Extratextualidad literaria "Amor"

12

Click here to load reader

Transcript of Extratextualidad literaria "Amor"

Page 1: Extratextualidad literaria "Amor"

EXTRATEXTUALI

DAD LITERARIARELACION ENTRE LOS LIBRO:

DE FANTASÍA

Page 2: Extratextualidad literaria "Amor"

LA DAMA DE LAS CAMELIAS, ALEXANDER DUMAS

(AMOR PROHIBIDO. ES UNA HISTORIA REAL)

Margarita vive para el amor y muere por el amor. Su joven amante, arrebatado por su belleza, está pronto a desoir las voces que quieren imponerse a su corazón.Toda la vida de la Francia fastuosa del Segundo Imperio se arrastra por los salones de este París, que como monstruo insaciable, consume las víctimas puestas al alcance de sus garras.

Page 3: Extratextualidad literaria "Amor"

Romeo y Julieta de William

Shakespiare La historia se desarrolla en Verona, en donde viven dos familias que son rivales, los Montesco y los

Capuleto. Romeo, único heredero de los Montesco, entra sin ser invitado al baile de mascara de los

Capuleto, en el que conoce a Julieta, hija única de los Capuleto; ambos se enamoran a primera

vista. Sabiendo que sus padres jamás permitirán su unión, se casan en secreto, con ayuda de Fray

Lorenzo. El mismo día de la ceremonia, Teobaldo insulta a Romeo, a pesar de ello este último rehusa

batirse. Pero Mercutio, el mejor amigo del joven Montesco, entabla duelo a muerte con Teobaldo.

Romeo trata de separarlos y Teobaldo aprovecha para herir mortalmente a Mercutio.

Romeo, entonces reta a Teobaldo y venga a su amigo matando a su adversario. El Príncipe de

Verona, indignado por los sucesos, condena a Romeo al destierro o a la muerte. Romeo se

encuentra desesperado, porque estará separado de Julieta, pero Fray Lorenzo le aconseja escape

a Mantua, hasta que pueda ser publicado su matrimonio con Julieta y se reuna con ella. Romeo

huye a Mantua después de una última entrevista con Julieta. El Conde Paris, pariente del

príncipe, pide la mano de Julieta y le es concedida. Julieta se niega y pide auxilio a Fray

Lorenzo, quien le aconseja que acepte la boda y le entrega un pequeño franco con un elixir que la

sumirá en estado cataléptico, parecido a la muerte. Le indica tomarlo la noche anterior a la boda y

se compromete a estar con ella cuando despierte en la cripta de su familia, acompañado de

Romeo, después ambos jóvenes escaparían. Fray Lorenzo envía un mensajero a Romeo (Fray Juan)

para que venga por Julieta en el momento de despertar. Sin embargo, el mensajero no encuentra a

Romeo, ya que este avisado por su criado (Baltasar) de que Julieta ha muerto, sale inmediatamente

hacia Verona. Romeo llega a la cripta de los Capuleto encontrándose con Paris, que iba a

depositar flores a su futura esposa. El Conde se indigna al ver a Romeo, ambos se baten, resultado

vencedor el joven. Romeo se acerca a Julieta, la besa por última vez y toma veneno, falleciendo a

los pies de su amada. En ese momento llega Fray Lorenzo, quien se atemoriza al ver los cuerpos de

Paris y Romeo. Julieta despierta y el fraile trata de convencerla para que huya con él, pero la joven

se niega al ver a su esposo muerto. Fray Lorenzo se va y Julieta se acerca a Romeo, lo besa y se

hiere con el puñal de su esposo, muriendo abrazando a su amado. Los guardias aprenden a Fray

Lorenzo y a Baltasar. Fray Lorenzo revela la verdad ante el Príncipe de Verona, los Montesco y los

Capuleto. Con la muerte de Romeo y Julieta, se sella la paz entre las dos familias rivales.

Page 4: Extratextualidad literaria "Amor"

El cuaderno de

Noah, Nicholas Sparks (amor

prohibido)

Primero fueron catorce años de distancia, las cartas robadas, los impedimentos sociales, la guerra. Más tarde un compromiso inoportuno, la pasión arrebatadora, el amor improbable. Ahora, aunque el abismo que les separa es mucho más profundo, Noah no pierde la esperanza de reencontrarse con la única mujer a la que ha amado. Así, a través de las páginas de ese misterioso cuaderno, descubrimos la historia de un amor que logró superar todas las barreras imaginables y que hoy, quizás, pueda superar también el muro del olvido.

Page 5: Extratextualidad literaria "Amor"

A tres metros sobre el cielo. de

Federico Moccia (entre amor-

odio y comedia)

En Roma, como en cualquier otra ciudad del mundo, los adolescentes quieren volar, buscan caminar 'tres metros sobre el cielo'. Las chicas como Babi se esmeran en sus estudios, hablan del último grito en moda y se preparan para encontrar al amor de sus vidas: los chicos como Step prefieren la velocidad, la violencia, el riesgo y la camaradería de las bandas, pero todos ellos se implican en la vida como si cada segundo fuera el último.

Page 6: Extratextualidad literaria "Amor"

Los dulces años, Lavyrle

Spencer (amor-odio) Cuando Linnea llega a Alamo, no imagina que el hombre

irritado que la recibe en la estación de tren se convertiráen su gran amor. Con sólo dieciocho años, la vehemente yalegre Linnea es la nueva profesora y está decidida aconquistar un lugar en la familia que la acose, así comodentro de la comunidad. Theodore es un granjero detreinta y cuatro años que vive con su madre y su hijo dedieciséis años. Al igual que los demás granjeros, Teddy seocupa fundamentalmente de la cosecha, y cuandoLinnea llega a vivir a su casa, se siente invadido e irritadoporque la joven no respeta las reglas tácitas de lacomunidad. Lentamente, en medio de las tareascotidianas, surge entre ellos un amor profundo.Atemorizado por la diferencia de edad entre ambos,Teddy intenta alejarse de Linnea. Pero ella está dispuesta aaceptar el desafío porque sabe que él es su destino.

Page 7: Extratextualidad literaria "Amor"

-Cumbres Borrascosas, Emily

Brontë (amor prohibido) Una novela gótica y una parábola acerca de la inocencia y el sentimiento de

pérdida para legarnos una novela inmortal. En un ambiente dominado por el misterio y el puritanismo, con una carga latente de ingenuidad y tragedia, se desarrolla un amor tempestuoso e imposible que sin embargo no deja espacio para la sensualidad. Cuatro mujeres y siete hombres, entre los que destaca el insondable Heathcliff, aparecen dominados por el odio y el amor llevados hasta sus extremos, hasta más allá de la muerte, hasta la voluptuosidad de la venganza. Recibida por la crítica de su tiempo con desdén y desprecio, Cumbres borrascosas fue revalorizada durante el primer tercio del siglo XX, y reivindicada sobre todo por los surrealistas, que vieron en ella la mejor expresión artística del amor fou. Cumbres borrascosas y sus protagonistas han sido objeto de todo tipo de interpretaciones y relecturas, que sin embargo coninciden en situar esta novela entre las más brillantes de todos los tiempos. Historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos. Cuando Cathy y su hermano Hindley tenían 10 y 16 años su padre adoptó a Heathcliff, un pobre muchacho huérfano, llevándolo a vivir con ellos en Cumbres Borrascosas. Heathcliff pronto se convirtió en otro hermano, pero cuando murió el padre, Hindleylo arrojó a los establos. Creciendo solo y en silencio, Heathcliff era feliz cuando veía y hablaba a la bonita Cathy, quien ocultaba a su hermano la amistad que los unía

Page 8: Extratextualidad literaria "Amor"

Lo que el viento se llevó,

Margaret Mitchel Scarlett O’Hara vive en Tara, una gran plantación del

estado sureño de Georgia, y está enamorada de Ashley Wilkes, que en breve contraerá matrimonio con Melanie Hamilton. Estamos en 1861, en los prolegómenos de la guerra de Secesión, y todos los jóvenes sureños muestran entusiasmo por entrar en combate, excepto el atractivo aventurero Rhett Butler. A Butler le gusta Scarlett, pero ésta sigue enamorada de Ashley, que acaba de hacer público su compromiso con Melanie. Despechada, Scarlett acepta la propuesta de matrimonio de Charles, el hermano de Melanie, al que desprecia. Años más tarde, y como consecuencia del final de la guerra, ya viuda, Scarlettdebe afrontar situaciones nuevas como el hambre, el dolor y la pérdida e instalarse en Atlanta, donde Melanie espera noticias de Ashley y Butler aparece de nuevo.

Page 9: Extratextualidad literaria "Amor"

No digas que fue un sueño, de

Terenci Moix Novela de amor, sobre fondo histórico, NO DIGAS QUE FUE UN

SUEÑO arranca de una situación de intenso dramatismo. Una mujer egregia llora su luto de amor en una barca que remonta el Nilo. Es la reina Cleopatra, que ha sido abandonada por su amante, el romano Marco Antonio. En el corazón de ambos, se debaten todos los conflictos del amor y la pasión, que culminarán con nuevos encuentros, encaminados a un destino fatal. Es una novela sobre todas las fases del amor, enmarcada en un período histórico apasionante: los estertores del Egipto amenazado por el imperialismo de la todopoderosa Roma. Pero es, sobre todo, un intento de reivindicar la figura de una de las mujeres más fascinantes de la historia: la reina Cleopatra Séptima. Desfigurada a menudo por el cine, Cleopatra se erige en esta novela como un personaje original y contradictorio. Ya no es la típica devoradora de hombres, sino una mujer cultivada, maternal, enamorada y, sobre todo, entregada por completo a la política. A su alrededor, los avatares de una ciudad mítica: Alejandría. Y las ruinas de un Egipto que va pereciendo

Page 10: Extratextualidad literaria "Amor"

Orgullo y Prejuicios de Jane

Austen La publicación de La historia del amor, segunda novela de Nicole Krauss, supuso la

confirmación del extraordinario talento de esta joven escritora norteamericana, suscitando elelogio entusiasta de críticos y escritores, entre ellos el Premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee.Con una sabia mezcla de humor y ternura, Nicole Krauss ha escrito una hermosa aproximaciónal insondable tema del amor, la pérdida y la memoria, además de un homenaje a la literatura ya la forma en que los libros pueden cambiar la vida de las personas.

Leo Gursky, cerrajero polaco jubilado en Nueva York, cuya obsesión es «no morirme un día enque nadie me haya visto», recibe misteriosamente el manuscrito de un texto que creíaperdido, acompañado de una enigmática carta. Instalado en el ocaso de su vida, estasorpresa lo lleva a bucear en los recuerdos de su lejana juventud, recuperando emociones quesuponía enterradas. No muy lejos de allí, la quinceañera Alma Singer padece los dilemas yconflictos de su edad. Hace ya ocho años que su padre murió de cáncer y ella ha decididoque es hora de que su madre deje de estar triste, o sea, se dispone a encontrarle un nuevomarido. Cuando en su camino aparece La historia del amor, una novela rara, escrita enyidis, publicada en español y comprada por su padre en una librería de Buenos Aires, losinterrogantes se suceden. ¿Por qué su padre se la regaló a su madre muy poco después deconocerla? ¿Quién era su autor? ¿Y quién es el misterioso hombre que ha encargado a sumadre que traduzca el libro al inglés? Como en una afinada composición musical, la intensidadde la historia va aumentando progresivamente hasta que los pasos del anciano que buscareconciliarse con su pasado y la adolescente que quiere poner remedio a la soledad de sumadre se entrecruzan mediante una ingeniosa y compleja trama cuyos hilos convergen en unfinal inolvidable. Con un tono intimista y envolvente, la autora ha logrado lo más difícil, contaruna verdadera historia de amor en el sentido más amplio y profundo de la palabra, una historia

llena de pasión y melancolía que conmoverá a todo tipo de lectores.

Page 11: Extratextualidad literaria "Amor"

La historia del amor de Nicole

Krauss La publicación de La historia del amor, segunda novela de Nicole Krauss, supuso la

confirmación del extraordinario talento de esta joven escritora norteamericana, suscitando el elogio entusiasta de críticos y escritores, entre ellos el Premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee. Con una sabia mezcla de humor y ternura, Nicole Krauss ha escrito una hermosa aproximación al insondable tema del amor, la pérdida y la memoria, además de un homenaje a la literatura y a la forma en que los libros pueden cambiar la vida de las personas.

Leo Gursky, cerrajero polaco jubilado en Nueva York, cuya obsesión es «no morirme un día en que nadie me haya visto», recibe misteriosamente el manuscrito de un texto que creía perdido, acompañado de una enigmática carta. Instalado en el ocaso de su vida, esta sorpresa lo lleva a bucear en los recuerdos de su lejana juventud, recuperando emociones que suponía enterradas. No muy lejos de allí, la quinceañera Alma Singer padece los dilemas y conflictos de su edad. Hace ya ocho años que su padre murió de cáncer y ella ha decidido que es hora de que su madre deje de estar triste, o sea, se dispone a encontrarle un nuevo marido. Cuando en su camino aparece La historia del amor, una novela rara, escrita en yidis, publicada en español y comprada por su padre en una librería de Buenos Aires, los interrogantes se suceden. ¿Por qué su padre se la regaló a su madre muy poco después de conocerla? ¿Quién era su autor? ¿Y quién es el misterioso hombre que ha encargado a su madre que traduzca el libro al inglés? Como en una afinada composición musical, la intensidad de la historia va aumentando progresivamente hasta que los pasos del anciano que busca reconciliarse con su pasado y la adolescente que quiere poner remedio a la soledad de su madre se entrecruzan mediante una ingeniosa y compleja trama cuyos hilos convergen en un final inolvidable. Con un tono intimista y envolvente, la autora ha logrado lo más difícil, contar una verdadera historia de amor en el sentido más amplio y profundo de la palabra, una historia llena de pasión y melancolía que conmoverá a todo tipo de lectores.

Page 12: Extratextualidad literaria "Amor"

RELACIÓN ENTRE LOSLIBROS:

LA RELACIÓN QUE UNE A ESTOS LIBROS ES

EL TEMA SOBRE LO QUE HABLAN…

SE RELACIONAN PORQUE HABLAN SOBRE

EL AMOR, LA TRAGEDIA QUE EN ELLA

EXISTE Y NOS CUENTAS SITUACIONES QUE

DE LA MAYORÍA SE RELACIONAN.