FBL!N

4
7/22/2019 FBL!N http://slidepdf.com/reader/full/fbln 1/4  https://www.google.com.co/?gws_rd=cr&ei=yRE_UtfKCoXm8gTag4GQCg#q=como +configurar+el+banco+propio+desde+la+fbl1n http://www.mundosap.com/foro/archive/index.php/f-10-p-22.html En la transacción OB32 asegúrate de tener el campo de Banco propio como modificable, si no lo tienes, habilitalo para que puedas modificarlo. Esto tambien depende de cómo estés trabajando tus bancos propios. Para este caso lo más conveniente sería que cada una de tus cuentas bancarias se identifiquen con una clave de banco propio y un ID de cuenta propio. De esta forma podrás filtrar tu propuesta de pago como tu lo desees. Espero sirva el comentario. Saludos. Deben Crear Variantes Para Pago Y Estas Las Selecciona El Usuario Cuando Ejecuta La F110 En La Pestaña Impresion Y Sop. Datos Programa: Rffom100 En Esa Variante Ejemplo Z_pue_bnmx_t Eliges Via De Pago Banco Propio Y Cuenta Aqui Tienen Una Variante Para Cada Chequera Y Via De Pago Determinación de BancosPath: IMG Gestión Financiera / Contabilidad de Deudores y Acreedores / Operaciones Contables / Salida dePagos / Salida de Pagos Automática / Selección Vía de Pago / Banco para programa de pagos /Determinación de Bancos para Pagos Transacción: SPRO En este punto se deben configurar las características de los bancos relacionados con la vía de pago a nivel desociedad. En el orden de jerarquía se configuran todas las vías de pago con su  jerarquía 1 y su banco propiocorrespondiente a cada vía de pago. Nos importan la 1 y la 2: Buen dia: Alguien me podria informar si existe un reporte standard que muestre todos los pagos realizados desde la f110 en un intervalo de tiempo?? ya utilicé el S_P99_41000099 pero este solo funciona con un identificador de la propuesta de pago... Necesito ver todos los pagos realizados... De antemano muchas gracias Hola, Puede ser que sea por la via de pago, que tengas marcado que agrupe las partidas por vencimiento.

Transcript of FBL!N

Page 1: FBL!N

7/22/2019 FBL!N

http://slidepdf.com/reader/full/fbln 1/4

 

https://www.google.com.co/?gws_rd=cr&ei=yRE_UtfKCoXm8gTag4GQCg#q=como

+configurar+el+banco+propio+desde+la+fbl1n 

http://www.mundosap.com/foro/archive/index.php/f-10-p-22.html 

En la transacción OB32 asegúrate de tener el campo de Banco propio como

modificable, si no lo tienes, habilitalo para que puedas modificarlo.

Esto tambien depende de cómo estés trabajando tus bancos propios. Para este caso

lo más conveniente sería que cada una de tus cuentas bancarias se identifiquen con

una clave de banco propio y un ID de cuenta propio. De esta forma podrás filtrar tu

propuesta de pago como tu lo desees. Espero sirva el comentario.

Saludos.

Deben Crear Variantes Para Pago Y Estas Las Selecciona ElUsuario Cuando Ejecuta La F110

En La Pestaña Impresion Y Sop. Datos

Programa: Rffom100

En Esa Variante Ejemplo Z_pue_bnmx_t Eliges

Via De Pago Banco Propio Y Cuenta

Aqui Tienen Una Variante Para Cada Chequera Y Via De Pago

Determinación de BancosPath: IMG Gestión Financiera / Contabilidad de Deudores y

Acreedores / Operaciones Contables / Salida dePagos / Salida de Pagos Automática / SelecciónVía de Pago / Banco para programa de pagos /Determinación de Bancos para Pagos

Transacción: SPRO

En este punto se deben configurar las características de los bancos relacionados con la vía de

pago a nivel desociedad. En el orden de jerarquía se configuran todas las vías de pago con su

 jerarquía 1 y su banco propiocorrespondiente a cada vía de pago. Nos importan la 1 y la 2:

Buen dia:

Alguien me podria informar si existe un reporte standard que muestre todos los pagos realizados

desde la f110 en un intervalo de tiempo?? ya utilicé el S_P99_41000099 pero este solo funciona

con un identificador de la propuesta de pago... Necesito ver todos los pagos realizados...

De antemano muchas gracias

Hola,

Puede ser que sea por la via de pago, que tengas marcado que agrupe las partidas porvencimiento.

Page 2: FBL!N

7/22/2019 FBL!N

http://slidepdf.com/reader/full/fbln 2/4

 

Revisa esto en la transacción OBVU, en la parte de agrupación de partidas:

- si está marcado la opción de "Pago indv. de partidas marcadas": si el proveedor tiene varias

facturas no las agrupa

PDA 

Ver la Versión Completa : Jerarquía bancos propios 

dolorspi28/01/11, 07:27:30

Hola a todos,

a ver si alguien puede echarme una mano.

En mi empresa trabajamos con bastantes cajas y bancos, de modo que tenemos creados muchosbancos propios.

Cuando queremos generar un cheque o un pagaré, para que se imprima con el formato correcto,el banco propio para el pagaré o cheque, debe estar el primero de la jerarquía por esa vía de pagoy sociedad (S_ALR_87001487).

El problema es que cada vez que desde el departamento de finanzas quieren imprimir unpagaré/cheque por un banco propio distinto, des de informática debemos cambiar la jerarquía (yaque está capado por custo).

¿Alguien se ha encontrado con este problema y ha encontrado una solución per que no seanecesario cambiar la jerarquía o se haga automáticamente?

Muchas gracias

Dolors

venise28/01/11, 11:04:39

Lo que tienes que hacer es tratar en la tx. SE71 el formulario sapscript que estés utilizando paraesa vía de pago y establecer un bloque "if" - sobre el código de banco (REGUD-HBKID) y elformato específico aplicable a ese banco. Todo en la ventana CHECK (y a lo mejor tb laCHECKSPL). Contacta con alguien de abap si dudas sobre cómo hacerlo.

Espero te ayude.

luis_e_vale28/01/11, 12:15:58

Hola a todos,

a ver si alguien puede echarme una mano.

En mi empresa trabajamos con bastantes cajas y bancos, de modo que tenemos creados muchosbancos propios.

Cuando queremos generar un cheque o un pagaré, para que se imprima con el formato correcto,el banco propio para el pagaré o cheque, debe estar el primero de la jerarquía por esa vía de pagoy sociedad (S_ALR_87001487).

El problema es que cada vez que desde el departamento de finanzas quieren imprimir unpagaré/cheque por un banco propio distinto, des de informática debemos cambiar la jerarquía (yaque está capado por custo).

¿Alguien se ha encontrado con este problema y ha encontrado una solución per que no seanecesario cambiar la jerarquía o se haga automáticamente?

Page 3: FBL!N

7/22/2019 FBL!N

http://slidepdf.com/reader/full/fbln 3/4

 Muchas graciasDolors

Hola Podria stambien uitlizar la transaccion S_ALR_87001486 y modificar los importes disponiblespara salidas de pagos dejando asi solo con importe el banco por el cual deseas sacar el pago. asi

evitas el estar modificando la jerarquia de bancos.

Espero te sirva de ayuda.

Saludos....

dolorspi28/01/11, 15:52:41

Lo que tienes que hacer es tratar en la tx. SE71 el formulario sapscript que estés utilizando paraesa vía de pago y establecer un bloque "if" - sobre el código de banco (REGUD-HBKID) y elformato específico aplicable a ese banco. Todo en la ventana CHECK (y a lo mejor tb laCHECKSPL). Contacta con alguien de abap si dudas sobre cómo hacerlo.

Espero te ayude.

Venise,

ya tengo para el formulario de cheque y el de pagaré, un if para cada banco propio quegeneremos cheques y pagarés. Con esto, determinamos el formato de los campos en la impresión.

Lo que nos encontramos es que si el banco propio del cheque o pagaré no está el primero en la jerarquía, éste no se imprime.

Fernando_García_ARG28/01/11, 16:07:03

la solución es darle acceso al usuario a la FBZP y que pueda ingresar a modificar la determinaciónde bancos

aquí no solo ingresan, si no que por cada corrida ponen siempre el banco con el que van a pagar yles hemos indicado que por cada via de pago solo usen un banco a la vez y éste con la jerarquia 1.¿por que?porque sap genera logs por tantos bancos hasta que llega al que usa finalmente para pagar y estolo repite por cada acreedor, con lo cual para una propuesta y ejecución de pagos genera un loginmenso y totalmente engorroso para un análisis posterior, con datos innecesarios, ademas dehacer menos performante a la ejecución de los jobs.

espero haberte ayudado.sds.,

mgitur

28/01/11, 21:51:47Hola,

Creo que tb se podrían contemplar las siguientes alternativas que no modifcan la jerarquía debancos:

1) Editar y reasignar el banco propio en la propuesta de pagos (F110) para los pagos que seannecesarios usar otro banco que no sea el primero de la jerarquía.2) Ingresar en el mismo documento el banco propio. Esto puede ser mediante entrada del usuarioal cargar el comprobante, modificando el mismo una vez ingresado o mediante una sustitución(OBBH) con user exit que complete el banco propio en el documento con alguna lógica adeterminar.3) Si al proveedor se le paga siempre con el mismo banco propio, colocarlo entonces en elmaestro del proveedor.

Sds!

Page 4: FBL!N

7/22/2019 FBL!N

http://slidepdf.com/reader/full/fbln 4/4