fechasentregaactividades

8
Indicadores de evaluación y cronograma Seman a Actividades Indicadores de competencias Forma de participa ción /entrega Peso activi dad Fecha Unidad 1. Las instituciones de formación en la sociedad de la Información (SI). 20% 1 - 2 Actividad 1. Característi cas distintivas de la Sociedad de la Información. - Describe las características generales de la Sociedad de la Información (SI). - Ofrece una definición de la SI. - Ofrece una definición de la brecha digital. - Discrimina los diferentes tipos de brechas digitales con las cuales nos podemos encontrar. - Propone medidas para desde la educación paliar la brecha digital. Herramien ta Tareas (mapa conceptua l) 14% May 14 Actividad 2. Foro: transformaci ones de las Institucione s de formación como consecuencia de la incorporació n de las TIC. - Discrimina diferentes mitos que se han originado ante la SI, y ofrece propuestas de solución. - Ofrece argumentos sobre la importancia de las TIC en la SI. - Reconoce las TIC más utilizadas en la SI. - Reconoce las transformaciones más significativas que se están produciendo en los escenarios educativos como consecuencia de la presencia de las TIC. - Identifica retos que las TIC están Foro “Transfor maciones de las IEs como consecuen cia de la incorpora ción de las TIC” 6% May 14

description

CRONOGRAMA ACTIVIDADES

Transcript of fechasentregaactividades

Indicadores de evaluacin y cronograma SemanaActividadesIndicadores de competencias

Forma de participacin /entregaPeso actividadFecha

Unidad 1. Las instituciones de formacin en la sociedad de la Informacin (SI). 20%

1 - 2Actividad 1. Caractersticas distintivas de la Sociedad de la Informacin.

- Describe las caractersticas generales de la Sociedad de la Informacin (SI).- Ofrece una definicin de la SI.- Ofrece una definicin de la brecha digital.- Discrimina los diferentes tipos de brechas digitales con las cuales nos podemos encontrar.- Propone medidas para desde la educacin paliar la brecha digital. Herramienta Tareas (mapa conceptual)

14%May 14

Actividad 2. Foro: transformaciones de las Instituciones de formacin como consecuencia de la incorporacin de las TIC.

- Discrimina diferentes mitos que se han originado ante la SI, y ofrece propuestas de solucin.- Ofrece argumentos sobre la importancia de las TIC en la SI.- Reconoce las TIC ms utilizadas en la SI.- Reconoce las transformaciones ms significativas que se estn produciendo en los escenarios educativos como consecuencia de la presencia de las TIC.- Identifica retos que las TIC estn aportando a la prctica educativa.- Aporta medidas a adoptar para paliar los retos que las TIC estn aportando a la prctica educativa.

Foro Transformaciones de las IEs como consecuencia de la incorporacin de las TIC

6%

May 14

Unidad 2. Educacin y Comunicacin: los medios de comunicacin de masas. La alfabetizacin digital y la competencia meditica. 20%

3 y 4Actividad 1. La educacin y la enseanza como proceso de comunicacin- Discrimina los elementos ms significativos que convierten a la educacin en un proceso de comunicacin.- Aporta argumentos para justificar la percepcin de la educacin como proceso de comunicacin.- Valora la importancia de concebir la educacin como un proceso de comunicacin.

Foro La educacin como proceso de comunicacin

Herramienta Tareas (sntesis de las ideas ms significativas del foro)

6%May21

Actividad 2. Sobre las perturbaciones que se pueden dar en diferentes modalidades de enseanza - Evala las caractersticas fundamentales de algunos modelos de comunicacin propuestos.- Discrimina entre diferentes modalidades de comunicacin, sealando las caractersticas ms significativas de la comunicacin audiovisual.- Discrimina los diferentes medios de comunicacin de masas con que nos encontramos en la actualidad.

Foro grupal(elaboracin y publicacin de una propuesta conjunta para cada una de las situaciones presentadas)6%May21

Actividad 3. Alfabetizacin digital. Desde la competencia comunicativa vs. una versin ms centrada en la tecnologa- Elabora una definicin de alfabetizacin digital y competencia meditica.- Aporta argumentos para justificar la necesidad de una alfabetizacin digital y competencia meditica en la SI.- Aplica diferentes principios de experiencias de alfabetizacin digital para organizar acciones formativas respecto a ella.- Ofrece justificaciones para incorporar la alfabetizacin meditica al sistema educativo

Herramienta Tareas(documento con ventajas y limitaciones de las dos vertientes)8%May28

Unidad 3. Bases pedaggicas para el uso de las TIC en los procesos formativos. 10%

5Actividad 1. Empleo de una TIC desde diferentes perspectivas curriculares.

- Reconoce las transformaciones ms significativas que se estn produciendo en los escenarios educativos como consecuencia de la presencia de las TIC.- Disea acciones formativas para que profesores y alumnos se conviertan en productores de TIC.- Reconoce los principios fundamentales que debemos movilizar para la incorporacin de las TIC a las prcticas educativasHerramienta tareas (esquema con los diferentes usos propuestos para cada TIC, en funcin de las concepciones curriculares mencionadas)

5%Jun 4

Actividad 2. Encuesta sobre los criterios de seleccin y las dificultades para incorporar las TIC

- Aplica principios cientficos para la seleccin de TIC aplicadas a contextos educativos.- Comunica e intercambia experiencias con pares mediante el uso de TIC.- Comunica las ventajas e inconvenientes que presentan las TIC producidas por profesores y alumnos.Herramienta tareas (informe 1)anlisis encuestas; 2) cuadro comparativo : resultados encuestas vs. hallazgos investigaciones algunos autores)

5%Jun 4

Unidad 4. Algunos medios audiovisuales en la formacin (vdeo, televisin y videoconferencia). 25%

6 y 7Actividad 1.El vdeo como instrumento de conocimiento - Discrimina diferentes formas de utilizar el vdeo en los procesos de enseanza-aprendizaje.- Realiza aplicaciones educativas del vdeo en diferentes contextos de formacin en funcin de donde se desenvuelva el estudiante.- Aporta principios para el diseo de vdeos didcticos.- Formula criterios para la evaluacin de vdeos didcticos.- Comunica e intercambia experiencias educativas de la utilizacin del vdeo a travs de internet.- Incorpora las TIC analizadas a un proyecto educativo.

Herramienta tareas (Diseo de una experiencia en donde se utilice el vdeo como instrumento de conocimiento)8%

Jun 11

Actividad 2.Videoconferencia persona-grupo - Describe los elementos fundamentales que intervienen en un proceso formativo apoyado en la videoconferencia.- Disea acciones formativas soportadas en sistemas de videoconferencia.- Reconoce y discrimina las herramientas ms usuales de utilizacin de sistemas de videoconferencia. - Incorpora las TIC analizadas a un proyecto educativo.

Foro Videoconferencia

(participacin en el foro y socializacin del diseo de la experiencia de videoconferencia) Herramienta tareas(documento con el diseo de la experiencia, actualizado con los aportes de los compaeros)

4%Jun 11

Jun 15

Actividad 3. Televisin educativa

- Diferencia entre diferentes tipos de posibilidades de aplicar la televisin y la educacin.- Reconoce las caractersticas distintivas de un programa de televisin educativa.- Comunica e intercambia experiencias educativas de la utilizacin de la televisin a travs de internet.- Incorpora las TIC analizadas a un proyecto educativo.

Foro: Urls televisin educativa(socializacin de la Url de Slideshare, en donde se public la presentacin con el diseo de la actividad)5%Jun 18

Actividad 4. Tras el visionado de un vdeo didctico- Realiza aplicaciones educativas del vdeo en diferentes contextos de formacin en funcin de donde se desenvuelva el estudiante.- Incorpora las TIC analizadas a un proyecto educativo.

Herramienta tareas (documento con el diseo de las actividades y objetivos que persigue cada una de ellas)8%

Jun 18

Unidad 5. Internet en la escuela. La Web 2.0 aplicada en la educacin. 25%

8 y 9Actividad 1. Accin formativa b-Learning Reconoce las posibilidades educativas que nos ofrece Internet. Propone aplicaciones tecnolgicas innovadoras de la utilizacin de internet en los procesos de formacin. Disea e identifica proyectos educativos que utilicen el potencial de la red. Identifica diferentes metodologas y estrategias didcticas que se pueden utilizar en la formacin a travs de Internet.

Herramienta tareas (documento con el diseo del curso)8%

Jun 22

Actividad 2. Buenas prcticas. Herramientas de comunicacin sincrnicas y asincrnicas Utiliza las herramientas tecnolgicas de Internet como medios de comunicacin y educacin.

Herramienta tareas (esquema de uso de buenas prcticas)6%Jun 22

Actividad 3. Construccin de herramienta Web 2.0. Disea acciones educativas donde se incorporen herramientas y principios emanados desde la web 2.0. Comunica e intercambia experiencias con pares mediante el uso de las TIC. Incorpora la TIC analizada en un proyecto educativo.

Foro: Urls Web 2.0 (socializacin de la Url desde la que se accede al material elaborado, indicando los datos requeridos para el acceso)5%Jun 29

Actividad 4. Identificacin y clasificacin de herramientas Web 2.0 Reconoce las caractersticas fundamentales del movimiento web 2.0. Identifica sitios en Internet de contenidos educativos abiertos. Enumera las herramientas de comunicacin ms usuales utilizadas en la web 2.0.

Herramienta tareas (cuadro diligenciado con herramientas Web 2.0)6%Jun 29

100%