Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y...

14
1 CONDECORACIONES Y PREMIACIONES OFICIALES ARGENTINAS CONSIGNAS La Orden de Mayo es una condecoración otorgada a quienes con su esfuerzo contribuyen al progreso, al bienestar, a la cultura y al buen entendimiento y solidaridad internacionales en la República Argentina. 1- ¿Indique en relación a qué acontecimiento surge su nombre? 2- ¿Qué decreto le da origen? 3- Mencione el orden jerárquico que compone la orden (incluya fotos). 4- ¿Quién es el gran maestre y el gran canciller? 5- ¿A quiénes puede otorgársele esta orden? 6- Cite la ceremonia en la que se les entrega la condecoración incluyendo fotos al menos 4 ejemplos Algunas sugerencias: González de Urbina con la Orden de Mayo en el Grado de Caballero en la Residencia de la Embajada Argentina en Nicaragua.

Transcript of Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y...

Page 1: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

1

CONDECORACIONES Y PREMIACIONES OFICIALES ARGENTINAS

CONSIGNAS

La Orden de Mayo es una condecoración otorgada a quienes con su esfuerzo contribuyen al progreso, al bienestar, a la cultura

y al buen entendimiento y solidaridad internacionales en la República Argentina.

1- ¿Indique en relación a qué acontecimiento surge su nombre?

2- ¿Qué decreto le da origen?

3- Mencione el orden jerárquico que compone la orden (incluya fotos).

4- ¿Quién es el gran maestre y el gran canciller?

5- ¿A quiénes puede otorgársele esta orden?

6- Cite la ceremonia en la que se les entrega la condecoración incluyendo fotos al menos 4 ejemplos

Algunas sugerencias: González de Urbina con la Orden de Mayo en el Grado de Caballero en la Residencia de la Embajada

Argentina en Nicaragua.

Page 2: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

2

1-Su nombre se debe a un acontecimiento que ocurrió en Mayo de 1810 y es la Revolución de Mayo, que inició la construcción

del Estado moderno. Esto quiere decir que la monarquía española llega a su fin en el virreinato del Río de la Plata, el cual se

disgrega en diversas unidades políticas y se produce la conformación jurídico-política de lo que se conoce hoy como la

República Argentina.

2-La creación de la Orden de Mayo al Mérito fue dispuesta por el decreto n° 16.629 del 17 de Diciembre de 1957. Este

decreto expone que los propósitos de señalar el reconocimiento de la Nación hacia todos los que con su esfuerzo contribuyan

al progreso, al bienestar, a la cultura y al buen entendimiento y solidaridad internacionales, son intención de la Orden de

Mayo al Mérito ya existente, y que al haber coincidido dichos fines con los ideales de los hombres de Mayo, al crear dicha

orden se rinde homenaje justiciero a los forjadores de la nacionalidad argentina.

3-La orden posee cuatro clases (al mérito, al mérito militar, al mérito naval, al mérito aeronáuticolos) y los siguientes grados

(de mayor a menor orden jerárquico):

- Gran Cruz: Los recompensados con la Gran Cruz, usarán la banda de derecha a izquierda, de la cual pende la insignia de

la Orden, además de una placa que deberá llevarse en el lado izquierdo del pecho. La reciben Vicepresidentes,

Presidentes de Poderes, Ministros del Poder Ejecutivo, Ministros de la Corte Suprema, Embajadores Extraordinarios y

Plenipotenciarios, Comandantes en Jefe, Tenientes Generales, Almirantes, Brigadieres Generales, Presidente de

Asambleas Nacionales y demás funcionarios de categorías equivalentes

Page 3: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

3

- Gran Oficial: Los distinguidos con el cargo de Gran Oficial llevarán la placa en el lado izquierdo del pecho. La reciben

Miembros de Asambleas Legislativas, Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios, Ministros Consejeros,

Generales de División y de Brigada, Vicealmirantes y Contraalmirantes, Brigadieres Mayores y Brigadieres, y demás

funcionarios de categorías equivalentes

Page 4: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

4

Con la presencia del presidente de la República peruana, Alan García Pérez, el Director Ejecutivo, Juan Incháustegui,

recibió en nombre de Tecsup la condecoración de la Orden del Trabajo en el Grado de Gran Oficial.

- Comendador: Los Comendadores usarán la medalla pendiendo de una cinta sujeta al cuello. La reciben Encargados de

Negocios, Consejeros y Cónsules Generales, Coroneles y Tenientes Coroneles, Capitanes de Navío y Fragata, Comodoros

y Vicecomodoros y demás funcionarios de categorías equivalentes.

- Oficial: Los Oficiales usarán la medalla pendiendo de una cinta del lado izquierdo del pecho. La reciben Secretarios y

Cónsules, Mayores y Capitanes de Ejército, Capitanes de Corbeta y Tenientes de Navío, Comandantes y Capitanes de

Aeronáutica y demás funcionarios de categorías equivalentes

- Caballero: Los Caballeros usarán la medalla pendiendo de una cinta del lado izquierdo del pecho. La reciben Agregados y

Vicecónsules, Oficiales de las Fuerzas Armadas de grados inferiores a los anteriormente citados y demás funcionarios

de categorías equivalentes.

La condecoración se puede recibir más de una vez; por ejemplo, el dictador chileno Augusto Pinochet fue condecorado con

la Gran Cruz de la Orden de Mayo dos veces, una por Juan Perón y otra por Carlos Menem, en las categorías Al Mérito

Militar y Al Mérito, respectivamente.

Page 5: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

5

DECRETO-LEY 16.629: ES CREADA LA CONDECORACION "ORDEN DE MAYO", el 17 de Diciembre de 1957. Bs. As.

4- La Orden de Mayo está a cargo de un Consejo integrado por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio

Internacional y Culto y de Defensa, que es presidido por el Gran Maestre de la Orden, el Presidente de la Nación, siendo el

primero de los mencionados ministros el Gran Canciller de la Orden.

5- Se les puede otorgar esta orden a los ciudadanos civiles y militares extranjeros, que se hayan distinguido por sus servicios

y obras personales y merezcan la gratitud de la Nación.

6- EDUARDO GALEANO

Eduardo Galeano nació en Montevideo el 3 de septiembre de 1940, ciudad que lo declaró Ciudadano Ilustre el 11 de junio de

2008 en reconocimiento a su trascendencia dentro del pensamiento crítico contemporáneo.

Page 6: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

6

Asimismo, el 3 de julio de 2008 recibió en la capital uruguaya la primera distinción como Ciudadano Ilustre del Mercosur,

organización regional integrada por Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, por su papel de gran pensador, ensayista e

intelectual en Latinoamérica.

Galeano obtuvo en dos ocasiones el premio Casa de las Américas por sus libros "La canción de nosotros" (1975) y "Días y

noches de amor" (1978).

Page 7: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

7

El escritor uruguayo recibió la Orden de Mayo al Mérito en el grado de Comendador por parte del Gobierno argentino, la cual

consideró un "homenaje a la vida compartida" y a la "solidaridad" entre las dos naciones del río de la Plata.

Al recibir la distinción, una de las mayores que Argentina otorga a ciudadanos extranjeros, Galeano recordó su época de

exiliado en Buenos Aires, donde fundó la revista "Crisis", una "jubilosa celebración de la cultura vivida como comunión

colectiva". La dictadura militar acabó con la revista y exterminó muchas otras expresiones de fecundidad social. Los

fabricantes de pozos castigaron el imperdonable pecado del vínculo, la solidaridad cometida en sus múltiples formas posibles,

y la máquina del desvinculo continuó trabajando al servicio de una tradición colonial, impuesta por los imperios que nos han

dividido para reinar y que nos obligan a aceptar la soledad como destino.

La condecoración fue entregada por el embajador de Argentina en Uruguay, Hernán Patiño Mayer, en un acto que tuvo lugar

en la embajada de su país en Montevideo.

Entre los invitados se encontraba el senador y candidato del Frente Amplio a las elecciones presidenciales, José Mujica, al

que el escritor recibió con el saludo de "buenas tardes, señor presidente".

Al acto también acudieron amigos de Galeano, como el compositor Daniel Viglietti, el pintor Carlos Paéz Vilaró, así como

Macarena Gelman, nieta del poeta Juan Gelman.

El escritor falleció en el año 2015, a los 74 años de edad.

Page 8: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

8

VILMA GONZALES DE URBINA

El 22 de noviembre de 2013 tuvo lugar la ceremonia de condecoración de la señora Vilma Gonzáles de Urbina con la Orden de

Mayo en el Grado de Caballero en la Residencia de la Embajada Argentina en Nicaragua.

La señora Vilma Gonzáles de Urbina se ha venido desempeñando como empleada local de la Embajada desde hace mas de 33

años y su leal desempeño ha sido constatado durante la gestión de 9 embajadores (Marcelino Chuburu Lastra, Mario

Page 9: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

9

Izaguirre, José Pico, Juan Biritos, Víctor Reviglio, Antonio Tomassini, Horacio Amoroso, Jorge Pereira y Marcelo Valle

Fonrouge) y otro tanto por los funcionarios diplomáticos que han prestado funciones en esta sede.

JUAN MANUEL SERRAT

Juan Manuel Serrat Teresa nació en Barcelona España, el 27 de Diciembre de 1943, de nombre artístico Joan Manuel Serrat,

es un cantautor, compositor, actor, escritor, trovador, poeta y músico español.

Joan Manuel Serrat fue condecorado el 1 de Marzo de 2004 con la "Orden de Mayo" en el grado de "Comendador".

La condecoración consistió en una cruz con una cinta que, en este caso, era de color rojo y blanco. Pero además se le entregó

un prendedor, que puede ser utilizado en lugar de la medalla y una réplica de la cruz, más pequeña.

El premio se le entregó "en reconocimiento a su persona, a su trayectoria artística, a su compromiso con la educación y a su

lucha por los Derechos Humanos".

La ceremonia se desarrolló en el Salón Libertador del Palacio San Martín, ubicado en la plaza homónima de esta Capital, con la

presencia personalidades de la música, de la cultura y la Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

La recibieron entre otros Augusto Roa Bastos (Paraguay), China Zorrilla (Uruguay), Robert Duvall y Al Pacino (EE.UU.), Julián

María (España) y Caetano Veloso (Brasil).

Serrat agradeció el reconocimiento y dijo: "permítanme que considere esta distinción como una excepción a la regla, ya que

tengo entendido que esta orden se otorga, según su reglamento, a personas extranjeras".

Page 10: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

10

"Y yo, discúlpenme, no me siento en lo absoluto extranjero, porque nunca nadie me trató como a tal, desde el día que llegué a

esta tierra", afirmó.

"Cuando la dictadura de (Francisco) Franco me cerró todas las puertas del crecimiento personal y laboral del país donde nací,

América, Argentina, me abrió las suyas y a su abrigo pude crecer como artista y como persona", añadió.

Page 11: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

11

CRUZ MELCHOR EYA NCHAMA

La República Argentina condecoró en fecha 6 de Junio de 2014 con la Orden de Mayo en grado de Comendador al señor Cruz

Melchor Eya Nchama, incansable defensor de los derechos humanos. El acto de condecoración fue presidido por el Canciller

Héctor Timerman en el Palacio San Martín.

Page 12: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

12

Nacido en Guinea Ecuatorial, Cruz Melchor Eya Nchama ha sido un luchador por la democracia en

África, destacado intelectual, escritor y activista de los derechos humanos. Denunció las violaciones

que sufrían sus connacionales de Guinea Ecuatorial y mostró probada solidaridad ante las violaciones

de derechos humanos en otras partes del mundo.

Su historia se entrelaza con la de la Argentina, ya que durante los oscuros años de la dictadura

militar tomó contacto con las Abuelas de Plaza de Mayo y a partir de 1982, les dio voz en la

entonces Comisión de Derechos Humanos, a través del “Movimiento Internacional para la Unión

Fraternal entre las Razas y los Pueblos”, organización no gubernamental donde se desempeñaba y

que poseía estatus consultivo ante Naciones Unidas. Esa actitud fue decisiva en un contexto en el

que familiares y víctimas eran hostilizados por los representantes de la dictadura militar argentina,

que los acosaban y les impedían el acceso a la sala de la Comisión y amenazaban a las ONGs que

quisieran acreditarlas o hablar en su nombre.

Así lo destacó Timerman en su discurso, al expresar que “gracias a su activismo, Cruz Melchor logró llevar la voz de las

Abuelas de Plaza de Mayo ante la Comisión de Derechos Humanos, antecesora del actual Consejo de Derechos Humanos. De

Page 13: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

13

esta manera, sumó su nombre al de otros que participaron desde el interior mismo de las Naciones Unidas en sus esfuerzos

de lucha contra las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en nuestro país. Eya Nchama estuvo siempre del lado de

las víctimas, apoyando su búsqueda de verdad y justicia en los foros internacionales, sin ceder en ningún momento ante las

presiones de los representantes de la dictadura.

La condecoración de Cruz Melchor Eya Nchama se enmarca en la política de Memoria, Verdad y Justicia y de reconocimiento

a las personalidades que acompañaron a nuestro país en la lucha por los derechos humanos.

Page 14: Facultad de Diseño y Comunicación - CONDECORACIONES Y …fido.palermo.edu/.../blog/docentes/trabajos/35671_130254.pdf · 2016-12-20 · primero de los mencionados ministros el Gran

14

OTROS EJEMPLOS:

Richard Jolly, médico inglés condecorado por su labor en

Malvinas.

Eva Perón.