Fascismos

23
Los fascismos surgieron tras la Gran Guerra en un escenario de crisis económica, social y política

description

Esta presentación muestra l

Transcript of Fascismos

Page 1: Fascismos

Los fascismos surgieron tras la Gran Guerra en un escenario de crisis económica, social y política

Page 2: Fascismos

Constituyeron una ideologíaque en mayor o menormedida se extendió por casitoda Europa por medio deorganizaciones inspiradas enel modelo italiano deMussolini y, algo mástarde, en el nazismo alemán.

Su acción contribuyódecisivamente al estallido dela Segunda GuerraMundial, al término de lacual, derrotados, desaparecieron en la mayor parte delos estados europeos.

Page 3: Fascismos
Page 4: Fascismos

DEFINICIÓN DE FASCISMO

• Concepción ideológica autoritaria, antidemocrática,antiliberal, ultranacionalista, antimarxista y totalitaria quepretende crear un orden social fuertemente jerarquizadobajo la conducción política de un partido único y a cargode un líder indiscutido.

• En el caso italiano especialmente se sumó elCorporativismo, es decir aquella doctrina que propone laasociación en gremios – corporaciones de empresarios ytrabajadores para una mejor negociación yentendimiento. Frente a la lucha de clases propuesta porel socialismo, el corporativismo ofrece la conciliación delas mismas, en beneficio del superior interés del Estado yla Nación

Page 5: Fascismos

El término "fascismo" proviene de lapalabra “fascio”, que significa “haz”,hierbas, espigas o cualquier otro tipode objetos ligados entre sí.

Pero de manera más concreta, lapalabra alude a las "fasces"("haces"), símbolo romano depoder. Las fasces romanas estabancompuestas por un fajo de bastonesde madera amarrados entre sí porun cinto de cuero entre la quesobresalía un hacha.Los bastones representaban laautoridad y el hacha el poder sobrela vida y la muerte. El fascismoitaliano, identificado con la grandezadel imperio romano, al que intentóemular, adoptó las fasces comosímbolo y nombre del movimiento

Page 6: Fascismos

TOTALITARIOSANTILIBERAL Y

ANTIDEMOCRÁTICOANTIMARXISTA

AUTORITARIO Y MILITARISTA

ULTRANACIONALISTA

PROPAGANDA Y TERROR

LIDER CARISMÁTICO

XENOFOBIA Y RACISMO

CARACTERÍSTICAS DE LOS FASCISMOS

Page 7: Fascismos

TOTALITARISMO

En los regímenesfascistas el Estadointervenía en todos losámbitos de la vida,coartando la libertadde los individuos.Controlaba laactividad privada,política y social, laeconomía, laeducación y medios decomunicación.

Page 8: Fascismos

ANTILIBERAL Y ANTIDEMOCRÁTICO

Los ideólogos fascistas tildaron al liberalismode ser una ideología débil, incapaz de frenaral auge del comunismo e ineficaz paramantener el rumbo de una economíasometida a crisis cíclicas. La democracia y elsufragio universal se consideraron métodosartificiales e inútiles que intentaban igualar lanatural desigualdad entre los hombres

Page 9: Fascismos

La libertad, encarnada enlos derechos deexpresión, asociación oreunión fue contempladacon desdén: intelectuales yartistas fueron hostigadoscuando no se ajustaron alos estrechos caucesestablecidos por el EstadofascistaSigmund Freud

Page 10: Fascismos

Los partidos políticos fueron catalogados como instrumentos dedesmembración social y, en aquellos países donde el fascismoalcanzó el poder, fueron ilegalizados y perseguidos. La unidaddel Estado se consideró sagrada y para preservarla, se confíó enla acción de un único partido bajo el liderazgo del jefe ocaudillo

Page 11: Fascismos

El capitalismo se identificó con los financieros y banquerosjudíos, calificados como elementos degenerados de la burguesía.Se distinguió claramente entre la figura del grancapitalista, sinónimo de usurero corrupto, y la delempresario, honrado, laborioso y solidario con la comunidad

Page 12: Fascismos

ANTIMARXISTA

La lucha declases, elementofundamental en elanálisis marxista de lasociedad, chocabaprofundamente con lahomogeneización y elcorporativismopropuestos por elfascismo.Sindicatos, partidospolíticos, organizaciones de izquierda fueronhostigados por gruposde carácterparamilitar, mastarde, ilegalizados yperseguidos por elEstado totalitario.

Page 13: Fascismos

AUTORITARISMO Y MILITARISMO• El fascismo concebía la sociedad

como si de una organizaciónmilitar se tratase. Había deformar organismo vertebrado,en el cada individuo ocupase unlugar determinado y desarrollaseuna función específica. En elseno de ese organismo no teníancabida las discrepancias odisensiones

• Como en toda organizaciónmilitar, la autoridad, la disciplinay la fuerza relegaban la igualdad,la libertad de acción y elpacifismo. La erradicación detodo aquello que contravinieseesos principios se llevó a cabomediante el empleo de laviolencia

Page 14: Fascismos

Los estados fascistas diseñaron una compleja escenografíacon el fin de exaltar y glorificar los valores de la milicia,transmitiendo a la sociedad un sentido guerrero de la vida.Mediante imponentes y pomposos desfiles congregaronauténticas muchedumbres para enardecer el patriotismo.

Page 15: Fascismos

Niños y jóvenesrecibieron unaeducación basada enlos valorescastrenses, proliferando el uso de uniformesde carácterpseudomilitar (camisanegra en Italia, pardaen Alemania, azul enEspaña, etc) y losgestos y actitudesmarciales (saludofascista).

Page 16: Fascismos

ULTRANACIONALISMO

Los fascismos ambicionaronalcanzar la unidad y laidentidad nacionales, desdeuna visiónconservadora, excluyendo yhostigando a quienespusiesen en peligro talaspiración, ya fuesen otrasnaciones o, dentro delmismo Estado, aquelloselementos consideradosextraños, por ejemplo, lasminorías raciales(judíos, gitanos, etc).

Page 17: Fascismos

Para condicionar alas masas en torno ala idea de una patriacomún se manipulóa conveniencia lahistoria: porejemplo, Mussolinivolvió su mirada enla antiguaRoma, tratando deevocar la grandezade ese imperio eidentificandolo conla Italia fascista.

Page 18: Fascismos

LIDER CARISMÁTICO

Los fascismos trataron de conseguir laarmonía social bajo la benefactora acción deun jefe ("duce, führer, caudillo"). Sin suliderazgo, la naturaleza amorfa de las masasdesembocaría en el desgobierno y el caos.

Page 19: Fascismos

Para llevar a cabo su misión el jefe debía rodearse de una élite competente,preparada y portadora de la razón y la verdad. Los individuos eran consideradosineptos para la asunción de responsabilidades y la toma de decisiones por símismos, su papel en la sociedad fascista era el de súbditos, no ciudadanos de plenoderecho

Page 20: Fascismos

PROPAGANDA Y TERROR

Para atraerse a las masas, los regímenes fascistas pusieron gran empeñoen controlar los medios de comunicación, especialmente, la radio y laprensa. Una vez en el poder abolieron la libertad deopinión, persiguieron a los periodistas independientes y utilizaronmasivamente la propaganda para inculcar valores comopatria, jefe, raza, etc.

Goebbels, Ministro de Propaganda

Page 21: Fascismos

RACISMO Y XENOFOBIA

Todo aquello que el fascismointerpretó que podíadescomponer una sociedaduniforme y rígidamenteestructurada fue perseguido. Asíocurrió con las minorías raciales(judíos, eslavos, gitanos, etc).En la Alemania nazi estos grupos

fueron en principio aislados paraevitar que contaminasen a los"ciudadanos normales"; más tardese procedió a eliminarlos desdeuna visión que perseguíacontribuir a la idea eugenésica demejorar la raza aria, consideradacomo superior e identificada conel pueblo alemán

Page 22: Fascismos

Tras esos planteamientossubyacía, de hecho, undarwinismo social queenfatizabapseudocientíficamente ladesigualdadcultural, racial y étnica delahumanidad, estableciendo una escala enimportancia cuyopeldaño superior eraocupado por la raza aria

Page 23: Fascismos

Fuentes:

• Pigna, Felipe. Historia del mundo contemporáneo. AZ Polimodal. Bs As. 2003

• www.claseshistoria.com

• www.artehistoria.com