Félix grande web quest alicia berzosa

4
FÉLIX GRANDE 1.¿Quién es Félix Grande? A Félix Grande se le considera uno de los grandes renovadores de la poesía española de los anños sesenta. 2.Ordena cronológicamente su obra literaria y copia algunos de sus poemas y poesías. Las piedras 1964. Música amenazada 1966. Blanco Spirituals 1967. Por ejemplo, Doscientos 1968. Apuntes para una poesía española de posquerra 1970. Taranto 1971. Biografía 1971. Parábolas 1975. Años 1975. Las rubáiyatas de Horacio Martín 1978. Lugar siniestro este mundo, caballeros 1980. Once artistas y un Dios. Ensayo sobre literatura hispanoamericana1986. Agenda flamenca 1987. Fábula 1991. García Lorca y el flamenco 1992. Decepción 1994. Memoria del flamenco 1995 (2007). El marido de Alicia 1995. Sobre el amor y la separación 1996.

Transcript of Félix grande web quest alicia berzosa

Page 1: Félix grande web quest alicia berzosa

FÉLIX GRANDE

1.¿Quién es Félix Grande?

A Félix Grande se le considera uno de los grandes renovadores de la poesía española de los anños sesenta.

2.Ordena cronológicamente su obra literaria y copia algunos de sus poemas y poesías.

Las piedras 1964.

Música amenazada 1966.

Blanco Spirituals 1967.

Por ejemplo, Doscientos 1968.

Apuntes para una poesía española de posquerra 1970.

Taranto 1971.

Biografía 1971.

Parábolas 1975.

Años 1975.

Las rubáiyatas de Horacio Martín 1978.

Lugar siniestro este mundo, caballeros 1980.

Once artistas y un Dios. Ensayo sobre literatura hispanoamericana1986.

Agenda flamenca 1987.

Fábula 1991.

García Lorca y el flamenco 1992.

Decepción 1994. Memoria del flamenco 1995 (2007).

El marido de Alicia 1995.

Sobre el amor y la separación 1996.

Page 2: Félix grande web quest alicia berzosa

Paco de Lucía y Camarón de la Isla 2000.

La balada del abuelo palancas 2003.

La canción de la tierra 2004.

Una grieta por donde entra la nieve 2006.

Puedo escribir los versos más tristes de esta noche 2006.

Trece artistas y un Dios 2007.

PARA ENVEJECER JUNTOS

Para envejecer juntos nos cogemos las manos,yo miro tu sonrisa, tú miras mi tristeza;irán saliendo arrugas en mi alma y tu cabezay canas sobre nuestros espíritus humanos;

idéntica vigilia caerá en nuestras historias:ver al tiempo ir cerrando una a una las ventanas,me sonreirás lo mismo que todas las mañanasy será como un ramo de flores mortuorias;

tú eres ese recuerdo que he de tener un día,yo soy esa nostalgia que probará tu frentecuando ya sea un anciano, amada, anciana mia;

pienso en ese futuro tranquilo y arrugadocomo en dos viejos libros que ya no lee la gente,con tanto como habrían, en silencio, aguardado.

NORIA DE NOCHES

Otros sufren de hambre o padecen prisión o viven con vergüenza o con humillacióno rumian una culpa o aguardan un perdón.

Yo llevo este secreto en mi corazón.

Otros están enfermos y se siente moriro elaboran de noche la manera de huiro fatigan las calles sin saber dónde ir.

Yo guardo mi secreto y no puedo donde ir.

Otros en la miseria callan con estuporo en la tortura aprietan los dientes y el honor o solitarios llenan las calles de dolor.

Page 3: Félix grande web quest alicia berzosa

Yo me entro en el silencio con la palabra amor.

3.Realiza una ivestigación sobre su vida y obra e inserta imágenes relacionadas con el tema investigado. Esto lo podéis hacer con un editor de Imágenes, por ejemplo “GIM” o utilizando un editor de textos.

Félix Grande nació en Mérida (Badajoz), pero paso su infancia y su juventud en Tomelloso (Ciudad Real),donde su abuelo era cabrero. Hijo de un guardia de asalto, era quitarrista flamenco cuando, decidió cambiar ese instrumento por la literatura. En Tomelloso fue jornalero y descubrió el amor.

4.Dar respuesta a un cuestionario sobre el conocimiento del personaje.

1.¿En qué año nació?

Félix Grande nació en 1937.

2.¿Dónde nació y vivió?

Nacio en Mérida pero paso su infancia y juventud en Tomelloso.

3.Profesión de su padre y su abuelo.

Su abuelo era cabrero y su padre era guardia de asalto.

4.¿Qué instrumento musical tocaba?

El tocaba la guitarra , era guitarrista flamenco.

5.¿Cómo se llama a la persona que estudia, investiga y divulga el arte flamenco?

Antonio Machado, Luis Rosales , César Vallejo entre otros.

6.¿Cuando estaba en Tomelloso de que trabajaba?

Fue jornalero.

Page 4: Félix grande web quest alicia berzosa

7.Nombra tres poesías, tres narrativas y tres ensayos con su fecha de publicación.

Narrativas: Doscientos 1968, Parábolas 1965 y El marido de Alicia.

Poesía: Las rubáiyatas de Horacio Martín 1978, Música amenazada 1966 y Años 1965.

Ensayos: Once artistas y un Dios 1986, Memoria del flamenco 1995 y Paco de Lucía y Camarón de la Isla 2000.

8.¿Ha recibido algún premio?¿cuáles y porqué?

Ganó el Premio Naciona a la Poesía por Las rubáiyatas de Horacio Martín (1978).

Premio Nacional a las Letras Españolas (2004) medalla de oro en Castilla – La Mancha, por Barcarola 1989.

9.Elige unas de sus obras y copian una parte que te parezca interesante.

He elegido el poema de Noria de Noches, la parte que me parece interesante es:o elaboran de noche la manera de huir.

10.¿Que le preguntarías a Félix Grande?Le preguntaría con que edad escribió su primera poesía.

INFORMACIÓN

La información que he sacado para hacer este trabajo ha sido des de la wikipedia.

RESUMEN DE FELIX GRANDE:

Félix Grande nació en Mérida Badajoz, se vino a Tomelloso con dosaños y vivio su infancia y su juventud en Tomelloso. El era quitarrista flamenco pero después decidio dejarlo por la literatura.

AUTOR/A:Alicia Berzosa Martín.