Extrusión

12
EXTRUSIÓN DESCRIPCION DEL PROCESO Y TIPOS DE EXTRUSION

Transcript of Extrusión

Page 1: Extrusión

EXTRUSIÓNDESCRIPCION DEL PROCESO Y TIPOS DE EXTRUSION

Page 2: Extrusión

EXTRUSIÓN = EXPULSAR Es un proceso utilizado para crear objetos con sección transversal

definida y fija. El material se empuja o se extrae a través de un troquel de una sección transversal deseada.

En 1797Joseph Bramah patentó el primer proceso de extrusión para hacer un tubo de plomo.

Las dos ventajas principales: La habilidad para crear secciones transversales muy complejas. Las piezas finales se forman con una terminación superficial excelente.

Page 3: Extrusión

MATERIALES EXTRUIDOS COMUNMENTE Metales

Polímeros Cerámicas Hormigón Productos alimenticios.

Page 4: Extrusión

CLASIFICACIÓN DE PROCESOS

TEMPERATURA DE TRABAJO

CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

CICLO DE PRODUCCIÓN

Page 5: Extrusión

TEMPERATURA DE TRABAJO

EXTRUSIÓN CALIENTE Se hace a temperaturas elevadas para evitar el trabajo forzado y hacer

más fácil el paso del material a través del troquel. La mayoría de la extrusión en caliente se realiza en prensas hidráulicas

horizontales con rangos de presión de 30 a 700 Mpa Material Temperatura [°C

(°F)]

Magnesio 350-450 (650-850)

Aluminio 350-500 (650-900)

Cobre 600-1100 (1200-2000)

Acero 1200-1300 (2200-2400)

Titanio 700-1200 (1300-2100)

Aleaciones Refractarias

1000-1200 (1900-2200)

Mayores a 2000 (4000)

Page 6: Extrusión

EXTRUSIÓN EN TIBIO-FRÍO Se realiza a alrededor de la temperatura ambiente. Este proceso se aplica en la fabricación de pequeñas partes de

maquinaria, como pernos, válvulas de admisión; así como partes asimétricas.

Sus principales ventajas son la precisión dimensional y la buena resistencia del producto.

Los materiales que son comúnmente tratados con extrusión fría son: plomo, estaño, aluminio, cobre, circonio, titanio, molibdeno, berilio, vanadio, niobio y acero.

TEMPERATURA DE TRABAJO

Page 7: Extrusión

CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

Existen diferentes variaciones en el equipamiento para la extrusión, los cuales se distinguen por: 1. Movimiento de la extrusión con relación al material que será sometido a

extrusión: Directa o Indirecta.2. La posición de la prensa, ya sea vertical u horizontal.3. El tipo de manejo, ya sea hidráulico o mecánico.4. El tipo de carga aplicada, ya sea convencional (variable) o hidráulica.

Page 8: Extrusión

EXTRUSIÓN DIRECTA Conocida como extrusión delantera, Éste trabaja colocando la barra en un

recipiente fuertemente reforzado. La barra es empujada a través del troquel por el tornillo o carnero.

EXTRUSIÓN INDIRECTA

Conocida como extrusión retardada, la barra y el contenedor se mueven juntos mientras el troquel está estacionario. La longitud máxima de la extrusión está dada por la fuerza de la columna del soporte. Al moverse la barra con el contenedor, la fricción es eliminada.

Page 9: Extrusión
Page 10: Extrusión

EXTRUSIÓN HIDROSTATICA La barra es completamente rodeada por un líquido a presión, excepto

donde la barra hace contacto con el troquel. De las prensas hidráulicas hay dos tipos: prensa empuje-directo de

aceite y empuje- acumulador de agua.

Page 11: Extrusión

POR CICLO DE PRODUCCIÓN EXTRUSIÓN CONTINUA

La producción se hace de manera constante. 

EXTRUSIÓN DISCONTINUA La producción no se hace de manera constante, se requiere de espera del

realizado del proceso.

Page 12: Extrusión

CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES EN EL PROCESO DE EXTRUSIÓN

Temperaturas de extrusión

Velocidades de extrusión

Características del flujo del material durante el proceso

Fricción y lubricación