Federalismo educativo

5
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD EN HISTORIA 1ER SEMESTRE “PRINCIPIOS LEGALES” MATERIA: BASES FILOSÓFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO PROFESOR: NATALIO REYES ALUMNOS: GLORIA ESCOBEDO SAUCEDO SAÚL ALEJANDRO HERNÁNDEZ DE LA CRUZ ZAIRA GABRIELA RAMÍREZ RAMÍREZ SALTILLO, COAHUILA A 2 DE OCTUBRE DEL 2013

Transcript of Federalismo educativo

Page 1: Federalismo educativo

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO 

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD EN HISTORIA

 1ER SEMESTRE

“PRINCIPIOS LEGALES” 

MATERIA: BASES FILOSÓFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO

 PROFESOR:

NATALIO REYES 

ALUMNOS: GLORIA ESCOBEDO SAUCEDO

SAÚL ALEJANDRO HERNÁNDEZ DE LA CRUZZAIRA GABRIELA RAMÍREZ RAMÍREZ

  

SALTILLO, COAHUILA A 2 DE OCTUBRE DEL 2013

Page 2: Federalismo educativo

El Federalismo educativoEn la LGE se presenta como el

elemento que estructura el nuevo ordenamiento, lo inspira y constituye en signo distintivo respecto a leyes anteriores.

Page 3: Federalismo educativo

Constituciones FederalesEn la Constitución de 1824 en su

artículo 50 se estableció “promover la ilustración sin perjudicar la libertad que tienen las legislaturas para el arreglo de la educación pública en sus respectivos Estados”

Page 4: Federalismo educativo

En la Constitución de 1857 se consideró que el Estado no debía intervenir en la enseñanza. El Artículo 3° establecía que la enseñanza es libre y que la ley determinaría qué profesiones requieren título para ser ejercidas.

Las leyes orgánicas de instrucción pública de 1867 y 1869 por Juárez tenían ámbito de vigencia únicamente el DF.

Page 5: Federalismo educativo

Instituciones que se han encargado de la educación:Secretaría de Relaciones Interior y

ExteriorMinisterio del InteriorMinisterio de instrucción pública e

IndustriaMinisterio de Justicia, negocios

eclesiásticos, Instrucción Pública e Industria

Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes

Secretaría de Educación Pública