Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

21
Equipo de Asesoría Tecno- pedagógica @las para el Desarrollo Tu nueva forma de construir una educ@ción diferente. Fundación para la Actualización de Latinoamérica Programa de expertos en Procesos E-learning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Programa de Capacitación en el uso correcto de las TIC Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

description

Fase Planificación elaborado por el grupo B @las para el Desarrollo. FATLA octubre 2012. Caso 3

Transcript of Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Page 1: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Equipo de Asesoría Tecno-pedagógica

@las para el Desarrollo

Tu nueva forma de construir unaeduc@ción diferente.

Fundación para la Actualización de Latinoamérica Programa de expertos en Procesos E-learning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Programa de Capacitación en el uso correcto de las TIC

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Page 2: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Equi

po

Espe

cial

izad

o

Page 3: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Caso

: 3

Institución: Instituto Tecnológico Gamma País: BelizeTipo de educación: Técnico MedioTotal sedes y núcleos: 1 N° de docentes: 90 

Situación: La institución no cuenta con plataforma para educación virtual. El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad. Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC. 

Page 4: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Obj

etivo

s

GENERAL

Implementar un programa de capacitación docente en el uso correcto de las TIC, a través de la plataforma de Moodle, aplicando las normas de PACIE, cuales permitan mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en el ITG. 

Page 5: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Obj

etivo

s

Objetivos específicos |Diagnosticar la situación actual del proceso de enseñanza -aprendizaje bajo la modalidad e-learning del ITG. Formular como producto de una Matriz FODA las estrategias a seguir para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje bajo la modalidad e-learning del ITG. Diseñar un programa de capacitación docente sobre el uso de las TIC en el ITG. Lograr en el tiempo establecido a la capacitación a todo el docente de la institución del ITG cumpliendo a cabalidad con los requerimientos solicitados.

Page 6: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Justi

ficac

ión

Los  cambios  en  los  paradigmas  de  la  educación,    obliga  a  los docentes  hacer    un  cambio  profundo  en  el  ejercicio  de  su profesión,    donde  las  TIC,  por  el  sinnúmero  de  recursos  que ofrecen (aulas virtuales, grupos de trabajo colaborativo en línea,  videoconferencias,  libros  electrónicos  y  las  herramientas multimedia entre otros) sirven de apoyo a ésta transformación.

No  obstante,  la  mayoría  de  los  docentes  no  tienen  acceso  a programas  de  formación,  situación  que  vive  el    Instituto Tecnológico Gamma, que no posee un Programa de capacitación que les permite a sus docentes aprender cuál es el uso correcto de  las  TIC  en  los  procesos  educativos,  por  lo  cual    se  presenta éste proyecto. 

Page 7: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

F . O

. D

. A

.

FortalezasCuenta  con  un  gran  número  de personal.El  20%  de  los  docentes  tienen  un ordenador  personal  con  conexión  a internet.Poseen  un  núcleo  con  conexión  de internet propio y de gran capacidad

DebilidadesLa  institución  no  cuenta con plataforma  para  educación virtual. El  30%  de  los  docentes  no  tienen destrezas informáticas. 

OportunidadesTienen  10  meses  para  capacitar a  todos  sus  docentes  en  el manejo de las TIC.

AmenazasPerder  oportunidades  de crecimiento educativo por la falta de conocimiento  en  la  educación  on-line.

F.O.D.A

Page 8: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Dep

. Tec

nolo

gía

• Coordina  la  adecuada  aplicación  de  la metodología PACIE. 

• Implementa    metodologías  de  aprendizaje,   técnicas  para  aprender,  y  la  mejor  forma  de enseñar. 

Pedagogo

• Debe ser capaz de apoyar en la tecnología y el mantenimiento de las plataformas.Comunicador

• El comunicador, debe saber cómo manejar la comunicación  de  la  información  tanto  del DTE como el de las aulas virtuales..

Técnico

Page 9: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Prop

uest

a

1. Crear  el  Departamento  de  Tecnología  Educativa, integrado por  por un pedagogo, un comunicador y un técnico. 

2. Se debe contar con la existencia de un servidor  en las condiciones óptimas requeridas.

3. Instalar y configurar una plataforma educativa virtual que  le permita al docente  la confección de sus aulas para la educación e-learning. 

4. Firma de convenios con fabricantes de computadores para dotar de un computador con acceso a Internet al 80% de docentes que no lo poseen.

Page 10: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Prop

uest

a

5. Capacitar al 30% de los noventa (90) docentes del ITG  en  lo referente al manejo de programas  informáticos básicos.

6. Implantar un programa de formación para el personal docente.

7. Aplicar  la  filosofía  del  Aprender-Haciendo,  donde  los docentes  crean  su  aula  virtual  de  la  materia  que imparten  e  incorporar  recursos  educativos  y herramientas  de  interacción  utilizando  aplicaciones pertenecientes a la Web 2.0.

Page 11: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Prog

ram

a de

 fo

rmac

ión

Duración total 10 mesesModalidad e-learning

I. Nivelación en manejo de office

II. Introducción alE-learning

III. Metodología PACIE

VI. Fase Capacitación

V. Fase Alcance

IV. Fase Presencia

VII. Proyecto EVA

CAPACITACIÓN

Page 12: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Prog

ram

a de

 ca

paci

taci

ónI. Nivelación en manejo de office

Uso de herramientas office (Word, PowerPoint, Excel, Publisher)

Editor de imágenes 

Duración: 1 mes

Page 13: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Prog

ram

a de

 ca

paci

taci

ón

I. Nivelación en manejo de office

Uso de herramientas office (Word, 

PowerPoint, Excel, Publisher)

Editor de imágenes 

Duración: 01 mes

Page 14: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Prog

ram

a de

 ca

paci

taci

ónII. Introducción al E-learning

Qué es el e-learning

Ventajas y desventajas del e-learning

Usos y aplicaciones del e-learning

Plataforma Moodle, uso y manejo

Iniciando nuestra EVA

Duración: 01 mes  y 15 días

Page 15: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Prog

ram

a de

 ca

paci

taci

ón

V. Fase Alcance

Objetivos del EVA (institución y como docente del curso)

Desarrollar nuevas estrategias de comunicación

IV. Fase Presencia Dando vida al EVA (imagen corporativa, incorporando recursos básicos, recursos web 2.0)

III. Metodología PACIE¿Qué es la metodología PACIE? ¿Cómo funciona?

Ventajas y desventajasHerramientas de educación virtual

Duración: 4 ½ mes

Page 16: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Prog

ram

a de

 ca

paci

taci

ón

Duración: 3 meses

VI. Fase Capacitación

• Ejecución practica de las herramientas de educación virtual

• Complementación del EVA con nuevos criterios de diseño

VII. Proyecto EVA

• Entrega del EVA enfocada hacia el desarrollo de un curso virtual para los estudiantes del Instituto Tecnológico Gamma, con recursos y actividades conformadas. 

Page 17: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Recu

rsos

 Te

cnol

ógic

os

Computadores personales de docentes con Internet.

Plataforma virtual Moodle.

Campus  virtual  del  Instituto Tecnológico Gamma.

Page 18: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Recu

rsos

  Hum

anos

90 maestros del Instituto Tecnológico Gamma

5 Asesores Tecno pedagógicos

Page 19: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Cron

ogra

ma

Page 20: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

 Ensayos para el uso interno de las herramientas de comunicación virtual

Practicas de carga de archivos y reingeniería de EVA’sInteracción sincrónica y asincrónica entre docentes empleando las diferentes herramientas facilitadas

Eval

uaci

ón 

Page 21: Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo

Formación del docente en el conocimiento y manejo de (EVA)

Uso y manejo de la plataforma virtual Moodle

Uso y manejo de herramientas de la web 2.0

Criterios de diseño para EVA

Capacidad de toma y adaptación de herramientas de enseñanza hacia entornos virtuales

Facilitar herramientas para la interacción con sus estudiantes

Abrir las posibilidades del crecimiento del conocimiento a través de la incorporación de las TIC

Cum

plim

ient

o d

e la

 cap

acita

ción