FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de...

34
1 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL DEPORTE-INEF PLAN SEMESTRAL DOCENTE DE POSTGRADO PRIMER SEMESTRE CURSO 2018-2019 VICEDECANATO DE INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO

Transcript of FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de...

Page 1: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

1  

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL

DEPORTE-INEF

PLAN SEMESTRAL DOCENTE DE

POSTGRADO

PRIMER SEMESTRE

CURSO 2018-2019

VICEDECANATO DE INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO

Page 2: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

2  

INDICE 1. Calendario escolar….............................................................................................................3

2. Horario, fichas y guías…......................................................................................................4

3. Calendario exámenes…........................................................................................................5

Convocatoria exámenes de enero 2018-2019………........................................................5

Convocatoria de exámenes de mayo 2018-2019…...........................................................6

4. Tribunales de la Facultad….................................................................................................7

Tribunal de Evaluación Curricular del Título. .....................................................................8

Tribunal de Evaluación Curricular de Curso. ......................................................................9

Tribunales de evaluación de las asignaturas 2018-19 Primer Semestre………..................11

5. Comisiones de la Facultad….................................................................................................15

Comisión de Coordinación Académica de Postgrado y Doctorado (COA). ......................16

Comisión de Coordinación Académica de Curso (COA) o Comisión de Coordinación Horizontal de Post‐Grado.............................................................................................19

Comisión Asesora de Reclamaciones de Titulación. .........................................................22

Comisiones departamentales asesoras de reclamaciones de calificaciones finales………23

Comisión para el premio extraordinario de postgrado. ......................................................24

6. Tutorías del profesorado…....................................................................................................25

7. Relación de asignaturas y profesorado vinculado…...........................................................27

8. Programa de Doctorado………………………….................................................................28

Calendario de Admisión…...............................................................................................28

Actividades Formativas…………………….…...............................................................29

Page 3: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

3  

1. Calendario escolar

Pendiente (se presenta el del 2017-18)

CALENDARIO CURSO ACADÉMICO 2017-18

REGIMEN DE ESTUDIOS ORDINARIO AÑO 2017/18

MAYO Pre-Inscripción en el Máster del 27 de mayo al 30 de junio

de 2017

JULIO Publicación listas de admitidos 14 1er Periodo de matrícula 19 al 31 de julio

SEPTIEMBRE 2do Periodo de matrícula 4 al 11 Comienzo oficial del curso 18

OCTUBRE Fiesta Nacional de España 12

NOVIEMBRE Festividad de Todos los Santos 1 Festividad Nuestra Señora de la Almudena 9

DICIEMBRE Día de la Constitución Española 6 Patrón de la Facultad 5 Festividad de la Inmaculada Concepción 8 Final clases primer semestre y comienzo de las vacaciones de Navidad 22 (es lectivo)

REGIMEN DE ESTUDIOS ORDINARIO AÑO 20171

ENERO Año Nuevo 1 Epifanía del Señor 6 Convocatoria Ordinaria de Exámenes de Enero 9-16 1er Semestre Máster

Santo Tomás de Aquino 26

Page 4: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

4  

2. Máster Universitario en CC de la

AF y del Deporte.

Horario, Fichas y Guías Docentes 2.1 Primer Semestre

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL DEPORTE

Horario Lunes Martes Miércoles Jueves

16-18

El método científico. Técnicas y

normas para la redacción y publicación de textos científicos

(Aula 401)

Análisis de datos aplicados a la

actividad física y el deporte (Aula de

Informática 1)

Redacción Técnica en inglés aplicado a la actividad física y

del deporte/Technical Writing in Sport

Sciences (Aula 401)

Análisis de datos aplicados a la actividad

física y el deporte (Aula de

Informática 1)

18-18.30

18.30-20.30

Metodología de investigación cualitativa en Ciencias de la

Actividad Física y del Deporte

(Aula 401)

Recursos de información

aplicados a la actividad física y

el deporte (Aula de

Informática 1)

Metodología de investigación

cuantitativa en Ciencias de la

Actividad Física y del Deporte (Aula 401)

Page 5: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

5  

3. Máster Universitario en CC de la

AF y del Deporte. Calendario

exámenes

3.1 Convocatoria Ordinaria de exámenes de enero 2018-2019.

MASTER EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE

(PRIMER SEMESTRE)CONVOCATORIA ORDINARIA DE EXÁMENES. ENERO 2019

Código Asignatura Fecha Horario Aula Entrega de

Actas

113000030

El método científico. Técnicas y normas para la redacción y

publicación de textos científicos

8/01/2019 16.00 hs 402 22/01/2019

113000031

Metodología de investigación cuantitativa en Ciencias de

la Actividad Física y del Deporte

9/01/2019 16.00 hs 402 23/01/2019

113000032 Metodología de investigación cualitativa en Ciencias de la

Actividad Física y del Deporte 10/01/2019 16.00 hs 402 24/01/2019

113000033

Redacción Técnica en inglés aplicado a la actividad física y del deporte/Technical Writing

in Sport Sciences

11/01/2019 16.00 hs 402 25/01/2019

11300034 Recursos de información

aplicados a la actividad física y al deporte

14/01/2019 16.00 hs 402 29/01/2019

Page 6: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

6  

113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte

15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

3.2 Convocatoria Extraordinaria de exámenes de Mayo 2018-2019.

MASTER EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE

(ASIGNATURAS OBIGATORIAS)CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE EXÁMENES. MAYO 2019

Código Asignatura Fecha Horario Aula Entrega de

Actas

113000030

El método científico. Técnicas y normas para la redacción y

publicación de textos científicos

24/05/2019 16.00 hs 402 10/06/2019

113000031

Metodología de investigación cuantitativa en Ciencias de

la Actividad Física y del Deporte

27/05/2019 16.00 hs 402 11/06/2019

113000032 Metodología de investigación cualitativa en Ciencias de la

Actividad Física y del Deporte 28/05/2019 16.00 hs 402 12/01/2019

113000033

Redacción Técnica en inglés aplicado a la actividad física y del deporte/Technical Writing

in Sport Sciences

29/05/2019 16.00 hs 402 13/06/2019

11300034 Recursos de información

aplicados a la actividad física y al deporte

30/05/2019 16.00 hs 402 14/06/2019

113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte

31/05/2019 16.00 hs AI 17/06/2019

AI: Aula de Informática

Page 7: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

7  

4. Tribunales de la Facultad

TRIBUNALES DEL MASTER

UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE

CURSO 2018-19

VICEDECANATO DE INVESTIGACIÓN y DOCTORADO

Page 8: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

8  

Tribunal de Evaluación Curricular del Título.

Fundamentación jurídica: La base normativa sobre la que se sustenta la constitución de este Tribunal se puede hallar en los artículos 10, 35, 36 y 38 de la Normativa de evaluación del aprendizaje en las titulaciones de Grado y Máster Universitario con planes de estudio adaptados AL R.D. 1393/2007, aprobada por Consejo de Gobierno en su Sesión de 23 de Octubre de 2014.

Características de su composición: En cada centro de la Universidad Politécnica de Madrid (desde ahora, U.P.M.) se constituirá un Tribunal de Evaluación Curricular de la Titulación presidido por el Director o Decano o Subdirector o Vicedecano en quien delegue. Asimismo, se integrarán otros cuatro profesores del Centro. El presidente de este Tribunal podrá invitar a las reuniones del mismo al Delegado del Centro o Titulación el cual tendrá voz pero no voto.

Particularidades: El Secretario de la Escuela o Facultad realizará las funciones de Secretario de este Tribunal. Sin embargo, él tendrá voz pero no voto.

Funciones: Mediante los acuerdos adoptados por este Tribunal se acordará la superación de asignaturas de una titulación cuando se cumplan los requisitos determinados en esta normativa. Su uso será un hecho excepcional.

Créditos: La superación de los créditos mediante este procedimiento deberá ser inferior o igual al 5% de los créditos europeos que deba cursar en la U.P. M. para la obtención de su título de Grado. Quedarán excluidos de este cómputo aquellos créditos que hubiesen sido reconocidos y superados en otras universidades. Quedan excluidos de este proceso el Trabajo Fin de Grado o Máster o los créditos reconocibles en el extranjero.

Calificación: La nota obtenida por este medio será de 5, la literal de «aprobado curricular», y la calificación ECTS de «E».

Procedimiento: La solicitud se iniciará a instancia del alumno, que estime reunir los requisitos para su obtención, en un escrito dirigido al Jefe de Estudios. La referencia que se haga en dicha redacción sólo debe involucrar a una sola asignatura de la titulación. Además el alumno debe presentar un informe en el que se indique los motivos que considera oportunos por los que se entiende que estos contenidos están superados.

Alumnos: Pueden solicitar este procedimiento extraordinario cuando:

-Se hayan cursado en la UPM al menos el 50% de los créditos europeos que se contemplan en la titulación. -Tener superadas el resto de las asignaturas de la titulación que se desea

obtener.

Page 9: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

9  

-Haber sido evaluado de dicha asignatura teniendo, al menos, cuatro calificaciones finales, dos de las cuales deben corresponder al curso académico en el que se produce la solicitud del estudiante.

Inicio: El procedimiento comenzará en la última quincena de Julio, o la segunda quincena de enero por medio de los escritos mencionado con anterioridad.

Presidente Vicedecano de Investigación (Rubén Batakat Carballo)

Suplente Vicedecano Jefe de Estudios (Alberto Lorenzo Calvo) Secretario Secretario de la Facultad (Pedro Jiménez)Vocal Cristina López de SubijanaVocal Carlos Cordente MartinezVocal Jesús Javier Rojo González

En cualquier caso, la resolución de este tribunal se realizará con anterioridad al 30 de septiembre siguiente a la presentación de la solicitud por parte del estudiante.

Tribunal de Evaluación Curricular de Curso.

Concepto: El propósito final al llevar a cabo la evaluación curricular de curso es decidir sobre la habilitación del estudiante del curso completo aunque tuviera una asignatura suspensa. Los efectos que se producen, en el caso de dicha obtención, tendrían efectos en cuanto las posibilidades de poder obtener la titulación, aunque no se hubiese aprobado tal asignatura.

Fundamentación jurídica: Todo lo expresado en este epígrafe tiene como sustento legal los artículos 8 y 34 de la Normativa de evaluación del aprendizaje en las titulaciones de Grado y Máster Universitario con planes de estudio adaptados AL R.D. 1393/2007, aprobada por Consejo de Gobierno en su Sesión de 23 de Octubre de 2014.

Procedimiento: El proceso comenzará a instancia del alumno solicitante. Lo podrán solicitar aquellos alumnos que cumplan los siguientes requisitos:

Tener únicamente una asignatura del curso pendiente de superar, y además, en el caso de tratarse de un curso superior al primer curso, tener superadas las de los cursos anteriores.

Haber superado en la U.P.M., al menos 45 créditos europeos de las materias

asignadas por el Plan de Estudios a ese curso.

Haber seguido completamente el proceso de evaluación de la convocatoria ordinaria de la asignatura y haberse presentado a las pruebas de evaluación

finales de la convocatoria extraordinaria en el mismo año académico en el que solicita la evaluación curricular.

Tener una calificación media ponderada en el conjunto de las demás

Page 10: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

10  

asignaturas del curso superior o igual a 6. A estos efectos, esta calificación media se obtendrá multiplicando la calificación en cada asignatura superada por el número de créditos europeos de la misma y dividiendo el resultado por el número de créditos del curso superados por el estudiante.

Características: Este procedimiento sólo se podrá solicitar una vez por estudiante y por curso.

Fases del procedimiento: El momento de inicio de este proceso tendrá lugar en la segunda quincena del mes de julio. Se realizará una instancia (expone y solicita) dirigido al Jefe de Estudios el cual trasladará dicha solicitud a la Dirección del Departamento que tenga asignada la asignatura en cuestión. A parte de la instancia, el alumno incluirá un informe en el que se describa los motivos, argumentos o pruebas que indiquen que se poseen los conocimientos en esa materia.

Posteriormente, la Dirección del Departamento solicitará un informe sobre la solicitud del Presidente del Tribunal de la asignatura y también, cuando no coincidan, del coordinador de la asignatura.

Cuando se hayan recabado todos los informes solicitados se deberán remitir al Jefe de Estudios de acuerdo a los plazos y formas establecidas por el Jefe de Estudios.

Más tarde, desde Jefatura de Estudios se mandarán, todos los escritos e informes hasta entonces hechos, al Presidente de la Comisión de Coordinación Académica del Curso al que pertenece la asignatura que el estudiante ha solicitado que sea evaluada curricularmente.

Será el momento en el cual el Tribunal de Evaluación Curricular de Curso se reúna. Se pondrá a disposición del mismo todos los escritos e informes emitidos para la realización de este proceso. El procedimiento deberá estar concluido antes del 30 de septiembre siguiente a la presentación de la solicitud por parte del estudiante.

Composición: Serán designados por el Decano los componentes del Tribunal de Evaluación Curricular de Curso. Su formación será la siguiente:

Un presidente y un presidente suplente, que no podrán ser profesores de la

misma asignatura.

Un secretario del Tribunal con voz y voto, y un Secretario suplente no pudiendo ser ambos profesores de la misma asignatura.

Dos vocales, y dos vocales suplentes, no pudiendo ser los suplentes profesores en

las mismas asignaturas que los dos vocales titulares.

Page 11: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

11  

Especialidades en los miembros del Tribunal: Todos los componentes deberán ser profesores del Centro elegidos, de entre los que impartan docencia en la titulación y por tanto doctores. Los miembros podrán cambiar en base a la asignatura propuesta.

Presidenta Titular González Aja, Teresa

Presidente Suplente González-Gross, Marcela

Secretario Titular Peinado Lozano, Ana Belén

Secretario Suplente López de Subijana Hernández, Cristina

Vocal 1 Titular Ruiz Pérez, Luis Miguel

Vocal 1 Suplente Aparicio Asenjo, José Antonio

Vocal 2 Titular Barriopedro Moro, M. Isabel

Vocal 2 Suplente Duran González , Javier Tribunales de evaluación de las asignaturas 2018-19 Primer Semestre.

Fundamentación jurídica: La normativa que regula los Tribunales de Evaluación de las asignaturas de cada uno de los Departamentos puede hallarse en la Normativa de evaluación del aprendizaje en las titulaciones de Grado y Máster Universitario con planes de estudio adaptados AL R.D. 1393/2007, aprobada por Consejo de Gobierno en su Sesión de 23 de Octubre de 2014 y en los Acuerdos y Resoluciones de los Órganos de Gobierno I.A- Acuerdos y Resoluciones: Disposiciones de Carácter General (artículo 4º).

Composición: El Decano será la persona que designe para cada asignatura de las titulaciones que tenga asignadas el Centro, el Tribunal de Evaluación de la materia de que se trate. Los tres miembros del Tribunal tendrán voz y voto en los procesos de evaluación. Cuando de la gestión de las asignaturas se encargase un Departamento. Será el Consejo de Departamento quien propondrá a los miembros que compondrán este Tribunal.

Nombramiento: La designación de estos tribunales se llevará a efecto con una antelación de, al menos, treinta días naturales al comienzo del período de matriculación en el que se imparta la asignatura.

Criterios de designación: Como regla general las características que debe tener cada miembro del mismo será que impartan de modo total o parcial la asignatura. Uno de ellos será el coordinador de la asignatura. No obstante, si existiese el caso de no haber suficiente número para completar el Tribunal su composición se determinará por aquellos profesores del mismo

Page 12: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

12  

Departamento que impartan o hayan impartido la misma asignatura o asignatura afines.

Propuesta: Será el Consejo de Departamento quién propondrá la composición del Tribunal. Señalando quien ejercerá los cargos de Presidente, Vocal y Secretario del mismo.

Miembros: Podrán integrar este Tribunal todos aquellos profesores que pertenezcan a los cuerpos funcionarios de carrera, como el personal docente e investigador en las figuras de profesores interinos, profesores contratados doctores, profesores colaboradores, profesores ayudantes doctores, profesores asociados, colaboradores y ayudantes.

Modificación: Cualquier cambio sobrevenido con posterioridad a la composición de este tribunal deberá ser atribuido a causas de fuerza mayor o cualesquiera otra que tengan una base legal. La designación realizada después de dicha alteración será efectuada por el Decano, informándose de ello a la Junta de Centro.

MASTER EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE

(PRIMER SEMESTRE)

CÓD ASIGNATURA COORD. PRESIDENTE SECRETARIO VOCAL

113000030

El método

científico. Técnicas y normas para la redacción y publicación de textos científicos

Barakat Carballo,

Rubén

Barakat Carballo,

Rubén

Coterón López, Javier

Gómez Ruano,

Miguel Ángel

113000031

Metodología de investigación

cuantitativa en Ciencias de la

Actividad Física y del Deporte

GarridoPastor,

Guadalupe

Ferro Sánchez, Amelia

Garrido Pastor,

Guadalupe

Ferro Sánchez, Amelia

Aparicio Asenjo, José A.

113000032

Metodología de investigación cualitativa en Ciencias de la

Actividad Física y del Deporte

González Aja,

Teresa

González Aja, Teresa

Coterón Pérez, Javier

Barakat Caballo, Rubén

Page 13: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

13  

113000033

Redacción Técnica

en inglés aplicado a la actividad

física y del deporte/Technical Writing in Sport

Sciences

Gómez Ortiz,

María José

Gómez Ortiz, María José

Barakat Carballo,

Rubén

Barriopedro Moro, Maria

Isabel

11300034

Recursos de información

aplicados a la actividad física y

del deporte

Gonzalez

Aja, Teresa

Gonzalez

Aja, Teresa

Pardo García

Rodrigo

Coterón Pérez, Javier

113000035

Análisis de datos aplicados a la

actividad física y el deporte

Barriopedro Moro María

Isabel

Gomez Ruano Miguel Ángel

López Subijana Cristina

Barakat Carballo Ruben

Page 14: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

14  

5. Comisiones de la Facultad

COMISIONES DEL MASTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE

CURSO 2018-19

VICEDECANATO DE INVESTIGACIÓN y DOCTORADO

Page 15: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

15  

Comisión de Coordinación Académica de Postgrado y Doctorado

(COA). Fundamento jurídico: La razón de ser de esta Comisión se puede encontrar en el artículo

97 y siguientes de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid y, además, en el

documento Verifica que establece el Plan de Estudios actual conducente a la obtención de

Grado en Ciencias del Deporte. Además, es posible encontrar mencionada esta Comisión en

los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid (artículo 92).

Constitución: La existencia de esta Comisión es posible encontrarla en cada uno de los

Centros de la Universidad Politécnica de Madrid. Así, el tenor literal del artículo 97 de los

Estatutos se puede leer: «en cada Escuela o Facultad se podrá crear una Comisión de

Ordenación Académica, por cada una de sus enseñanzas oficiales y propias conducentes a

la obtención de un título, en conexión con el programa institucional de calidad, presidida

por el Director o Decano, o Subdirector o Vicedecano o profesor de la titulación en quien

delegue aquel. Estará compuesta por profesores y alumnos en la proporción definida para la

Junta de Escuela o de Facultad y sus funciones serán, al menos, las siguientes»:

Funciones: La actuación de esta Comisión estará dirigida según el documento Verifica,

entre otras tareas:

a) Informar la programación docente propuesta por los Departamentos y proponer a la

Junta de Facultad la organización de la misma y la distribución de las evaluaciones y

exámenes

b) Organizar con los Departamentos, cuando así lo acuerde la Junta de Facultad, un

sistema de tutela de la actividad académica de los estudiantes.

c) Valorar los posibles casos de superposición de contenidos de disciplinas, o de vacíos

en los requisitos de asignaturas posteriores.

d) Mediar en los conflictos derivados de la actividad docente en la Facultad.

e) Establecer los criterios de propuesta y supervivencia de las asignaturas optativas,

para incluirlas en la programación docente anual.

f) Proponer la organización semestral de las asignaturas en función de los indicadores

Page 16: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

16  

de resultados anuales y criterios de coordinación.

g) Elaborar informes para la Comisión de Reconocimiento de Créditos de la UPM

sobre el reconocimiento de créditos para estudiantes procedentes de otras

titulaciones.

h) Establecer criterios para el reconocimiento académico en créditos por la participación

en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil,

solidarias y de cooperación, tal y como establece el RD 1393/2007, previa consulta a

los representantes de asociaciones estudiantiles y delegación de alumnos.

i) Establecer una normativa que permita la asistencia a las reuniones y actos de

asociaciones estudiantiles, así como las labores de representación estudiantil, sin

perjuicio académico de ningún tipo para los participantes.

j) Establecer excepcionalmente cupos máximos de admisión en las asignaturas

optativas.

Además de las enunciadas con anterioridad se han de mencionar las siguientes atribuciones

de dicha Comisión:

Las funciones de la Comisión Académica de Postgrado son:

1. Regular los procesos de admisión y acceso al programa de Máster Universitario

Oficial (Sección II, art.92DECRETO 74/2010 Estatutos UPM). 2. Gestionar y regular los aspectos curriculares del Programa de Máster

Universitario.

3. Gestionar y decidir sobre los trámites de elaboración y lectura de los Trabajos

Finales de Máster.

4. Aprobar los tribunales TFM que evaluarán los trabajos de los alumnos.

Las funciones de la Comisión de Doctorado Oficial son:

5. Regular los procesos de admisión y acceso al programa de Doctorado.

6. Gestionar y aprobar los Informes anuales de Tesis de cada uno de los estudiantes del

programa de Doctorado.

7. Calificar las tesis después de su lectura, en función de las votaciones secretas

durante el tribunal.

8. Gestionar y decidir sobre los trámites de elaboración y lectura de Tesis Doctorales.

6. Aprobar los tribunales de Tesis que serán luego elevados a la Comisión de

Page 17: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

17  

Doctorado UPM. Composición: Los miembros que integran este órgano colegiado son: Apellidos y Nombre Cargo

Ruben Barakat Carballo Presidente. Vicedecano de Investigación y Doctorado

Miguel Ángel Gomez Ruano Secretario. Representante del departamento de

Ciencias Sociales de la AF, del Deporte y del Ocio

Gómez Ortiz María José Vocal. Representante del departamento de Lingüística

Aplicada a la Ciencia y a la Tecnología

Alberto Lorenzo Calvo Vocal. Vicedecano de Ordenación Académica

Marcela González Gross Vocal. Representante del departamento de Salud y

Rendimiento Humano.

Manuel Sillero Quintana Vocal. Representante del departamento de Deportes

Ruben Román Correas Vocal. Representante de estudiantes de

Postgrado.

Gador Faura Bonilla Representante del PAS

Periodicidad: Se reúne el segundo Lunes de cada mes de manera ordinaria y cuando lo

convoque su presidente de manera extraordinaria.

Renovación: Los representantes de alumnos en cada curso académico y el resto de los

integrantes indefinida, salvo jubilación, dimisión o desistimiento de alguno de sus miembros.

Dentro del programa de expansión de nuestra Facultad, se enclava el programa de

Doctorado conjunto UPM‐UAM, la siguiente comisión es el órgano correspondiente: Apellidos y Nombre Cargo

Hernández Álvarez Juan Luis Presidente (Responsable Institucional del

Programa UAM)

Barakat Carballo Ruben Presidente. (Responsable Institucional del

Programa UPM)

Velázquez Buendía Roberto Vocal. UAM

Page 18: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

18  

Castejón Oliva, Francisco Javier Vocal. UAM

Lorenzo Calvo Alberto Vocal. UPM

Sillero Quintana Manuel Vocal. UPM

Periodicidad: Se reúne en cada proceso de admisión de alumnos, y cuando lo convoque

cualquiera de sus presidentes de manera extraordinaria.

Renovación: Indefinida, salvo jubilación, dimisión o desistimiento de alguno de sus

miembros.

Comisión de Coordinación Académica de Curso (COA) o Comisión de Coordinación Horizontal de Postgrado (Primer Semestre)

Fundamento: La Comisión de Coordinación horizontal o de curso de Post‐Grado, está

prevista, entre otras normas, en la Normativa de evaluación del aprendizaje en las

titulaciones de Post‐Grado y Máster Universitario con planes de estudio adaptados al R.D.

1393/2007 (modificado por el R.D. 861/2010), aprobada por Consejo de Gobierno en su

Sesión de 22 de Julio de 2010 (artículo 4 y siguientes). De acuerdo al texto del documento

VERIFICA «existirá una comisión de coordinación horizontal por semestre».

Objetivo: Tendrá como objeto «facilitar la coordinación de las actividades de evaluación

y de asesorar en la organización académica a los Órganos de Gobierno con

competencias para ello». El Vicerrectorado de Ordenación Académica de UPM solicita

de manera semestral un informe de la evolución y desarrollo de cada semestre al Vicedecano

Jefe de Estudios, el cuál transmite el mismo a cada representante. Habrá una Comisión de

Coordinación Académica para cada curso. Esta comisión tiene las siguientes funciones:

1. Realizar el seguimiento del desarrollo del semestre.

2. Informar a la COA de las principales conclusiones extraídas de dicho

seguimiento y dar las recomendaciones necesarias para corregir posibles

desviaciones en el desarrollo del semestre respecto de lo planificado

3. Informar a la COA acerca de los posibles solapes entre asignaturas en términos de

contenidos, y otros posibles problemas derivados de la planificación de las mismas

(fechas de entregas o exámenes, lagunas de contenidos en secuencias de asignaturas,

Page 19: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

19  

distribución de la carga de trabajo de los estudiantes razonablemente uniforme a lo

largo del semestre y curso, etc.).

4. Informar a la COA sobre el cumplimiento de la carga de trabajo asignada al

alumno, en términos de ECTS y a nivel de actividad formativa.

Asimismo, el art.6 de Normativa de evaluación del aprendizaje en las titulaciones de Post‐Grado y Máster Universitario con planes de estudio adaptados al R.D. 1393/2007, aprobados por Consejo de Gobierno en su Sesión de 22 de julio de 2010 se establecen las siguientes funciones para esta comisión:

5. Analizar e informar las propuestas de los sistemas de evaluación de las asignaturas del

curso y proponer, a petición del Jefe de Estudios, cambios que mejoren la coordinación de contenidos y del calendario de trabajo del alumno, tal como se describe en esta normativa.

6. Con antelación al comienzo del semestre, para que pueda ser elevado a la Comisión de Ordenación Académica del Centro y a la Junta de Centro, proponer a la Jefatura de Estudios un calendario, equilibrado y con esfuerzos distribuidos, de las pruebas de evaluación que tendrán lugar en cada periodo semestral.

7. A partir de los informes sobre cada asignatura que se contemplan en el Anexo X de la Normativa de Matriculación, analizar, y elevar a la Jefatura de Estudios y a la Comisión de Ordenación Académica, un informe sobre los resultados de evaluación obtenidos después de cada período semestral.

8. Colaborar, siguiendo instrucciones de la Jefatura de Estudios, en la elaboración de horarios de prácticas, clases, pruebas de evaluación, etc.

9. Informar las solicitudes de evaluación curricular que sean presentadas sobre asignaturas del curso correspondiente.

10. Favorecer la interdisciplinariedad en las actividades formativas del curso, estudiando la estructura de contenidos tanto vertical como horizontalmente.

11. Aquellas otras que se le asignen en la Presente Normativa.

12. Aquellas otras que la Junta de Centro le asigne. Formación: La composición de este órgano colegiado aparece indicada en los artículos 5º y 6º de la norma antes dicha. Su nombramiento será hecho por el Decano de la Facultad. La Comisión de Coordinación Académica de Curso estará formada por el profesor Coordinador del Curso, quién la presidirá, un profesor de cada de las asignaturas del curso y el delegado de alumnos del curso, que podrá delegar su asistencia en el Subdelegado de Curso siempre que exista una causa justificada (artículo 5º apartado 2º). Serán los Directores de los Departamentos quienes propongan el nombramiento de estos cargos (preferentemente entre los coordinadores de las asignaturas).

Page 20: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

20  

Comisión de Coordinación Horizontal de Postgrado (Primer Semestre)

Código Asignatura Coordinador/a Correo electrónico

113000030

El método científico.

Técnicas y normas para la redacción y publicación

de textos científicos

Barakat Carballo, Rubén

[email protected]

113000031

Metodología de investigación cuantitativa en

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Garrido Pastor, Guadalupe

Ferro Sánchez, Amelia

[email protected] [email protected]

113000032

Metodología de investigación cualitativa en Ciencias de la

Actividad Física y del Deporte

González Aja, Teresa

teresa.glez.aja @upm.es

113000033

Redacción Técnica en inglés aplicado a la actividad física y del

deporte/Technical Writing in Sport Sciences

Gómez Ortiz, María José

maria.gomez.ortiz @upm.es

11300034

Recursos de información aplicados a la

actividad física y del deporte

Gonzalez Aja,

Teresa

teresa.glez.aja

@upm.es

Page 21: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

21  

113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte

Barriopedro Moro María Isabel

misabel.barriopedro

@upm.es

Comisión Asesora de Reclamaciones de Titulación. Fundamentación jurídica: El texto legal que se toma para la constitución de dicha

Comisión es el R. D. 1393/2007 cuyo título es Normativa Regulador de los Sistemas de

Evaluación en los Procesos Formativos Vinculados a los Títulos de Grado y Máster

Universitario con Planes de Estudio Adaptados al R. D. antes citado. En el artículo 13,

apartado 1º, de dicha norma se puede leer: «Con el fin de garantizar el proceso de revisión

y reclamación de calificaciones correspondientes al Trabajo Fin de Máster…».

Composición: Tal Comisión estará integrada y será designada según especifica el artículo

13, apartado 1º, de la Norma antes citada: «El Director o Decano designará, con indicación

expresa de Presidente, Vocal y Secretario, de manera simultánea a la designación de los

Tribunales una Comisión Asesora de Reclamaciones de Titulación». El texto legal

contempla la posibilidad de integrar a todos los profesores pertenezcan o no al cuerpo de

funcionarios de carrera (artículo 13 apartado 2º de la anterior citada Norma).

Objetivo: En el artículo 13 apartado 1º, se indica que con el fin de garantizar el proceso de

revisión y reclamación de calificaciones correspondientes a las prácticas externas y al trabajo

fin de grado o máster, el Director o Decano designará, con indicación expresa de Presidente,

Vocal y Secretario, de manera simultánea a la designación delos Tribunales, una Comisión

Asesora de Reclamaciones de Titulación.

Particularidad: Las causas de inhibición y de abstención se aplicarán a los miembros que

compongan esta Comisión. En estos casos, el Director o Decano nombrará un nuevo

miembro de la comisión para que le sustituya. Será causa suficiente para no actuar en las

Page 22: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

22  

deliberaciones de dicha Comisión cuando algún miembro de la Comisión Asesora de

Reclamaciones de Titulación pertenezca al Tribunal de Evaluación de Prácticas Externas o

al Tribunal de Trabajo Fin de Grado o Fin de Máster.

Periodicidad: En cada convocatoria, siempre que la comisión sea requerida para informar

del proceso de evaluación de la misma.

Composición:

Apellidos y Nombre Cargo Correo electrónico

Vicente Gómez Encinas Presidente [email protected]

Cordente Martinez, Carlos Secretario [email protected]

López de Subijana Cristina Vocal [email protected]

Rojo González Jesús Suplente [email protected]

Comisiones departamentales asesoras de reclamaciones de calificaciones

finales.

Fundamento: La base legal de las decisiones tomadas en esta Comisión están recogidas

en los artículos 9 y siguientes de la NORMATIVA REGULADORA DE LOS SISTEMAS

DE EVALUACIÓN EN LOSPROCESOS FORMATIVOS VINCULADOS A LOS

TÍTULOS DE GRADO YMÁSTER UNIVERSITARIO CONPLANES DE ESTUDIO

ADAPTADOS AL R.D. 1393/2007, modificado por el RD 861/2010 de 2 de julio(Aprobada

por el Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Madrid en su sesión del 23 de

octubre de 2014).

Objetivo: La función teleológica de esta Comisión está definida en su art.9, donde se

indica que «con el fin de garantizar el proceso de revisión y reclamación de la calificación

en el conjunto de todas las asignaturas que hayan sido asignadas a un Departamento, a

propuesta del Consejo del Departamento, el Director o Decano de cada Centro designará,

con indicación expresa de Presidente, Vocal, Secretario y Suplente, y de manera

simultánea a la designación de los Tribunales, una Comisión Departamental Asesora de

Reclamaciones de Calificaciones Finales por cada Departamento».

Interposición: «La revisión de las pruebas de evaluación siempre será presencial y se realizará

Page 23: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

23  

en el plazo comprendido entre dos y siete días hábiles desde la publicación de las preactas»

(artículo 34. 2º de NORMATIVA REGULADORA DE LOS SISTEMAS DE

EVALUACIÓN EN LOSPROCESOS FORMATIVOS VINCULADOS A LOS TÍTULOS DE

GRADO y MÁSTERUNIVERSITARIO CON PLANES DE ESTUDIO ADAPTADOS AL

R.D. 1393/2007, modificado por el RD 861/2010 de 2 de julio (Aprobada por el Consejo de

Gobierno de la Universidad Politécnica de Madrid en su sesión del 23 de octubre de 2014).

«El alumno, podrá presentar, en el plazo de cinco días hábiles desde la publicación de la

calificación revisada por el Tribunal, reclamación ante el Director de Departamento, que la

remitirá en un plazo de tres días hábiles a la Comisión Asesora de Reclamaciones

de Calificaciones Finales del Departamento» (artículo 34. 4º de la NORMATIVA

REGULADORA DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN EN LOSPROCESOS

FORMATIVOS VINCULADOS A LOS TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER

UNIVERSITARIO CON PLANES DE ESTUDIO ADAPTADOS AL R.D. 1393/2007,

modificado por el RD 861/2010 de 2 de julio (Aprobada por el Consejo de Gobierno de la

Universidad Politécnica de Madrid en su sesión del 23 de octubre de 2014).

Periodicidad: Cada vez que existe una reclamación en sesión extraordinaria y al menos

una vez cada semestre para certificar la correcta evaluación de cada departamento.

Renovación: Indefinida, salvo jubilación, dimisión o desistimiento de alguno de sus

miembros.

Comisiones departamentales de reclamaciones para calificaciones finales del Curso 2018/2019 son:

Departamento de Salud y Rendimiento Humano

Rojo González, Jesús Javier Presidente Navarro Cabello, Enrique Secretario Peinado Lozano, Ana Belén Vocal Suplente

Departamento de Deportes

Refoyo Román, Ignacio Presidente Rivilla García, Jesus Secretario Sillero Quintana, Manuel VocalAparicio Asenjo, José Antonio Suplente

Departamento de Ciencias Sociales

Page 24: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

24  

Ruíz Pérez, Luis Miguel Presidente Gómez Encinas, Vicente Secretario Durán González, Javier VocalCoterón López Javier Suplente

Departamento de Lingüística Aplicada a la Ciencia y a la Tecnología

Molina Plaza, Silvia Presidente Argüelles, Irina Secretario Robisco, María del Mar VocalHerránz, Javier Suplente

En concreto, los integrantes de esta última comisión del Departamento de Lingüística

Aplicada a la Ciencia y a la Tecnología se aprueban anualmente en Consejo de Departamento.

Esta comisión se reúne una vez por semestre en sesión ordinaria y tantas como sean necesarias

en extraordinaria.

Comisión para el premio extraordinario de Doctorado. La Comisión académica de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del

Deporte (INEF), en su sesión de 9 de junio de 2016 aprobó la resolución sobre “Premios

extraordinarios de doctorado” mencionados en el art.34 del reglamento de elaboración y

evaluación de la Tesis Doctoral en la UPM”.

El plazo máximo para la solicitud de este curso es el 10 de septiembre de 2017. La

comisión está compuesta por:

Ruben Barakat Carballo Presidente Alberto Lorenzo Calvo Secretario Marcela González Gross VocalMiguel Ángel Gómez Ruano Vocal Manuel Sillero Quintana Vocal

Page 25: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

25  

6. Tutorías del profesorado

Page 26: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

26  

Septiembre-Enero Febrero-Mayo Junio-Julio

Dep ApellidosyNombre Despacho Buzón Telf Dia1 De Ha Dia2 De Ha Dia3 De Ha Dia4 De Ha Dia1 De Ha Dia2 De Ha Dia3 De Ha Dia4 De Ha Dia1 De Ha Dia2 De Ha Dia3 De Ha Dia4

Sociales AGUILERAFERNÁNDEZA, NTONIO 704 23 4042 Lunes 12:00 14:00 Martes 08:00 10:00 Miércoles 08:00 10:00 Lunes 12:00 14:00 Martes 08:00 10:00 Miércoles 08:00 10:00 Lunes 10:00 12:00 Martes 10:00 12:00 Miércoles 10:00 12:00Deportes ANTONIOGARCÍAR, AQUEL 104 55 4023 Miércoles 12:30 14:30 Jueves 13:00 16:00 Viernes 08:00 09:00 Jueves 09:00 12:00 Jueves 15:00 18:00Deportes APARICIOASENJOJ,OSÉANTONIO 109 51 4093 Lunes 08:00 10:00 Miércoles 10:00 12:00 Viernes 10:00 12:00 Lunes 10:00 12:00 Miércoles 10:00 12:00 Viernes 10:00 12:00 Lunes 10:00 12:00 Miércoles 10:00 12:00 Viernes 10:00 12:00Deportes ARROYAGACRESPOM, Dª ELMAR 108 52 4021 Lunes 16:00 20:00 Martes 19:00 20:00 Jueves 19:00 20:00 Lunes 16:00 20:00 Martes 19:00 20:00 Jueves 19:00 20:00Deportes BANGOMELCONB, ENJAMIN 204 54 4087 Lunes 10:00 11:00 Martes 09:00 11:00 Miércoles 10:00 11:00 Jueves 10:00 12:00 Lunes 08:00 11:00 Martes 08:00 11:00Sociales BARAKATCARBALLOR, UBÉNOmar 206 4 4120 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00Deportes BARBEROMARTÍNEZA, NTONIO 105 53 4017 Lunes 08:30 11:30 Miércoles 08:30 11:30 Martes 09:30 11:30 Miércoles 09:30 11:00 Viernes 09:30 12:00 Miércoles 08:30 14:30Sociales BARRIOPEDROMOROM, IªSABEL 203EdS. ocial 7 4029 Martes 10:00 13:00 Jueves 10:00 13:00 Lunes 12:00 14:00 Martes 10:00 12:00 Miércoles 12:00 14:00 Martes 10:00 13:00 Jueves 10:00 13:00Deportes BENITOLOPEZA, FRICA 102 68 4024 Martes 16:30 19:30 Jueves 16:30 19:30 Martes 16:30 19:30 Jueves 16:30 19:30Salud BENITOPEINADOP, EDROJ. ViceddeJd. eEstudio 32 4136/4012 Martes 08:30 10:30 Miércoles 14:30 16:30 Jueves 08:30 10:30 Martes 08:30 10:30 Miércoles 14:30 16:30 Jueves 08:30 10:30 Martes 08:30 10:30 Miércoles 14:30 16:30 Jueves 08:30 10:30Sociales BUENOMORALM, ARÍALUISA 203EdS. ocial 17 4029 Martes 12:00 14:00 Miércoles 08:00 10:00 Jueves 08:00 10:00 Miércoles 12:00 13:30 Jueves 09:00 12:00 Viernes 12:00 13:30 Martes 09:00 12:00 Miércoles 09:00 12:00Salud CALDERÓNMONTEROF, COJ.AVIER 504 33 4037 Martes 14:30 17:30 Miércoles 14:30 17:30 Martes 12:00 14:00 Miercoles 12:00 14:00 Jueves 12:00 14:00 Lunes 12:00 14:00 Martes 12:00 14:00 Miercoles 12:00 14:00Sociales CAMPOSIZQUIERDOA, NTONIO 208EdS. ocial 7 4113 Miércoles 12:00 14:00 Jueves 08:00 12:00 Miércoles 09:00 12:00 Jueves 09:00 12:00 Miércoles 08:00 14:00Deportes CORDENTEMARTINEZC, ARLOSA. 108 56 4135 Martes 14:00 20:00 Martes 15:00 18:00 Jueves 15:00 18:00 Martes 12:00 18:00Sociales COTERONLÓPEZJ,AVIER 206 9 4120 Martes 10:00 12:00 Miércoles 12:00 14:00 Viernes 10:00 12:00 Lunes 12:00 14:00 Miércoles 10:00 12:00 Jueves 10:00 12:00 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00Sociales COUCEIROCANALEJOJ,ORGE 704 4042 Martes 12:00 15:00 Jueves 12:00 15:00 Martes 12:00 15:00 Jueves 12:00 15:00 Martes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00Salud CUPEIROCOTOR, OCÍO 400w 36 4136 Miércoles 09:00 10:00 Miércoles 12:00 14:00 Viernes 09:00 10:00 Viernes 12:00 14:00 Martes 10:00 16:00 Lunes 10:00 13:00 Martes 10:00 13:00Sociales DURÁNGONZÁLEZJ,AVIER 702 10 4041 Lunes 12:00 14:00 Jueves 10:00 14:00 Martes 09:00 12:00 Miércoles 09:00 12:00 Martes 09:00 12:00 Miércoles 09:00 12:00Sociales FERROLÓPEZS, ILVIA 704 8 4042 Lunes 17:00 20:00 Miércoles 17:00 20:00 Lunes 17:00 20:00 Miércoles 17:00 20:00Deportes FERROSÁNCHEZA, MELIA 107 57 4018 Lunes 11:00 14:00 Miércoles 11:00 14:00 Martes 11:00 14:00 Jueves 11:00 14:00 Martes 11:00 14:00 Jueves 11:00 14:00Salud FUENTESJIMÉNEZF, RANCISCO 201Ed.S. 19E.S. 031/4011 Lunes 12:30 15:30 Miércoles 12:30 15:30 Martes 09:00 12:00 Jueves 09:00 12:00 Martes 09:00 12:00 Jueves 09:00 12:00Deportes GARCÍABATALLERA, LBERTO 105 58 4017 Lunes 10:30 13:30 Martes 10:30 13:30 Lunes 08:30 11:30 Martes 10:30 13:30 Miércoles 08:30 14:30Deportes GARCÍADEALCARAZSERRANOA, NTONIO 104 61 4023 Lunes 16:00 20:00 Miércoles 09:30 11:00 Miércoles 12:30 13:00 Lunes 16:00 20:00 Miércoles 12:00 14:00 Martes 11:00 17:00Deportes GARCÍADEMINGOJ,OSÉA. 204 80 4087 Sociales GARCÍAGONZÁLEZJ,ORGE 704 12 4042 Martes 10:00 13:00 Jueves 10:00 13:00 Lunes 14:00 17:00 Miércoles 14:00 17:00 Martes 10:30 13:30 Jueves 10:30 13:30Deportes GARCÍAREDONDOJ,OSÉANGEL 101 90 4015 Jueves 09:30 15:30 Lunes 16:30 19:30 Miércoles 16:30 19:30Salud GARRIDOPASTORG, UADALUPE 504 37 4037 Miércoles 12:00 15:00 Viernes 10:00 12:00 Viernes 14:00 15:00 Miércoles 12:00 15:00 Viernes 10:00 12:00 Viernes 14:00 15:00 Miércoles 10:00 16:00Sociales GILARESJ,AVIER 206 13 4120 Miércoles 10:00 13:00 Jueves 10:00 13:00 Lunes 12:00 13:00 Martes 10:00 12:00 Miércoles 10:00 13:00Sociales GÓMEZENCINASV, ICENTE 702 14 4041 Miércoles 12:00 15:00 Viernes 12:00 15:00 Lunes 14:00 15:30 Miércoles 12:00 15:00 Viernes 14:00 15:30 Martes 10:30 13:30 Miércoles 10:30 13:30Salud GÓMEZJIMÉNEZM, ARÍA 205Ed.S. 2E.S. 4027 Lunes 09:00 11:00 Miércoles 10:00 12:00 Lunes 10:00 14:00 Lunes 09:00 11:00 Miércoles 09:00 11:00Lingüística GÓMEZORTÍZM, ARIAJOSE 403 14 4033 Martes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00 Martes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00 Martes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00Sociales GÓMEZRUANOM, IGUELÁNGEL 700 29 4143 Martes 11:00 13:00 Martes 11:00 13:00 Jueves 11:00 13:00 Lunes 11:00 12:00 Martes 10:00 13:00 Miércoles 11:00 12:00 Jueves 12:00 13:00 Martes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00Sociales GONZÁLEZAJAT, ERESA 202EdS. ocial 16 4095 Miércoles 08:00 10:00 Jueves 10:00 14:00 Lunes 11:00 14:00 Miércoles 11:00 14:00 Martes 12:00 15:00 Miércoles 12:00 15:00Salud GONZÁLEZGROSSM, Mª ARCELA 603 39 4039 Lunes 09:00 12:00 Miércoles 09:00 12:00 Lunes 12:00 14:00 Martes 12:00 14:00 Miércoles 09:00 11:00 Lunes 09:00 12:00 Miércoles 09:00 12:00Sociales GONZÁLEZLOPEZJ,AVIER 500 19 4142 Miércoles 16:00 19:00 Jueves 16:00 19:00 Miércoles 16:00 19:00 Jueves 16:00 19:00Deportes GONZÁLEZSANZD, ANIEL 101 63 4015 Jueves 09:30 15:30 Jueves 09:30 15:30 Deportes GRANDERODRIGUEZI,GNACIO 204 60 4087 Martes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00Sociales GRANELLNAVARROJ,AVIER 503 30 4036 Lunes 17:00 20:00 Miércoles 17:00 20:00 Lunes 17:00 20:00 Miércoles 17:00 20:00Sociales JIMÉNEZMARTÍNP, EDROJESÚS 702 36 4041 Lunes 10:00 12:00 Miércoles 10:00 12:00 Jueves 12:00 14:00 Lunes 10:00 12:00 Jueves 10:00 14:00 Martes 11:00 13:00 Jueves 10:00 14:00Salud JIMÉNEZMARTÍNEZJ,AVIER 207Ed.S. 7E.S. 4105 Martes 10:00 13:00 Jueves 10:00 13:00 Miércoles 09:00 12:00 Viernes 09:00 12:00 Miércoles 09:00 15:00Deportes JIMÉNEZSÁNCHEZA,C. ONCEPCIÓN 106 62 4109 Martes 10:00 16:00 Martes 08:00 14:00 Martes 08:00 14:00Deportes LÓPEZADÁNE, NRIQUE 109 64 4094 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 16:00 19:00 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 16:00 19:00 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 16:00 19:00Sociales LÓPEZDESUBIJANAHDEZC, RISTINA 700 28 4143 Martes 11:00 14:00 Miércoles 11:00 14:00 Martes 11:00 14:00 Miércoles 11:00 14:00 Martes 11:00 14:00 Miércoles 11:00 14:00Deportes LÓPEZDÍAZDEDURANAA, LFONSO 102 65 4024 Martes 12:00 16:00 Miércoles 12:00 14:00 Martes 08:00 10:00 Martes 14:00 16:00 Jueves 11:00 13:00 Miércoles 09:00 15:00Deportes LÓPEZGONZÁLEZJ,OAQUÍN 104 89 4023 Martes 16:00 18:00 Viernes 14:00 16:00 Martes 16:00 18:00 Viernes 14:00 16:00 Martes 16:00 18:00 Viernes 14:00 16:00Salud LÓPEZTORRESO, LGA 205Ed.S. 26E.S. 4027 Lunes 12:00 14:00 Martes 10:00 12:00 Miércoles 10:00 12:00 Martes 10:00 12:00 Miércoles 10:00 12:00 Jueves 10:00 12:00Deportes LORENZOCALVOA, LBERTO 210E 66 4112 Lunes 13:00 14:00 Martes 13:00 15:00 Miércoles 13:00 14:00 Jueves 13:00 15:00 Lunes 13:00 14:00 Martes 13:00 15:00 Miércoles 13:00 14:00 Jueves 13:00 15:00 Lunes 13:00 14:00 Martes 13:00 15:00 Miércoles 13:00 14:00 JuevesDeportes LORENZOCALVOJ,ORGE 106 85 4016 Martes 09:00 12:00 Jueves 09:00 12:00 Miércoles 08:00 11:00 Miércoles 12:30 15:30Sociales MARTÍNRODRÍGUEZM, ARÍA 703 20 4143 Lunes 10:30 13:30 Miércoles 10:30 13:30 Lunes 10:00 12:00 Lunes 14:00 15:00 Miércoles 12:00 15:00 Lunes 10:30 13:30 Miércoles 10:30 13:30Deportes MARTÍNEZDEDIOSM, Cª ARMEN 208 69 4019 Martes 08:00 12:00 Jueves 08:00 10:00 Martes 09:00 12:00 Jueves 09:00 12:00 Martes 09:00 12:00 Jueves 09:00 12:00Sociales MARTÍNEZDELCASTILLOJ,ESÚS 703 21 4043 Martes 12:00 15:00 Jueves 09:00 12:00 Martes 12:00 15:00 Jueves 09:00 12:00 Martes 12:00 15:00 Jueves 09:00 12:00Sociales MEDIAVILLASALDAÑAL, ÁZARO 503 22 4036 Martes 10:00 12:00 Martes 14:00 16:00 Miércoles 12:00 14:00 Martes 10:00 12:00 Martes 14:00 16:00 Miércoles 12:00 14:00 Martes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00Deportes MELÉNDEZFALKOWSKIM, ANUEL 103 72 4016 Lunes 09:00 12:00 Martes 09:00 12:00 Martes 11:30 13:30 Jueves 08:00 12:00 Martes 08:00 14:00Deportes MIÑANOESPINF, RANCISCOJAVIER 101 67 4015 Lunes 16:00 17:00 Miércoles 16:00 17:00 Jueves 09:30 13:30 Lunes 16:00 17:00 Miércoles 16:00 17:00 Jueves 09:30 13:30Sociales MORENOPALOSC, RISTOBAL 500 23 4142 Miércoles 12:00 15:00 Jueves 10:00 13:00 Martes 10:00 13:00 Jueves 10:00 13:00 Martes 10:00 13:00 Jueves 10:00 13:00Salud NAVARROCABELLOE, NRIQUE 204Ed.S. 9E.S. 4025 Martes 11:00 13:00 Miércoles 11:00 13:00 Jueves 11:00 13:00 Lunes 12:00 14:00 Martes 10:00 12:00 Miércoles 12:00 14:00 Martes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00Salud NOVELLAMARÍA-FERNÁNDEZF, ERNANDO 702 38 4042 Lunes 10:00 14:00 Lunes 10:00 14:00 Lunes 16:00 20:00Sociales PARDOGARCÍAR, ODRIGO 503 1 4036 Lunes 10:00 11:30 Miércoles 10:00 13:30 Jueves 10:00 11:00 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 12:00 Miércoles 14:00 15:00 Martes 10:00 13:00 Jueves 11:00 14:00Deportes PAREDESALONSOJ,ESÚS 101 68 4015 Lunes 08:00 11:00 Miércoles 08:00 11:00 Lunes 08:00 11:00 Miércoles 08:00 11:00Salud PEDREROCHAMIZOR, AQUEL 204Ed.S. 1E.S. 4025 Martes 10:00 13:00 Jueves 10:00 13:00 Lunes 10:00 12:00 Jueves 10:00 14:00Salud PEINADOLOZANOA, NABELÉN 504 46 4037 Martes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00 Martes 14:30 18:30 Jueves 10:00 12:00 Martes 09:30 13:30 Miércoles 10:00 12:00Salud PÉREZTEJEROJ,AVIER CEDI 43 4137 Lunes 09:00 10:00 Lunes 12:00 14:00 Miércoles 10:00 13:00 Lunes 10:00 12:00 Martes 10:00 13:00 Miércoles 12:00 13:00 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00Deportes RAMIREZMARTÍNC, RISTINA 105 74 4017 Martes 09:00 14:00 Jueves 10:00 11:00 Miércoles 09:30 12:30 Viernes 09:30 12:30Deportes REFOYOROMÁNI,GNACIO 110 75 4145 Lunes 12:00 15:00 Miércoles 12:00 15:00 Lunes 12:00 15:00 Miércoles 12:00 15:00 Martes 09:30 12:30 Jueves 09:30 12:30Sociales RICOSÁNCHEZI,SABEL 404 25 4035 Miércoles 10:00 14:00 Jueves 10:00 12:00 Martes 12:00 14:00 Jueves 10:00 14:00 Martes 11:00 14:00 Miércoles 11:00 14:00Sociales RIVEROHERRAIZA, NTONIO 404 11 4035 Martes 13:30 16:30 Jueves 10:00 13:00 Lunes 12:00 15:00 Jueves 10:00 13:00 Martes 11:00 14:00 Jueves 11:00 14:00Deportes RIVILLAGARCÍAJ,ESÚS 103 76 4016 Lunes 09:00 12:00 Miércoles 09:00 12:00 Lunes 09:00 12:00 Miércoles 09:00 12:00 Martes 10:00 13:00 Jueves 10:00 13:00Sociales ROCUGÓMEZP, ATRICIA 404 2 4035 Martes 14:00 16:00 Miércoles 12:00 14:00 Jueves 12:00 14:00 Lunes 10:00 14:00 Miércoles 12:00 14:00Deportes RODRIGUEZROMOG, ABRIEL 102y100W 77 4139 Lunes 10:00 12:00 Miércoles 16:30 17:30 Martes 11:00 14:00 Miércoles 11:00 14:00 Martes 10:30 13:30 Miércoles 10:30 13:30Deportes RODRÍGUEZSUÁREZM, Áª NGELES 208 78 4019 Lunes 12:30 14:00 Martes 07:30 09:30 Miércoles 13:30 14:00 Viernes 07:30 09:30 Martes 07:30 13:30 Martes 07:30 13:30Salud ROJOGONZÁLEZJ,ESÚSJAVIER 206Ed.S. 6E.S. 4026 Lunes 12:00 16:00 Martes 14:00 16:00 Martes 11:00 15:00 Viernes 12:00 14:00 Lunes 10:00 16:00Deportes RONCERORONCEROA, NA 107 79 4018 Martes 09:00 11:00 Miércoles 09:00 12:00 Jueves 09:00 10:00 Martes 09:30 11:30 Miércoles 09:00 13:00 Martes 09:00 12:00 Miércoles 09:00 12:00Sociales RUIZPÉREZL, UISMIGUEL 404 24 4035 Martes 10:00 13:00 Jueves 10:00 13:00 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00 Martes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00Sociales SACEDÓNRAMALLOD, IEGO 704 4042 Martes 10:00 14:00 Jueves 12:00 14:00 Jueves 09:00 12:00 Viernes 10:00 13:00 Martes 10:00 14:00 Jueves 12:00 14:00Deportes SAMPEDROMOLINUEVOJ,AVIER 110 81 4145 Lunes 09:00 12:00 Miércoles 09:00 12:00 Lunes 10:00 13:00 Jueves 10:00 13:00 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00Salud SANANDRÉSLARREAF, EDERICO 206Ed.S. 15E.S. 4026 Lunes 08:00 10:00 Martes 10:00 12:00 Miércoles 12:00 14:00 Lunes 08:00 14:00 Lunes 08:00 14:00Deportes SARRAUTTETORRESJ,OAQUÍN 109 82 4053 Martes 10:00 13:00 Jueves 10:00 13:00 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00 Lunes 10:00 13:00 Miércoles 10:00 13:00Deportes SAUCEDOMORALESF, RANCISCO 109 83 4094 Martes 13:30 15:30 Miércoles 13:30 15:30 Jueves 13:30 15:30 Martes 10:00 16:00 Martes 10:00 16:00Deportes SILLEROQUINTANAM, ANUEL 108 84 4021 Martes 08:00 09:30 Martes 14:00 15:30 Miércoles 08:00 09:30 Jueves 12:30 14:00 Miércoles 08:00 14:00 Miércoles 08:00 14:00Sal VEIGAFERNÁNDEZS, ANTIAGO 204Ed.S. 1E.S. 4025 Lunes 12:00 15:00 Viernes 10:00 12:00 Viernes 14:00 15:00 Lunes 12:00 15:00 Jueves 12:00 15:00

Page 27: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

27  

7. Máster Universitario en CC de la

AF y del Deporte

Relación de Asignaturas (Primer

Semestre) y profesorado vinculado

Código Asignatura Profesorado

113000030 El método científico. Técnicas y normas

para la redacción y publicación de textos científicos Barakat

Carballo, Rubén

113000031 Metodología de investigación cuantitativa en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Garrido Pastor, Guadalupe

Ferro Sánchez, Amelia

113000032 Metodología de investigación cualitativa en

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

González Aja,

Teresa

113000033 Redacción Técnica

en inglés aplicado a la actividad física y del deporte/Technical Writing in Sport Sciences

Gómez Ortiz, María José

113000034 Recursos de información aplicados a la actividad

física y del deporte Gonzalez Aja,

Teresa

113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte

Barriopedro Moro María Isabel

Page 28: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

28  

8. Programa de Doctorado.

Calendario de admisión

Enero de 2019

Preinscripción

Hasta el 31 de Mayo

2 de Julio de 2019: Listado provisional de admitidos

15 de Julio de 2019: Listado definitivo de admitidos

Marzo-Junio

Consultas, entrevistas, tutorías,

Agosto de 2019

Entrevistas, tutorías, etc.

Confirmación, abandonos.

Septiembre de 2019

Segundo listado de admitidos (en su caso)

Matriculación: 3 de Septiembre a 31 de Octubre

Page 29: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

29  

Programa de Doctorado. Actividades Formativas

Generalidades

Como se ha expresado en Planes anteriores, las Actividades Formativas del Programa de Doctorado

tienen carácter OBLIGATORIO.

El doctorando/a DEBE COMUNICAR de forma previa al Vicedecanato la opción elegida en cada

caso.

En todos los casos se solicitará una certificación de la asistencia a la actividad desarrollada. En los

casos de autoría de documentos de difusión científica (artículos, comunicaciones, posters, etc.),

el/la doctorando debe firmar como PRIMER o SEGUNDO AUTOR.

En la gran mayoría de los casos, las actividades son propuestas por la UPM o por el INEF, excepto

la posibilidad ofrecida en el Segundo Curso, relativa a la asistencia a una Reunión Científica por

cuenta propia.

En la Figuras 2 y 3, explicativas de la Actividades Formativas, se puede observar la oferta así como

la cantidad mínima de horas requerida (esto en Primero y Segundo Cursos), así como su

procedimiento.

En el Tercer Curso, la actividad formativa requerida se refiere a la elaboración y sometimiento de

un artículo científico, no obstante algunas de las actividades formativas propuestas para

doctorandos de Segundo Curso ofrecen contenidos relacionados; de tal modo si el estudiante de

Tercer Curso tiene interés por desarrollar alguna de estas actividades y existe disponibilidad, podrá

hacerlo.

Page 30: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

30  

Figura 2: Esquema de Actividades Formativas 2018-19

Figura 3: Procedimiento para cursar las Actividades Formativas 2017-18

Page 31: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

31  

Oferta de Actividades Formativas del curso académico 2018-2019

I. Actividades de Primer Curso:

El objetivo de la actividades del primer Curso es que el/la estudiante pueda mejorar su formación

desde el punto de vista científico en aquellos aspectos en los que, tanto el propio doctorando/a

como su director/a o tutor/a lo consideren necesario. A tal efecto se ofrecen variadas posibilidades

para el desarrollo de estas actividades.

El criterio de superación de estas actividades es que el estudiante complete un total de 10 hs. de

actividad, las cuales pueden ser desarrolladas en alguna de las opciones ofertadas por el Programa

de Doctorado. También es posible reunir las 10 hs. en base a la asistencia de diferentes módulos

de las ofertas existentes.

El/la doctorando/a debe encargarse personalmente de la inscripción

Opciones:

Curso ofrecido por el personal de Biblioteca del INEF:

Primero o Segundo Semestre (dependiendo de la oferta UPM e ICE en cuanto a Actividades

Formativas para doctorandos).

Profesores: Andrés García Cubillo y Pilar Irureta-Goyena.

Contenidos:

Módulo 1: Recursos de la Biblioteca y su utilización. (2,5 hs)

Módulo 2: Plataforma Ingenio y Recursos para Tesis Doctorales. (2,5 hs)

Módulo 3: SportDiscus. (2,5 hs)

Módulo 4: Web of Knowledge (WOK). (2,5 hs)

Page 32: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

32  

Metodología: Parte teórica y parte práctica.

Inscripción: Biblioteca. Junto con la inscripción debes entregar el siguiente Cuestionario:

1. ¿Conoces el Archivo Digital UPM? En caso afirmativo, indica qué tipo de

documentos hay de interés para el INEF y cómo se pueden recuperar.

2. ¿Sabes cómo buscar imágenes en Sport Discus?

3. ¿Sabes utilizar la búsqueda avanzada del catálogo de la Biblioteca?

No

Sí, pero tengo dudas

Lo sé manejar perfectamente

4. ¿Conoces los servicios a los que puedes acceder desde la página web de la Biblioteca

del INEF? En caso afirmativo, comenta los que te parezcan más interesantes.

5. Además de SportDiscus ¿has utilizado alguna otra base de datos de la UPM?

Menciona cuál o cuáles.

6. ¿Sabes utilizar el filtro “texto completo” en Ingenio? En caso afirmativo, explica

cómo se hace.

7. ¿Cómo organizas la información que vas recogiendo en artículos, libros, revistas,

etc.?

8. ¿Sabes cuál es la utilidad que tiene el Web of Knowledge (Thomson)?

9. ¿Has accedido desde casa a los recursos electrónicos proporcionados por la UPM?

En caso afirmativo, ¿cómo lo has hecho y qué problemas has encontrado?

10. ¿Qué te gustaría aprender en este seminario? 

Otras opciones con las que completar las 10 horas de formación:

Cursos de la FECYT (A la espera de los cursos FECYT on line o presenciales):

Scopus

Web of Knowledge (WOK)

Page 33: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

33  

IMPORTANTE: Se recomienda al alumnado consultar el Catálogo completo de acciones

formativas ofertadas por la UPM (Primero y Segundo Semestre).

II. Actividades de Segundo Curso:

El objetivo básico de las actividades de Segundo Curso es que el estudiante presente un primer

avance de su Proyecto de Tesis, puede o no contener resultados parciales.

El criterio establecido es que el estudiante complete un total de 12 hs. de actividad, éstas pueden

ser desarrolladas presentando su proyecto en alguna de las opciones ofertadas por el Programa de

Doctorado, en este sentido se espera que la UPM ofrezca un Simposio para Doctorando durante el

Primer Cuatrimestre (ya realizado en el Curso 2017-18), así como contar con otro en el Segundo

Semestre organizado por el Vicedecanato de Investigación y Postgrado.

También es posible reunir las 12 hs. en base a la asistencia y presentación de un trabajo de difusión

científica (poster, comunicación, ponencia) de forma autónoma en alguna Reunión Científica

relacionado directamente con su Tesis. Es importante aclarar que el en este caso el/la doctorando/a

debe asumir los costes asociados.

El/la doctorando/a debe encargarse personalmente de la inscripción.

Opción: si el estudiante demuestra haber realizado una estancia de (al menos) tres meses en alguna

universidad o centro de investigación EXTRANJERO, se considerará exento de esta actividad.

Page 34: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEL … · 2018-06-18 · 6 113000035 Análisis de datos aplicados a la actividad física y el deporte 15/01/2019 16.00 hs 402 30/01/2019

34  

III. Actividades de Tercer Curso:

El objetivo básico de las actividades de Tercer Curso es que el estudiante sea capaz de elaborar y

someter para su evaluación un artículo científico en el que firme como Primero o Segundo autor y

cuya temática se relacione directamente con la de su Tesis. El mismo debe ser aceptado para

revisión en la revista elegida (no basta con sólo enviarlo).

Teniendo en cuenta que en esta fase el doctorando/a se encuentra próximo al proceso de Lectura y

Defensa de su Tesis, la revista elegida debe cumplir el siguiente requisito: encontrarse indexada en

JCR (Journal Citation Reports) o bien SJR (Scimago Journal Rank).

El doctorando debe aportar un justificante de que el artículo se encuentra (al menos) en proceso de

revisión por parte de la revista.