Felipe Berrios

3
Felipe Berrios “Una reforma así va a tomar muchos gobiernos más (…)pero sí que se puso la base de lo que se quiere. No se quiere una educación que sea exitista, excluyente y selectiva, se quiere una educación inclusiva que apunte a un país que nos haga sentir más personas”, aseguró y añadió que “nosotros (la Iglesia Católica) debiésemos haber apoyado eso, si eso está en el corazón de una educación inclusiva y más justa. Y faltó fuerza en la jerarquía de decirlo claramente, y no decir que Chile perdió una oportunidad al haberse aprobado. Yo estoy feliz que se haya aprobado”. ------------------------------------------------------------------ -- Eyzaguirre: “la idea de que accedías al colegio en función de tu billetera es un experimento chilensis que no les resultó” The Clinic Online 01 Febrero, 2015 Tags: Educación, eyzaguirre, Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, Poder, reforma educacional Fotos: Agencia Uno Compártelo Tuitéalo Nicolás Eyzaguirre, ministro de Educación, comentó lo que fue le proceso de preparar y votar el Proyecto de Inclusión Escolar, primera etapa de la reforma educacional, comparando aquel momento con lo que anteriormente tuvo que vivir como ministro de Hacienda del gobierno de Ricardo Lagos. “Lo que me motiva cada mañana a levantarme es pensar en la cantidad de personas que tenían más talento que yo y que la vida no les dio la cantidad de oportunidades que me dio a mí. Si yo ingresé a esto no fue para ser popular”, aseguró el ministro en entrevista con La Tercera. Al ver el resultado de la primera parte de la reforma educacional y notar que no es íntegramente el mismo proyecto que ingresó al Congreso, Eyzaguirre asegura que “logra los objetivos que se planteó. Habrá aspectos que algunos podrán criticar, desde que es

description

Columna de opinion

Transcript of Felipe Berrios

Felipe BerriosUna reforma as va a tomar muchos gobiernos ms ()pero s que se puso la base de lo que se quiere. No se quiere una educacin que sea exitista, excluyente y selectiva, se quiere una educacin inclusiva que apunte a un pas que nos haga sentir ms personas, asegur y aadi que nosotros (la Iglesia Catlica) debisemos haber apoyado eso, si eso est en el corazn de una educacin inclusiva y ms justa. Y falt fuerza en la jerarqua de decirlo claramente, y no decir que Chile perdi una oportunidad al haberse aprobado. Yo estoy feliz que se haya aprobado.--------------------------------------------------------------------

Eyzaguirre: la idea de que accedas al colegio en funcin de tu billetera es un experimento chilensis que no les result

The Clinic Online 01 Febrero, 2015 Tags: Educacin, eyzaguirre, Ministro de Educacin, Nicols Eyzaguirre, Poder, reforma educacionalFotos: Agencia UnoComprtelo Tuitalo

Nicols Eyzaguirre, ministro de Educacin, coment lo que fue le proceso de preparar y votar el Proyecto de Inclusin Escolar, primera etapa de la reforma educacional, comparando aquel momento con lo que anteriormente tuvo que vivir como ministro de Hacienda del gobierno de Ricardo Lagos.

Lo que me motiva cada maana a levantarme es pensar en la cantidad de personas que tenan ms talento que yo y que la vida no les dio la cantidad de oportunidades que me dio a m. Si yo ingres a esto no fue para ser popular, asegur el ministro en entrevista con La Tercera.

Al ver el resultado de la primera parte de la reforma educacional y notar que no es ntegramente el mismo proyecto que ingres al Congreso, Eyzaguirre asegura que logra los objetivos que se plante. Habr aspectos que algunos podrn criticar, desde que es excesiva hasta que es muy tmida, pero ahora lo que corresponde es comenzar a implementar esto de un modo eficiente, gradual y amable.

Respecto a la posicin que tom la Democracia Cristiana dentro del debate, indic que ellos una tradicin ligada a la Iglesia, que en Chile ha tenido una gran importancia en la provisin de educacin, as que para ellos el esquema mixto de respeto a distintos proyectos educativos es muy fundamental. Ah haba una tensin natural, y aunque ellos impusieron una impronta se logr tener una una discusin muy seria.

Al comparar su trabajo frente al que realiz como ministro de hacienda de Lagos, Eyzaguirre asegur que aquel fue ms fcil que el actual ya que tena una dilatada experiencia. Me conoca desde los datos hasta la literatura y las experiencias internacionales al dedillo. Es algo que me flua muy natural. En estas cosas tena ms lagunas. Por tanto, tena que hablar con un poquito ms de cuidado.

Uno de los puntos ms importantes de la reforma fue convencer a los grupos ms lejanos a esta, entre los que se encuentra la Confepa y la Iglesia. Sobre los primeros, Eyzaguirre dijo que no fue posible construir consenso. Espero que en los aos de implementacin de la reforma vayamos deponiendo los temores, la incertidumbre y vayamos construyendo mayores consensos cada da.

Sobre la Iglesia, el ministro afirm que tuvo mltiples conversaciones con ellos y que hubo equipos de la Iglesia instalados das completos trabajando con mis asesores cada uno de los detalles, entonces no me dej de sorprender la reaccin despus de votada la reforma.

Para Eyzaguirre, las crticas desde los estudiantes se debe a un tema de roles, considerando que dos de las personas que ms cuestionaban la poltica educacional en el pasado, ahora fueron parte de ella en la votacin en el Congreso, como fue Camila Vallejo y Giorgio Jackson, sobre quienes sostuvo que se la jugaron, se comprometieron y apoyaron la reforma prcticamente en su integridad. Hoy ellos, que nos criticaron a nosotros, son criticados por la Confech. Posiblemente, esta Confech, si ms adelante se involucra en polticas pblicas, va a ser criticada por una nueva generacin.

La Alianza asegur que, de volver al gobierno, esta reforma sera una de las primeras en caer, pero debo decir que creo que la historia me da el beneficio de la duda, recordando que en su pasada labor como ministro de Hacienda debi trabajar en muchos temas en conjunto con la oposicin. Si bien reconoce que en este tema no logr aquello, indic que espero que en las leyes que sigan, eso s se vaya logrando. O sea, que en temas de profesores, en temas de educacin superior y de nueva educacin pblica, podamos tener un apoyo mayor.

Escuch a una persona de derecha en radio Cooperativa que deca que, en poco tiempo ms, el 20% de la matrcula iba a estar en particulares pagados. Eso no va a ocurrir y tampoco va a haber un cierre masivo de colegios. Lo doy firmado, dijo al ser consultado sobre los miedos que genera esta reforma, sealando adems que las crticas respecto a los colegios emblemticos le parecen un despropsito, considerando que estos no son ms de 40 frente a un universo de 12.000 colegios.

Este no fue un proyecto de ley para los colegios as llamados emblemticos, y lo que he sealado es que en el nuevo contexto de la educacin pblica, donde vamos a cambiar la dependencia de los municipios a lo que llamamos servicios locales, debemos repensar el rol de estos colegios, sostuvo el ministro.