FA_U2_A1_FECS

3

Click here to load reader

Transcript of FA_U2_A1_FECS

Page 1: FA_U2_A1_FECS

Fundamentos de administraciónUnidad 2. Proceso AdministrativoEvidencia. Desarrollar el proceso administrativo de una empresa

Actividad formativa: La empresa, planeación y organización.

1. Investigación.a. Selecciona una empresa de cualquier área económica.

TELMEX

b. Investiga cuál es su misión, visión, estrategia y objetivos.c. ¿Qué te dice de la empresa cada uno de estos elementos? Complementa el siguiente

cuadro.

Elementos de la planeación Descripción

Misión

Ser un grupo líder de soluciones integrales de telecomunicaciones a nivel internacional, proporcionando al cliente servicios de gran valor,

innovadores y de clase mundial, a través del desarrollo humano, y de la aplicación y administración de tecnología de punta.

VisiónConsolidar el liderazgo de TELMEX INTERNACIONAL, expandiendo su penetración en los mercados donde opera para ser una de las empresas

de más rápido y mejor crecimiento a nivel mundial.

EstrategiaEl posicionamiento de la Empresa primero (mediano plazo) en México y al

mismo tiempo (largo plazo) expandirse en el extranjero.

Objetivos

Uno de los objetivos principales de TELMEX Internacional, es el mantenerse a la vanguardia tecnológica para diversificar la gama de

productos y servicios, de tal forma que les permita mejorar los procesos y operar de manera eficiente, en beneficio de todos sus clientes

proporcionándoles soluciones integrales de gran valor, innovadoras y de clase mundial, en los segmentos donde participan.

d. ¿Cómo influyen estos elementos en la empresa?

En el éxito de la misma, como es caso de Telmex, ya que desde junio de 2010 América Móvil se convierte en el principal accionista de Telmex Internacional, integrándose así a las operaciones de América Móvil en Latinoamérica. Actualmente América Móvil opera en 18 países (en 14 países se tienen operaciones fijas), cubriendo el 90% de la población de América Latina. Se cuenta con 291 mil kilómetros de fibra óptica; 18.6 millones de casas pasadas con cable (HFC); 12 Data centers y 7 satélites.

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias Exactas

Page 2: FA_U2_A1_FECS

Fundamentos de administraciónUnidad 2. Proceso AdministrativoEvidencia. Desarrollar el proceso administrativo de una empresa

2. Usando la información anterior:

a. Investiga el organigrama de la empresa que analizaste.

b. Explica las características del tipo de organigrama encontrado.

R: Organización lineo-funcional, ya que es una combinación del Lineal y el Funcional,toma de la lineal la cadena de mando (un solo jefe para cada función especial) y de la funcional la especialización de cada actividad en una función.

c. Complementa el siguiente cuadro.

Organigrama Descripción

Tipo de departamentalización

De ubicación

Tipología de la organización

Es de tipo formal ya que reúne los requisitos de: Escalas jerárquicas o niveles funcionales Es racional Distribución de la autoridad y de la responsabilidad Establecen relaciones previstas

Clasificación del organigrama

Por su naturaleza Macro administrativos, por su ámbito esgeneral

Forma del organigrama

Estructural, Panorámico y vertical por su presentación

d. ¿Cómo influyen este tipo de organización en la dinámica de la empresa?

R: En mejores resultados debido a que tiene la combinación de ambas:

LINEAL: la responsabilidad y autoridad se transmite a través de un sólo jefe para cada función especial.FUNCIONAL: La especialización de cada actividad en una función, es más aplicable en las empresas.

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias Exactas

Page 3: FA_U2_A1_FECS

Fundamentos de administraciónUnidad 2. Proceso AdministrativoEvidencia. Desarrollar el proceso administrativo de una empresa

3. De acuerdo al organigrama encontrado explica como se da el flujo de

autoridad-responsabilidad en esa empresa.

R: La autoridad y responsabilidad se transmite a través de un solo jefe para cadafunción en especial.

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias Exactas