Facultad de Enfermería y Nutriología BIENVENIDOS · 2018-04-30 · cada imagen o accesorio que...

44
Facultad de Enfermería y Nutriología BIENVENIDOS Premiación : “Mi Identidad Digital, Una Máscara Oculta”.

Transcript of Facultad de Enfermería y Nutriología BIENVENIDOS · 2018-04-30 · cada imagen o accesorio que...

Facultad de Enfermería y Nutriología

BIENVENIDOS Premiación :

“Mi Identidad Digital, Una Máscara Oculta”.

El Comité de Cultura de la Legalidad FEN les da la bienvenida

Premiación: “Mi Identidad Digital, una Máscara Oculta”, con el objetivo de fomentar una cultura de la

legalidad en la comunidad universitaria mediante

el buen uso de los dispositivos electrónicos en red para una

conciencia digital.

¿Qué es la Identidad Digital?

TE HAS PREGUNTADO

¿Quién SOY REALMENTE EN EL MUNDO VIRTUAL ?

¿Qué COMPARTES EN LAS REDES?

¿CUÁNTOS AMIGOS TIENES EN Facebook (o red

favorita)?

¿ A CUÁNTOS DE ELLOS CONOCES

EN PERSONA?

¿CUÁNTO TIEMPO ESTÁS CONECTADO A

INTERNET DIARIAMENTE?

¿CÓMO PROTEGES TU IDENTIDAD DIGITAL?

¿TE PREOCUPA TU REPUTACIÓN

DIGITAL?

¿Qué HERRAMIENTAS DE GOOGLE UTILIZAS CÓN

MÁS FRECUENCIA?

GRACIAS POR SU

VALIOSA ASISTENCIA

1. “MI IDENTIDAD DIGITAL”

Esta mascara está hecha de yeso propiamente, pintada con pintura acrílica, y la decoración con hojas de máquina blancas y de color.

Pienso que la identidad digital es una manera de manifestarte en las redes sociales y/o en el ciberespacio. Esto incluye ya la forma en la que nos ven los demás, por lo de mostremos en las redes sociales. Algunas veces puede ser que no demostremos lo que realmente somos, tratando de aparentar ser otra persona. Por este motivo es que debemos tener cuidado con lo que publicamos y actuar de una forma ética y responsable.

Para poder tener una buena identidad digital debemos tener conciencia al crear las redes sociales, y tener medidas de seguridad y privacidad para evitar problemas.

2. “IDENTIDAD CIBERNÉTICA”

La máscara que realicé muestra externamente sólo dos colores: blanco y negro, lo que refleja que en la sociedad sólo tienes que elegir entre lo bueno o lo malo, pero internamente, la máscara presenta varios colores, los cuales son expuestos en forma de vómito y es que la intención es demostrar que en las redes sociales mucha gente adopta una identidad que en la realidad se les es coartada y tienen estas plataformas como facebook, instagram, youtube, etc., para expresarse y ser quienes ellos quieran y lograr ser auténticos, demostrando otro lado que a veces ni ellos saben que tienen.

3. “MI IDENTIDAD DIGITAL, UNA MÁSCARA OCULTA" Mediante ésta obra busqué expresar las diversas formas de actuar y pensar mediante el uso de los aparatos electrónicos, actualmente, los últimos avances tecnológicos nos han mostrado, tanto cosas positivas como negativas en su uso, aplicación e impacto social. Mi máscara expresa el cómo la tecnología ha sido fusionada con el cuerpo humano para mejorar la salud de las personas, y que la manera de pensar influye en qué utilidad le damos a los aparatos electrónicos.

En el aspecto negativo, las personas se han vuelto muy dependientes de los dispositivos electrónicos, las relaciones se han basado mayormente a través de una pantalla, en las reuniones sociales ya no se convive como antes, a través de las redes sociales se busca más subir un buen momento que disfrutar de él, las personas se vuelven sedentarias y consumistas, aumentan los despidos ya que muchas cosas ya las puede realizar un aparato y por lo tanto el incremento de las enfermedades como son la obesidad y el cáncer, entre otros.

4 .“GAMORA” GAMORA representa el peligro y la maldad del universo. En esta máscara se desea representar el lado oscuro y peligroso de las redes sociales y cómo esto conlleva a que los sentimientos negativos se apoderen de una persona.

La máscara tiene dos colores predominantes, el negro y el gris; el color negro representa los sentimientos negativos, la conducta descarriada y el lado oscuro de la tecnología. Entre más personas empiecen a crear una idea de: “entre mayor tecnología, mayor comodidad” las tecnologías y redes sociales impactarán de manera directa sobre nuestras vidas haciéndonos inútiles. También se encuentra una galaxia expresando la inmensidad y diversidad de la información que hay en la red. El color gris demuestra los beneficios que brinda la tecnología día con día. El lente que se encuentra en el lado gris es la manera en que cada persona ve a las demás y al mismo tiempo cómo se refleja a sí misma.

Los labios expresan el amor, unidad y balance que debe tener la identidad de cada persona, formando el equilibrio más correcto para así dirigirse al mundo durante toda su vida. No dejando que la tecnología ni los malos o buenos sentimientos influyan en la toma de sus decisiones, si no que en cada una de ellas haya una plena armonía. Esta pequeña parte representa aquello que no se podrá distorsionar por más que la tecnología avance, porque “del corazón habla la boca".

5.“MI MÁSCARA” Al planificar esta mascara surgieron en mi muchas ideas que se fueron modificando con cada imagen o accesorio que agregaba.

En mi máscara plasmé el contorno de un cerebro en la frente, el cual está pensando en una rutina de ejercicios, también incluí a una mujer con hábitos saludables, ya que para mí es muy importante tener una dieta sana, ejercitarme y descansar en las horas libres, ya que esto refleja armonía, lo cual lo reflejé dibujando un reloj.

Respecto a las redes sociales quise incluir el formato de Facebook, ya que es una de las redes más utilizadas mundialmente, donde todos los usuarios pueden hacer uso de la comunicación sin importar que estén a miles de kilómetros de distancia. Desafortunadamente, el uso desmedido de la tecnología digital se sale de nuestras manos, ejerciendo una gran influencia en nuestra vida cotidiana y siempre peligrando mediante amenazas, acoso, videos con violencia o pornografía, insultos, bromas, sarcasmo, memes con mucha discriminación, etc.

6. “ADIVINA QUIéN SOY” Con esta máscara quiero representar que cualquier persona, sin importar etnia, edad, religión, costumbres, raza, etc., puede llegar a cometer un ciberdelito si es que ellos lo desean y tienen los medios, como también, cualquiera de ellos puede estar expuesto y ser víctimas de algún ciberdelito, para ser vulnerables tan sólo tienen que tener acceso a internet. Por eso es muy importante que todas las personas conozcan algunas cosas que puedan hacer y sepan decidir asertivamente cuál de todas las diversas acciones que conocen pueden realizar para protegerse y hacer valer sus derechos de libre expresión y privacidad, siempre y cuando lo hagan de una manera ética y consciente.

7. MI MÁSCARA Mi máscara representa la influencia que tienen las redes sociales en nuestra vida, de cómo nos afecta en el diario vivir con el excesivo consumo del uso de un dispositivo móvil, ya que estamos generando una dependencia en ello, y eso nos lleva a un vicio que afecta directamente a la comunicación asertiva, y así no podremos desarrollar ciertas actividades que queremos por estar desperdiciando el tiempo en cosas que son más importantes que el simple hecho de tratar de comunicarte con alguien que está lejos de ti, también se relaciona mucho con la pérdida de comunicación entre las personas porque ahora las redes sociales las llaman redes antisociales, un ser humano en promedio dura utilizando en celular 20 años seguidos de su vida, utilizándolo en un promedio de ocho horas por día lo que quiere decir que todo ese tiempo lo estamos perdiendo en ser improductivos, dejando de lado las cosas que nos gustan hacer.

8 “MI VERDADERO YO” Nuestra máscara refleja la realidad que enfrentamos en la actualidad, que ya no somos nosotros mismos, al querer buscar una apariencia perfecta para los demás, fingiendo ser otra persona, buscando la sonrisa, ojos o cuerpo ideal para encajar en la sociedad.

A veces no nos damos cuenta cómo la tecnología aunque sea una herramienta muy útil, nos ha cambiado a nosotros como sociedad, con esto, se hace referencia a que muchas veces por este medio nosotros aportamos cosas que no son importantes o reales, como por ejemplo, el fingir nuestra identidad, en ocasiones nos ha pasado que observamos directamente a las personas y son totalmente diferentes a como se plasman en una red social.

9. “DOBLE IDENTIDAD” Con ésta máscara busqué reflejar el cómo en redes sociales se puede tratar de aparentar lo que uno no es, por el hecho de encajar o agradar a un grupo de personas y así no mostrar como uno es realmente.

10. Máscara digital Mi máscara busca mostrar cómo a través de los filtros mostramos lo más bello, divertido, atrevido de nosotros mismos. Nosotros controlamos qué queremos que vean de nosotros, creando justamente esa “Mascara digital”; la única forma de quitar esa mascara es ver de frente a esa persona, conocerla y no sólo verla.

11. Máscara digital Esta máscara, tiene como fin representar a través de dibujos y una gran creatividad un tema que hoy en día es relevante, el buen uso de dispositivos electrónicos en red. Como esté muestra en mi máscara podemos ver a dos personas que de su boca salen piezas de rompecabezas, esto quiere decir que debemos tener una buena comunicación, ya sea personalmente o por cualquier medio pero de manera efectiva y honesta, lo cual es difícil en las diferentes redes sociales: Facebook, whatsapp, instagram, snapchat, etc.

12. “EL OTRO LADO DE LA MONEDA” Esta representación está intenta expresar el gran impacto tiene las redes sociales en nuestras vidas diarias, ya que las personas suelen comunicarse casi exclusivamente por medio de estas vías digitales, sin darse cuenta que están dejando atrás el sentido de la comunicación verbal y la convivencia.

Un gran problema comunicativo es que solemos malinterpretar el contenido de lo que la otra persona nos está mandando ya que lo interpretamos como nosotros queremos, esto influye drásticamente en el estado de ánimo. Esta máscara representa cómo los “emojis” nos hacen pensar y darle el sentido a lo que estamos leyendo, facilitando entender el estado de ánimo de la otra persona, e incluso imaginarnos a la persona, pero esto es sólo otra interpretación, porque realmente no sabemos si ese emoji es congruente con su sentir o pensar.

13. “APRENDER A SER” Expresar el amor de generación en generación ha sido un reto social, hemos aprendido a demostrar de diferentes formas y por diferentes medios de comunicación variados los que sentimos, pero nuestra sociedad ha estado tan dañada cada vez, que buscamos la manera de demostrarlo por medios artificiales, de poner una máscara a la realidad, a amar por medio de la tecnología. Con todo esto, yo intente expresar en mi máscara las diferentes emociones que la tecnología distorsiona y las reacciones que tenemos cuando malinterpretamos un mensaje, proponiendo como solución al mal uso de los dispositivos, el rodearnos de gente nutritiva, a aprender a aceptarnos y a desarrollarnos personalmente tanto que no necesitemos convencer a nadie de quedarse para sentirnos queridos.

14 . IDENTIDAD digital MEXICANA

A través de esta máscara se busca cuestionar la propia definición de identidad mexicana, mediante los espejos pegados en la superficie, a través de la imagen del reflejo de cada individuo, la esencia, lo que nos representa y diferencia de los demás; la otra cara de la moneda intenta representar el típico estereotipo con el cual nos catalogan los diferentes países, el indio, el ranchero, el ignorante, el macho mexicano, etc. Y eso es lo que mediante este sencillo ejercicio intentamos hacer, el que los estudiantes de la Facultad de Enfermería vean la verdadera realidad. Que descubran lo que sí somos, y limpiar el nombre de nuestra nación ante el mundo.

15 “MI LADO INSTAGRAM” Esta máscara representa lo que la gran mayoría de personas hacemos cuando subimos fotos a instagram, siempre queremos esconder todas nuestras imperfecciones y aparentar que nos vemos perfectos y que lo somos, y nos sentimos más cómodos aplicando filtros y más filtros e incuso distorsionar nuestro cuerpo para cumplir con los “estándares de belleza” que nos imponen los medios. Muy pocas personas son las que se atreven a mostrar su verdadero yo sin importar que piensen los demás, y creo que debemos liberarnos de prejuicios, estándares, estereotipos y etiquetas y ser nosotros mismos y sólo eso, que es lo verdaderamente importante.

17 “EL PAYASO DE LAS REDES”

Hoy en día todo lo publicamos en las redes sociales, en ellas creamos una identidad desigual, alterada, o poco cercana a lo real, todo por mostrar a una persona que nos gustaría ser, pero no somos, nos volvemos una persona oscura, misteriosa, incongruente, sólo pensando en distraer a la gente que ve nuestro contenido como dando un espectáculo, un show de circo, por eso solo somos un payaso de las redes sociales.

18 “DOBLE IDENTIDAD” La intención al presentar esta máscara, es dar claridad a lo que es la identidad digital y ser conscientes de que no es lo que somos para otros en la red, si no lo que la Red dice a los demás que somos; es decir, en persona podemos ser alguien completamente distinto en comparación a la persona en la que nos convertimos al navegar por internet.

19 “ESTEREOTIPO DE BELLEZA” En esta máscara se expresa, como es que la identidad se va creando conforme nuestro desarrollo, pero al encajar en una sociedad modificamos esa identidad para poder ser aceptados y nos convertimos en lo que la gente solo quiere ver, pero más allá de la identidad, enmascaramos sentimientos, belleza interior, valores y nos convertimos en personas materialistas, interesados, depresivos, nos gusta dar lastima a las personas y mostrar el dolor para llenar nuestro ego de likes y convertir nuestra identidad solo con la belleza que la sociedad quiere ver en ti.

20. “MEMEMASCARA Esta máscara la hice de memes, porque los memes son mi identidad en las redes, son lo que me representa. Por medio de los memes puedes imaginar la personalidad de la persona que lo está compartiendo, conocer un poco de sus gustos e incluso interpretar su estado de ánimo; todo esto, sin estar totalmente seguro de que la persona está mostrando su verdadero yo.

21. Mi máscara Esta mascara representa la cultura urbana, pues tiene varios dibujos que hoy en día los jóvenes utilizamos como un pasa tiempo o para representar alguna emoción.

También se puede observar que incluye algunas figuras de color verde, eso tiene un significado de vida, paz, libertad, esperanza, etc…

22. Mi máscara Mi máscara representa dos cosas; el ojo izquierdo de mi máscara, es el ojo con el que hoy en día vemos la realidad, mientras que el ojo derecho, el cual que se encuentra tapado con el logotipo de una red social, representa al ojo que está en las redes sociales, ese al que solo le interesa seguir ese estigma social de que “entre más likes obtenga, soy más popular o querido” y nos hace sentir bien, a lo que añadí un corazón.

La lagrima debajo del ojo descubierto representa la importancia que se le da a las redes sociales para lastimarnos emocionalmente y hasta donde permitimos que nuestro estado de ánimo dependa de una publicación.

La boca tapada con los iconos de Facebook y whatsapp colgando, representa esa falta de interés en mantenernos comunicados en la vida real, pues cada vez elegimos más el contacto virtual y esto prácticamente nos calla como personas.

23. “HERRAMIENTA DE DOBLE FILO” Mi intención al presentar esta máscara, es para concientizar a las personas de que utilizar el internet y las redes sociales como el principal medio de comunicación, trae consigo una gran responsabilidad al momento de usarlo.

Si bien es cierto que son innegables sus múltiples beneficios a la sociedad como la comunicación rápida y efectiva con nuestros seres queridos, facilita la educación, desarrollo cultural, etc., debemos estar atentos a los peligros que puede traer para cualquier persona como la amenaza de altos contenidos violentos, consumo de pornografía, fraudes financieros y trata de personas, entre otros.

Detalles como: las familias perdiendo comunicación, las parejas con cada vez más problemas, y la falsedad en las redes sociales, deberían ser un signo de alerta para crear un enfoque sereno e imparcial sobre nuestra identidad digital.

24. “A LA ANTIGUA”

Mi máscara fue llamada así porque es hecha con material reciclado, antiguo y me agrada muchísimo la vida de años atrás. Siento que antes todo era más lindo, más romántico, amo el romanticismo, las cartas hechas a mano, las flores y la poesía.

Siento que la máscara me representa, pues tiene corazones que representan el amor. Con el color azul expreso la lluvia puesto que amo los días lluviosos y el plata, lo relaciono con la parte femenina y emocional, los aspectos sensibles y con la mente.

25. “DE LA BELLEZA A LA REALIDAD”

Nuestra mascara representa la identidad con la que nos mostramos en las redes, misma que suele ser muy distinta a lo que verdaderamente somos, tanto en apariencia como en gustos.

Las flores representan con los colores, las distintas redes sociales en las que interactuamos y cómo cambiamos nuestra imagen para proyectar otra realidad.

El maquillaje representa los filtros que solemos usar para cubrir aquellas partes de nuestra personalidad que no aceptamos nosotros mismos. Sin embargo, los colores derretidos, nos demuestran que no importa cuánto queramos esconder de nosotros, la realidad siempre está ahí.

La parte oscura es justamente el lado que no solemos mostrar en internet, todo aquello que la sociedad tal vez no acepte de nosotros y tenemos temor a mostrar, aquellos gustos, miedos, inseguridades, que no mostramos a los demás porque pertenece a nuestro lado más interno y profundo.

26. “EL COLOR DE MI ESPIRITU”

En representación de mi máscara, decidí utilizar lo que conocemos como alebrijes.

Los alebrijes son entes espirituales que nos ayudan a cruzar al otro mundo, guías que ayudan a las almas errantes a encontrar el camino correcto y un protector en el mundo de los muertos.

Tal vez sea una comparación muy burda eh irónica pero con mucha verdad, ya que nosotros como jóvenes muchas veces queremos abarcar e imitar acciones, léxico y todo con un solo fin, que es el de agradar con nuestro actuar e imitar algo que no somos.

27 “ EL ORIGEN DE MIS RAÍCES”

Toda mi vida viví con el complejo de mirarme al espejo y no gustarme lo que veía. Esta mascara es un reflejo de mi esencia y superación personal. Comprendí que el físico es equiparable a la pasta de un libro, le encontramos defectos pero no lo podemos juzgar sin antes ver su contenido. Fue ahí que comprendí, que la belleza está en la esencia e identidad de cada persona, que somos hermosos cual comparable seres de la naturaleza.

Mi identidad digital se ve plasmada en cada uno de los objetos representados en la máscara, los colores que destacan son el verde, azul y amarillo los cuales son representativos de mi lugar de nacimiento.

Las flores que se encuentran en el lado derecho de la máscara representan ese rosto oculto que tenemos en redes sociales, el lente de la cámara es la preceptiva en cómo nos ven las demás personas.

28 “MÁSCARA OCULTA DE LOS MEXICANOS”

Esta máscara, representa a las redes como forma de ocultar nuestra realidad en base a nuestra ideología mexicana.

El mexicano se aparece como un ser que se encierra y se preserva. Enmascara el rostro y su sonrisa, su soledad, el silencio y la palabra, su cortesía y el desprecio; la ironía y la resignación le sirve para defenderse. El mexicano es tan celoso de su intimidad pero al mismo tiempo de la ajena, tiende a ser vergonzoso no puede ver siquiera a los demás a los ojos. AI mexicano todo le puede herir y el silencio suele ser su mejor arma buscando ser aquello que no siempre puede ser posible, siempre busca el ser la persona fuerte, “el macho mexicano”. (Paz, 1950)1

Las redes son una efectiva herramienta cuando se trata de enmascarar una identidad, mostrando solo lo que en ese momento es de su interés, evitando así mostrar su verdadera identidad y ser juzgado.

29 “MI MULTIPOLARIDAD WEB”

Nuestra máscara muestra la bilateralidad de la persona; es decir, como es en la vida real y como se presenta en la vida web.

Cuando un individuo navega en la web se comporta en ella según su estado de ánimo, sus influencias, su decisión y lo que busca en la red se encuentre. Exterioriza su profundidad sea buena o mala, ya que ahí no existen géneros, edades o etiquetas tan fácil de distinguir. En ella nos movemos por medio de avatars, Nicknames, personajes ficticios que reflejan un poco de nosotros, de formas que en la vida real muchas veces no nos atrevemos a presentarlas a los demás.

En ocasiones, en la soledad de nuestras habitaciones y con el respaldo de una pantalla, al no estar interactuando frente a frente, hace que la persona se desinhiba, saque de su ser diversos personajes que existen en él pudiendo presentarse entonces la persona más sencilla y humilde que puede existir, pero también aquella persona con los deseos más perversos y retorcidos del universo.

30. “ROSTROS OCULTOS EN LAS REDES SOCIALES”

Con mi máscara busco expresar los rostros que se encuentran ocultos en las redes sociales, muchos suelen esconderse y aparentar ser alguien que no son, mientras que otros florecen demostrando mucho más de ellas; es por esto, que nunca sabes en realidad con quien te puedes topar en las redes sociales.

Los ladrillos, representan los perfiles que dan mal uso de las redes sociales, ya sea porque las utilizan para hacer daño u obtener información bajo el uso de un perfil falso.

31. Mi máscara

Esta mascara representa que en internet, podemos encontrar cosas ilegales, tales como la venta de armas y drogas, prostitución, imágenes y videos ilícitos, que no son aptos para los navegadores, ya que no siempre se puede restringir ciertos anuncios o páginas, puesto que muchas personas se protegen en el anonimato.

32 “LA FALSA FELICIDAD”

La obra representa la falsa felicidad que se vive en las redes sociales, queriendo aparentar una falsa realidad, llenando sus redes sociales con imágenes y publicaciones que impactan para llenar el vacío que sienten en la vida real.

En la actualidad el uso de maquillaje, filtros, editores y el arreglarse para solo tomarse una foto son más comunes, debido a que se quiere ser aceptado ante la sociedad y dar una imagen que no es verdadera, porque que al obtener mayor cantidad de “me gusta”, seguidores, “amistades” y comentarios positivos obtienen una felicidad momentánea sintiéndose queridos y con alta autoestima.

Las personas que usan excesivamente las redes sociales en busca de los puntos anteriormente mencionados, suelen ser personas que sufren de depresión, narcisismo y baja autoestima, teniendo una identidad digital falsa para sentirse mejor.

33. MI MÁSCARA

En mi máscara, se muestra cómo es que nuestra identidad puede construirse sin que se corresponda con la realidad, todo lo que compartimos en la web deja huella con un solo ”click”, somos ciegos ante la información que vemos en ellas, ciegos ante el uso de nuestros datos e identidad dentro de ellas.

Debemos tomar medidas de privacidad y cuidar nuestras opiniones ya que si no tenemos el cuidado necesario con lo que compartimos podrían ser usados en nuestra contra.

34 “MI IDENTIDAD DIGITAL”

En la creación de la máscara, me enfoque primero que nada en el sinfín de actividades que se realizan dentro de la red, y en esas personalidades que sacamos a relucir detrás de una pantalla sin importar realmente si somos o no nosotros mismos.

La dividí en dos dimensiones, la primera es la que mostramos a la red, en la parte de arriba en el cerebro coloqué un sol que implica que durante todo el día nos la pasamos pegados al teléfono o una computadora, en el fondo utilice color dorado que representa oro, es aquella muestra de belleza, y muchas veces queremos que las personas nos interpreten así y esperamos obtener aprobación de la sociedad.

Puse pequeñas imágenes que representan las diversas redes sociales y apliqué diversas marcas que demuestran cierta apariencia. Por otro lado puse los emoticones que hoy en día son reacciones que nos vuelven locos como jóvenes, hasta tal parece que una simple reacción va a definimos como persona, y por eso mismo puse una mano señalando como signo de critica que lamentablemente eso se ve mucho en las redes sociales.

Por la otra parte de la máscara puse en sus hemisferios un color oscuro y con destellos de luz que demuestran nuestros pensamientos libres y únicos que nos distinguen como persona, además representa la neutralidad de tus pensamientos, y hace referencia a un cráneo humano que nos dice que todos somos iguales fuera de todas las apariencias, en la contraparte del sol se encuentra la luna pues esta representa en sí, que durante las noches cuando nos alejamos de la web somos realmente nosotros mismos. En su estructura se encuentran formas triangulares de diferentes colores y algunas texturas que demuestran la diversidad autentica que tenemos cada uno de nosotros.