FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010...

28
FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad Complutense de Madrid 1 INTRODUCCIÓN Los estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid están estructurados en tres Másteres y un título de Doctor: Máster en Ingeniería geológica y Geotecnia Máster en Paleontología Máster en Geología ambiental y Recursos geológicos Este último máster tiene cinco especialidades: Cuencas sedimentarias y recursos energéticos Hidrogeología y suelos Procesos y dinámica de la litosfera Recursos minerales y medio ambiente Riesgos geológicos y gestión territorial El Doctorado de Geología e Ingeniería geológica cuenta desde su creación en 2007 con Mención de Calidad (MCD2007-00041). El objetivo general de los estudios de postgrado es la formación de especialistas en los distintos campos de la Geología y de la Ingeniería Geológica, capaces de desempeñar tareas científicas, educativas y profesionales de alto nivel. Todos los másteres y especialidades tienen un componente profesional, que permite a quien los curse integrarse en el mundo laboral con una formación especializada y profunda, además de un importante componente científico-académico que permite proseguir estudios de Doctorado desde cualquiera de ellos. El perfil profesional está relacionado con las necesidades actuales del mercado laboral y con las perspectivas de futuro del mercado laboral de la UE. En el perfil investigador las investigaciones de los Departamentos implicados en estos estudios se corresponden con la mayoría de las líneas de investigación punteras en la Geología moderna y aplicada. La estructura de los másteres adaptados al RD 1393/2007 es de dos años. El primer año consiste en un Curso Base (M1), en el que el estudiante cursa de 0 a 60 créditos ECTS. En función de la formación previa acreditada del estudiante se podrán reconocer hasta 60 ECTS. Para ello deberá solicitar este reconocimiento en el momento de realizar la matrícula. El segundo año es el Curso Principal del Máster (M2), tiene 60 créditos ECTS y en él se desarrollan los contenidos específicos que lo definen. Todos los másteres incluyen un Proyecto Fin de Máster” de carácter obligatorio de 7,5 o 9 créditos ECTS. La información más completa sobre estos estudios se puede consultar en la página web de la Facultad de Ciencias Geológicas http://www.ucm.es/centros/webs/fgeo/ , desde la que se puede acceder a las páginas de información general, preinscripción y matrícula de la Universidad Complutense. Versión con información actualizada el 16 de febrero de 2010. Modificaciones en rojo.

Transcript of FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010...

Page 1: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

1

INTRODUCCIÓN Los estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid están estructurados en tres Másteres y un título de Doctor:

Máster en Ingeniería geológica y Geotecnia Máster en Paleontología Máster en Geología ambiental y Recursos geológicos

Este último máster tiene cinco especialidades:

Cuencas sedimentarias y recursos energéticos Hidrogeología y suelos Procesos y dinámica de la litosfera Recursos minerales y medio ambiente Riesgos geológicos y gestión territorial

El Doctorado de Geología e Ingeniería geológica cuenta desde su creación en 2007 con Mención de Calidad (MCD2007-00041). El objetivo general de los estudios de postgrado es la formación de especialistas en los distintos campos de la Geología y de la Ingeniería Geológica, capaces de desempeñar tareas científicas, educativas y profesionales de alto nivel. Todos los másteres y especialidades tienen un componente profesional, que permite a quien los curse integrarse en el mundo laboral con una formación especializada y profunda, además de un importante componente científico-académico que permite proseguir estudios de Doctorado desde cualquiera de ellos. El perfil profesional está relacionado con las necesidades actuales del mercado laboral y con las perspectivas de futuro del mercado laboral de la UE. En el perfil investigador las investigaciones de los Departamentos implicados en estos estudios se corresponden con la mayoría de las líneas de investigación punteras en la Geología moderna y aplicada.

La estructura de los másteres adaptados al RD 1393/2007 es de dos años. El primer año consiste en un Curso Base (M1), en el que el estudiante cursa de 0 a 60 créditos ECTS. En función de la formación previa acreditada del estudiante se podrán reconocer hasta 60 ECTS. Para ello deberá solicitar este reconocimiento en el momento de realizar la matrícula. El segundo año es el Curso Principal del Máster (M2), tiene 60 créditos ECTS y en él se desarrollan los contenidos específicos que lo definen. Todos los másteres incluyen un “Proyecto Fin de Máster” de carácter obligatorio de 7,5 o 9 créditos ECTS.

La información más completa sobre estos estudios se puede consultar en la página web de la Facultad de Ciencias Geológicas http://www.ucm.es/centros/webs/fgeo/, desde la que se puede acceder a las páginas de información general, preinscripción y matrícula de la Universidad Complutense.

Versión con información actualizada el 16 de febrero de 2010. Modificaciones en rojo.

Page 2: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 2

La estructura de los Másteres es de dos años. El primero consiste en un Curso Base, en el cual el estudiante realiza de 0 a 60 ECTS en función de la formación previa acreditada en su admisión. Las asignaturas a cursar del Curso Base (M1) deberán complementar la formación previa del estudiante, atendiendo como referencia a las siguientes estructuras orientativas. La Comisión de Postgrado verificará si la matrícula del estudiante se ajusta a este criterio.

Estructura A

Materia Asignatura CODIGO Créditos Semestre

Bases geológicas de la Ingeniería

Estratigrafía y Paleontología 600802 6 1

Geología estructural 600845 6 1

Hidrogeología y Geología ambiental 600866 6 1

Mineralogía aplicada 600806 6 1

Materiales naturales de construcción 600815 4,5 1

Petrología ígnea 600816 6 1

Tectónica 600859 8 1

Tectónica 600809 4,5 2

Estratigrafía 600844 6 2

Geomorfología 600796 7,5 2

Hidrología 600822 9 2

Mineralogía 600798 6 2

Petrología 600808 7,5 2

Petrología metamórfica 600817 6 2

Bases metodológicas

Cartografía geológica 600812 7,5 2

Cartografía geológica 600843 5 2

Técnicas cartográficas 600827 6 2

Otras asignaturas del Máster que la Comisión de Postgrado considere adecuadas

628

MÁSTER EN INGENIERÍA

GEOLÓGICA Y GEOTECNIA

IG

ESTRUCTURA del M1

Page 3: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

3

Estructura B

Materia Asignatura CODIGO Créditos Semestre

Bases de la Ingeniería

Materiales naturales de construcción 600815 4,5 1

Teoría de estructuras 600813 6 1

Fundamentos de ciencia y tecnología de los materiales 600814 6 2

Hidrología 600822 9 2

Mecánica de medios continuos 600805 6 2

Complementos de Geología

Hidrogeología y Geología ambiental 600866 6 1

Hidrología superficial y subterránea 600728 9 1

Planificación y gestión de recursos hídricos. Modelos digitales 600731 4,5 2

Dinámica de costas 600871 4,5 2

Sísmología e Ingeniería sísmica 600826 6 2

Bases Metodológicas

Análisis numérico 600820 9 1

Proyectos 600832 6 1

Economía, organización y gestión de empresas 600828 6 2

Técnicas cartográficas 600827 6 2

Otras asignaturas del Máster que la Comisión de Postgrado considere adecuadas

628

MÁSTER EN INGENIERÍA

GEOLÓGICA Y GEOTECNIA

IG

ESTRUCTURA del M1

Page 4: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 4

(*) Esta asignatura no se imparte en el curso 2009/2010

628

MÁSTER EN INGENIERÍA

GEOLÓGICA Y GEOTECNIA

IG

ESTRUCTURA del M2 Asignaturas código crédit semes

t Organización

Ingeniería Geológica

Mecánica de rocas 600706 6 1

Obligatorio

Mecánica de suelos 600707 6 1

Investigaciones in situ 600705 6 1

Obras subterráneas y excavaciones 600708 6 2

Cimentaciones y taludes 600703 6 2

Estructuras de tierra y presas 600704 6 2

PROYECTO FIN DE MÁSTER 600715 9 2 Obligatorio

Complementarias de Ingeniería

Geológica

Métodos de Geología estructural 600756 6 1

Optativo (entre 1 y 3 asignaturas)

Prospección geofísica 600710 4,5 1

Riesgos geotécnicos y cársticos 600711 4,5 1

Voladuras 600714 4,5 1

Legislación y normativa geológica 600709 4,5 2

Sismotectónica y peligrosidad sísmica 600712 4,5 2

Sondeos 600713 6 2

Complementarias de otros Másteres

Análisis y prevención de movimientos en masa y aludes

600778 4,5 1

Optativo (de 0 a 2

asignaturas)

Sistemas de información geográfica y teledetección

600789 4,5 1

Evaluación y corrección de impactos ambientales y ordenación del territorio

600773 4,5 2

Métodos y técnicas geomorfológicas (*) 600788 4,5 2

Rocas industriales y materiales de construcción

600771 6 2

Page 5: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

5

HORARIOS del M2 (en cursiva las clases prácticas)

Primer semestre LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

9:00-9:30 Prospección

geofísica 9:30-10:00 10:00-10:30 10:30-11:00

Riesgos geotécnicos y cársticos

11:00-11:30 Prospección

geofísica 11:30-12:00 12:00-12:30 12:30-13:00

Riesgos geotécnicos y cársticos

13:00-13:30 13:30-14:00 14:00-15:00 15:00-15:30

Métodos de Geología estructural

Métodos de Geología estructural

15:30-16:00 16:00-16:30 16:30-17:00

Mecánica de suelos

Mecánica de rocas 17:00-17:30 17:30-18:00

Mecánica de suelos Mecánica de suelos Mecánica de rocas 18:00-18:30 18:30-19:00

Métodos de Geología estructural

Investigaciones in situ

Investigaciones in situ

Investigaciones in situ 19:00-19:30

19:30-20:00 Mecánica de rocas Investigaciones in situ 20:00-20:30

Voladuras: viernes de 16:00 a 18:00 horas

Segundo semestre LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

9:00-9:30 Sismotectónica y

peligrosidad sísmica

9:30-10:00 10:00-10:30 10:30-11:00 11:00-11:30

Sismotectónica y peligrosidad sísmica

11:30-12:00 12:00-12:30 12:30-13:00 Sondeos

13:00-13:30

Sondeos 13:30-14:00 14:00-15:00 15:00-15:30

Sondeos

15:30-16:00

Legislación y normativa geológica

Legislación y normativa geológica

16:00-16:30 16:30-17:00 17:00-17:30

Obras subterráneas y excavaciones

17:30-18:00 18:00-18:30 Obras subterráneas

y excavaciones 18:30-19:00 19:00-19:30 Estructuras de tierra

y presas Cimentaciones

y taludes Cimentaciones

y taludes Estructuras de tierra y presas 19:30-20:00

20:00-20:30

Page 6: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 6

La estructura de los Másteres es de dos años. El primero consiste en un Curso Base, en el cual el estudiante realiza de 0 a 60 ECTS en función de la formación previa acreditada en su admisión.

Las asignaturas a cursar del Curso Base (M1) deberán complementar la formación previa del estudiante, atendiendo como referencia a las siguientes estructuras orientativas. La Comisión de Postgrado verificará si la matrícula del estudiante se ajusta a este criterio.

Estructura A

Materia Asignatura CÓDIGO Créditos Semestre

Estratigrafía y Sedimentología

Geología histórica 600863 4,5 1

Paleontología aplicada 600855 8 1

Petrología sedimentaria II 600858 6 1

Cartografía de áreas sedimentarias 600842 5 2

Estratigrafía 600844 6 2

Medios sedimentarios 600854 8 2

Petrología sedimentaria I 600850 6 2

Sondeos 600713 6 2

Sondeos 600819 4,5 1

Fundamentos de Geología

Geofísica 600860 6 1

Geofísica aplicada y Prospección geoquímica 600821 9 1

Geología estructural 600845 6 1

Tectónica 600859 8 1

Cartografía geológica 600812 7,5 2

Cartografía geológica 600843 5 2

Recursos energéticos: Geología del petróleo y del carbón 600868 6 2

Trabajo de campo de Geología regional 600869 4,5 2

Bases Metodológicas

Técnicas cartográficas (S.I.G.) 600827 6 2

Otras asignaturas del Máster que la Comisión de Postgrado considere adecuadas

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad CUENCAS SEDIMENTARIAS Y RECURSOS ENERGÉTICOS CU

ESTRUCTURA del M1

Page 7: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

7

Estructura B

Materia Asignatura CÓDIGO Créditos Semestre

Estratigrafía y Sedimentología

Biosedimentación(*) 600743 6 1

Geología histórica 600863 4,5 1

Paleontología aplicada 600855 8 1

Petrología sedimentaria II 600858 6 1

Sistemas sedimentarios y riesgos asociados 600783 6 1

Medios sedimentarios 600854 8 2

Petrología sedimentaria I 600850 6 2

Sondeos 600819 4,5 1

Sondeos 600713 6 2

Fundamentos de Geología

Geofísica aplicada y Prospección geoquímica 600821 9 1

Tectónica 600859 8 1

Geoquímica ambiental 600787 6 2

Recursos energéticos: Geología del petróleo y del carbón 600868 6 2

Trabajo de campo de Geología regional 600869 4,5 2

Bases Metodológicas

Métodos de Geología estructural 600756 6 1

Prospección geofísica 600710 4,5 2

Economía aplicada a la Geología 600870 4,5 2

Técnicas cartográficas 600827 6 2 Otras asignaturas del Máster que la Comisión de Postgrado considere adecuadas (*) Esta asignatura no se imparte en el curso 2009/2010

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad CUENCAS SEDIMENTARIAS Y RECURSOS ENERGÉTICOS CU

ESTRUCTURA del M1

Page 8: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 8

Otras asignaturas de las otras especialidades de este Máster (*) Esta asignatura no se imparte en el curso 2009/2010

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad CUENCAS SEDIMENTARIAS Y RECURSOS ENERGÉTICOS CU

ESTRUCTURA del M2 Asignaturas código crédit

os semestre Organización

Básicas de Cuencas

Cuencas sedimentarias 600716 6 1

Obligatorio Estratigrafía secuencial 600718 6 1

Estratigrafía del subsuelo 600717 6 1

PROYECTO FIN DE MÁSTER 600726 7,5 2

Complementarias de Cuencas

Diagénesis de rocas siliciclásticas y evolución de la materia orgánica

600721 6 1

Optativo (de 4 a 6

asignaturas)

Geología de arcillas 600723 4,5 1 Sistemas sedimentarios: factores

genéticos 600725 6 1

Análisis geológico regional de áreas sedimentarias

600719 6 2

Diagénesis de rocas carbonáticas y salinas

600720 6 2

Evolución de cuencas y exploración de hidrocarburos

600722 6 2

Micropaleontología 600745 6 2 Modelización de almacenes y evaluación

de recursos energéticos 600724 6 2

Complementarias de otros

Másteres o especialidades

Métodos de geología estructural 600756 6 1

Optativo (máximo 2

asignaturas)

Paleobotánica y palinología(*) 600746 6 1 Registro sedimentario y cambio climático 600781 6 1

Sistemas de información geográfica y teledetección

600789 4,5 1

Alteración y conservación de monumentos

600784 6 2

Evaluación y corrección de impactos ambientales y ordenación del territorio

600773 4,5 2

Prospección geofísica 600710 4,5 2 Sondeos 600713 6 2

Técnicas de geoquímica analítica 600737 4,5 2 Técnicas de identificación y

caracterización mineral 600776 4,5 2

Page 9: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

9

HORARIOS del M2 (en cursiva las clases prácticas)

Primer semestre LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

9:00-9:30 9:30-10:00 10:00-10:30

Geología de arcillas 10:30-11:00 11:00-11:30

Geología de arcillas Geología de arcillas

G2 11:30-12:00 Cuencas

sedimentarias

12:00-12:30 Geología de arcillas

G1 Diagénesis de rocas silicic.

y evol. de la mat. orgánica 12:30-13:00 13:00-13:30 Diagénesis de rocas silicic.

y evol. de la mat. orgánica

13:30-14:00 14:00-14:30 14:30-15:00 Sistemas

sedimentarios: factores genéticos

15:00-15:30

Estratigrafía del subsuelo Diagénesis de rocas

siliciclásticas y evolución de la

materia orgánica

15:30-16:00 16:00-16:30

Estratigrafía del subsuelo

16:30-17:00

Estratigrafía secuencial

17:00-17:30 17:30-18:00 18:00-18:30 18:30-19:00 19:00-19:30 19:30-20:00 20:00-20:30

Segundo semestre LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

9:00-9:30 Diagénesis de rocas

carbonáticas y salinas 9:30-10:00 10:00-10:30 10:30-11:00 11:00-11:30 Modelización de almacenes y

evaluación de rec. energéticos 11:30-12:00 12:00-12:30

Micropaleontología 12:30-13:00 13:00-13:30

Micropaleontología Modelización de almacenes y evaluación de rec. ener. Micropaleontología

13:30-14:00 14:00-14:30 14:30-15:00 15:00-15:30

Análisis geológico regional de áreas

sedimentarias (2º Bimestre)

Evolución de cuencas y exploración de

hidrocarburos Micropaleontología

Diagénesis de rocas carbonáticas y salinas

15:30-16:00 16:00-16:30 16:30-17:00 17:00-17:30 17:30-18:00 18:00-18:30

Modelización de almacenes y evaluación de recursos energéticos

18:30-19:00

19:00-19:30

19:30-20:00

20:00-20:30

Page 10: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 10

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad:

HIDROGEOLOGÍA Y SUELOS

HS

ESTRUCTURA del M1 La estructura de los Másteres es de dos años. El primero consiste en un Curso Base, en el cual el estudiante realiza de 0 a 60 ECTS en función de la formación previa acreditada en su admisión. Las asignaturas a cursar del Curso Base (M1) deberán complementar la formación previa del estudiante, atendiendo como referencia a las siguientes estructuras orientativas. La Comisión de Postgrado verificará si la matrícula del estudiante se ajusta a este criterio.

Estructura A

Materia Asignatura CÓDIGO Créditos Semestre

Hidrogeología y Suelos

Geología estructural 600845 6 1

Geomorfología 600846 6,5 1

Geoquímica 600861 6 1

Hidrogeología y Geología ambiental 600866 6 1

Geodinámica externa * 600839 6 2

Geoquímica ambiental 600787 6 2

Fundamentos de Geología

Mineralogía I 600847 7,5 1

Petrología sedimentaria II 600858 6 1

Cartografía de áreas sedimentarias 600842 5 2

Cartografía geológica 600843 5 2

Estratigrafía 600844 6 2

Medios sedimentarios 600854 8 2

Mineralogía II 600848 7,5 2

Petrología sedimentaria I 600850 6 2

Bases Metodológicas

Sondeos 600819 4,5 1

Sondeos 600713 6 2

Técnicas cartográficas 600827 6 2

Técnicas de identificación y caracterización mineral 600776 4,5 2

Otras asignaturas del Máster que la Comisión de Postgrado considere adecuadas

Page 11: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

11

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad:

HIDROGEOLOGÍA Y SUELOS

HS

ESTRUCTURA del M1

Estructura B

Materia Asignatura CÓDIGO Créditos Semestre

Hidrogeología y Suelos

Geoquímica 600861 6 1

Hidrogeología y Geología ambiental 600866 6 1

Geoquímica ambiental 600787 6 2

Hidrología 600822 9 2

Ingeniería geológica y Prospección geofísica 600867 6 2

Fundamentos de Geología

Geología de arcillas 600723 4,5 1

Petrología sedimentaria II 600858 6 1

Prospección geofísica 600710 6 1

Medios sedimentarios 600854 8 2

Petrología sedimentaria I 600850 6 2

Trabajo de campo de Geología regional 600869 4,5 2

Bases Metodológicas

Sistemas de Información geográfica y Teledetección 600789 4,5 1

Economía aplicada a la Geología 600870 4,5 2

Sondeos 600819 4,5 1

Sondeos 600713 6 2

Técnicas de identificación y caracterización mineral 600776 4,5 2

Otras asignaturas del Máster que la Comisión de Postgrado considere adecuadas

Page 12: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 12

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad:

HIDROGEOLOGÍA Y SUELOS

HS

ESTRUCTURA del M2

Asignaturas código Créditos Semestre Organización

Hidrogeología

Hidrología superficial y subterránea 600728 9 1

Optativo (de 2 a 5

asignaturas)

Métodos de exploración y captación de aguas subterráneas (*)

600730 4,5 1

Hidroquímica y calidad del agua 600729 6 1 Ambientes hidrogeológicos 600727 4,5 2

Planificación y gestión de recursos hídricos. Modelos digitales

600731 6 2

PROYECTO FIN DE MÁSTER 600739 9 2 Obligatorio

Análisis y conservación de

suelos

Génesis, componentes, propiedades y tipos de suelos

600735 6 1

Optativo (de 2 a 6

asignaturas)

Descripción, clasificación y cartografía de suelos

600734 6 2

Degradación física de suelos 600733 4,5 2 Contaminación de suelos 600732 6 2

Técnicas de geoquímica analítica 600737 4,5 2 Técnicas de remediación (*) 600738 6 2

Gestión y conservación de suelos (*) 600736 6 2

Complementarias de otros

Másteres o especialidades

Mineralogía ambiental 600768 4,5 1

Optativo (máximo 2

asignaturas)

Sistemas de información geográfica y teledetección

600789 4,5 1

Evaluación y corrección de impactos ambientales y ordenación del territorio

600773 4,5 2

Prospección geofísica 600710 4,5 1 Técnicas de identificación y

caracterización mineral 600776 4,5 2

Otras asignaturas de las otras especialidades de este Máster (*) Estas asignaturas no se imparten en el curso 2009/2010

Page 13: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

13

HORARIOS del M2 (en cursiva las clases prácticas)

Primer semestre LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

9:00-9:30 Hidroquímica y calidad del agua

9:30-10:00 10:00-10:30 Hidrología

superficial y subterránea

10:30-11:00 11:00-11:30 Hidroquímica y

calidad del agua G1

11:30-12:00 Hidrología

superficial y subterránea *

12:00-12:30 12:30-13:00 Hidroquímica y

calidad del agua G2

13:00-13:30 Génesis, componentes,

prop. y tipos de suelos Génesis, componentes, prop. y tipos de suelos

Génesis, componentes, prop. y tipos de suelos 13:30-14:00

14:00-14:30 14:30-15:00 15:00-15:30

Hidrología superficial y subterránea*

Génesis,

componentes, propiedades y tipos

de suelos G2

15:30-16:00 16:00-16:30 16:30-17:00

Hidrología superficial y subterránea *

17:00-17:30 17:30-18:00

Génesis, componentes,

propiedades y tipos de suelos

G1

18:00-18:30 18:30-19:00 19:00-19:30 19:30-20:00 20:00-20:30

Segundo semestre LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

9:00-9:30 Descripción, clasific. y cartografía de suelos

9:30-10:00

Degradación física de suelos

10:00-10:30

Técnicas de geoquímica analítica

G1-G2 (alterna un grupo

cada semana)

Descripción, clasificación y cartog.

de suelos G1

10:30-11:00 11:00-11:30 11:30-12:00

Degradación física de suelos

Descripción, clasificación y cartog.

de suelos G2

12:00-12:30 12:30-13:00 13:00-13:30 Técnicas de

geoquímica analítica

13:30-14:00 14:00-14:30 14:30-15:00 15:00-15:30 Planificación y gestión

de recursos hídricos Contaminación de

suelos Contaminación de

suelos 15:30-16:00 16:00-16:30

Planificación y gestión de recursos hídricos

G1

Contaminación de suelos

Técnicas de geoquímica analítica 16:30-17:00

17:00-17:30 17:30-18:00 18:00-18:30

Planificación y gestión de recursos hídricos

G2

Ambientes hidrogeológicos

18:30-19:00 19:00-19:30 19:30-20:00

Page 14: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 14

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad PROCESOS Y DINÁMICA DE LA LITOSFERA LI

ESTRUCTURA del M1 La estructura de los Másteres es de dos años. El primero consiste en un Curso Base, en el cual el estudiante realiza de 0 a 60 ECTS en función de la formación previa acreditada en su admisión. Las asignaturas a cursar del Curso Base (M1) deberán complementar la formación previa del estudiante, atendiendo como referencia a las siguientes estructuras orientativas. La Comisión de Postgrado verificará si la matrícula del estudiante se ajusta a este criterio.

Estructura A

Materia Asignatura CÓDIGO Créditos Semestre

Mineralogía, Petrología y Geoquímica

Geoquímica 600861 6 1

Mineralogía I 600847 7,5 1

Petrología ígnea 600856 8 1

Recursos minerales 600865 6 1

Mineralogía II 600848 7,5 2

Petrología metamórfica 600857 8 2

Geología Estructural

Geología estructural 600845 6 1

Tectónica 600859 8 1

Cartografía de áreas ígneas y metamórficas 600852 5 2

Mecánica de rocas 600823 4,5 2

Fundamentos de Geología

Geofísica 600860 6 1

Geomorfología 600846 6,5 1

Cartografía de áreas sedimentarias 600842 5 2

Estratigrafía 600844 6 2

Bases Metodológicas

Termodinámica aplicada a la Geología 600XXX 4,5 1

Técnicas de identificación y caracterización mineral 600776 4,5 2

Otras asignaturas del Máster que la Comisión de Postgrado considere adecuadas

Page 15: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

15

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad PROCESOS Y DINÁMICA DE LA LITOSFERA LI

ESTRUCTURA del M1

Estructura B

Materia Asignatura CÓDIGO Créditos Semestre

Mineralogía, Petrología y Geoquímica

Geoquímica 600861 6 1

Petrología ígnea 600856 8 1

Geoquímica ambiental 600787 4,5 2

Petrología metamórfica 600857 8 2

Geología Estructural

Geofísica 600860 6 1

Geología estructural 600845 6 1

Tectónica 600859 8 1

Ingeniería geológica y Prospección geofísica 600867 6 2

Mecánica de rocas 600823 4,5 2

Bases Metodológicas

Termodinámica aplicada a la Geología 600XXX 4,5 1

Cartografía de áreas ígneas y metamórficas 600852 5 2

Técnicas cartográficas 600827 6 2

Técnicas de identificación y caracterización mineral 600776 4,5 2

Trabajo de campo de Geología regional 600869 4,5 2

Otras asignaturas del Máster que la Comisión de Postgrado considere adecuadas

Page 16: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 16

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad PROCESOS Y DINÁMICA DE LA LITOSFERA LI

ESTRUCTURA del M2

Asignaturas código Créditos Semestre Organización

Procesos y dinámica de la

Litosfera

Geofísica y reología de la litosfera (*) 600753 4,5 1

Optativo (mínimo 24 créditos)

Geología de regiones metamórficas 600755 6 1

Métodos de geología estructural 600756 6 1

Trabajos de campo de geología estructural y metamorfismo (**)

600757 6 1

Vulcanismo y peligrosidad volcánica 600758 9 1

Geología de áreas plutónicas 600754 9 2

PROYECTO FIN DE MÁSTER 600764 7,5 2 Obligatorio

Complementario de Litosfera

Geoplanetología 600761 4,5 1

Optativo (mínimo 2

asignaturas)

Génesis y comportamiento mineral(*) 600759 6 2

Geología marina y tectónica global 600760 4,5 2

Geoquímica isotópica y geocronología 600762 6 2

Recursos minerales y dinámica global (*) 600763 4,5 2

Sismotectónica y peligrosidad sísmica 600712 4,5 2

Complementarias de otros Másteres o especialidades

Estructura y propiedades de los minerales

600772 6 1

Optativo (máximo 3

asignaturas)

Prospección geofísica 600710 4,5 1

Técnicas de geoquímica analítica 600737 4,5 2

Técnicas de identificación y caracterización mineral

600776 4,5 2

Otras asignaturas de las otras especialidades de este Máster (*) Esta asignatura no se imparte en el curso 2009/2010 (**) No se puede cursar sin cursar también la complementaria asignatura teórico-práctica

Page 17: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

17

HORARIOS del M2 (en cursiva las clases prácticas)

Primer semestre

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

9:00-9:30 Geoplanetología Geología de regiones

metamórficas

Vulcanismo y peligrosidad

volcánica

Geoplanetología 9:30-10:00 10:00-10:30

Geoplanetología G1 10:30-11:00

11:00-11:30 Geología de regiones

metamórficas G1

Vulcanismo y peligrosidad volcánica G1

11:30-12:00 Geoplanetología

G2 12:00-12:30 12:30-13:00

Geología de regiones metamórficas G2

Vulcanismo y peligrosidad volcánica G2

13:00-13:30 13:30-14:00 14:00-14:30 14:30-15:00 15:00-15:30

Métodos de Geología estructural

Métodos de Geología estructural

15:30-16:00 16:00-16:30 16:30-17:00 17:00-17:30 17:30-18:00 18:00-18:30 18:30-19:00

Métodos de Geología estructural

19:00-19:30 19:30-20:00

Segundo semestre LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

9:00-9:30 Sismotectónica y

peligrosidad sísmica

Geología de áreas plutónicas

9:30-10:00 10:00-10:30 10:30-11:00 Geología de áreas

plutónicas

11:00-11:30 Sismotectónica y peligrosidad sísmica

11:30-12:00 Geología de áreas

plutónicas

12:00-12:30 Geología de áreas

plutónicas Geoquímica isotópica

y geocronología 12:30-13:00 13:00-13:30 13:30-14:00 14:00-14:30 14:30-15:00 15:00-15:30

Geología marina y tectónica global

15:30-16:00 Geoquímica isotópica

y geocronología

16:00-16:30 16:30-17:00

Geoquímica isotópica y

geocronología

17:00-17:30

Geología marina y tectónica global

17:30-18:00 18:00-18:30 18:30-19:00 19:00-19:30 19:30-20:00

Page 18: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 18

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad RECURSOS MINERALES Y

MEDIO AMBIENTE RM

ESTRUCTURA del M1 La estructura de los Másteres es de dos años. El primero consiste en un Curso Base, en el cual el estudiante realiza de 0 a 60 ECTS en función de la formación previa acreditada en su admisión. Las asignaturas a cursar del Curso Base (M1) deberán complementar la formación previa del estudiante, atendiendo como referencia a las siguientes estructuras orientativas. La Comisión de Postgrado verificará si la matrícula del estudiante se ajusta a este criterio.

Estructura A

Materia Asignatura CÓDIGO Créditos Semestre

Fundamentos de Mineralogía, Petrología

y Geoquímica

Geoquímica 600861 6 1

Mineralogía I 600847 7,5 1

Petrología ígnea 600856 8 1

Recursos minerales 600865 6 1

Geoquímica ambiental 600787 4,5 2

Mineralogía II 600848 7,5 2

Petrología metamórfica 600857 8 2

Fundamentos de Geología Estructural

Geofísica 600860 6 1

Geología estructural 600845 6 1

Tectónica 600859 8 1

Cartografía de áreas ígneas y metamórficas 600852 5 2

Trabajo de campo de Geología regional 600869 4,5 2

Metodológicas o complementarias

Sondeos 600819 4,5 1

Sondeos 600713 6 2

Técnicas cartográficas 600827 6 2

Técnicas de geoquímica analítica 600737 4,5 2

Otras asignaturas del Máster que la Comisión de Postgrado considere adecuadas

Page 19: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

19

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad RECURSOS MINERALES Y

MEDIO AMBIENTE RM

ESTRUCTURA del M1

Estructura B

Materia Asignatura CÓDIGO Créditos Semestre

Fundamentos de Mineralogía, Petrología

y Geoquímica

Geoquímica 600861 6 1

Petrología ígnea 600856 8 1

Recursos minerales 600865 6 1

Medios sedimentarios 600854 8 2

Petrología metamórfica 600857 8 2

Geoquímica ambiental 600787 4,5 2

Fundamentos de Geología Estructural

Geofísica 600860 6 1

Tectónica 600859 8 1

Cartografía de áreas ígneas y metamórficas 600852 5 2

Trabajo de campo de Geología regional 600869 4,5 2

Metodológicas o complementarias

Economía aplicada a la Geología 600870 4,5 2

Sondeos 600819 4,5 1

Sondeos 600713 6 2

Técnicas cartográficas 600827 6 2

Técnicas de geoquímica analítica 600737 4,5 2

Otras asignaturas del Máster que la Comisión de Postgrado considere adecuadas

Page 20: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 20

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad RECURSOS MINERALES Y

MEDIO AMBIENTE RM

ESTRUCTURA del M2

Asignaturas código Créditos Semestre Organización

Recursos minerales y

medio ambiente

Recursos minerales de la Península Ibérica (*)

600770 4,5 2

Optativo (mínimo 5

asignaturas)

Exploración y evaluación ambiental de recursos minerales (*)

600765 4,5 1

Minerales industriales 600767 6 1 Mineralogía ambiental 600768 4,5 1 Mineralogía de menas 600769 6 2

Métodos de campo en minería ambiental

600766 7,5 2

Rocas industriales y materiales de construcción

600771 6 2

PROYECTO FIN DE MÁSTER 600777 7,5 2 Obligatorio

Complementario

de recursos

Estructura y propiedades de los minerales

600772 6 1

Optativo (mínimo 2

asignaturas)

Explotación y restauración de obras mineras

600774 4,5 1

Gemología 600775 6 2

Técnicas de identificación y caracterización mineral

600776 4,5 2

Evaluación y corrección de impactos ambientales y ordenación del territorio

600773 4,5 2

Técnicas de remediación (*) 600738 6 2

Complementarias de otros

Másteres o especialidades

Génesis y comportamiento mineral (*) 600759 6 1 Optativo

(máximo 3 asignaturas)

Prospección geofísica 600710 4,5 1 Recursos minerales y dinámica global (*) 600763 4,5 2

Técnicas de geoquímica analítica 600737 4,5 2

Otras asignaturas de las otras especialidades de este Máster (*) Esta asignatura no se imparte en el curso 2009/2010

Page 21: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

21

HORARIOS del M2 (en cursiva las clases prácticas)

Primer semestre LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

9:00-9:30

Estructura y propiedades de los

minerales

9:30-10:00

Minerales industriales

10:00-10:30 10:30-11:00 11:00-11:30 11:30-12:00

Minerales industriales

12:00-12:30 12:30-13:00 13:00-13:30 Estructura y propiedades

de los minerales 13:30-14:00 14:00-14:30 14:30-15:00 Explotación y restaur.

de obras mineras

15:00-15:30

Estructura y propiedades de los

minerales

Mineralogía ambiental

15:30-16:00 16:00-16:30 16:30-17:00 17:00-17:30

Mineralogía ambiental 17:30-18:00

18:00-18:30 18:30-19:00 19:00-19:30

Segundo semestre LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

9:00-9:30 Rocas industriales y

materiales de construcción

9:30-10:00 Métodos de campo en minería ambiental 10:00-10:30 Métodos de campo

en minería ambiental Gemología G1 10:30-11:00 Métodos de campo en

minería ambiental 11:00-11:30 Rocas industriales y materiales de constr.

Métodos de campo en minería ambiental 11:30-12:00

Gemología G2 12:00-12:30

Mineralogía de menas

12:30-13:00 13:00-13:30

13:30-14:00

14:00-14:30 14:30-15:00 15:00-15:30

Mineralogía de menas Gemología

Gemología G3

15:30-16:00 16:00-16:30 16:30-17:00 17:00-17:30 Técnicas de identif. y

caracterización mineral Técnicas de identif. y

caracterización mineral

17:30-18:00 18:00-18:30

Técnicas de identificación y

caracterización mineral

18:30-19:00 19:00-19:30 19:30-20:00

Page 22: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 22

La estructura de los Másteres es de dos años. El primero consiste en un Curso Base, en el cual el estudiante realiza de 0 a 60 ECTS en función de la formación previa acreditada en su admisión. Las asignaturas a cursar del Curso Base (M1) deberán complementar la formación previa del estudiante, atendiendo como referencia a las siguientes estructuras orientativas. La Comisión de Postgrado verificará si la matrícula del estudiante se ajusta a este criterio.

Estructura A

Materia Asignatura CÓDIGO Créditos Semestre

Fundamentos de Geología

Geomorfología 600846 6,5 1

Hidrogeología y Geología ambiental 600866 6 1

Tectónica 600859 8 1

Hidrología 600822 9 2

Medios sedimentarios 600854 8 2

Bases geológicas para el análisis de

riesgos

Exploración y evaluación ambiental de recursos minerales (*) 600765 4,5 1

Explotación y restauración obras mineras 600774 4,5 1

Vulcanismo y peligrosidad volcánica 600758 9 1

Cartografía geológica 600843 5 2

Cartografía geológica 600812 7,5 2

Dinámica de costas 600871 4,5 2

Sismotectónica y peligrosidad sísmica 600712 4,5 2

Sismología e Ingeniería sísmica 600826 6 2

Metodológicas o complementarias

Sistemas de información geográfica y Teledetección 600789 4,5 1

Legislación y normativa geológica 600709 4,5 2

Técnicas de identificación y caracterización mineral 600776 4,5 2

Otras asignaturas del Máster que la Comisión de Postgrado considere adecuadas

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad RIESGOS GEOLÓGICOS Y GESTIÓN TERRITORIAL RG

ESTRUCTURA del M1

Page 23: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

23

Estructura B

Materia Asignatura CÓDIGO Créditos Semestre

Fundamentos de Geología

Hidrogeología y Geología ambiental 600866 6 1

Tectónica 600859 8 1

Hidrología 600822 9 2

Medios sedimentarios 600854 8 2

Bases geológicas para

el análisis de riesgos

Exploración y evaluación ambiental de recursos minerales (*) 600765 4,5 1

Explotación y restauración obras mineras 600774 4,5 1

Vulcanismo y peligrosidad volcánica 600758 9 1

Dinámica de costas 600871 4,5 2

Sismotectónica y peligrosidad sísmica 600712 4,5 2

Sismología e Ingeniería sísmica 600826 6 2

Metodológicas o complementarias

Sistemas de información geográfica y Teledetección 600789 4,5 1

Legislación y normativa geológica 600709 4,5 2

Técnicas de identificación y caracterización mineral 600776 4,5 2

Otras asignaturas del Máster que la Comisión de Postgrado considere adecuadas

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad RIESGOS GEOLÓGICOS Y GESTIÓN TERRITORIAL RG

ESTRUCTURA del M1

Page 24: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 24

Otras asignaturas de las otras especialidades de este Máster (*) Estas asignaturas no se imparten en el curso 2009/2010

614

MÁSTER EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS GEOLÓGICOS

Especialidad RIESGOS GEOLÓGICOS Y GESTIÓN TERRITORIAL RG

ESTRUCTURA del M2 Asignaturas código Crédi

tos Semes Organización

Riesgos geológicos

Morfodinámica fluvial y costera y gestión de riesgos

600780 7,5 1

Optativo (mínimo 3

asignaturas)

Análisis y prevención de movimientos en masa y aludes

600778 4,5 1

Riesgo sísmico y riesgo volcánico (*) 600782 6 1 Riesgos geotécnicos y cársticos 600711 4,5 1

Registro sedimentario y cambio climático 600781 6 1

Sistemas sedimentarios y riesgos asociados 600783 6 1 Degradación física de suelos 600733 4,5 2

PROYECTO FIN DE MÁSTER 600790 9 2 Obligatorio

Gestión territorial

Geodiversidad y patrimonio geológico 600744 6 1

Optativo (mínimo 3

asignaturas)

Sistemas de información geográfica y teledetección

600789 4,5 1

Alteración y conservación de monumentos 600784 6 2

Evaluación y corrección de impactos ambientales y ordenación del territorio

600773 4,5 2

Geología del paisaje y espacios naturales protegidos (*)

600786 4,5 2

Geoquímica ambiental 600787 4,5 2

Métodos y técnicas geomorfológicas (*) 600788 4,5 2

Complementarias de otros

Másteres o especialidades

Explotación y restauración de obras mineras 600774 4,5 1

Optativo (máximo 2

asignaturas)

Vulcanismo y peligrosidad volcánica 600758 9 1

Métodos de campo en minería ambiental 600766 7,5 2

Obras subterráneas y excavaciones 600708 6 2

Paleoecología y ecología evolutiva 600748 6 2

Sismotectónica y peligrosidad sísmica 600712 4,5 2

Page 25: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

25

HORARIOS del M2 (en cursiva las clases prácticas)

Primer semestre LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

9:00-9:30 9:30-10:00

Registro sedimentario y

cambio climático G1

10:00-10:30 10:30-11:00

Riesgos geotécnicos y cársticos

11:00-11:30 Geodiversidad y

patrimonio geológico

11:30-12:00 12:00-12:30 Sistemas sedimentarios

y riesgos asociados Geodiversidad y patrimonio geológico

12:30-13:00

Riesgos geotécnicos y cársticos

13:00-13:30 Análisis y

prevención de movimientos en masa y aludes

13:30-14:00 14:00-14:30 14:30-15:00 15:00-15:30

Registro sedimentario y

cambio climático

Sistemas de información geográfica y teledetec.

Sistemas sedimentarios y riesgos asociados

15:30-16:00 16:00-16:30

Morfodinámica fluvial y costera y gestión de riesgos

Morfodinámica fluvial y costera y gestión de riesgos

16:30-17:00 Análisis y prevención

de movimientos en masa y aludes

17:00-17:30 Registro

sedimentario y cambio climático

G2

Morfodinámica fluvial y costera y gestión de

riesgos G1 17:30-18:00 Sistemas de

información geográfica y

teledetección

18:00-18:30 Morfodinámica

fluvial y costera y gestión de riesgos G2

18:30-19:00 19:00-19:30 19:30-20:00 20:00-20:30

Segundo semestre LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

8:30-9:00 Geoquímica ambiental

Geoquímica ambiental

9:00-9:30 Evaluación y corrección

de impactos ambientales y ordenación del

territorio G1

9:30-10:00 Degradación física

de suelos

10:00-10:30 10:30-11:00 11:00-11:30 Evaluación y corrección

de impactos ambientales y ordenación del

territorio G2

11:30-12:00 Degradación física

de suelos

12:00-12:30 12:30-13:00

Geoquímica ambiental

13:00-13:30 13:30-14:00 14:00-14:30 14:30-15:00 15:00-15:30

Alteración y conservación de

monumentos

Evaluación y corrección de imp. amb. y ord. terr. 15:30-16:00

16:00-16:30 16:30-17:00 17:00-17:30 Alteración y

conservación de monumentos G1

17:30-18:00 18:00-18:30 18:30-19:00 Alteración y

conservación de monumentos G2

19:00-19:30 19:30-20:00

Page 26: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 26

615

MÁSTER EN PALEONTOLOGÍA

PA

ESTRUCTURA del M1

La estructura de los Másteres es de dos años. El primero consiste en un Curso Base, en el cual el estudiante realiza de 0 a 60 ECTS en función de la formación previa acreditada en su admisión. Las asignaturas a cursar del Curso Base (M1) deberán complementar la formación previa del estudiante, atendiendo como referencia a las siguientes estructuras orientativas. La Comisión de Postgrado verificará si la matrícula del estudiante se ajusta a este criterio.

Materia Asignatura CÓDIGO Créditos Semestre

Fundamentos de Paleontología

Biología evolutiva 601370 4,5 1

Geología histórica 600863 4,5 1

Paleontología aplicada 600855 8 1

Aplicaciones técnicas de la Paleontología 600811 4,5 1

Paleontología general 600849 8 2

Estratigrafía y Sedimentología

Estratigrafía del subsuelo 600717 6 1

Estratigrafía y Paleontología 600802 6 1

Petrología sedimentaria II 600858 6 1

Análisis geológico regional de áreas sedimentarias 600719 6 2

Estratigrafía 600844 6 2

Estratigrafía genética 600801 4,5 2

Medios sedimentarios 600854 8 2

Petrología 600808 7,5 2

Petrología sedimentaria I 600850 6 2

Trabajo de campo de Geología regional 600869 4,5 2

Metodológicas o complementarias

Sistemas de información geográfica y teledetección 600789 4,5 1

Geoquímica ambiental 600787 6 2

Técnicas de identificación y caracterización mineral 600776 4,5 2

Otras asignaturas del Máster que la Comisión de Postgrado considere adecuadas

Page 27: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid

27

615

MÁSTER EN PALEONTOLOGÍA

PA

ESTRUCTURA del M2

Asignaturas código créd cuat Organización

Paleontología

Tafonomía 600742 6 1

Obligatorio Paleontología estratigráfica 600740 6 1 Prospección y excavación

paleontológica 600741 4,5 2

PROYECTO FIN DE MÁSTER 600752 7,5 2 Obligatorio

Ampliación de Paleontología

Biosedimentación (*) 600743 6 1

Optativo (mínimo 5

asignaturas)

Geodiversidad y patrimonio geológico

600744 6 1

Paleobotánica y Palinología(*) 600746 6 1 Paleontología de invertebrados 600749 6 1

Micropaleontología 600745 6 2 Paleobiogeografía 600747 6 2

Paleoecología y Ecología evolutiva

600748 6 2

Paleontología humana 600751 6 2 Paleontología de vertebrados 600750 6 2

Complementarias de otros Másteres

Registro sedimentario y cambio climático

600781 6 1

Optativo (máximo 1 asignatura)

Estratigrafía secuencial 600718 6 1 Cuencas sedimentarias 600716 6 1

Diagénesis de rocas carbonáticas y salinas

600720 6 2

Métodos de Geología estructural 600756 6 1 Geoquímica isotópica y

geocronología 600762 6 2

(*) Esta asignatura no se imparte en el curso 2009/2010

Page 28: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 …webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento13552.pdf · 2010-02-16 · FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010 Universidad

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso 2009-2010

Universidad Complutense de Madrid 28

HORARIOS del M2 (en cursiva las clases prácticas)

Primer semestre LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

9:00-9:30 9:30-10:00 10:00-10:30 10:30-11:00 11:00-11:30 Geodiversidad y

patrimonio geológico

11:30-12:00 Paleontología de

invertebrados

12:00-12:30

Geodiversidad y patrimonio geológico

12:30-13:00 13:00-13:30 13:30-14:00 14:00-14:30 14:30-15:00 15:00-15:30

Tafonomía

Paleontología estratigráfica Paleontología de

invertebrados

15:30-16:00 16:00-16:30 16:30-17:00

Tafonomía 17:00-17:30

Paleontología estratigráfica

G1

17:30-18:00 18:00-18:30

Paleontología estratigráfica

G2

18:30-19:00 19:00-19:30 19:30-20:00 20:00-20:30

Segundo semestre LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

9:00-9:30 Paleoecología y

Ecología evolutiva G1

Paleobiogeografía 9:30-10:00 10:00-10:30 Paleontología de

vertebrados

10:30-11:00 11:00-11:30

Palentología humana

Paleontología de vertebrados 11:30-12:00

Paleoecología y Ecología evolutiva

G2

12:00-12:30

Micropaleontología 12:30-13:00 13:00-13:30

Micropaleontología Micropaleontología 13:30-14:00 14:00-14:30 14:30-15:00 15:00-15:30

Paleontología de vertebrados

Paleoecología y Ecología evolutiva Micropaleontología

15:30-16:00 16:00-16:30 16:30-17:00 17:00-17:30

Paleobiogeografía Palentología humana

17:30-18:00 18:00-18:30 Prospección y

excavación paleont.

18:30-19:00 19:00-19:30 19:30-20:00 20:00-20:30