Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana

6
ANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN LA SINTESIS PROTEICA BACTERIANA SUBCLASES MECANISMO DE ACCION FARMACOCINETIC A RESISTENCIA ESPECTRO DE ACCION ANTIBACTERIANO USOS CLINICOS REACCIONES ADVERSAS AMINOGLUCOSIDOS - ESPECTROMICINA - AMIKACINA - GENTAMICINA -TOBRAMICINA + Pseudomona (gentamicina) Efecto bactericida por unión Irreversible a las subunidades Ribosomales 30S Y 50S, inhibiendo la síntesis de proteínas. Al inducir una lectura errónea provoca alteración en el desarrollo de la membrana. Ingresa a la bacteria por trasporte activo. Poca unión a proteínas. VMB plasm 2- 3 hrs La VMB unido a los tejidos es de 30 a 700 hrs. Pobre pene- tración a la BHE Excrecion renal (80- 90%) Concentració n en la orina de 50 a 200 mcg/mL VA Parenteral Mutación del sitio de unión ribosomal. Disminución de la permea- bilidad. Producción de Enzimas por plásmidos AMIKACINA resiste la acción enzimática. AMPLIO * Infección por Gram – * Asociada en infección por Pseudomonas. (Gentamicina) * Asociada en infección por estafilococo. * Asociada en infección por klebsiella. * Asociada en sepsis ginecológica. Nefrotoxicidad reversible. Es acumulativa y se potencia con otros farmacos. La amikacina es menos tóxica. Ototoxicidad irreversible da tinitus y lesión vestibular con náusea, mareo. Parálisis neuromuscular grave asociada a dosis altas. Otros efectos: neuritis óptica y periférica. TETRACICLINAS - TETRACICLINA. -OXITETRACICLINA. - DOXICILINA. - MINOCICLINA . -AMBRAMICINA Son antimicrobianos y bacteriostáticos. Impide la acilación (unión aá-ARNt) por unión rever-sible a 30S. La penetración de la tetraciclina depende de energía. A dosis alta afecta célula de los mamíferos. La doxiciclina y la minociclina buena Biodisponibili dad. La clortetraciclina solo 25%. Se altera por los alimentos lácteos. Cruzan la BFP. Poco cruza BHE Alta resistencia bacterianas Inactivadas por quelación con Ca++, Al y Mg Causante de problemas en los dientes de los niños. AMPLIO Activa contra cepas Gram + y -. Muy activo para Rickettsias, Mycoplasma pneumonie, chlamydia y Legionella, Ureaplasma, mycobacterias atípicas y Uso clínico muy limitado por sus Reacciones Adver -Elección en infecciones por Rickettsias, Chlamydias y Myco-plasmas, en la brucelosis y -Irritación intestinal, gastritis - Alteración de la flora normal bacteriana -Vómito, diarrea y riesgo de colitis por C. Difficile. - Fotosensibilidad 1-2%. - Lesión hepática relación con la

Transcript of Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana

Page 1: Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana

ANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN LA SINTESIS PROTEICA BACTERIANA

SUBCLASES MECANISMO DE ACCION FARMACOCINETICA

RESISTENCIA ESPECTRO DE ACCION

ANTIBACTERIANO

USOS CLINICOS REACCIONES ADVERSAS

AMINOGLUCOSIDOS

-ESPECTROMICINA-AMIKACINA-GENTAMICINA-TOBRAMICINA

+ Pseudomona (gentamicina)

Efecto bactericida por unión Irreversible a las subunidades Ribosomales 30S Y 50S, inhibiendo la síntesis de proteínas.Al inducir una lectura errónea provoca alteración en el desarrollo de la membrana.Ingresa a la bacteria por trasporte activo.

Poca unión a proteínas.

VMB plasm 2-3 hrs

La VMB unido a los tejidos es de 30 a 700 hrs.

Pobre pene-tración a la BHE

Excrecion renal (80-90%)

Concentración en la orina de 50 a 200 mcg/mL

VA Parenteral

Mutación del sitio de unión ribosomal.

Disminución de la permea-bilidad.

Producción de Enzimas por plásmidos

AMIKACINA resiste la acción enzimática.

AMPLIO* Infección por Gram –

* Asociada en infección por Pseudomonas.(Gentamicina)

* Asociada en infección por estafilococo.

* Asociada en infección por klebsiella.

* Asociada en sepsis ginecológica.

Nefrotoxicidad reversible. Es acumulativa y se potencia con otros farmacos. La amikacina es menos tóxica.Ototoxicidad irreversible da tinitus y lesión vestibular con náusea, mareo.Parálisis neuromuscular grave asociada a dosis altas.Otros efectos: neuritis óptica y periférica.

TETRACICLINAS

-TETRACICLINA.-OXITETRACICLINA.- DOXICILINA.- MINOCICLINA.

-AMBRAMICINA

+ Acné inflamatorio (minociclina)

Son antimicrobianos y bacteriostáticos.Impide la acilación (unión aá-ARNt) por unión rever-sible a 30S.La penetración de la tetraciclina depende de energía.A dosis alta afecta célula de los mamíferos.

La doxiciclina y la minociclina buena Biodisponibilidad.La clortetraciclina solo 25%. Se altera por los alimentos lácteos. Cruzan la BFP.Poco cruza BHE , minociclina al estar inflamadas las meninges.Metabolismo hepático y excreción renal.En IRC reajustar dosis (no mino ni doxi).

Alta resistencia bacterianas

Inactivadas por quelación con Ca++, Al y MgCausante de problemas en los dientes de los niños.

NO NIÑOSNO EMBARAZAD

AMPLIOActiva contra cepas Gram + y -.Muy activo para Rickettsias, Mycoplasma pneumonie, chlamydia y Legionella, Ureaplasma, mycobacterias atípicas y especies de plasmodium. Activa para Brucellas y Vibrio cholerae, Haemophilus ducreyi,Helicobacter pylori y Yersinia.Poca actividad contra hongos

Uso clínico muy limitado por sus Reacciones Adver-Elección en infecciones por Rickettsias, Chlamydias y Myco-plasmas, en la brucelosis y la Enferm de Lyme.

-Util en infección periodontal por su alta concen-tración.

-En cólera.

-En enferme-dades venéreas.- Acné inflamator

-Irritación intestinal, gastritis- Alteración de la flora normal bacteriana-Vómito, diarrea y riesgo de colitis por C. Difficile.-Fotosensibilidad 1-2%.-Lesión hepática relación con la dosis, más en embarazadas.-Toxicidad renal lesión de túbulo proximal. -Efecto en los dientes por mancha parda del esmalte permanente por efecto quelante ortofosfato cálcico. -Disminuye crecimiento óseo.-Hematotóxico leucocitosis, PTP.

*VMB: Vida media *BHE: Barrera Hematoencefalica *BFP: Barrera placentaria *VA: Vía de administración

Page 2: Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana

ANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN LA SINTESIS PROTEICA BACTERIANA

*CAM: Concentración antibiótica mínima *CI: Contra indicada *CIM: Concentración inhibitoria mínima

SUBCLASES MECANISMO DE ACCION

FARMACOCINETIC RESISTENCIA ESPECTRO DE ACCION

ANTIBACTERIANO

USOS CLINICOS REACCIONES ADVERSAS

MACROLIDOSanillo de láctona macrocíclico

-ERITROMICINA-JOSAMICINA-AZITROMICINA-CLAROTROMICINA-ROXITROMICINA

-Son bacteriostáticos principalmente pero CAM altos bactericida. (se concentra muy bien en el sitio de la infección consiguiendo efecto bactericida)-Inhibición reversible de síntesis proteica 50S.-Inhiben actividad de la Lincomicina y el Cloramfenicol

- Ingresa a leucocitos PMN y macrófagos por lo que se concentran bien y tienen un efecto post-anti biotico bactericida-La Eritromicina es destruida por el ácido gástrico. -VMB 1.5 horas -Todos los órganos NO al SNC.-Clari y azitromicina son resistentes al ácido.-Tienen mayor biodisponibilidad.-VMB 6horas y 2-4dias

Por plásmidos Enzimasmetilasas

-Estreptococo, Gonococo,-AZITROMICINAActivo para neumococo.Chlamydias, M.catarrhalis,Legio nella H. Inf, para Cryptosporidium y Pneumocystis carinii(VIH)El más eficaz en TOXOPLASMA.-CLARITROMICINAMás activo para mycobacterias , E. coli . El más acertado para Elycobacter Pilory-ROXITROMICINAEl más activo para Ureaplasma y Mycoplasma hominis

Elección en infección por corynebacterias, Chlamydias, también para amigdofaringitis -Terapia de neumo-nía adquirida en la comunidad.-Util como sustituto de la penicilina en alérgicos.-AZITROMICINA en infección por Chlamydias y toxo. Buena concentración en tracto respiratorio superior e inferior.-CLARITROMICINA en infecciones por Mycobacterias atípicas.Manejo médico de la Infección por Bordetella pertussis.Infección de tracto inferior

-Anorexia, vómito y diarrea por estimular motilidad gastrointest.-Estolato provoca hepatitis por hipersen-sibilidad. -Eritromicina: hepato-toxicidad produciendo Ictericia colestacica-Inhiben la CYP 2D6 y genera interacción farmacológica menosLa azitromicina

CLORAMFENICOL

Es inhibida por los macrolidos ya que tienen el mismo mecanismo de acción generando resistencia

Es un antimicrobianoInhibición reversible de la síntesis proteica por unión a fracción 50S.

-Buena absorc.oral.-Amplia distribución en LCR igual al plasma y consen-tración al SNC -Inactivo por glucuronización hepática.Excreción renal 10% activo.VMB 2,7 horas.En Recien nacido es baja su depuración

por mutante menos permeable y la más importante producción de aciltransferasa

-AMPLIO bacterios-tático para aeróbicos y anaeróbicos Gram positivos (la mayoría) y negativos.-Haemophilus, Meningococo y cepas de Bacteroides son muy susceptibles.-Eficaz para cepas de Salmonella, Estafilococos y Estreptococos.

-Util en infecciones por Rickettsias, en niños donde se CI Tetraciclina.-Alternativa en meningitis.-Alternativa en la fiebre tifoidea por Salmonella.-Potencial utilidad en sepsis por Bacteroides fragilis.-PROBLEMA TOXICIDAD

-Irritación gástrica y alteración de flora normal.

-Supresión de MO relación con dosis.

-Anemia aplásica.

-Síndrome niño gris en Recien nacido

-Inhibe la CYP 2D6 y genera interacción farmacológica

Page 3: Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana

ANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN LA SINTESIS PROTEICA BACTERIANA

SUBCLASES MECANISMO DE ACCION

FARMACOCINETICA

RESISTENCIA ESPECTRO DE ACCION

ANTIBACTERIANO

USOS CLINICOS REACCIONES ADVERSAS

LINCOSAMINAS

-LINCOMICINA(Es inhibida por los macrolidos)

-CLINDAMICINA(Bact gram +)

Se une a la fracción 50S del ribosoma alterando síntesis de proteínas.

-similar a la Eritro-micina

CLINDAMICINA-Dosis VO, Vía IV -Unión a proteínas 90%.

-Ingresa a todos los tejidos,poco al SNC.

-Penetra a los abscesos y a los fagocitos.

-Metabolizado en hígado y eliminado por bilis.

-VMB 2.5 horas,

-Resistencia cruzada con los Macrólidos: -Mutación sitio de unión..Alterada por metilasa.

-Poca perme-abilidad de las porinas.

-C. Difficile es resistente.

AMPLIO-plasmodium falciparum (cuando hay resistencia

- Estafilococos, Estreptococos, Neumococo, CorinebacteriasClostridium,Bacte- roides fragilis y Mycoplasma.

-Clindamicina 10 veces más activa: Estafilococo, Neumococo y Bacteroides fragilis.

-Elección en la profilaxis y Tratamiento de la infección por Anaerobios (Bacteroides fragilis).-En pacientes con SIDA:Alternativa a Trimetroprim-sulfa en la infección por Pneumocystis carinni.-Asociada a Pirimetamina en Toxoplasmosis cerebral-Util en pacientes con alérgia a Penicilina .-Infecciones en piel y osteo-articulares por Estafilocococos aureus.(osteomelitis alérgico a penicilina)

Acné

-En general son bien tolerados.-Frecuentes náuseas, diarrea (8%) y exantema cutáneo.-Rara vez se describen la alteración de las pruebas de función hepática y hematológicas.-Lo más grave Enterocolitis pseudomembranosa por C. Difficile (0.1-10%).-La inyección rápida IV provoca Hipotensión, arritmias y paro cardiaco.

QUINUPRISTIN /DALFOPRISTIN

SYNECID (nombre comercial)

Es una combi-nación de estrepto-gramina B y estreptogramina A

Antibacteriano, El Quinupristin se une a la subunidad 50S ribosomal, al mismo sitio de los Macrólidos, inhibiendo la elongación del polipéptido provocando la terminación rápida de la síntesis proteica.

-El Dalfopristin se une en un sitio cercano y siner-gicamente aumenta la unión del Quinupristin.-El efecto neto para algunas bacterias es de tipo bactericida.

- Se utiliza solo vía EV

-Incompatible con SSN y Heparina.

-La VMB es de 0.85 y 0.7 Horas.

-Metabolismo Hepá-tico por conjugación.

-Excreción vía biliar 80% resto vía renal.

Mecanismo de resistencia:

-La resistencia al Quinupristin es mediada por resistencia tipo MSL (Genes ermA, B y C).

-Metilasas que impiden unión al blanco de acción farmacologica.

-Lactonasas que inactivan los antimicrobianos.-Bombas de flujo celular unidas a ATP.

Cocos Gram + : S. pneumoniae, beta-hemolitico.Enterococo. Faecium NO E. faecalis. Staph. Aureus coagulasa positivos (productores de B-

lactamasa) y negativos.Micoplasmas, Legionellas y chlamydia pneumoniae.

CIM para las bacteriasS. Pneumoniae Staphyloccocus aureus (Para cepas sensibles y resis-tentes a Meticilina)Enterococo faecium (Para cepas sensi-bles y resistentes a

-Infecciones causadas por E. faecium resistente a la Vancomicina.

-Infecciones en piel causadas por Estafilo-cocos sensibles a Meticilina.

-Infecciones noso-comiales causadas por Estafilococos Meticilino-resistentes.

- Flebitis y dolo r.

-Artralgias y mialgias por acumulación de metabolitos en Enfermedad Hepática.

-Inhibidor de CYP 3A4.-Precaución en pacientes con Síndrome del QTc prolongado.

La cefalosporina + la clindamicina sirven para infecciones genitourinarios, gastrointestinal, sepsis intra abdominal

Page 4: Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana

Vancomicina)ANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN LA SINTESIS PROTEICA BACTERIANA

SUBCLASES MECANISMO DE ACCION

FARMACOCINETICA RESISTENCIA ESPECTRO DE ACCION

ANTIBACTERIANO

USOS CLINICOS REACCIONES ADVERSAS

LINEZOLIDA

Antimicrobiano sintético de la clase OXAZOLIDINONA

-Previene la formación del complejo 70S del ribosoma bacteriano al inhibir la unión de la unidad 23 S a la 50S (Efecto bactericida).

-Por su acción temprana NO presenta reacción cruzada de resistencia con otros inhibidores de la Síntesis proteica.

-Buena BD vía oral.

-Unión a Proteínas 30%.-VMB 4-6 Horas.

-Excreción renal 80%, el 50% en forma activa.

-La resistencia se da por mutación del sitio de unión al ribosoma (Solo para algunas cepas de Entero cocos).

Efecto farmacológico:-Enterococo faecium y faecalis -Estafilococo aureus (meticilino resistente y no resistente)-Estreptococos pyogenes, viridans y pneumoniae -Contra el Micobacterium TBC

ESPECTRO ANTIMICROBIANO:Gram positivos: Estafilococos, Estreptococos y Enterococos.Bacilos Gram + como Listeria y el Corynebacterium.

No es activo frente a los Gram negativos ni frente a los anaerobios.

-Infecciones por Enterococos resistentes a la Vancomicina.

- Infecciones en piel por Estafilococos Meticilino-resistentes.

-Neumonias por Neumococos resistente a Penicilina.

-En general es bien tolerado.

-Molestias gastrointestinales.

-Trombocitopenia.

-Depresión de la MO 2.4%.

-Inhibe la enzima MAO (Monoamino oxidasas)