Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional … · 2017. 3. 27. · haya dado...

26
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán Mg. Ing. Gustavo E. Juárez

Transcript of Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional … · 2017. 3. 27. · haya dado...

  • Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología

    Universidad Nacional de Tucumán Mg. Ing. Gustavo E. Juárez

  • INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    Contenido:

    Inteligencia Artificial. Definiciones y Conceptos. Un poco de historia y situación

    actual. Inteligencia Artificial Dura e Inteligencia Artificial Blanda. Agentes y su

    inserción en la Inteligencia Artificial. Línea de Tiempo en el desarrollo de la IA

    actual. Concepto de agentes. Representación del Conocimiento: Redes

    Semánticas, Marcos (Frames), Redes Conceptuales, Reglas tipo IF-Then. Lógica

    Aristoteliana utilizada en IA

  • INTELIGENCIA

    •  Definicion formal. Que es la inteligencia?

    •  Como describiria a una persona Inteligente?

    Inteligencia. Relaciones INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    Tradicionalmente se relaciona a la Inteligencia con:

    •  Pensamiento o establecimiento de relaciones entre hechos o conceptos

    •  Resolucion de problemas cotidianos

    •  Generacion de nuevos problemas

    •  Creacion de productos u ofrecimiento de servicios

  • DEFINICIONES

    Definiciones de Inteligencia Artificial

    IA es la atribuida a las máquinas

    capaces de hacer operaciones propias de seres inteligentes

    (DRAE).

    La IA es el estudio de las computaciones que permiten

    percibir, razonar y actuar (Winston).

    La IA es el estudio de técnicas de resolución de problemas de

    complejidad exponencial mediante el uso de conocimiento sobre el

    campo de aplicación del problema (Rich)

    La IA estudia cómo lograr que las máquinas realicen tareas que, por el momento, son realizadas mejor por

    los seres humanos. (Rich)

  • Inteligencia Artificial. Comparativa de Definiciones

    El arte de realizar maquinas con capacidad para realizar funciones que cuando son realizadas por personas,

    requieren de inteligencia

    (Kurzweil, 1990)

    DEFINICIONES

  • Inteligencia Artificial. Objetivos. OBJETIVOS

    INGENIERIL •  Resolver

    problemas reales actuando como un conjuntos de ideas que permitan representar y utilizar el conocimiento.

    CIENTIFICO •  Determinar que

    ideas acerca de la representación del conocimiento, del uso que se le da a este y la integración de los mismos en sistemas inteligentes.

  • Inteligencia Artificial. Objetivos. OBJETIVOS

    El objetivo de la IA no es, la sustitución del hombre por la

    máquina, sino convertir una computadora en una

    herramienta eficaz y útil al servicio del hombre, pero con un

    campo de posibilidades que sobrepasan lo convencional.

  • Inteligencia Artificial. Objetivos. OBJETIVOS

    Los programas de IA se centran en el “que” de un

    problema y no en el “cómo”, buscando programar a la

    computadora para que reconozca el problema mediante un

    comportamiento inteligente.

  • Inteligencia Artificial. Objetivos. CARACTERISTICAS

    La Inteligencia Artificial es un campo de investigación y

    aplicación que trata de conseguir que las computadoras

    simulen en cierta manera la inteligencia humana. El

    problema es que la inteligencia humana es difícil de

    circunscribir y definir.

  • CONTEXTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • John Searle (Profesor de Filosofía en la Universidad de California, Berkeley) en

    el año 1980 planteo:

    •  Inteligencia en el sentido “duro” involucra a los estados mentales que alcanzan

    los entes inteligentes: conciencia, pensamiento y comprensión.

    •  Tesis de la IA dura: " La computadora no es simplemente un instrumento en el

    estudio de la mente, más bien cuando la computadora es programada de manera

    apropiada realmente es una mente en el sentido que estas con los programas

    correctos, pueden entender y tener otros estados cognoscitivos“.

    •  Searle niega la IA dura usando el argumento de la “sala china”.

    CLASIFICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DURA - BLANDA

  • La inteligencia artificial dura se propone la creación de formas de

    inteligencia basada en las computadoras, que pueda razonar y

    resolver problemas. En teoría, esta forma de inteligencia

    artificial debería ser consciente de sí misma.

    CLASIFICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    Computador HAL 9000 del film

    ”2001 Odisea del Espacio”.

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL DURA

  • En este caso, el objetivo es la creación de una inteligencia basada en

    máquinas, que sólo pueda ser operacional dentro de un dominio

    limitado. No se pretenden máquinas inteligentes e independientes,

    sino adecuadas solamente para una tarea especifica.

    Edificios inteligentes (INMOTICA),

    con dispositivos de control de

    temperatura, cerrar puertas y

    ventanas, registrar entrada/salida

    personas, etc..

    CLASIFICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL BLANDA

  • John McCarthy Investigador del MIT

    Dartmouth College New Hampshire - US

    Dartmouth Summer Research Conference on Artificial Intelligence

    Allen Newell Profesor de Carnegie

    Mellon University

    Marvin Minsky Fundador del MIT Laboratorio de AI

    Herbert Simon Profesor de Carnegie

    Mellon University

    1956

    Discutieron acerca del potencial de la computadora para simular la inteligencia humana y sentaron las bases de trabajo para las investigaciones en la Inteligencia Artificial, sustentada sobre sus propias leyes, y se plantearon como objetivo principal el desarrollo de programas por computadoras capaces de exhibir una conducta inteligente.

    Marco Histórico de la Inteligencia Artificial. HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • COMPORTAMIENTO HUMANO TEST DE TURING

    La prueba de Turing (propuesta por Alan Turing en 1950) se

    diseño para proporcionar una definición operacional y

    satisfactoria de inteligencia.

    En vez de proporcionar una larga lista y quizás controvertida de

    cualidades necesarias obtener inteligencia artificialmente, el

    sugirió una prueba basada en la incapacidad de

    diferenciar entre entidades inteligentes

    indiscutibles y seres humanos.

  • La idea central del Test es determinar si el Sujeto es incapaz de determinar si en el

    otro extremo de la comunicación hay una humano o una maquina.

    Esta situación implicaría reconocer que la maquina ha alcanzado un determinado

    nivel de madurez o Inteligencia

    COMPORTAMIENTO HUMANO TEST DE TURING

  • •  Procesar un lenguaje natural: para así poder establecer una comunicación

    satisfactoria, mas allá que la misma se realice en cualquier idioma humano.

    •  Representar el conocimiento: Para Guardar toda la información que se le

    haya dado antes o durante el interrogatorio. Utilización de Bases de Datos

    para receptar las preguntas y luego almacenarlas.

    •  Razonar Automáticamente: Utiliza la información guardada al responder

    preguntas y obtener nuevas conclusiones o tomar decisiones.

    •  Autoaprendizaje de la maquina: Con el propósito de adaptarse a nuevas

    circunstancias. El Autoaprendizaje conlleva a la autoevaluación.

    COMPORTAMIENTO HUMANO TEST DE TURING

  • Para llevar adelante el Test de Turing, la computadora deber ser capaz de:

    COMPORTAMIENTO HUMANO TEST DE TURING - CAPACIDADES

    Procesamiento del Lenguaje Natural

    para poder comunicarse

    Representación del Conocimiento para almacenar

    información

    Razonamiento Automático

    para procesar la información almacenada

    Aprendizaje Automático

    para adaptarse a nuevos contextos

  • El Test de Turing presenta numerosas implementaciones, que van desde Chatbot

    para asistencia a los usuarios, hasta la validación CAPTCHA (Completely

    Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart) para el

    ingreso de datos.

    IMPLEMENTACIONES DEL TEST DE TURING

    http://www.alicebot.org/

  • FUNDAMENTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL MATEMATICA

  • Inteligencia Artificial. Futuro.

    •  Videos

    ESTADO DEL ARTE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • Trabajo Grupal (presentacion: Jueves 30/3/2017)

    Tarea:

    •  grupos de numeros pares desarrollar un trabajo de investigacion del software

    CHINOOK (juego de damas). https://webdocs.cs.ualberta.ca/~chinook/play/

    •  grupos impares acerca de DEEP BLUE (juego de ajedrez)

    http://www-03.ibm.com/ibm/history/ibm100/us/en/icons/deepblue/

    Contenido: documentar caracteristicas, estrategias, lenguaje de implementacion,

    otros conceptos relevantes. Integracion de Contenidos

    Formato: Presentacion (.pptx, otros)

    HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • Libros Inteligencia artificial: un enfoque moderno

    Stuart J. Russell y Peter Norvig.--Tr. Raúl Bautista Gutiérrez.--Rev. Tca. Raymundo Hugo Rangel

    Gutiérrez. Prentice-Hall Hispanoamericana. México /c.1996/1 ej. Capitulo No 1

    Sitios Webs http://campusvirtual.unex.es/cala/epistemowikia/index.php?title=Prueba_o_test_de_Turing

    http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1201385221250_89104278_7699/Inteligencia%20Artificial.cmap

    http://www.cs.colostate.edu/~anderson/cs440/

    https://webdocs.cs.ualberta.ca/~chinook/play/

    http://www-03.ibm.com/ibm/history/ibm100/us/en/icons/deepblue/

    REFERENCIAS

  • http://www1.herrera.unt.edu.ar/intar