Familias Funcionales y Dis Funcionales

18
Familias funcionales y disfuncionales Vulnerabilidad, transición y resiliencia

Transcript of Familias Funcionales y Dis Funcionales

Page 1: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Familias funcionales y disfuncionales

Vulnerabilidad, transición y resiliencia

Page 2: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Según su estructura intergeneracional...

• FUNCIONALES

• Jerarquías mantenidas

• Alianzas subsistémicas

• Límites claros y permeables

• Límites fluídos al exterior

• Poder compartido por pareja parental, plástico, flexible

• Poder por jerarquía

• DISFUNCIONALES Transgresiones jerárquicas

• Alianzas transgeneracionales

• Coaliciones transubsistémicas

• Límites difusos o rígidos

• Pobre vínculo con el afuera

• Luchas por el poder

• Lucha entre padres

• Triangulaciones con hijos

• Poder rígido o nulo

Page 3: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Según el tipo de relación...

• Complementariedad de pareja aceptada y alternada

• Fruto de negociación

• breve y poco traumática

• Escalada simétrica oculta o franca

• Complementariedades tipo rigidez – sometimiento

• Fruto de negociaciones largas y tortuosas

Page 4: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Según la totalidad - dependencia...(albóndiga)

• Unidad discriminada

• Integración familiar con autonomía

• Nosotros, Tú, Yo y Ellos

• Fusión o disgregación

• Unión familiar con predominio de función sobre persona

Page 5: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Según reglas...

• Negociación de nuevas reglas según estímulos internos o externos.

• Adecuaciones

• Imposible negociar

• Reglas rígidas, inflexibles

• Renovaciones difíciles

Page 6: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Según la comunicación...

• Predomina el diálogo

• Congruencia en varios niveles

• Posibilidad de metacomunicar

• Comunicaciones francas honestas y espontáneas

• Se habla de casi todo

• Monólogos paralelos

• Dobles mensajes, incongruentes

• Prohibición de metacomunicar

• Comunicación tensa y medida

Secretos y amenazas ocultas

Page 7: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Según diferenciaciones de la identidad...

• Cada uno sabe quién es• Tolerancia y respeto

• Se favorece el crecer y el ser• Se acepta la diferencia

• Desarrolla identidad de cada uno

• Aceptase el error, la discusión, la pelea y el enojo

• Respeto por la intimidad

• Alto grado de autoestima

• Confusión identitaria y atribuciones

• Ser diferente es igual a traición

• Conflicto de lealtades

• Creencias y mitos como verdades rígidas

• Persona atrapada en el mito

• Prohibición de errar, discutir y pelear

• Intimidad como traición

• Autoestima deteriorada

Page 8: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Según los valores...

• Firme creencia de la familia como valor

• Alta valoración del mundo humano

• Creencias en motivaciones e ideas complejas

• La familia es un mal necesario

• Desvalorización

• Ideas simplistas

• Actitud controladora

Page 9: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Según manejo de problemas, eventos...

• Discusión frontal

• Capacidad de registro de la disfunción

• Posibilidad de resolverla

• Elusión

• Mistificación de los conflictos

• Imposibilidad de resolución

• Crisis igual a catástrofe

Page 10: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Según relación con el exterior...

• Favorecen la exogamia

• Variados intereses afuera

• Relaciones amistosas y laborales satisfactorias

• Posibilidad de disfrute en el mundo exterior

• Presión endogámica

• La familia es todo

• No amigos

• Trabajo altamente insatisfactorio

• Sentimiento de fragmentación y fragilidad

Page 11: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Según el mundo de los afectos...

• Fluidez emocional

• Padres como sostén emocional

• Buen nivel de satisfacción sexual

• Sentimiento de confianza y unidad

• Mostrar afecto es malo

• Padres no toleran ni sostienen emociones

• Insatisfacción sexual

• Sentimiento de desconfianza por el afuera

Page 12: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Según la etapa del ciclo vital

• Joven adulto sin compromiso

• Familia con niños

• Familia con adolescentes

• El nido vacío

• Familia terminal

Tendencia a la disfunción:

• en el cambio de etapa

• por el ingreso y salida de miembros por nacimiento, noviazgo, divorcio, muerte, enfermedad anulante

Page 13: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Según los modos de conducta...

• Familias asintomáticas

• Desarrollo de empatía

• Alto grado de espontaneidad

• Mucho humor

• Ingenio

• Compromiso

• Mitología propia congruente con lo observable

• Alto nivel de iniciativa

• Familia con calor, color, pasión

• Cierto desorden por vitalidad

• Familias sintomáticas• Nadie se pone e el lugar del otro• Falta espontaneidad, humor

ingenio. • Máscaras serias, silenciosas y que

tapan• Se “cortan solos”• Incongruencia en mitos propios

con lo observable

• Pasividad • Familia gris, sosa, descolorida• Quizás muy ordenada pero fría• Pueden ser muy caóticas

Page 14: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Ciertos ensambles pueden ser disfuncionales...

• Debe asumir una importante cantidad de cambios y de pérdidas

• Se altera el ciclo vital normal y se alteran los tiempos de cada etapa para algunos miembros.

• Se pierden casas, habitaciones, muebles, amigos, colegios, clubes pero también costumbres, horarios

• La familia ensamblada nace de un Duelo• Y cada integrante puede hacer su propio duelo

por la muerte, por el divorcio o por todas las pérdidas que implican

Page 15: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Según la influencia de la posmodernidad

• Sin orden paterno

• Invadida por los mass-media

• Monoparental

• Homoparental

• Ensamblada

• Clonada o generada artificialmente

• Negadora de la diferencia de los sexos

• Casi imposibilitada de transmitir sus propios valores

• Librada al hedonismo y a la ideología de la falta de tabúes.

• y sin embargo familia...

• que resiliente cumple sus funciones a saber....

Page 16: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Funciones de la familia

• Administradora de DIGNIDAD• Facilitadora de AUTOESTIMA• Custodia de SUBJETIVIDAD Sentido propio a lo que siente, cree y hace

• Productora de IDENTIDAD desde el lugar, el rol que ocupa en la familia

• Productora de EMPATÍA• Estimuladora de INTIMIDAD reflexiva

• Reveladora de SENTIMIENTOS manifiestos

• Guardiana de REGIONALISMOS• Propulsora de PRO-SOCIALES (respeto por el

otro, solidaridad, interactuar en la alteridad).

Page 17: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Disfuncionalidad y Resiliencia

• Resiliencia introduce la idea de azar, de aleatorio• Reconoce al sujeto:

• capaz de valoraciones • de crear sentido a su vida • lo saca del rol de víctima

• lo piensa activo y protagónico• Resiliencia evoca:

• complejidad en los procesos • integración de niveles

• Considera a la adversidad: • no como obstáculo

• sino productora de nuevos significados, • sentidos o valores de vida.

Page 18: Familias Funcionales y Dis Funcionales

Resiliencia

• Su concepción actual vuelve multidisciplinario el interés por este tema que excede lo médicopositivista y no patologiza la pobreza ni la exclusión social.

• La subjetividad resiliente no tiene verdades objetivas y confunde misteriosos valores humanos con postulados científicos que dejan de ser objetivos.

• La resiliencia discierne entre la vida, la salud, el sufrimiento y la muerte