Federico García Lorca

10
FEDERICO GARCíA LORCA

Transcript of Federico García Lorca

Page 1: Federico García Lorca

FEDERICO GARCíA LORCA

Page 2: Federico García Lorca

Generación del 27 Los poetas más relevantes de la

generación del 27 fueron Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Dámaso Alonso.

Page 3: Federico García Lorca

La producción del 27 coincidió en el tiempo con la de los escritores de fin de siglo, las vanguardias y Juan Ramón Jiménez, y con la obra de pintores como Picasso o Dalí, músicos como Falla y cineastas como Buñuel.

El esplendor artístico y cultural de este período ha llevado a acuñar la denominación de edad de plata para esta etapa de la cultura española.

Page 4: Federico García Lorca

EL NEOPOPULARISMO Es una de las corrientes poéticas que

confluyeron en la llamada Generación del 27.

Lo cultivaron especialmente Federico García Lorca, Rafael Alberti, Emilio Prados, Gerardo diego y Dámaso Alonso.

El neopopularismo fue un movimiento especialmente andaluz.

Page 5: Federico García Lorca

EL SURREALISMO Es un movimiento artístico y literario

surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.

Los surrealistas señalaron como precedentes de la empresa surrealista a varios pensadores y artistas.

Page 6: Federico García Lorca

BIOGRAFIA Federico García Lorca fue un poeta,

dramaturgo y posista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.

Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX.

Page 7: Federico García Lorca

Nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España) y murió fusilado en 1936.

Page 8: Federico García Lorca

CARACTERISTICAS El teatro de don Federico García

Lorca , con el Valle-Inclán, el de mayor importancia escrito en castellano en el siglo XX.

La segunda trayectoria de Lorca está influida por el movimiento vanguardista surrealista.

Como tercera y última trayectoria teatral, está el ciclo de las tragedias.

Page 9: Federico García Lorca

POEMAS REPRESENTATIVOS

ADAM

Árbol de Sangre riega la mañana por donde gime la recién parida. Su voz deja cristales en la herida y un gráfico de hueso en la ventana. 

Mientras la luz que viene fija y gana blancas metas de fábula que olvida el tumulto de venas en la huida hacia el turbio frescor de la manzana, 

Adam sueña en la fiebre de la arcilla un niño que se acerca galopando por el doble latir de su mejilla. 

Pero otro Adán oscuro está soñando neutra luna de piedra sin semilla donde el niño de luz se irá quemando.

Page 10: Federico García Lorca

REALIZADO POR:

Francisco Javier Gila Fernández