Fecundacion

14
GENÉTICA Y CONDUCTA UNIDAD III.- FECUNDACIÓN Alumno: Jesús A. González T. Expediente: HPS-152-00040V Profesora: Xiomara Rodríguez. Barquisimeto, octubre 2015.

Transcript of Fecundacion

Page 1: Fecundacion

GENÉTICA Y CONDUCTA UNIDAD III.- FECUNDACIÓN

Alumno: Jesús A. González T. Expediente: HPS-152-00040V Profesora: Xiomara Rodríguez.

Barquisimeto, octubre 2015.

Page 2: Fecundacion

FECUNDACIÓN

El ovulo es captado por la trompa de Falopio

El espermatozoide adquiere condiciones para la fertilización del óvulo

La fecundación tiene lugar en el tercio externo de las trompas de Falopio

Unión del espermatozoide y el ovulo, portadores ambos de la información genética

El ovulo fertilizado es capaz de alcanzar su desarrollo completo

Page 3: Fecundacion

PRIMERA SEMANA

La madre es portadora de un nuevo ser con una carga genética nueva

El cigoto se divide y comienza la segmentación del mismo.

A los 3 días el cigoto ya tiene 16 células.

Al llegar a la cavidad uterina las células del interior se agrupan.

En las células internas se forma el embrión.

En las células externas se derivará la placenta.

El cigoto pasa a llamarse blastocito.

El blastocito llega al útero de la madre.

Comienza el proceso de anidación.

Page 4: Fecundacion

PRIMERA SEMANA

Page 5: Fecundacion

PRIMERA SEMANA

Page 6: Fecundacion

SEGUNDA SEMANA

El trofoblasto se diferencia en dos capas (citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto

El embrioblasto se divide en 2 capas: hipoblasto y epiblasto

Las 2 cavidades del embrioblasto rodean y protegen al nuevo ser.

Ruptura de vasos sanguíneos que rodean al blastocito.

Se desarrollan vellosidades que permiten la circulación uteroplacentaria.

Page 7: Fecundacion

TERCERA SEMANA Gastrulación: proceso mediante el cual se establecen las capas germinativas en el embrión. Comienza a surgir una nueva capa celular entre las que componían el disco bilaminar. Se forma el ectodermo, mesodermo y endodermo, de los que se diferencian los tejidos y órganos del embrión.

Page 8: Fecundacion

TERCERA SEMANA

La gastrulación comienza con la formación de la línea primitiva en el epiblasto.

3era y 8va semana: cada una de las 3 hojas germinativas da origen a tejidos y órganos correspondientes.

Día 19: el disco embrionario crece y se alarga a la vez que aumenta su grosor.

Día 20: se forma la placa neural a partir de la cual se formará la cabeza del embrión.

Día 23: se alargan los bordes de la placa y se acercan para fusionarse más tarde a la altura del cuello y formar el tubo neural.

Page 9: Fecundacion

DERIVADOS DEL ENDODERMO

Tracto gastrointestinal

Aparato respiratorio

Vejiga, hígado y páncreas

Page 10: Fecundacion

DERIVADOS DEL MESODERMO

Tejidos del sostén

Sistema vascular

Sistema urogenital

Page 11: Fecundacion

DERIVADOS DEL ECTODERMO C

entr

al y

per

ifér

ico

Sistemas nerviosos

Oíd

o, n

ariz

y o

jos

Epitelio sensorial

Pelo

y u

ñas

Epidermis

Page 12: Fecundacion

DESARROLLO FETAL (2DO A 9NO MES)

Semana #8

Primeros reflejos, diferenciación sexual.

Semana #10

El feto pesa entre 15 y 25 gramos (abre y cierra la boca).

Semana #14

Desarrollo de las piernas superior al de los brazos.

Page 13: Fecundacion

DESARROLLO FETAL (2DO A 9NO MES) Semana #16

El corazón ocupa su lugar definitivo.

Semana #20

Se desarrolla el sentido del gusto, percibe ruidos, diferencia luz de oscuridad, abre y cierra los parpados.

Semana #21

El feto comienza a prepararse para su salida, el cuerpo empieza a engordar

Page 14: Fecundacion

DESARROLLO FETAL (2DO A 9NO MES)

Durante los dos (02) últimos meses de edad el feto duplica su peso cuando se cumplan 280 días de la última regla, la gestación se habrá completado y llegará el momento del parto.