Aguililla Serrano

ORIENTADORA

Matilde Guerra Domínguez

Page 6: Extracto informativo de la P.G.A.

PROFESORES DE ÁREA

Mª Antonia Guerra Rodríguez (Pedagogía Terapéutica - Primaria)

Francisco José Martín Sosa

Josefa Murillo Muñoz-Torrero (Pedagogía Terapéutica — ESO)

Luís Sánchez Corchero

Ricardo Estrella Martín.

Matilde Guerra Domínguez

Manrique Herranz Carroza

Santiaga Barquero Hidalgo

Cristina Paredes Piris

SECRETARÍA

Teresa Ana Gómez Frutos

ADMINISTRACIÓN

José Aguililla Serrano

Page 7: Extracto informativo de la P.G.A.

NORMAS DE CONVIVENCIA:

Como cualquier grupo humano con una tarea común, y más, si ésta es tan im-

portante como la formación de niños y jóvenes, necesitamos una serie de nor-

mas que faciliten la convivencia, generen sentido de responsabilidad y procu-

ren una educación integral. Podemos resumirlas así:

1.- La asistencia a clase es siempre obligatoria y la controlan los profesores.

Los tutores notificarán las ausencias injustificadas a los padres. Para facilitar el

trabajo, rogamos a los padres que, siempre que sea posible, comuniquen las

ausencias previsibles antes de que se produzcan.

No se permitirá realizar pruebas de evaluación anunciadas previamente a los

alumnos que falten a las horas anteriores sino es justificado por fuerza mayor.

2.- La puntualidad es fundamental para el buen funcionamiento del centro.

Aquellos alumnos de E.S.O. que lleguen tarde no entrarán en el Centro hasta

la hora siguiente. Las puertas se cerrarán a las horas exactas de entrada:

08.30 h. en ESO y 09.00 h. en Infantil y Primaria.

3.- Dentro del centro, todos hemos de darnos cuenta de que podemos moles-

tar el trabajo de otros con juegos, gritos o carreras fuera de los lugares y mo-

mentos destinados a ellos. Hay objetos, como balones, reproductores de músi-

ca o alarmas de relojes, que no se pueden emplear ni en las clases ni en los

pasillos. No se permite el uso de teléfonos móviles dentro del centro; si el telé-

fono móvil lo utilizan en el Colegio, se les retira durante un mes y en caso de

reincidencia se le retendrá durante un trimestre También hay que recordar que

los cambios de clase no son pequeños recreos y que no debe salirse injustifi-

cadamente de las aulas, este hecho será sancionado con una amonestación.

4.- Debemos respetar las instalaciones y mobiliarios del centro, de los que to-

dos nos beneficiamos, así como las propiedades personales tal como nos gus-

ta que nos respeten las nuestras.

5.- Es fundamental e imprescindible el respeto a las personas, y no admitire-

mos ningún tipo de agresión física, verbal, ni moral o de discriminación de nin-

gún miembro de la comunidad educativa.

6.- Tomar decisiones a través del diálogo.

7.- Pedir las cosas por favor, dar las gracias y pedir disculpas en los momentos

oportunos.

8.- Antes de entrar en cualquier dependencia debemos llamar a la puerta y sa-

ludar.