Faro

16
Campechanos conmemoran Bicentenario Pag. 3 Pese a “Karl”, FOB encabezó el Grito y Desfile SIDA se enseñora en municipio de Carmen Pag. 11 La capital económica del estado, con su problema de población flotante, aporta el 52 por ciento de los casos de enfermos de Sida y portadores del Virus de Inmunode- ficiencia Humana (VIH). Impuestos no ayudan: CCE Pag. 12 Empresarios campechanos aseguran que el Gobierno Federal carece de intención para quitar gravámenes. www.agenciasien.com.mx Año 2 No. 30 SEPTIEMBRE de 2010 Edición Gratuita EDICIÓN IMPRESA DE AGENCIA SIEN Ejemplar Gratuito TOME UNO Carmen, realidad y desgobierno Ortega Bernés pide apoyos del FONDEM Pag. 12 Destacan plantones, dispendio de recursos, despidos y errores políticos que evidencían presunta ingobernabilidad.

description

Edicion impresa de Agencia Sien

Transcript of Faro

Page 1: Faro

Campechanos conmemoran Bicentenario

Pag. 3

Pese a “Karl”, FOB encabezó el Grito y Desfile

SIDA se enseñora en municipio de Carmen

Pag. 11

La capital económica del estado, con su problema de población flotante, aporta el 52 por ciento de los casos de enfermos de Sida y portadores del Virus de Inmunode-ficiencia Humana (VIH).

Impuestos no ayudan: CCE

Pag. 12

Empresarios campechanos aseguran que el Gobierno Federal carece de intención para quitar gravámenes.

www.agenciasien.com.mx Año2No.30 SEPTIEMBREde2010 EdiciónGratuita

EDICIÓN IMPRESA DE AGENCIA SIEN

EjemplarGratuito

TOME UNO

Carmen, realidad y desgobierno

Ortega Bernés pide apoyos del FONDEMPa

g. 12

Destacan plantones, dispendio de recursos, despidos y errores políticos que evidencían presunta ingobernabilidad.

Page 2: Faro

2 www.agenciasien.com.mx Septiembre de 2010

Bicentenario de libertadA 200 años del inicio del Movi-miento de Independencia, las conmemoraciones estuvieron a la altura del orgullo mexicano. Seguramente así fue en la mayor parte del territorio nacional, ello pese a la dura crisis que aún nos amedrenta y nos lacera como so-ciedad.

Pese a todo, el fervor patrio sur-gió cual ave fénix y nuevamente surcó los cielos del México real. El orgullo de ser mexicano so-brevoló las cabezas de millones de personas que aún vemos en nuestras instituciones castrenses el icono de la soberanía nacional y últimamente, el amago efectivo a tanta inseguridad y barbarie; ello pese a vivir, la mayoría, en situaciones precarias y hasta in-humanas.

El Bicentenario de nuestra Inde-pendencia resulta para todos los que se precien de bien nacidos mexicanos, el pretexto idóneo para reiterar la lealtad, civismo y amor propio por nuestras cau-sas, historia y compromiso colec-tivo con nuestros conciudadanos, nuestras familias, nuestras ins-tituciones, para contribuir a un México mejor.

Para el Grupo Editorial Sien la fecha resulta propicia para reite-rar el compromiso de continuar el esfuerzo por mantener vigen-tes las libertades conquistadas por los hombres que nos dieron patria y que 200 años atrás, ini-

ciaran la lucha que hoy millones de mexicanos libramos a diario para mantener el estado de dere-cho que nos dan sustento como nación, como hombres y mujeres libres.

La libertad de expresión, tal cual la concebimos, “deber ser plena o no es libertad”. El retomar el com-promiso de cara a la sociedad, el reiterar la convicción de actuar con honestidad, profesionalismo y leales a los valores esenciales de tolerancia, respeto y plurali-dad, nos inyecta, en tiempos del Bicentenario, nuevos bríos para continuar con proyectos editoria-les al servicio de la sociedad.

En Agencia Sien, el orgullo de ser mexicanos nos mueve a mantener la mística de servicio; pero sobre todo, a no claudicar, pese a todos los embates políticos, triquiñuelas y engaños, el paso firme a la con-solidación de medios de comuni-cación impresos y electrónicos al verdadero servicio de la sociedad a la que nos debemos.

En su segunda época, sirva el relanzamiento de Faro de Car-men, como rubrica de quienes conformamos Agencia Sien al compromiso irrenunciable de defender y ejercer la libertad de expresión y el derecho a la infor-mación, preceptos constitucio-nales que nos asiste como mexi-canos y herencia de verdaderos héroes que ofrendaron su vida hace ya 200 años.

AGENCIA

Dirección General

Consejo EditorialAgencia Sien

Dirección Editorial

José Fuentes

Dirección Administrativa

Hayde Cesta / Jeanette Cruz

Arte y Diseño Editorial

Roberto Núñez

Faro. Publicación periódica elaborada por el Sistema Informativo de Eventos y Noticias, S.C. Número de certificación de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor en trámite. Número de certifi-cado de licitud de título en trámite. Número de certificado de licitud de contenido en trámite.

Domicilio de la publicación: Calle 29 No. 33 Col. Centro. C.P. 24100. Tel:(938) 286 05 78. Ciudad del Carmen, Campeche, México. Prohibida la reproducción total o parcial del material editorial publicado en este número.

Faro investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no seresponsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Publicidad

Evelyn Caamal 938 125 78 15

Mónica Hoil 938 130 16 65

Publicidad y ventas: 01 (938) 286 05 78

[email protected]

agenciasien @agenciasien

Page 3: Faro

Septiembre de 2010 www.agenciasien.com.mx 3

Sí hubo grito en CampecheEl gobernador del Estado Fernan-do Ortega Bernés, acompañado de su esposa la Presidenta del Pa-tronato del Sistema DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, ante entusiastas campechanos que se dieron cita en los bajos de la Biblioteca Campeche encabezó los festejos del Bicentenario de la

Independencia de México.Como aquel 15 de Septiembre de 1810, el jefe del Ejecutivo Estatal-tañó la réplica de la Campana de Dolores y ondeó el lábaro patrio, al tirmpo que vitoreó a los héroes que iniciaron el movimiento de nuestra Independencia Nacional.Acompañados de miles de

campechanos que se dieron cita y a pesar de la pertinaz lluvia, el pro-grama de actividades conmemo-rativas al Bicentenario sufrió pequeños ajustes, debido a la con-tingencia presentada por el paso de la Tormenta Tropical “Karl”.El espíritu patrio de los campecha-nos y sus autoridades no decayó, y

juntos conmemoraron esta signifi-cativa fecha.En la Ceremonia de Exaltación del Bicentenario del Inicio de la Inde-pendencia Nacional, el Secretario del Ayuntamiento de Campeche, Mario Pacheco Ceballos, dio lectu-ra del Acta de Independencia, para dar paso al festejo artístico.

Refuerza Secretaría de Salud más unidades para PalizadaEn cumplimiento a lo dispuesto por el gobernador del Estado, la Secre-taría de Salud hizo entrega de insu-mos a integrantes de las unidades móviles, quienes brindan atención a la cabecera municipal y a las comu-nidades paliceñas que se asientan a la ribera del río del mismo nombre.

Atienden a más de cinco mil paliceños Principal8

Como parte de las acciones preventivas que lleva a cabo en Palizada para evitar brotes de enfermedades propias de las inundaciones, la Secretaría de Salud ofreció más de 600 consultas en 23 comunidades rurales, donde distribuyó 547 sobres de vida suero oral y distribuyó 81 frascos de plata coloidal para el tratamiento de agua, en beneficio de cinco mil 500 palice-ños.El Secretario de Salud del Estado, Enrique Iván González López, afirmó que de las 664 consultas médicas que se otorgaron resultaron positivos 197 casos de infecciones respiratorias agudas, 167 dermatomicosis y ocho casos de diarrea.

Mejorarán condiciones educativas

Al presidir la ceremonia cívi-ca de la Escuela Primaria “Adolfo Ruíz Cortines” en la capital campechana, el gobernador del Estado Fer-nando Ortega Bernés reiteró su compromiso de brindar mejores condiciones educa-tivas a todos los niños y niñas de Campeche, y de que nadie se quede sin educación.Se expresó por avanzar de menos a más, para atender y resolver muchos de los problemas que existen en las escuelas de la entidad.

Abanderan escuelas de la entidadEn el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, el Gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, encabezó la ceremonia en la que abanderó a 21 escuelas, rindió homenaje a la memoria de los autores del Himno Nacional, Francisco González Bocanegra y Jaime Nunó, y conmemoró la Anexión de Chia-pas a la República Mexicana. Se entregaron premios de los concursos de Interpretación del Himno Nacional y del concurso de Expresión Literaria sobre los Símbolos Patrios.

Nuevas oportunidades en el sector ganadero

Al inaugurarse la Décimo Feria Ganadera Campeche 2010, el gobernador del Estado, expresó que, en los próximos cinco años habrán de desarrollar, con la participación corresponsable de los ganaderos, nuevas y me-jores oportunidades a favor de la ganadería del Estado.

Page 4: Faro

4 www.agenciasien.com.mx Septiembre de 2010

UNACAR entre las 12 mejores del país8Todos sus programas de estudios acreditables se encuentran en nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (SIEES)

Concebida como una meta al-canzable en el 2012 dentro del Plan Estratégico 2008-2012, la acreditación del 100 por ciento de las licenciaturas en el Nivel 1 de los Comités Interinstitu-cionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), es ya una realidad en tiempo record de dos años.En conferencia de prensa, el rector Sergio Augusto López Peña, acompañado de José An-tonio Ruz Hernández, director de la Dependencia de Educación Superior de Ingeniería y Tec-nología y Juan Pablo Cetina Monterrey, director Adminis-trativo de Planeación, confirmó la acreditación a nivel 1 de los CIEES del último programa eva-luable, lo que ubica a la máxima casa de estudios de Carmen, en-tre las 12 mejores del país.De las 25 licenciaturas con la que cuenta la UNACAR, 19 de ellas son evaluables por las CIEES, de las que sólo faltaba el Programa de Ingeniería Civil para alcanzar la meta del 100 por ciento, por tanto, “hoy se ofrece a la comunidad de Car-men y a todos los estudiantes universitarios, educación de calidad y del más alto nivel”, sostuvo el rector Sergio Augus-to López Peña.Los programas educativos eva-luados por las CIEES acredita-das en nivel 1 de la UNACAR son: Ingeniería en Computación y Licenciatura en Informática, ofertada por la Dependencia Académica de Ciencias de la In-formación; Ingeniería Química a través de la Dependencia Aca-démica de Ciencias Químicas y Petroleras; las licenciaturas en

Educación Física y Deporte, en Enfermería, Nutrición, en Psi-cología Clínica y Profesional Asociado en Rehabilitación Física, todas impartidas en la Dependencia Académica de Ciencias de la Salud.Así mismo, la Licenciatura en Educación y en Lengua Inglesa, ofertada por la Dependencia Académica de Educación y Hu-manidades; Ingeniería Civil, In-geniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica, impartidas en la Dependencia Académica de Ingeniería y Tec-nología. De igual forma, las li-cenciaturas en Administración de Empresas, Contaduría, Dere-cho Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Ofertadas por la Dependencia Académica de Socio Económico Administrati-vas.López Peña confirmó la notifi-cación por parte de los Comi-tés Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), sobre la eva-luación realizada el 19 y 20 de agosto pasado al Programa Educativo de Ingeniería Civil, la cual logró su acreditación en el Nivel 1. “Este es un trabajo en con-junto entre académicos, admi-nistrativos y todo el personal que conformamos la gran fa-milia universitaria. Cada uno ha puesto su empeño para que esto se logre. Nos adelantamos dos años ya que pensábamos llegar a esta meta en el 2012, pero se alcanzó en el segundo año de administración. Ahora nos toca alcanzar nuevos retos, por que el trabajo no termina aquí, si no al contrario, esto nos

compromete a seguir luchando por mantener la excelencia de nuestros alumnos”.Destacó que es un hecho sin precedente en la entidad. “La Universidad Autónoma del Car-men logra en tiempo record la acreditación de todos sus pro-gramas de estudio en el nivel 1, hecho que la ubica entre las mejores 12 universidades en el país, con lo que se ubica a la

“hoy se ofrece a la comunidad de Carmen y a todos los estudiantes universitarios, educación de calidad y del más alto nivel”Sergio Augusto López Peña

Rector de la UNACAR

Page 5: Faro

Septiembre de 2010 www.agenciasien.com.mx 5

UNACAR al nivel de las Univer-sidades Autónomas de Nuevo León, de Yu-catán, de Ciu-dad Juárez, B e n e m é r i t a Universidad Autónoma de Puebla, entre otras”. Los Comités Interinstitu-cionales para la Evaluación de la Edu-cación Su-perior, A.C., son nueve cuerpos co-legiados, in-tegrados por a c a d é m i c o s del más alto nivel de las instituciones de educación superior de todo el país. Su misión fundamental es evaluar las funciones y los programas a c a d é m i c o s que se im-parten en las instituciones educativas que lo solicitan y formular re-comendacio-nes puntuales para su me-j o ra m i e n t o , contenidas en los informes de evaluación, que se en-tregan a los directivos de las institucio-nes.Entre sus ob-jetivos se encuentran: Coadyu-var al mejoramiento de la cali-

dad de la educación superior en México, a través de la evalu-

ación diag-nóstica de las funciones instituciona-les de los pro-gramas que se ofrecen en las instituciones de ese nivel de estudios; p r o p i c i a n -do que los modelos de organización académica y p e d a g ó g i c a orienten al a p re n d i z a j e como un pro-ceso a lo lar-go de la vida, enfocado al análisis, in-terpretación y buen uso de la infor-mación más que a su acu-mulación. Coadyuvar a la promoción de la evalua-ción externa interinstitu-cional de los programas de docencia, in-vest igación, difusión, ad-ministración y gestión de las institu-ciones de e d u c a c i ó n superior del país, procu-rando que los resultados se utilicen en la toma de de-cisiones de

las instituciones educativas y gubernamentales.

Los Comités Interins-titucionales para la Evaluación de la Edu-cación Superior, A.C., son nueve cuerpos colegiados, integrados por pares académicos del más alto nivel de las instituciones de educación superior de todo el país. Su misión fundamental es eva-luar las funciones y los programas académi-cos que se imparten en las instituciones edu-cativas que lo solicitan y formular recomen-daciones puntuales para su mejoramiento, contenidas en los in-formes de evaluación, que se entregan a los directivos de las insti-tuciones.

Page 6: Faro

6 www.agenciasien.com.mx Septiembre de 2010

Suspenden Luz y Sonido de EdznaSien/Luis Calderón Ferreiro

Para dar mantenimiento a la tec-nología del espectáculo de luz y sonido de la zona arqueológica de Edzna, Luis Augusto García Ro-sado, Secretario de Turismo, in-formó que durante las próximas cuatro semanas dejará de ofre-cerse éste atractivo en la zona ar-queológica.

Ayuntamiento y Gobierno, piden más recursos a la FederaciónAgencia Sien

María Alejandra Arredondo

El Ayuntamiento de Campeche y el gobierno del Estado a través de su secretaría de Coor-dinación, solicitaron al gobier-no federal vía la Secretaría de Energía, mayores recursos para el Estado de Campeche, bajo el argumento del aporte que realiza en materia de hi-drocarburos al país.El alcalde Carlos Rosado ex-puso que se necesitan mayores recursos para el desarrollo de Campeche apuntó “nos toca decirle a PEMEX que mire a los ojos hacia el productor del 75 por ciento del petróleo; nos toca decirle a muchas Secre-tarías que aquí está Campeche, tierra fértil de oportunidades”

Demanda de casas rebasa la ofertaSien/Ma. Alejandra Arredondo

Infonavit ya recibió cerca de 100 solicitudes de crédito de parte de trabajadores al servicio del gobierno del Estado, pero la demanda rebasa en gran medida la oferta existente, manifestó Mauricio Arceo Piña, dele-gado de la institución quien exhortó a los desarrolladores de vivienda a incrementar su esfuerzo.

Ganadería con 16 mdp para mejorarAgencia Sien

María Alejandra Arredondo

Carlos Ortiz Lanz, subsecre-tario de Fomento Pecuario del gobierno del Estado, informó hay recursos por 16 millones de pesos para cumplir con las recomenda-ciones que realizó la Comi-sión Binacional en su reci-ente visita a la entidad, para verificar las condiciones del hato bovino y las acciones realizadas en el combate a la tuberculosis.-La comisión es una comi-sión técnica, que trabajó durante cinco días en el Estado, y cada uno de los técnicos que vinieron, es un técnico especialista en determinada área; cada uno hace un informe técnico y tienen hasta 60 días para entregarlo a las oficinas del APIS, que es el brazo opera-tivo del departamento de Agricultura de EU –indicó.

Reforzarán en Campeche la red de estaciones meteorológicas Agencia Sien/Hayde Cesta Zamudio

Firman convenio de coordinación la Secretaría de Gobernación y el Estado de Campeche para que la secretaría cubra el equivalente al 70 por ciento del costo del proyecto preventivo de la Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas en la entidad.El estado aportará un millón 230 mil pesos y la federación 2 millones 870 mil pesos del recursos del Fondo para la Prevención de Desastres Natu-rales.

Estado8

Campeche en la mira nacional en transparencia

Agencia Sien/Hayde Cesta Zamudio

Campeche continúa en la mira nacional por la decisión pendiente de la Suprema Corte de Jus-

ticia de la Nación, sobre el recurso de inconsti-tucionalidad de la reforma al artículo 74 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche.Asociaciones civiles en México como Artículo 19 y Fundar, Centro de Análisis e Investigación se encuentran pendientes de la decisión de la suprema corte, que deberá declarar si es consti-tucional o inconstitucional que resoluciones de la Comisión de Transparencia y Acceso a la In-formación Pública del Estado de Campeche (Co-taipec) sean revisadas por el tribunal Superior de Justicia del estado.

Impugnan 12 resoluciones de la Cotaipec en 3 añosAgencia Sien

Hayde Cesta Zamudio

En los últimos tres años, 12 entes públicos han interpuesto recursos de inconformidad contra resoluciones del pleno de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec).El artículo 74 de la Ley de Transparencia y Acceso a

la Información Pública del Estado de Campeche, determina que las resoluciones que emita la Cotaipec pueden impugnarse ante la Sala Administrativa del Poder Judicial del Estado, mediante juicio de nulidad previsto en el Có-digo de Procedimientos. Lo que propició un recurso de inconstitucionalidad ante la Su-prema Corte de Justicia de la Nación.

Brote de hepatitis en Chunchintok

La Secretaría de Salud confirmó la existencia de 36 casos de hepatitis “A” en la comunidad de Chunchin-tok, municipio de Hopelchén, donde se estableció la vigilancia epide-miológica necesaria para evitar la propagación de este padecimiento, expresó el Secretario de Salud, En-rique Iván González López.

Viviendas afectadas por inundaciones en PalizadaAgencia Sien/Luis Calderón Ferreiro

Comisión Nacional del Agua (Conagua), Cenecam y Sector Salud unen esfuerzos para disminuir el daño de las viviendas que se han visto afectadas tras el desbordamiento del Río Palizada.Más de 253 viviendas están en el inventario de afectaciones, los diques construidos en esa zona con costales de arena fueron insuficientes ante la fuerza del río.

Page 7: Faro

Mujeres ganan terreno laboral

Agencia Sien

Hayde Cesta Zamudio

En Campeche durante la última década ha incrementado la población económi-camente activa en mujeres, pero aún sin superar los porcentajes de hombres. Según estadísticas de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social las mujeres pasaron del 31 por ciento al 35 en po-blación económicamente activa. En la entidad trabajan 343 mil 977 personas, 65 por ciento corresponde a

hombres que en su mayoría tienen es-tudios de secundaria y educación me-dia superior, tan sólo para instancias del gobierno laboran 30 mil 240 perso-nas en la entidad.Hace una década los mayores porcen-tajes de desempleo eran en personas con estudios de primaria y secundaria, ahora dicho porcentaje descendió y representó un incremento de desocu-pación en personas con estudios de educación media superior y superior.

Septiembre de 2010 www.agenciasien.com.mx 7

7EstadoProductores pesqueros pueden entrar a Canadá

Agencia Sien

En busca de que el sector pesquero cuente con nuevos mercados de exportación, la Secretaria de Desarrollo Industrial y Comercial (Sedico) en co-laboración de su homóloga de Pesca y Acuacultura y Proméxico, organizaron en Campeche un encuentro de negocios entre la comercializadora canadiense Montreal Fish Limited con productores de camarón, pulpo y escama del estado.

Menor aseguramiento de indocumentados

Agencia Sien/Hayde Cesta Zamudio

Desciende en los últimos dos años el número de ase-gurados en el Estado de Campeche durante el primer semestre del año por elementos del Instituto Nacio-nal de Migración (INM), de enero a junio de 2010 se reportan 124 casos, cifra casi tres veces menor a la registrada en el mismo periodo de 2008.

Mala atención del ISSSTE en Campeche

Agencia Sien/Hayde Cesta

Senador de la República Sebas-tián Calderón Centeno solicita recursos para un nuevo hospital en la entidad, en virtud de que la clínica Dr. Patricio Trueba Regil además de la incapacidad para atender a los derechoha-bientes presenta riesgo de in-undación.

Arroceros hacen donativo para sitios asistenciales

Agencia Sien/María Alejandra Arredondo Ortiz

Con la finalidad de apoyar a los sectores más despro-tegidos de la sociedad campechana, sobre todo en Ca-sas-Hogar y de asistencia social, productores de arroz de Champotón donaron100 kilogramos de arroz.Se distribuirá en las Casas Hogar y sitios de asis-tencia social, donativo que se suma al que realizó en fecha reciente la Unión Ganadera Regional, con dos unidades animal.

Nuevo Jefe de Jurisdicción Sanitaria en Escárcega

Enrique Iván González López, Secretario de Salud del Estado, presentó al doctor Oscar Durán Trejo como nuevo Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, en susti-tución de la doctora Marisela Olivares Alegre, quien ocupó el cargo durante 12 años.

Page 8: Faro

Agencia Sien

A un año de distancia, las falsas ex-pectativas caen por propio peso. Los rumores, desaciertos, yerros y ex-cesos que han acompañado a la ad-ministración que encabeza Aracely Escalante Jasso la ubican en el ojo del huracán de la opinión pública y en la mira de los demás niveles de gobi-erno, principalmente el estatal, al ir a contracorriente de los lineamien-tos que dan resultado al proyecto de Fernando Ortega Bernes.El secreto a voces de la falta de capa-cidad, liderazgo y visión de la otrora política carmelita que ha acumulado más cargos políticos, cual si fueran

nombramientos nobiliarios mella al Ayuntamiento de Carmen, cuyos ca-bildantes, más por compromiso que por lealtad permanecen en la aven-tura a regañadientes de las presuntas intervenciones ajenas a la alcaldesa y que se presume es el verdadero pod-er tras el trono.A un año de gobierno, los avances en materia de servicios públicos, administración pública, combate a la pobreza, transparencia y desar-rollo social y económico son casi imperceptibles, ello en comparación de otros ayuntamientos con menor presupuesto e igual carga de deuda heredada.

8 www.agenciasien.com.mx Septiembre de 2010

Especial8

Carmen y su realidad actual8A un año del gobierno de Aracely Escalante Jasso, la ciudadanía espera que se acallen las incongruencias que domina el entorno de la triste celebre alcaldesa de Carmen

HerenciaCuenta Pública 2009, ejercida en su mayoría por la Adminis-tración 2006-2009 con “Irregularidades graves, que se presumen ocasionaron un daño patrimonial considerable al erario del H. Ayuntamiento del Municipio de Carmen” se-ñaló la Contralora Interna Mu-nicipal, Prissila Beatriz Mal-donado Férreaz en la cuarta sesión ordinaria de cabildo con fecha 30 de enero de 2010. Entre las observaciones dada por la contraloría se encuentra que hay elementos suficientes

que revelan malos manejos presupuestales en la anterior administración, los cuales de-ben ser investigados, con el fin de fincar responsabilidades a quienes resulten responsables, pero hasta la fecha se descon-oce si procedió la acción, porque en la administración municipal mantienen la políti-ca de negar información públi-ca. Por su parte, la Auditoria Su-perior del Estado, a través del resultado de la revisión del Primer Avance de Gestión Fi-nanciera correspondiente al Ejercicio Fiscal 2009 (enero-ju-nio) generó 19 observaciones.

Concepto Deuda al 18 de noviembre de 2009

Proveedores 51, 940,352

Acreedores 5,388,194

Contribuciones por pagar 44,242,476

101,571,023Fuente: UMAIP-Carmen/0042/09

“Ajustes” en 11 meses

Coordinador de Directores

Humberto Sosa Argáez Joel Clímaco ToledoSale Entra

Director de Obras Públicas

Luis Enrique Barragán Jaime E. Pou Vera

Director de Unidad Administrativa

Flabio Rosado Dorantes Israel del Toro Huerta

Director de Medio Ambiente y Serv. Públicos

Eduardo Contreras Glez. Alejandro Guerrero C.

Portazo a transparencia8Negativas a entrevistas incómodas

8Información a des-tiempo y solicitudes sin

respuesta

Con fecha 24 de octubre de 2009 se solicitó proporcionar la lista de aviadores denunciada públi-camente por la alcaldesa Aracely Escalante Jasso. Para el 26 de noviembre UMAIP notificó ampli-ación de plazo por 10 días hábiles, pero finalmente no se otorgó la in-

formación y se respondió que eran datos reservados por tres años.La UMAIP Carmen emitió y noti-ficó la resolución correspondiente hasta el 12 de enero de 2010, cu-ando el plazo había vencido según los términos de ley para dar respu-esta a la solicitud, el 10 de diciem-bre de 2009.El proceder de la UMAIP ha sido invariable desde finales de 2009, ignoran o desconocen la Ley de Transparencia y Acceso a la In-formación Pública del Estado de Campeche (LTAIPEC) al agotar con respuestas negativas, los 20 días hábiles para responder solicitudes de información.

Obra millonaria del Ayuntamiento desfasadaPavimentación con concreto hidráulico y urbanización de la avenida Constelación Pléyades está desfasada, la alcaldesa Aracely Escalante Jasso el pasa-do 26 de abril dio el banderazo de arranque de los trabajos que durarían tres meses, plazo que

se cumplió el pasado mes de ju-lio y a la fecha siguen sin cubrir el 50 por ciento de la obra.La administración recibió 13 millones de pesos de Petróleos Mexicanos de un solo tajo y a la fecha no han aplicado en su to-talidad.

Obras de PEMEX cuya inauguración está detenida para engalanar primer informe:

Obra Inversión Inició Concluyó

D11 54,510,367 16/Feb/2009 18/Mar/2010

D10 71,058,740 10/Agos/2009 Terminada un semestre antes

Planeada para concluir el 13/Oct/2010

Page 9: Faro

Septiembre de 2010 www.agenciasien.com.mx 9

7EspecialDirector de Medio Ambiente y Serv. Públicos Director de Educ. Cult. y Deportes

Fco. Hernández Ávalos Juan Daniel Cantarell

Director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito

Héctor Castañeda C. Juan G. Barbosa Rguez. Daniel Pérez Rosas Encargado de Despacho

Víctor A. Aguilar Pérez Encargado de Despacho

Gerente de IMUVI

Gonzalo Hdez. Pérez Eduardo Contreras G.

DIF

Claudia Calderón López Gilda del Río Jasso

Coord. de Festejos Municipales

Raúl Morineau Canudas Caridad Novelo Gtz.

Coord. de Asuntos Jurídicos

Jaerhs J. Echevarria M. Elisa Itzel Glez. Flores

Subsecretario

Carlos J. Pérez Jiménez Venancio Rullán Morales

Secretaria Técnica del Fidei-comiso Pesquero Ribereño

Emma Chi Bendimes Sergio de C. Güemes U.

Incremento de Salarios2009 2010

Presidente Municipal 58,372 61,904

Secretario del Ayuntamiento 26,350 27,945

Director de Unidad Administrativa 26,350 26,467

Tesorero 26,350 26,467

Sindico y Regidor 24,957 26,467

Directores 24,957 26,467

Secretario Particular 24,783 26,283

Contralor Interno 24,957 26,467

Subsecretario 16,441 23,835

Asesor E 12,590 18,000

Por encima del porcentaje autorizadolo autorizado

Porcentajes autorizados a incremento de salario2009 - 4%2010 - 5%

1-oct- 2009 Afiliados al SUTHAC exigen el pago de horas extras

25-nov-2010 Integrantes de la Unión de Ciu-dadanos en Gestoria Social reclaman cumplimien-to de promesas de campaña.

30-nov-2010 Trabajadores de los Tres Poderes exigen la destitución de la coordinadora de la Casa de Cultura, Uriam Michelle Ramón Miñon, por maltrato verbal, psicológico, acoso laboral y prepotencia.

4-dic-2010 Cetemistas, líderes de colonias sec-cionales del PRI reclaman por despido de Fran-cisco Hernández Ávalos titular de la Dirección de Educación, Cultura y Deporte.

22-enero-2010 Atastecos, acusan de corrupción, falta de transparencia y abuso de autoridad al di-rector de Desarrollo Social y Económico del Ayun-

tamiento del Carmen, Mario Humberto Aranda Gómez

18-feb-2010 Trabajadores sindicalizados y de confianza denuncian la falta de pago de horas extras

19-abril-2010 Trabajadores afiliados al Sindicato de los Tres Poderes, marchan por calles de la ciu-dad y exigen la reinstalación de 17 trabajadores

1 mayo-2010 Alarifes se manifiestan en desfile y dan ultimátum a la alcaldesa para que cumpla promesas de contratos de trabajo

6- mayo 2010 Mujeres de la Bivalvo II protestan en las instalaciones del SMAPAC ante el desabasto de agua potable

14-mayo-2010 Invasores exigen a Chely regu-larización de predios y luz eléctrica

31 mayo-2010 Extrabajadores del Ayuntamien-to inician plantón que duró 102 días sin lograr el pago del laudo en un 100 por ciento, liquidación ni reinstalación.

15-julio-2010 Extrabajadores se plantan afuera del Teatro Carmelita, previo a la coronación de la reyna de los Juegos Florales, piden intervención de Gobierno del Estado

29-julio-2010 Extrabajadores marchan por calles del centro, exigen a la alcaldesa cumplimiento del laudo. Llaman mentiroso a Secretario del Ayunta-miento

1-sep-2010 Trabajadores del Smapac paral-izaron actividades ante el atrasó en el pago de la nómina.

3-sep-2010 Agremiados al SUTHAC se manifiestan por calles, al incumplirse el pago de horas extras

6-sep-2010 Agremiados al SUTHAC exigen a las autoridades municipales el cumplimiento de

logros sindicales

7-sep-2010 Mujeres de Atasta encabezadas por Rosa Elvira Cádiz Contreras exigen a la alcaldesa de Carmen recursos para sus proyectos productivos

9-sep-2010 Mujeres de Atasta encabezadas por Nervilia Salvador Hipólito, exigen al Director de Desarrollo Social y Económico del municipio de Carmen, Mario Humberto Aranda Gómez, equi-dad en la entrega de los cuatro millones de pesos

14-sep-2010 Obreros de la construcción agremi-ados al Sindicato de Alarifes de Carmen amenaz-aron con paralizar obras por la nula participación de mano de obra carmelita

14-sep-2010 Agremiados al SUTHAC reclaman a presidenta inequidad en incremento salarial

Ayuntamiento de Chely incrementa deuda con PASALuego de sanear el año pasado la deuda con Promotora Ambiental de la Laguna S.A de C.V (PASA) que al 18 de noviembre de 2009 era de 8 millones 450 mil 513 pesos, la adminis-tración que encabeza Aracely Escalante Jasso permitió que se incrementaran las facturas pendientes, hasta superar en septiembre de 2010 los 26 millones de pesos.

Las “múltiples ocupaciones” de la alcaldesa han impedido dialogar con directivos de PASA para solucionar el problema de recolec-ción de basura.Existen colonias donde se han acumulado los desechos hasta por 10 días. Al 26 de septiem-bre se habrán cumplido 30 días de que direc-tivos de PASA determinaron suspender ocho rutas por falta de pagos.

Page 10: Faro

10 www.agenciasien.com.mx Septiembre de 2010

Basura impacta imagen de la islaAgencia Sien/Adriana Reyes

Decae imagen urbana de Ciudad del Carmenpor pro-liferación de basura, ante lo cual la población lamenta que visitantes se topen con desperdicios y calles en mal estado.En vísperas del primer informe de la presidenta Aracely Escalante Jasso, ciu-dadanos se pregunta por el contenido de dicho informe.Indican que en el presente año se han carecido de acciones en el rubro de infraestructura e imagen urbana que eviden-cian el abandono.Matilde Salabarria Herrera y Juan Guillermo García, lamen-taron la falta de atención en pavimentación de calles, la suspensión de recolección de basura y el desabasto de agua potable.

Lo Nuestro8

Hay Bullying en escuelas carmelitasAgencia Sien / Adriana Reyes

Psicólogos del Centro de In-tegración Juvenil (CIJ), en escuelas secundarias de la isla, detectaron actitudes de agresión escolar cono-cida como “Bullying”, con-siderada un problema de conducta.

Contaminada Atasta por ozonoAgencia Sien/ Hayde Cesta Zamudio

Investigadores de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), tras estudiar du-rante seis años la contaminación ambiental en la Península de Atasta, concluyeron afec-tación por ozono en especies vegetales. Julia Griselda Cerón Bretón, líder del cuerpo académico de ingeniería química, detalló que la investigación se hizo en Atasta y San Antonio Cárdenas, enfocándose únicamente a la sensibilidad de tres especies de manglar y cuatro especies forestales entre ellas ce-dro, caoba, maculís y palo de tinte.Midieron niveles de lluvia ácida, ozono y bióxido de azufre de 2004 a 2010 y encon-traron que “en algunos momentos se so-brepasó los niveles de protección a la salud de acuerdo a la norma mexicana, lo que in-dica que puede haber afectaciones a la salud de las personas”.

Ampliarán Puente de la UnidadAgencia Sien/ Hayde Cesta Zamudio

Acciones de rehabilitación, reforzamiento y am-pliación a cuatro carriles del Puente de la Unidad cuentan ya con el Manifiesto de Impacto Ambi-ental autorizado por la Secretaría de Medio Am-biente y Recursos Naturales (Semarnat). Actual-mente se trabaja para la obtención del recurso financiero.El objetivo del Gobierno del Estado es realizar la obra en un solo ejercicio fiscal. El costo se estima en 800 millones de pesos, de acuerdo a datos proporcionados por la unidad de trans-parencia de la SCT.

Alarifes exigen trabajo a presidentaAgencia Sien/ Jeanette Cruz

Obreros de la construcción agremiados al Sindicato de Ala-rifes de Carmen amenazaron con paralizar obras del gobier-no estatal y municipal donde sea nula la participación de mano de obra carmelita. Alonso Medina López, Secretario General de la agrupación aseguró que no permitirán más desplazo laboral.En la isla, empezarán obras del gobierno estatal, en las cuales dijo, pugnarán porque se contrate mano de obra sindicalizada en la reparación de calles, del techo de la Iglesia del Jesús y en el cableado subterráneo en calles del centro de la isla.

Empresarios temen por su seguridadAgencia Sien/ Jeanette Cruz

Cunde pánico entre integrantes del sector hotelero carmelita por la ola de inseguridad que se vive en el país. Ada Canepa Jesús repre-sentante de la Asociación Mexi-cana de Hoteles y Moteles recono-ció que el miedo a ser secuestrados invadió a los empresarios.

Extrabajadores firman acuerdo con Comuna

Agencia Sien/ Jeanette Cruz

Extrabajadores del Ayuntamien-to del Carmen concluyeron su plantón laboral, tras 102 días de permanecer en la Plaza Cívica 7 de agosto. Los plantonistas carmelitas aceptaron propuesta de las autoridades municipales de recibir solo el 65 por ciento de sus salarios caídos; empero sin pago de liquidación ni reinsta-lación, todo ello, tras cinco años de haber sido despedidos injus-tificadamente.

Sindicalizados reclaman a Chely pago de horas extrasAgencia Sien/ Jeanette Cruz Idiáquez

Agremiados al Sindicato Único de Traba-jadores del Honorable Ayuntamiento de Carmen (SUTHAC) se manifestaron por calles de la ciu-dad, luego de que la administración priísta enca-bezada por Aracely Escalante Jasso incumpliera con el pago de horas extras y fines de semana.Durante el trayecto gritaron consignas en contra de la alcaldesa y su hijo.

Paro laboral en el SMAPACAgencia Sien/Jeanette Cruz

Trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable de Carmen (Sma-pac) paralizaron actividades por más de tres horas, luego del retraso en el pago de su nómina. Jorge José Sáenz de Miera Lara titular de la depen-dencia se comprometió finiquitar el adeudo en menos de 24 horas.Un total de 160 trabajadores de los 286 de la dependencia mu-nicipal exigen el pago puntual de sus quincenas.

Page 11: Faro

Carmen primer lugar con enfermos de Sida

Agencia Sien/ Jeanette Cruz Idiáquez

Carmen registra el 52 por ciento de los casos de enfermos de Sida y portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que se repor-tan en el estado. Lucila Patricia Fernández Men-doza, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 3, lamentó que el municipio ocupe el primer lugar en la entidad. En el estado, el Sector Salud, registra mil 241 ca-sos de Sida y 214 con el VIH.Por municipio, Carmen ocupa el 52 por ciento de los casos a nivel estatal. Señaló, en relación a este año, hasta la semana epidemiológica 25 existen 19 de casos de sida y 30 de VIH. La tasa de letali-dad en Carmen es de 17.5. Son los adultos jóvenes los que en su mayoría presentan la enfermedad. El género masculino es el que reporta más casos.Los grupos vulnerables son los hombres que tienen relaciones sexuales con gente de su propio sexo y toda persona que tiene una vida sexual activa, sin las medidas de protección

adecuada. Las sexoservidoras no tienen casos reportados de la enfermedad, lo que pudiera interpretarse que quienes se dedican a esta actividad tienen claras las medidas de prevención.

Septiembre de 2010 www.agenciasien.com.mx 11

7Lo Nuestro

Escuela carmelita primer lugar en prueba “Enlace”Agencia Sien/ Hayde Cesta Zamudio

Escuelas primarias del municipio de Carmen se agen-ciaron los primeros tres lugares estatales de la Evalua-ción Nacional de Logro Académico de los Centros Esco-lares, mejor conocida como “Enlace”. Estudiantes de la María Pacheco Blanco de Ciudad del Carmen lograron el primer sitio en Campeche, con 742 puntos en la evalua-ción global de historia, español y matemáticas. La se-gunda y tercera posición fue para las escuelas privadas Heller Keller y José María Morelos, respectivamente.

Carmen líder en seguridad portuaria Agencia Sien/Hayde Cesta

Intensifican medidas de segu-ridad en el puerto Isla del Car-men con la implementación del Sistema de Identificación Automática (AIS), que permite dar seguimiento de buques, cargamentos; su ubicación, así como eficientar la aplicación de tarifas. Fernando Sadek Abad, direc-tor general de la Adminis-tración Portuaria Integral de Campeche precisó que la in-versión en la materia, coloca a la entidad en el primer lugar nacional de seguridad portu-aria, dato que corroboró el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, basado en una investigación de la Organización de los Es-tados Americanos.

Encuentran coches robados en Carmen Agencia Sien/ Hayde Cesta

Carmen representa un punto de venta de vehículos roba-dos. Víctor Ascencio Aguilar Pérez, director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal informó que se identificaron, a inicios de año, unidades de dudosa procedencia.Carros vendidos en Carmen sin el conocimiento de su ori-gen, con reportes de averigua-ciones previas en el Distrito Federal, Veracruz y Tamauli-pas se han localizado en la isla. “Han sorprendido a gente de Ciudad del Carmen, les venden este tipo de vehículos” precisó el comandante Aguilar Pérez.A mediados de mayo pasado se identificaron personas que llegaban a la corporación a intentar emplacar vehículos con reportes de robo, lo que originó nuevas estrategias de verificación vehicular.

Ganadería impacta a zonas naturalesAgencia Sien/Adriana Reyes Calao

A la fecha, estudios revelan la pérdi-da de más de 140 mil hectáreas de selvas bajas y medianas inundables a causa de la actividad de este sec-tor.Las regiones con mayor impacto por la ganadería son Sabancuy, Aguacatal, Palizada y Atasta.

Niños, víctimas de agresiones sexualesAgencia Sien / Adriana Reyes

En el municipio de Carmen exis-ten 10 casos de violaciones a menores de edad en relación de parentesco, en su mayoría cor-responde a mujeres. Algunas se encuentran en res-guardo del DIF Carmen, or-ganismo investigará a través

de la Procuraduría Auxiliar de la Mujer, el Menor y la Fa-milia, si las acciones fueron perpetuadas por padrastros, abuelos, primos e inclusive por sus propios padres.

Incumplen Ceresos con rehabilitaciónAgencia Sien/Adriana Reyes Calao

Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Campeche (CEDH), en su Informe Especial So-bre la Situación de los Derechos Fundamentales de las Personas Privadas de su Libertad en los Centros de Readaptación Social del Estado, re-portó deficiencias en materia de capacitación.

Movilizan el ganado por desborde de ríosAgencia Sien / Adriana Reyes Calao

Santiago Rueda Heredia, presidente de la Aso-ciación Ganadera Local de Carmen, indicó que hasta inicios de septiembre se carece de afec-tación en Carmen. Dijo estar a la expectativa de los cambios del nivel de los ríos y el posible desbordamiento de algunos de ellos.

Denuncian insalubridad en separos municipalesAgencia sien / Adriana Reyes Calao

Evidencia la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) la insalubridad que preval-ece en separos municipales, ello dentro de su último informe anual alusivo al Mecanismo Na-cional de Prevención de la Tortura. Carecen de suministros de agua corriente para el aseo de los detenidos y limpieza de los inodoros.

Page 12: Faro

12 www.agenciasien.com.mx Octubre de 2010

Pide Ortega Bernés apoyos del FONDEN

Agencia Sien

En total apego a lo establecido en las Reglas de Operación del Fondo Revolvente FONDEN, el Gobierno del Estado, so-licitó insumos para atender las necesidades básicas de la población, principalmente pa-quetes de limpieza, de aseo personal y costalillas, además de que la Secretaría de Salud a través del Comité Estatal de Seguridad en Salud, evalúa las necesidades de insumos médicos para el control de en-fermedades que puedan apa-recer por efectos que dejara Karl a su paso por territorio Campechano. El gobernador Fernando Orte-

ga Bernés en su afán de apoyar de manera inmediata a los campechanos en situaciones vulnerables, y tras la Decla-ratoria de Emergencia emitida por la Coordinación General de Protección Civil de la SEGOB, solicitó de inmediato insumos con cargo FONDEN, principal-mente para labores de sanea-miento y medidas preventivas para atender cualquier brote de alguna enfermedad.Karl dejó algunas afectacio-nes en el Estado, sobretodo en comunidades de los mu-nicipios de Calakmul, Hopel-chén, Champotón, Carmen, y Palizada por escurrimientos y lluvias indirectas.

Agencia Sien

El Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, en voz de su presidente Rogelio Hoil Canul aseguró que el sector empresarial aboga porque las propuestas de de dismi-nución de gravámenes, se dé; toda vez que dijo, en el presupuesto que manda el Ejecutivo “vemos muy claramente que no hay ninguna intención por parte del Gobierno Federal de quitar impuestos, manejar nuevas políticas que logren desarrollar la economía, y esto, de-finitivamente, es preocupante”.Abundó el empresario campechano que incre-mentar impuestos y precios de combustibles que impactan directamente, “no ayudan en nada a nuestra economía”.

Política8

Empresarios exigen bajar los impuestos

Reprobada titular de Poder JudicialEl primer informe del Tribunal Superior de Justicia (TSJE) dejó insatisfechos a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, quién arremetió no sólo contra los resultados del Poder Judicial, sino también en contra del formato de rendición de cuentas ante la falta de mecanis-mos para evaluarlos. Según, la coordinadora de la bancada azul en el con-greso, Asunción Caballero, el formato “deja mucho que desear”, en el entendido que no saben cómo evaluar lo presentado por la presidenta del TSJE.

Méndez Lanz secuestra el CongresoLa denuncia es directa por parte del diputado Luis Calderón Barrera, quien asegura que el Congreso del Estado de Campeche se maneja a disposición del presidente de la Gran Comisión Víctor Méndez Lanz, quien controla desde las iniciativas que pasan a análi-sis y votación, hasta el recurso del Poder Legislativo.Acusó a Méndez Lanz de manipular a conveniencia la programación de iniciativas, por lo que dijo, es ur-gente reformar la Ley Orgánica del Congreso, en es-pecífico para desaparecer la figura de la Gran Comis-ión y “darles libertad de actuar a los diputados”.

Atasta prioridad en el presupuestoPese a que los legisladores fede-rales de Campeche cuentan con el tiempo reducido para ingresar en el paquete económico 2011, el proyecto de la desviación carretera en la Península de Atasta, la diputa-da Roció Abreu Artiñano aseguró que será una prioridad y compro-miso de la bancada priísta.

Sugieren plebiscito por basura en el CarmenLuego de que habitantes de Ciudad del Carmen fes-tejaran el Bicentenario de la Independencia entre toneladas de basura que permanece a las puertas de la gran mayoría de viviendas, la perredista Teyda García Córdoba exhortó a las autoridades munici-pales a celebrar un plebiscito para definir la solu-ción del problema. García Córdoba precisó que las autoridades han excedido los tiempos para darle solución a la problemática.

Page 13: Faro

Aprueba Congreso reforma de control presupuestalAgencia Sien

La Sesión Permanente del Congreso del Es-tado dio lectura a la declaratoria de apro-bación mayoritaria de los cabildos a la re-forma al artículo 54 de la Constitución Local. Los Ayuntamientos de Calakmul, Calkiní, Campeche, Carmen, Champotón, Hecelchakán y Palizada, fueron los que se pronunciaron a favor de la reforma.

Octubre de 2010 www.agenciasien.com.mx 13

7Política

PAN rendirá cuentas a los campechanosEl próximo 10 de octubre, el Comité Direc-tivo Municipal del Partido Acción Nacional rendirá un informe detallado de las activi-dades realizadas en el último año, para lo cual convocó a los mas de mil 200 miem-bros activos con derecho a participar, a so-licitar su acreditación correspondiente.Rafael Fernández Martínez, dirigente mu-nicipal de ese instituto político indicó que

el informe se rendirá durante la asamblea municipal que se realizará en conocido lo-cal de esta ciudad, el 10 de octubre a partir de las 9 de la mañana. Subrayó que cuen-tan con un partido que puede refrendar el trabajo hecho en la capital. “Tenemos un alcalde de extracción panista que no sólo da la cara, sino da el ejemplo de cómo de-ben hacerse las cosas”, afirmó.

PRI critica administración de RuelasEn vísperas de que el presidente municipal de Campeche, Carlos Ernesto Rosado Ruelas, rinda su primer informe de labores, el líder del Revolucionario Institu-cional en el municipio, Ramón Santíni Cobos, consideró que

fueron muchas las promesas y pocas las realidades que el munícipe cumplió durante su primer año de administración.Para el líder del tricolor en la capi-tal, no es suficiente con las “bue-nas intenciones”.

Divide a regidores creación de policíaLa intención del presidente municipal de Campeche, Car-los Ernesto Rosado Ruelas, de pedir la creación de la Policía Municipal, luego de las mani-festaciones que trabajadores sindicalizados realizaron en

fechas recientes, provocó en los regidores priístas y panistas, discrepancias, sobre la conve-niencia de esta medida.Para los cabildantes del Revolu-cionario Institucional, no es la medida adecuada.

Pide Cabildo autorización de créditoEl H. Ayuntamiento de Campeche turnó a la Sesión Permanente del Congreso del Estado, la iniciativa mediante la cual solicita la autori-zación del Poder Legislativo para la contratación de crédito de poco más de 14 millones de pesos con

el Banco Nacional de Obras y Ser-vicios Publico (Banobras).La iniciativa del cabildo capitali-no, contempla la compra de tres mil luminarias para el mejora-miento del servicio público de la ciudad

Page 14: Faro

14 www.agenciasien.com.mx Septiembre de 2010

Carmen, bastión del perredismo8En pleno proceso de recomposición, el PRD en Carmen cumple con su papel de partido oposi-tor en busca del equilibrio político que demanda el pueblo

Agencia Sien

Contracorriente , lejos de los apoyos gubernamentales con los que privi-

legian a partidos de derecha y centro-derecha, el Partido de la Revolución Democrática se mantiene con paso lento, pero firme, en la depuración de su padrón de militantes, “en busca de su realidad que le permita afian-zarse en el próximo proceso electoral, como una de las principales fuerzas política a nivel municipal y estatal”.En su intento de cumplir con su compromiso irrenunciable de gestión a favor de sus mili-tantes y sociedad en general, el Comité Municipal del PRD en Carmen se encuentra inmerso, no sólo en su cometido de sub-sistir como instituto político en el municipio, sino da cuenta puntual de su ideología e idea-lismos, al encabezar gestiones y otorgar apoyos a la clase más desprotegida, con lo que libra una lucha cotidiana para des-terrar la imagen de partido elec-torero y violento que le quieren endilgar.Casi imperceptible, en com-paración de partidos que invierten recursos privilegia-dos en campañas mediáticas y cuyas gestiones reciben el cobijo de niveles de gobierno para su quehacer partidista, el Partido del Sol Azteca avanza en el que pudiera ser su principal proyecto político de cara al próximo proceso elec-toral, la depuración de su padrón de mi-litantes; lo que mención aparte, ha sido catalogado como su refundación, al me-

nos en la entidad y principalmente en el municipio de Carmen, “bastión perre-dista en territorio campechano”.Con la mirada aguda y el deseo de com-partir lo que les ha costado mantener vigente al perredismo entre los carme-litas, Jimmy Oliver Cicler Pérez, presi-

dente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD en Car-men considera que cumplen con su tarea de partido opo-sitor para mantener el equi-librio necesario entre las au-toridades y fuerzas políticas en el poder.Cauteloso en su declaracio-nes, pero preciso en sus se-ñalamientos, abunda sobre la situación real del perredismo en Carmen, el cual, si bien es cierto dista mucho de los mi-litantes y dejó de representar el número de votos registra-dos en 1997 en los tiempos de Layda Sansores Sanromán, “se mantiene vivo, como una de las principales fuerzas política a nivel nacional, es-tatal y municipal”.Revira la pregunta del repor-tero y sostiene que el PRD no es un partido electorero, sino al contrario, “pese a na-dar contra corriente, sin los apoyos y cobijo de niveles de gobierno”, se mantiene vigente y al servicio de las causas justas de la ciudadanía. “Mantenemos contacto directo con la sociedad, nuestra mili-

tancia. Realizamos gestiones ante los di-versos niveles de gobierno y cumplimos con nuestro compromiso de equilibrar, vigilar el quehacer de las autoridades y pugnar por beneficios colectivos para quienes menos tienen”, subrayó.

“Hoy el partido

está vigente. Está

haciendo algo con

mayor veracidad.

Las personas que

se presenten en las

jornadas de afiliación

próximas a iniciar

en octubre por una

empresa particular

darán cuenta de

militancia real, gente

convencida con la

ideología de la Revo-

lución Democrática

y que seguro será el

voto duro del partido

en futuras contiendas

electorales”.

Jimmy Cicler Pérez.

Presidente del Comité

Ejecutivo Municipal

del PRD en Carmen

OBJETIVO DEL EVENTO:Conocer los efectos de la reforma energética en la administración pública federal y su relación con los particulares; conocer la nueva ley de Petróleos Mexicanos y su reglamento.Conocer los procedimientos para contratar adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios, así como las obras y servicios relacio-nados con las mismas que requieran petróleos mexicanos y sus organismos subsidiarios.

1.¿Cuáles son los objetivos específicos de este curso?·FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LA LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS.·OBJETIVO, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIEN-TO DE PEMEX.·PROCEDIMIENTOS PARA CONTRATAR OBRA PÚBLICA, ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS O SERVICIOS.2. Beneficios más importantes que ofrece este tema y que son de mayor valor para nuestros participantes.

1.- CONOCER LA NATURALEZA, OBJETO Y PATRI-MONIO DE PETRÓLEOS MEXICANOS.2.- CONOCER LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONA-MIENTO DE PEMEX.3.- CONOCER LAS ACTIVIDADES SUSTANTIVAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO EN EL RAMO DEL PETRÓLEO.4.- CONOCER LOS NUEVOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN EN PETRÓLEOS MEXICANOS.5.- CONOCER LAS MODALIDADES ESPECIALES DE CONTRATACIÓN EN PEMEX.

3. TEMARIO.

1. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL:a) Artículos 25, 27, 28 y 134 de la Constitución Políti-ca de los Estados Unidos Mexicanos.b) Artículos 1 de la Ley de Obras Públicas y Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.c) Artículos 3 y 4 de la Ley Reglamentaria del artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo.2. LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS:a) Naturaleza, objeto y patrimonio.b) Organización y funcionamiento.c) Consejos de administración de Petróleos Mexica-

nos y de sus Organismos Subsidiarios.d) De los Comités a través de los cuales PEMEX re-alizará sus funciones.e) De los Bonos Ciudadanos.f) Contratación de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Obras Públicas.·Procedimientos de Contratación según la Ley de Adquisiciones y la Ley de Obras Públicas.·Procedimientos de Contratación en tratándose de actividades sustantivas de carácter productivo en el Ramo del Petróleo.o Requisitos que se deberán observar.o Contenido de las bases de licitación.o Procedimientos de contratación: licitación públi-ca, adjudicación directa, invitación restringida.·Modalidades especiales de contratación.3. REGLAMENTO DE LA LEY DE PETRÓLEOS MEX-ICANOS:·De la programación y financiamiento de Adquisi-ciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de las Actividades Sustantivas de Carácter Productivo·Disposiciones administrativas de Contratación para las Actividades Sustantivas de Carácter Pro-ductivo.·Tipos de Procedimiento para Contratar.·Convocatorias y Bases de Licitación.·De los Contratos, Remuneraciones y Compensacio-nes Adicionales.·Suspensión, terminación, rescisión y finiquito de los contratos de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios.·Del Desarrollo Sustentable, la Protección Ambien-tal, la Salud en el Trabajo y la Seguridad Industrial.

Observación.- En la exposición de todos los temas, se incluyen casos prácticos de aplicación, además de su interpretación con enfoque jurídico.

“La ignorancia de las leyes no excusa su cumplimiento”

(Artículo 21 Código Civil Federal)

InstructorCARLOS ALBERTO DE CASTRO SOTOIngeniero Mecánico (IPN)Licenciado en Derecho (US)Especialista en Valuación de Bienes (UV)

Ley de Petróleos Mexicanos y su ReglamentoLey PEMEX DOF viernes 28 de Noviembre 2008

Reglamento de la Ley PEMEX DOF viernes 04 de Septiembre 2009Viernes 1 y Sábado 2 de Octubre de 2010. 08:00 a 16:00 Hrs.

Precio por participante:

NO SOCIO CMIC $ 3,500.00 mas IVASOCIO CMIC $ 2,500 mas iva

“Un Nuevo Modelo de Contratación en Adquisiciones y Obras Públicas en Petróleos Mexicanos”

Inscríbase AHORA, quedan pocos espacios!!!!!!!!!

[email protected]

Page 15: Faro

Septiembre de 2010 www.agenciasien.com.mx 15

Opinión8

Guardián del FaroLas incongruencias de la señora presidenta

Por increíble que parezca, no se trata del título de una obra de teatro pues-ta de moda con la

sátira política que tanto divierte al pueblo mexicano, sino de la realidad vil que se vive en Car-men desde la llegada de Aracely

Escalante Jasso al cargo de alcaldesa.Para nadie es un secreto las tramas familiares, esas sí, dignas de una obra de sátira política, que se yerguen a costa de la familia Escalante Lliteras. La pena que produce en nuestra socie-dad, sobre todo de los círculos sociales cerca-nos a esta familia Carmela, no es menos, que el desencanto de quienes votaron por Chely en el pasado proceso electoral, sean votos compra-dos o por convicción, para el caso da lo mismo, el sentimiento común es, decepción.Se cumple ya un año del sueño de Aracely Escalante Jasso hecho realidad. El mismo lapso en el que se registra un cambio drástico en la historia de este noble pueblo carmelita. Para todos, la percepción era que después de tanto intento por llegar a la presidencia municipal, el destino de la isla y las comuni-dades que conforman el territorio carmelita tuvieran mejor futuro. Debemos ser honestos con nuestra memo-ria, incluso creímos que el vaticino colectivo de la clase política general conformada por propios priístas, panistas y perredistas fue-ran sólo críticas despectivas y de mala leche, lo que a la postre, comprobamos que se tra-taba de la verdad.El chascarrillo de moda de los tiempos de cam-paña de que el único impedimento de Aracely Escalante Jasso para que resultara ser una ex-celente alcaldesa era su hijo Guillermo Lliteras Escalante, para muchos en la actualidad, quizá sea una realidad. Verdad o no, lo cierto es que a un año de go-bierno municipal, pareciera que el cargo le ha quedado más que holgado a quien suponíamos tendría el conocimiento, habilidad, destreza y visión de guiar los destinos de Carmen luego de ser senadora, en dos ocasiones diputada federal, antes diputada local e incluso presi-denta local y secretaria general a nivel estatal de su partido, el Revolucionario Institucional.Hoy, en un acto de reflexión, el colectivo se pregunta ¿dónde está la política encumbrada que vertiginosamente creció y presuntamente tenía el conocimiento pleno de la política no sólo local, sino nacional? Por lo menos el membrete ha sido rubricado para las páginas

de sociales con un reconocimiento más por “trayectoria política”, lo cual no es mentira, pues es la única mujer nativa de Carmen con tantos cargos políticos en su haber.

Empero, ¿de qué sirve ser político del Jet Set, cuando en la práctica no se tienen capacidad, conocimiento, visión y menos liderazgo para gobernar y bien, a un noble pueblo que cada día corrobora que se equivocó al elegir a su gobernante? Está sería una de muchas incon-gruencias de la señora presidenta.

Y la mata sigue dando…No ha sido capaz de demostrar transpar-encia en su gestión gubernamental, menos ser atinada con sus declaraciones y justa con su propio equipo, que quiérase o no, la apúntala más, que las absurdas ideas e im-posiciones de quien sólo ha podido degustar el poder en posiciones políticas, todas para su desgracia curricular, ajenas por ser gris y opaco personaje.Nos enterábamos, por citar tan sólo uno de los acontecimientos recientes, que Aracely Escalante Jasso fue nombrada presidenta de la Red de Municipios Saludables, lo cual lejos de enorgullecer a los carmelos, en muchos deto-nó preocupación al reconocer que si al Car-men no ha sabido y podido guiarlo a mejores estatus, menos podrá a una red conformada por más de 20 demarcaciones municipales. Pesa en este nombramiento la duda de cómo lo obtuvo y a cambio de qué, al no vislum-brarse mérito alguno que le den rango de alcaldesa exitosa. Por demás, se trata de otra incongruencia de la señora presidenta, que al menos se ha exhibido ignorante de las políti-cas públicas de salud al interior de su propio cabildo y a lo que obedece que impongan la moda de las sesiones de cabildo privadas, sin prensa y sin testigos.No tiene la culpa el indio, sino quien la hizo comadreLa incongruencia más reciente, que no la últi-ma, es que la alcaldesa Escalante Jasso, aunque usted no lo crea, tendrá el valor --lo cual se le debe de reconocer, pues ella mejor que nadie sabe de su capacidad intelectual-- de dar una conferencia sobre políticas públicas munici-pales en Morelia, Michoacán.El correo enviado por la regidora Dolores Oviedo da cuenta de ello:

“ La Señora va a dar una plática como si supiera o tuviera idea que es una política pública!!!!!!Es increíble lo que hace la gente de sobre-

salir por sobresalir. Quisiera saber que argumentos llevará a esa plática. Que va a decir?? Me imagino que dirá:Que los hijos se deben entrometer siempre en sus decisiones, al grado de tenerlas ma-niatada de manos, boca y cerebro???Que quejarse de las administraciones ante-riores lo hace para generar lástima de su persona para tratar de distraer su incapa-cidad en todos los ámbitos??y Amortiguar la percepción de su falta de sentido de trabajo en equipo???La receta de como no respetar la Ley Orgánica del Municipio y su secretario, su grupo jurídico y su empleada de Contral-oría se lo permiten??? Les envío la liga del Programa del 7o. Foro Internacional desde lo Local, en la Ciudad

de Morelia el día 6 de octubre donde va a dar su plática: Jamás me imaginé tanto cinismo. Pienso que enturbian la seriedad de ese evento.

Atte. Lolita Oviedo”

Tal como lo cuestiona la regidora, ¿qué ira a decir?… Lo cierto que esto, con el respeto a nuestras fiestas patrias, quizá y sólo quizá, po-dría ser una incongruencia más del Bicente-nario. Esta historia continuará…

La frase del mes: Niels Henrik David Bohr, físico danés que realizó fundamentales con-tribuciones para la comprensión de la estruc-tura del átomo y la mecánica, dijo en una oca-sión que “un tonto siempre encuentra otro más tonto que le admire”.

Carton

Page 16: Faro

¡Súmate a la cultura de la prevención!No podemos evitar que ocurran los fenómenos naturales. Pero podemos hacerlos menos dañinos si entendemos mejor, por qué su-ceden y qué podemos hacer para prevenirlos o mitigarlos.

Tomando en cuenta que la gente es en parte responsable por la ocurrencia de los desastres, ten-emos que cambiar lo que estamos haciendo mal para poder evitar o disminuir el impacto de fenóme-nos naturales.

Cada comunidad debe de apren-der a conocer sus características y su entorno; el ambiente natural y el construido por el ser humano. Sólo así podrá manejar las amen-azas que lo rodean y reducir su vulnerabilidad a estas amenazas.

Reúnete con tu familia para iden-tificar los lugares seguros. Recu-erda que la familia debe tener un plan de emergencia y prepara los suministros de emergencia. Más vale prevenir que lamentar…

¡Tú que puedes, apoya a nuestros hermanos tabasqueños y veracruzanos en desgracia!

Entrega tu donativo en los centros de acopio

AGENCIA