FASE 10 - faest.cayetano.edu.pe€¦ · AUDITORÍA Y CONTROL DE LA CALIDAD EVALUACIÓN Y...

2
GRACIAS A TI "ISO 9001 A LA CALIDAD EN EL SERVICIO" PLANIFICACIÓN OPERATIVA Y PRESUPUESTAL PRE-TRATAMIENTO TRATAMIENTO MAPA DE PROCESOS SISTEMA DE ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA PROCESOS DE CADENA DE VALOR PROCESOS DE APOYO PACIENTESCONNECESIDADESPACIENTESSATISFECHOSGESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESOS ESTRATÉGICOS SERVICIOS INTERMEDIOS GESTIÓN DOCUMENTAL CLÍNICO GESTIÓN ADMINISTRATIVA AUDITORÍA Y CONTROL DE LA CALIDAD EVALUACIÓN Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO SISTEMA DE ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA (SAE) Es el modelo que muestra todos los procesos necesarios para brindar un servicio estomatológico de calidad, establecido para la Clínica Dental de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, que determina una secuencia coordinada de actividades, adecuadamente documentadas, para el beneficio de nuestros pacientes. Contacto - UPCYD: Teléfono: 613-9740 anexo 6264 Email: faest.upcyd@oficinas-upch.pe Fuente: Manual de Calidad del Sistema de Atención Estomatológica - SAE Facultad de Estomatología Propiedad del FAEST - UPCH Sistema de Atención Estomatológica (SAE) FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA CLÍNICA DENTAL DOCENTE ANALISIS SITUACIONAL DEL SAE “Son numerosos los procesos de nuestra clínica pero juntos podemos documentarlo para asegurar una eficaz planificación, operación y control de los mismos”. ¿DÓNDE ME UBICO EN EL MAPA DE PROCESOS DE LA CLÍNICA DENTAL DOCENTE? Levantamiento de información para la implementación del sistema de gestión de calidad del SAE - fase inicial. 2012-2014. Organización y análisis situacional del SAE. Enero - Agosto 2014 Inicio de la implementación de la historia clínica virtual. Setiembre - Diciembre 2014 Taller de elaboración de guías clínicas. Agosto 2015. Organización y aprobación de pirámide documentaria. Organización de auditoría interna. Enero 2016-Mayo 2016. Primera auditoria interna de servicios clínicos. Junio 2016. Auditoria externa. Agosto-Setiembre 2016. Obtención de certificación. Octubre 2016. Control y seguimiento 2016-2017. FASE 1 FASE 2 FASE 4 FASE 3 FASE 5 FASE 6 FASE 7 FASE 8 FASE 9 FASE 10 Elaboración y revisión de los procesos del SAE, capacitación de auditores ISO 9001: 2008. Mejoras en los servicios. Setiembre 2014- Julio 2015. FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5 FASE 7 FASE 8 FASE 9 FASE 10 FASE 6 Como parte de la implementación del SAE y con el fin de mejorar nuestros procesos, el grupo de auditores internos, visitó las diferentes áreas administrativas y asistenciales donde se verificó el cumplimiento de sus actividades. En esta fase se establecieron observaciones y propuestas de mejoras para cada área buscando lograr un óptimo flujo de las labores que cumplimos dentro de nuestra institución. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EL ISO

Transcript of FASE 10 - faest.cayetano.edu.pe€¦ · AUDITORÍA Y CONTROL DE LA CALIDAD EVALUACIÓN Y...

GRACIAS A TI"ISO 9001 A LA CALIDADEN EL SERVICIO"

PLANIFICACIÓNOPERATIVA Y

PRESUPUESTAL

PRE-TRATAMIENTO TRATAMIENTO

MAPA DE PROCESOSSISTEMA DE ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA

PROCESOS DE CADENA DE VALOR

PROCESOS DE APOYO

PACIENTES

CON

NECESIDADES

PACIENTES

SATISFECHOS

GESTIÓN DELA CALIDAD

PROCESOS ESTRATÉGICOS

SERVICIOSINTERMEDIOS

GESTIÓNDOCUMENTAL

CLÍNICO

GESTIÓNADMINISTRATIVA

AUDITORÍA YCONTROL DELA CALIDAD

EVALUACIÓN YSATISFACCIÓNDEL USUARIO

SISTEMA DE ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA (SAE)

Es el modelo que muestra todos los procesos necesarios para brindar un servicio estomatológico de calidad, establecido para la Clínica Dental de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, que determina una secuencia coordinada de actividades, adecuadamente documentadas, para el beneficio de nuestros pacientes.

Contacto - UPCYD: Teléfono: 613-9740 anexo 6264Email: [email protected]

Fuente: Manual de Calidad del Sistema de Atención Estomatológica - SAE Facultad de Estomatología

Propiedad del FAEST - UPCH

Sistemade Atención

Estomatológica (SAE)

FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA

CLÍNICA DENTAL DOCENTE

ANALISIS SITUACIONAL DEL SAE

“Son numerosos los procesos de nuestra clínica pero juntos podemos documentarlo para

asegurar una e�caz plani�cación, operación y control de los mismos”.

¿DÓNDE ME UBICO EN EL MAPA DEPROCESOS DE LA CLÍNICA DENTAL DOCENTE?

Levantamiento de información para la implementación del sistemade gestión de calidad del SAE - fase inicial. 2012-2014.

Organización y análisis situacional del SAE.Enero - Agosto 2014

Inicio de la implementación de la historia clínica virtual.Setiembre - Diciembre 2014

Taller de elaboración de guías clínicas. Agosto 2015.

Organización y aprobación de pirámide documentaria. Organización de auditoría interna. Enero 2016-Mayo 2016.

Primera auditoria interna de servicios clínicos. Junio 2016.

Auditoria externa. Agosto-Setiembre 2016.

Obtención de certi�cación. Octubre 2016.

Control y seguimiento 2016-2017.

FASE

1

FASE

2

FASE

4FASE

3

FASE

5

FASE

6

FASE

7

FASE

8

FASE

9

FASE

10

Elaboración y revisión de los procesos del SAE, capacitación de auditores ISO 9001: 2008. Mejoras en los servicios. Setiembre 2014- Julio 2015.

FASE1

FASE2

FASE3

FASE4

FASE5

FASE7

FASE8

FASE9

FASE10

FASE6

Como parte de la implementación del SAE y con el fin de mejorar nuestros procesos, el grupo de auditores internos, visitó las diferentes áreas administrativas y asistenciales donde se verificó el cumplimiento de sus actividades. En esta fase se establecieron observaciones y propuestas de mejoras para cada área buscando lograr un óptimo flujo de las labores que cumplimos dentro de nuestra institución.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

PARA EL ISO

Nuestra Facultad es líder y referente en la educación estomatológica en el Perú, gracias a la búsqueda continua de la calidad y nuevas metodologías para la enseñanza. Por ello, nos hemos propuesto evidenciar la calidad de nuestros servicios estomatológicos con la certificación de la Norma ISO 9001:2008; implementando un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), herramienta indispensable para reforzar la eficacia y eficiencia de los procesos administrativos que a su vez son el soporte de la formación académica.

Como Personal Docente / No Docente: • Mejora la capacitación del personal

y las condiciones de trabajo.• Optimiza la gestión de recursos

propios.

Como Alumno:• Optimiza los procesos clínicos.• Crecimiento del nivel profesional.• Impacto en la calidad del servicio

brindado.

Como Institución:• Servicios de calidad.• Implementación de

equipamiento e infraestructura.• Prestigio.• Productividad.

AlcancePara las sedes de San Martín de Porres y de San Isidro a nivel de Pregrado la cual comprende Clínica Integral del Adulto y Clínica Integral del Niño y el Adolescente y a nivel de Posgrado en las especialidades de Endodoncia, Odontopediatría, Ortodoncia, Cirugía Maxilofacial, Periodoncia, Rehabilitación Oral, Implantología Oral, Odontología Restauradora y Estética, Atención de Pacientes Especiales.

Política de CalidadPrestar servicios de calidad a los pacientes que requieren satisfacer sus necesidades de tratamiento en prevención, corrección, rehabilitación y mantenimiento de la salud bucomaxilofacial.

CompromisoAtender las necesidades de salud bucomaxilofacial del paciente y dar cumplimiento con los requisitos legales y reglamentarios establecidos. En esta tarea estamos comprometidos todos los integrantes del SAE, con el fin de garantizar un servicio de calidad, a través de una mejora continua en sus procesos y resultados.

SISTEMA DE ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA (SAE)¿EN QUÉ NOS BENEFICIA UN SISTEMA DEGESTIÓN DE CALIDAD?

“Cada uno de estos procesos debe ser documentadodetalladamente a través de la FICHA DE PROCESOS”.

¿QUÉ ES EL ISO?

Es la organización internacional de la normalización (ISO) que promueve el desarrollo, la estandarización de normas de servicio y la seguridad para organizaciones a nivel internacional.

La norma ISO 9001:2008, es la ideada para el control, aseguramiento y gestión de los sistemas de calidad.

"En la carrera por la calidad nohay línea de meta."Kearns

"Servicio al cliente no esun departamento,

es una actitud."Anónimo

"Tu cliente más insatisfecho es tumejor fuente de aprendizaje."

Bill GatesFundador de Microsoft

CLÍNICA DENTAL

Paciente retornay recomienda los servicios de la clínica

6

Paciente satisfechocon el servicio recibido

5

Paciente connecesidadesodontológicas

1

Informaciónde atenciónodontológica2

Registrodatose historiaclínica

3Diagnósticoatención odontológica

4