Facultad de Obstetricia

21
FACULTAD DE OBSTETRICIA Sección de Postgrado Sección de Postgrado SEGUNDA ESPECIALIDAD EN MONITOREO FETAL SEGUNDA ESPECIALIDAD EN MONITOREO FETAL Y DIAGNOSTICOS POR IMÁGENES Y DIAGNOSTICOS POR IMÁGENES Obst. Narghis Angélica Yaringaño Pizarro 2015 2015

description

obstetricia

Transcript of Facultad de Obstetricia

Page 1: Facultad de Obstetricia

FACULTAD DE OBSTETRICIA

Sección de PostgradoSección de PostgradoSEGUNDA ESPECIALIDAD EN MONITOREO SEGUNDA ESPECIALIDAD EN MONITOREO

FETAL Y DIAGNOSTICOS POR IMÁGENESFETAL Y DIAGNOSTICOS POR IMÁGENES

Obst. Narghis Angélica Yaringaño Pizarro

20152015

Page 2: Facultad de Obstetricia
Page 3: Facultad de Obstetricia

Ecográficamente mide 18cm(CN) . Su peso de aprox. 140 gramos. La cabeza mide casi la tercera parte del

largo del cuerpo. Sus movimientos son cada vez más. L a grasa se comienza a acumular en el

tejido subcutáneo, la piel deja de ser transparente.

Los ojos y las orejas alcanzan su posición final y los rasgos faciales comienzan adquirir un toque menos esquelético.

El cordón umbilical que conecta al bebé con su madre para transportarle nutrientes y oxígeno sigue creciendo y ensanchándose.

Sus uñas son unas finas láminas transparentes .

El pelo de la cabeza y de las cejas va haciendo más visible, la piel se encuentra cubierta por un vello fino, el lanugo.

Page 4: Facultad de Obstetricia

Semana 18Semana 18Aprox. pesa 190 gr y mide 20cm.Se forma el útero fetal y se inicia la canalización

de la vagina y ya se visualiza los folículos ováricos.Las cuerdas vocales y el estómago comienzan a

funcionar (degluten).Es posible realizar estudios anatómicos y evaluar

los órganos ecográficamente.Los movimientos fetales se fortalecen.Las terminales nerviosas del cerebro y el sistema

auditivo hacen conexión con el oído interno, es posible oír sonidos cercanos. Es posible que los ruidos fuertes lo asusten.

Page 5: Facultad de Obstetricia

Semana 19Semana 19 Empieza a endurecerse el cartílago que originará el sistema

esquelético. Aprox. Mide 22 cm y pesa 240 gr. Los movimientos son aun por reflejo, el cerebro cuenta ya más de

30.000 millones de neuronas. El feto sigue en crecimiento, y más apretado en el útero, lo que

ocasiona más presión sobre sus pulmones, su estómago, su vejiga y sus riñones.

La piel empieza a engrosarse debajo del vérnix. Los riñones producen suficientemente orina como para mantener

niveles adecuados de liquido amniótico, que es regulado por los movimientos de la deglución fetal.

El desarrollo de los sentidos se hace mas visible aun ahora es mas sensible a las luz y su oído es más agudo; es posible que empieza a reconocer los sonidos ahora y que pueda guardarlo en su memoria.

El intestino sigue formándose (se va canalizando) y ya es posible encontrar meconio en su interior

Page 6: Facultad de Obstetricia
Page 7: Facultad de Obstetricia

Semana 20Semana 20

Page 8: Facultad de Obstetricia

Semana 20Semana 20 Toda mujer espera sentir y recolnocer los movimientos del

bebe. Aprox. pesa 300gr y mide 25cm. Bajo la proteccion del vermix, la piel se van engrosando y

desarrollando las capas en su dermis, para llegar a una madures a los 35ss.

Posee ya los miembros bien desarrollados, cejas delgadas en los ojos y cabellos.

Las formas y proporciones son completamente humana. Oye, deglute, se mueve, orina , quizá comienza a tener

memoria, etc. Los movimientos son reflejos sin objetivo alguno y aún no

sienten dolor.

Page 9: Facultad de Obstetricia

Semana 21Semana 21El sistema intestinal se encuentra

desarrollado y es capaz de digerir ciertas sustancias disueltas en el liquido amniótico; tales como azúcares.

Durante esta semana la médula ósea del feto empieza a producir glóbulos rojos y otras células sanguíneas, remplazando al vaso y al hígado.

Aproximadamente pesa 360 gr y mide 26cm.

Page 10: Facultad de Obstetricia

Semana 22Semana 22 Aproximadamente pesa 430gr y mide 28cm. Se desarrolla las papilas gustativas, sentir sabores que será

muy pocos en el líquido amniótico. Los terminales nerviosos llegan al hipotálamo y la corteza

cerebral, permitiendo experiencias táctiles y sienten dolor. Los movimientos son conducidas por el cerebro y ubicadas

experimentando diferentes sensaciones o dolor, pueden experimentar sintiendo su cara o cualquier parte que se encuentre a su alcance.

En los varones : los testiculos descienden del abdomen hacia los sacos escrotales.

En las mujeres , el utero y los ovarios estan en sulugar completa con un suministro de foliculos en sus ovarios.

Page 11: Facultad de Obstetricia

ECOGRAFÍA ESTRUCTURAL ó SCAN ANATÓMICO FETALCuándo se realiza?Entre las semanas 18 a 23, preferentemente 20 a

22, porque la morfología fetal está completada y el grosor de los huesos largos y la cantidad de liquido amniótico nos permite una exploración de la anatomía externa e interna.

Page 12: Facultad de Obstetricia

Qué nos informa?

1) El crecimiento fetal. 2) La anatomía: incluyendo cerebro, cara, columna, corazón, riñones, manos y pies. 3) La posición y eco estructura placentaria. 4) La cantidad de líquido amniótico. 5) Doppler de arterias uterinas y ductos venoso. 6) Medición de pliegue nucal. 7) cervicometria EV que nos sirve para predicción de parto prematuro y en algunos casos para el corte sagital de la calota fetal.

Page 13: Facultad de Obstetricia

Qué buscamos?Qué buscamos? Descartar el 90% de las alteraciones

morfológicas y gran porcentaje de las alteraciones cromosómicas, sin embargo advertimos a la paciente que existen alteraciones cromosómicas y genéticas que pueden escapar a este examen.

Page 14: Facultad de Obstetricia

Columna Vertebral: Hacemos un corte sagital, coronal y axial para descartar espina bífida, etc.

Page 15: Facultad de Obstetricia

Extremidades: Manos y pies, fémur, tibia, peroné, humero, cubito y radio.

Page 16: Facultad de Obstetricia

Doppler de Arterias Uterinas: donde consignamos índice de pulsatilidad para predicción de preclampsia y doppler del ductos venoso para evaluar la actividad cardíaca.

Page 17: Facultad de Obstetricia

Estudio con un somero barrido facial 4D para tratar de descartar dismorfias faciales.

Page 18: Facultad de Obstetricia

Cerebro-Calota: Hacemos un corte biparietal, transventricular, que nos permita ver: ventrículos cerebrales, núcleos talámicos, cavum del Septum pellucidum, medición de DBP y circunferencia cefálica, corte trans cerebelar que nos permite medir cerebelo, cisterna magna, etc.

Page 19: Facultad de Obstetricia

Diagnóstico del Sexo

Page 20: Facultad de Obstetricia

Cara Fetal: Medimos órbitas, distancia inter orbitaria, boca, labios, fosas nasales, tamaño de la nariz, hueso nasal y globo ocular, etc.

Page 21: Facultad de Obstetricia

MUCHAS GRACIAS