Fabio Mendoza Actividad2 Ciencia y Tecnologia

5
Ciencia y Tecnología e Informática Actividad 2 Fabio Fidel Mendoza González CVUDES Plataforma Actual de Telefonía de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta Presentado por: Fabio Fidel Mendoza González Presentado a: Docente Esp. Santiago Francisco Tatis Baleta Universidad de Santander Campus Virtual UDES Especialización en Administración de la Informática Educativa Sincelejo - Sucre 2013

Transcript of Fabio Mendoza Actividad2 Ciencia y Tecnologia

Page 1: Fabio Mendoza Actividad2 Ciencia y Tecnologia

Ciencia y Tecnología e Informática Actividad 2

Fabio Fidel Mendoza González CVUDES

Plataforma Actual de Telefonía de la Institución

Educativa Policarpa Salavarrieta

Presentado por:

Fabio Fidel Mendoza González

Presentado a:

Docente Esp. Santiago Francisco Tatis Baleta

Universidad de Santander

Campus Virtual UDES

Especialización en Administración de la Informática Educativa

Sincelejo - Sucre

2013

Page 2: Fabio Mendoza Actividad2 Ciencia y Tecnologia

Ciencia y Tecnología e Informática Actividad 2

Fabio Fidel Mendoza González CVUDES

1. Plataforma Actual de Telefonía de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta

Capacidad de la planta actual, en términos de números de extensiones y número de

troncales.

La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta

cuenta con una línea telefónica Fija Ubicada

única y exclusivamente en Rectoría, suministrada

por la empresa EDATEL. Además cuenta con

cuatro (4) salas de 30 computadores cada una,

todos estos computadores están en una red de

área local, con servicio de Internet suspendido

por EDATEL y la Alcaldía Municipal de Sincelejo

por no pago de este servicio. Todos los

coordinadores y docentes poseen celulares de

Alta gama y algunos de gama media como yo.

“No poseemos planta telefónica”

Costo. ¿Cuál es el costo de operación y mantenimiento de los teléfonos y de la planta

telefónica?

El costo de operación de la línea telefónica es de

60.000 pesos mensual, cubre llamadas

nacionales ilimitadas y telefonía Celular. El costo

de mantenimiento corre por cuenta de la

empresa EDATEL.

Confiabilidad. ¿Cuál es el riesgo de mal funcionamiento de alguno de estos elementos

y sus necesidades de mantenimiento?

El riesgo que hoy en nuestra institución

representa un mal funcionamiento del teléfono

fijo o la línea telefónica de EDATEL, es mínimo

ya que las comunicaciones no se afectarán en 99

%, debido a que se poseen varios teléfonos

celulares.

Compatibilidad. ¿Esta tecnología actual es compatible con nuevas tecnologías?

La tecnología utilizada por la línea fija no es

compatible con nuevas tecnologías a menos que

la línea sea utilizada con otros terminales como

Computadoras Personales por medio de la

aplicación de la Internet y no solo servicio de

llamadas.

Obsolescencia o Costo de oportunidad. ¿Es una tecnología que corre el riesgo de quedar

obsoleta?

La telefonía por cable ya quedó obsoleta, sino

que se han abierto nuevos mercados para el

suministro del internet por medio de este

soporte, ya que es mucho más rápido que el

internet inalámbrico, claro sin olvidar la fibra

óptica.

Ergonomía. ¿Es una tecnología amigable para el usuario, es decir, es segura, cómoda y fácil de

usar?

Es una tecnología poco amigable, debido a la poca interacción que se tiene con el usuario, no utiliza lo último en comunicaciones que es la multimedia. Solo voz. Repito a menos que la línea se utilice para internet.

Conectividad. ¿Se puede conectar con facilidad a redes de área local (LAN) y de área amplia

(WAN) que usan diferentes tipos de tecnologías de red y alternativas de ancho de banda?

Si se puede conectar con facilidad a la red de

área local de la institución, suministrando banda

ancha, pero se tendría que habilitar el servicio,

esto aumentaría los costos de operación de la

línea.

Software. ¿Requiere de software específico para su operación?

Esta Línea telefónica no requiere de software

específico a parte del que utilicen en la central

telefónica. Si la conectamos como banda ancha a

las computadoras pues se instalaran los software

pertinentes para comunicarse: Skype, line, whats

app, etc.

Page 3: Fabio Mendoza Actividad2 Ciencia y Tecnologia

Ciencia y Tecnología e Informática Actividad 2

Fabio Fidel Mendoza González CVUDES

Soporte. ¿Hay disponibilidad de servicios de soporte y mantenimiento?

El que suministre la empresa, en este caso

EDATEL.

2. De acuerdo al cuadro elaborado en el anterior punto, sustente si la mejor

alternativa para la empresa es la evolución hacia Telefonía IP (ToIP) o continuar

con la plataforma actual de telefonía con actualizaciones tecnológicas.

Lo mejor no, lo mejorsisisisisimo es evolucionar hacia la Telefonía IP (ToIP) por lo

siguiente:

La Telefonía tradicional es un poco costosa, y solo se transmite voz.

La Telefonía IP (ToIP) nos brinda un abanico de ofertas y posibilidades

como: transmitir voz, imágenes, vídeos, datos (la perfecta comunicación

multimedia que se utiliza hoy en día).

La tarifa plana de la Telefonía IP (ToIP) es muy, pero muy económica

comparándola con la telefonía tradicional.

La posibilidad de integrar un sin número de aplicaciones como las llamadas

mensajerías instantáneas, video llamadas, transferencia de archivos, etc.

El montaje de la infraestructura de la Telefonía IP (ToIP) es mucha más

económica, ahorrando un sinfín de materiales.

El sonido o voz que se transmite en la Telefonía IP (ToIP) es digital a

diferencia a la analógica de la Telefonía tradicional. Por ende es de mayor

calidad y fidelidad.

Se puede aprovechar y utilizar la red LAN actual para la instalación del

sistema de Telefonía IP (ToIP), solo tendría que comprar los teléfonos IP y las

aplicaciones o software para su implementación entre otros detalles.

3. Analice y sustente el impacto que tendría la implementación de la ToIP en la red

de la empresa o entidad.

El impacto que tendría la implementación de la Telefonía IP (ToIP) es

completamente positivo, aunque al inicio de la implementación de la Telefonía IP

(ToIP) en la Institucion se notará la resistencia al cambio. Siempre que aparece algo

nuevo e innovador como es la Telefonía IP (ToIP), la empresa en este caso la

institución educativa Policarpa Salavarrieta tiendrá que ir adaptándose a ella,

porqué nos brindará muchísimos beneficios como:

Interconectividad entre las diferentes sedes.

Page 4: Fabio Mendoza Actividad2 Ciencia y Tecnologia

Ciencia y Tecnología e Informática Actividad 2

Fabio Fidel Mendoza González CVUDES

Gestión de una única red para manejo de la información de toda la

Institución.

Escalabilidad del sistema ante futuras necesidades.

Ahorro en el costo de la factura telefónica ante la posibilidad de

discriminar el enlace telefónico a utilizar en cada llamada: proveedor

analógico, proveedor móvil o proveedor IP; según el número telefónico

marcado y la franja horaria donde se produce.

Inicialmente es posible que se observe un poco de resistencia al cambio,

sobre todo por algunas personas de edad avanzada dentro de la

institución, algunos de los cuales no son tan amigables con las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.

Comunicación de voz y datos en cualquier lugar de la Institución,

haciendo uso de la infraestructura de red.

Crecimiento progresivo de los terminales telefónicos para todas las

dependencias.

Video conferencias por la red interna.

4. Determine y sustente los beneficios adicionales de la implementación de la

tecnología (no cuantificables en términos económicos o financieros), en términos

de indicadores de rendimiento (velocidad, capacidad y tasa de transferencia),

participación de mercado o posicionamiento en la industria.

Con la Telefonía IP (ToIP) uno puede realizar una llamada desde cualquier lado

que exista conectividad a internet. Dado que los teléfonos IP transmiten su

información a través de internet estos pueden ser administrados por su proveedor

desde cualquier lugar donde exista una conexión. Esto es una ventaja para las

personal docente que suelen estar en sus casas o diferentes partes del país, los

docentes y directivos docentes pueden llevar su teléfono consigo siempre teniendo

acceso a su servicio de telefonía IP. Además de las ventajas que se encuentran

expresadas en la respuesta anterior.

La mayoría de los proveedores de VOIP entregan características por las cuales las

operadoras de telefonía convencional cobran tarifas aparte. Un servicio de VOIP

incluye:

Identificación de llamadas.

Servicio de llamadas en espera

Servicio de transferencia de llamadas

Page 5: Fabio Mendoza Actividad2 Ciencia y Tecnologia

Ciencia y Tecnología e Informática Actividad 2

Fabio Fidel Mendoza González CVUDES

Repetir llamada

Devolver llamada

Llamada de 3 líneas (three-way calling).

En base al servicio de identificación de llamadas existen también características

avanzadas referentes a la manera en que las llamadas de un teléfono en particular

son respondidas. Por ejemplo, con una misma llamada en Telefonía IP puedes:

Desviar la llamada a un teléfono particular

Enviar la llamada directamente al correo de voz

Dar a la llamada una señal de ocupado.

Mostrar un mensaje de fuera de servicio