Factores En El Aprendizaje

5
Factores en el aprendizaje El maestro no es alguien que solo transmite conocimiento El maestro no es un monitor Si no que alguien que estimula el deseo de aprender. Hablemos de el Motivar a otros El maestro transferira experiencias y trasmitira vida. DIFERENTES TRANSFONDOS QUE DIFERENTES TRANSFONDOS QUE AFECTAN EL PROCESO DE AFECTAN EL PROCESO DE ENSEÑANZA ENSEÑANZA Capacidad Congenita (valores,transfondo) La edad Los niveles de interes La constitucion psiquica El contenido a aprender Aprendizaje:es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades , destrezas , conocimientos , conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, El aprendizaje es cambio: El aprendizaje es cambio: Cuando el alumno adquiere nuevo conocimiento,aumenta la informacion almacenada en el Cerebro. Cuando el alumno cambia su manera de pensar o de sentir respecto a algun asunto, ha habido adaptacion en su vida. Cuando el alumno empieza a comportarse de una manera diferente entonces a cambiado( cognocitivo). cognocitivo). Un cambio en lo que el estudiante siente es aprendizaje afectivo y un cambio en la manera que se comporta un alumno es un aprendizaje (psicomotor) APRENDER SIGINIFICA QUE HA OCURIDO APRENDER SIGINIFICA QUE HA OCURIDO UN CAMBIO EN ALGUNO DE ESOS UN CAMBIO EN ALGUNO DE ESOS ASPECTOS ASPECTOS

Transcript of Factores En El Aprendizaje

Page 1: Factores En El Aprendizaje

Factores en el aprendizaje El maestro no es alguien que solo

transmite conocimiento El maestro no es un monitor Si no que alguien que estimula el

deseo de aprender. Hablemos de el Motivar a otros El maestro transferira experiencias y

trasmitira vida.

DIFERENTES TRANSFONDOS QUE DIFERENTES TRANSFONDOS QUE AFECTAN EL PROCESO DE AFECTAN EL PROCESO DE ENSEÑANZAENSEÑANZA

Capacidad Congenita (valores,transfondo)

La edad Los niveles de interes La constitucion psiquica El contenido a aprender

Aprendizaje:es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas,

El aprendizaje es cambio:El aprendizaje es cambio: Cuando el alumno adquiere nuevo

conocimiento,aumenta la informacion almacenada en el Cerebro.

Cuando el alumno cambia su manera de pensar o de sentir respecto a algun asunto, ha habido adaptacion en su vida.

Cuando el alumno empieza a comportarse de una manera diferente entonces a cambiado(cognocitivo).cognocitivo).

Un cambio en lo que el estudiante siente es aprendizaje afectivo y un cambio en la manera que se comporta un alumno es un aprendizaje (psicomotor)

APRENDER SIGINIFICA QUE HA APRENDER SIGINIFICA QUE HA OCURIDO UN CAMBIO EN ALGUNO OCURIDO UN CAMBIO EN ALGUNO DE ESOS ASPECTOSDE ESOS ASPECTOS

Page 2: Factores En El Aprendizaje

FACTORES DE ESPECIAL SIGNIFICACIONFACTORES DE ESPECIAL SIGNIFICACION

1. Los alumnos: se sienten motivados para aprender cuando disfrutan lo que estan aprendiendo

2. Cuando tienen un sentido de logro

3. Cuando toman desiciones (la investigacion, tareas)

4. Cuando el maestro esta entusiasmado y cree que lo que hace es importante.

Page 3: Factores En El Aprendizaje

PLANEAMIENTO

1. El planeamiento: ayuda a usar el tiempo de manera eficaz.

2. Proporciona unidad y continuidad en la enseñanza

3. Hace que la presentacion formal sea mas interesante

4. Ayuda al maestro a disciplinarse

5. El planeamiento establece objetivos claros y los medios para alcanzarlos

Page 4: Factores En El Aprendizaje

Tema de la Leccion (Idea principal) Fecha:

Texto Biblico:

Objetivos:

Cogonocitivos

Afectivos

De comportamiento

Fase de la leccion / Tiempo Metodos Recursos

PRINCIPIO DE LA LECCION

CONTENIDO BIBLICO

APLICACION PERSONAL

EVALUACION

Page 5: Factores En El Aprendizaje

Preparacion de Objetivos de una clase:1. Comienze con oracion

2. Identifique la idea principal

3. Anotar los obejetivos Estos seran mis metas a

seguir El solo tenerlos en la mente,

resultan demasiado generales Los obejetivos proporcionan

orden y direccion Al terminar la leccion debe

analizarse estos para ber si hemos logrado nuestros objetivos.

Como debe redactarse los Como debe redactarse los objetivos?objetivos?

1. Debe escribise teniendo en mente las nesecidades de los alumnos.

2. Deben estar relacionados con el periodo escololar.

3. Un objetivo debe ser especifico completo y preciso.

4. Los objetivos deben ser alcansables es decir factible de lograr

5. No los exprese de manera general que nunca puedan ser medidos.

EJEMPLO PAGINA 80EJEMPLO PAGINA 80