Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos,...

20
1 Feliz Navidad La Cayada Nº 5-Diciembre 2008

Transcript of Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos,...

Page 1: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

1

Feliz Navidad

La Cayada

Nº 5-Diciembre 2008

Page 2: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

2

Page 3: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

3

INDICE

CARTA DEL ALCALDE

HISTORIA DE ALMENARA: EL CASTILLO

HUMOR: PARA VIVIR MEJOR

OPINION LECTOR

NUESTROS ESCRITORES: MIGUEL DELIBES

CARTA A LA CAYADA

SALUD: CUANTO MÁS ALCOHOL SE BEBE, MÁS SE ENPEQUEÑECE EL

CEREBRO

AGRADECIMIENTOS

LA CRISIS

CARTA DEL PÁRROCO

Page 4: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

4

FELICITACIÓN NAVIDEÑA

Aprovechando la oportunidad que me brinda este medio, a todos los

vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la

Corporación que presido y en el mío propio os deseo ¡FELIZ NAVIDAD ¡ Que el

próximo año venga con todo aquello que deseamos, que seamos más solidarios

y participativos. El concepto de pueblo tiene que estar por encima de cualquier

interés partidista; pedir ayuda y colaboración a cualquier vecino, sin tener en

cuenta ni credo ni ideología política es la obligación de cualquier Alcalde, pues

el primer edil no es de unos pocos, sino de todos.. Por encima de todo

ALMENARA DE TORMES, nuestro pueblo.

El año que se despide ha estado lleno de realizaciones, aún siendo

conscientes de los posibles errores y que no a todos se puede agradar, creemos

que se ha trabajado duro y todos podemos verlo.

Se inauguro en Marzo, el bar-restaurante de las piscinas, obra que fue

posible gracias a la cooperación del Ayuntamiento y de una familia que

quiso arriesgar para tener su propio negocio.

Se ha impermeabilizado el depósito nuevo del agua, pues tenía una fuga

muy importante, con la consiguiente pérdida de agua que originaba daños a los

vecinos colindantes. Se han iniciado las obras del Edificio Multifuncional, las

cuales se encuentran en estado muy avanzado. Los terrenos para la ampliación

del cementerio ya se han adquirido a la familia de Alejandro Pérez y Consuelo

Garrido. En breve tiempo se iniciaran las obras lo que nos permitirá garantizar

el servicio durante un largo periodo de tiempo.

Las averías de agua, electricidad, arreglo de baches se han realizado con

prontitud y esmero. Hemos recuperado el árbol perdido (negrillo) que era

un símbolo de nuestra historia. La ayuda a las familias se ha encauzado a través

de la ayuda de la adquisición de libros para los niños y con el premio a la

natalidad establecido en 200 Euros, ya son tres las familias que lo han recibido.

A las personas dependientes que reciben ayuda domiciliaria, asimismo reciben

una ayuda que supone el 50% de la cantidad que tienen que aportar. La rampa

que facilitará el acceso al Hogar del Pensionista ya está ejecutada faltando la

barandillas que antes de Navidad estarán colocadas.

Page 5: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

5

Todo esto ha sido posible gracias al desvelo del grupo de Concejales que

me acompañan en este mandato; cada uno con la responsabilidad que le

corresponde. Les pido desde estas líneas seguir así y entre todos haremos un

pueblo grande y unido.

Para el mes de Febrero acometeremos las obras de la última fase

de renovación de la red de agua, financiadas por el Gobierno de España, dentro

del programa para reactivar la economía. A Almenara le ha correspondido

49.026,00 Euros, es decir más de 8 millones de pesetas.

Mi especial agradecimiento a nuestro cura-párroco Miguel, gracias a

él esta revista es posible.

El próximo 2009, seguiremos trabajando con el mismo interés y desvelo,

como hasta ahora, pues se presentan retos muy importante para nuestro

pueblo.

José Luis López.- Alcalde

Page 6: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

6

HISTORIA DE ALMENARA.- EL CASTILLO.

(Del libro Almenara de Tormes de D. Estanislao Santamaría)

El castillo de Almenara estaba situado en un cerro, aún hoy llamado del

castillo, que domina todo el pueblo y una amplia zona a ambas orillas del rio

Tormes. Aparece ya citado en 1.167, como correspondiente a la Armuña y bajo

la jurisdicción de los condes de Ledesma.

A finales del siglo XIII, ya estaba en ruinas y poco después fue reedificado

por el infante D. Sancho Pérez, hijo del infante D. Pedro, tío y tutor del rey

Alfonso XI, quien desde Burgos, donde está asistiendo a Cortes, manda demoler

el castillo de Almenara: “A petición de los concejos de Zamora, Salamanca y

Ledesma, atemorizados por haber convertido en refugio de bandoleros y

salteadores de caminos, fue mandado demoler por orden del rey Alfonso XI en

1.315”. De él, ya no quedan ni las ruinas, aunque se ve su configuración.

Según el Padre Morán “los Paces”, noble familia salmantina, eran señores

de Almenara. Sobre este castillo hay documentación en los archivos de

Ledesma, en el archivo histórico provincial de Salamanca y el Archivo Nacional

de Simancas.

A pesar del mando real, el Castillo mantuvo su importancia

posteriormente, como se desprende de los documentos que se conservan en el

citado Archivo Histórico Provincial de Salamanca. En la sección de protocolos,

correspondiente al año 1.520, en el protocolo nº 2.520, folio 550 aparece, entre

otras cosas, lo siguiente: “Juan Pereira, regidoror de Salamanca, alcayde de la

fortaleza de Almenara, da poder a García Álvarez Bobadilla, mi alcayde de dicha

fortaleza, para presentarse en la corte y sacar las libranzas que se le deben por

razón de la tenencia de dicha fortaleza”.

En el folio 731 del mismo protocolo dice así: “Juan Pereira, vecino y

regidor de Salamanca, da poder para cobrar del Sr. Sancho de Paz, Contador de

sus alteza, libranza de la fortaleza de Almenara que lo vengo de aver” Está

firmado por el escribano Pedro González. Sobre este castillo o fortaleza existe

bastante documentación en el Archivo de Ledesma y en el Archivo Nacional de

Simancas.

Page 7: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

7

LA CRISIS

El dinero de los bancos que emplean en hipotecas, negocios,

subvenciones a partidos (a veces les perdonan deudas) es fundamentalmente

de los ciudadanos que generosamente les piden que guarden su dinero.

Ante la crisis, los gobernantes de Europa y USA deciden ayudar a los

bancos (en España se pone en sus manos dinero en abundancia, se rebajaran

impuestos a directivos de banca y a sus familiares).

Para ayudar a grandes empresas (recibieron en época de bonanza

subvenciones, y durante años han tenido grandes beneficios) ahora se les ayuda

con más dinero (para que puedan pagar los despidos de sus directivos). Los

obreros tienen paro.

La construcción va mal (se había cobrado demasiado dinero negro e

inflado los precios de las viviendas, y ello gracias a que todos cerraron los ojos).

Los currantes del andamio lo tendrán más negro todavía.

Las pequeñas empresas o autónomos tendrán facilidades en el papeleo

para el cierre de sus empresas y negocios. No necesitan ayudas, pueden vivir

de los ahorros.

Para ayudar a los ciudadanos de a pie se dio 400 euros (a los de rentas

más bajas no, para que no se lo gasten en vino). También se nos enviará por

correo una bombilla de bajo consumo (se irá subiendo la luz poco a poco, para

que sea más leve la cosa). Los impuestos no se les pueden bajar, porque es

necesario reactivar la economía de los más ricos, cambiar lo inodoros

(meaderos) del congreso, subir la dotación a la casa real…

Adivinanzas:

¿La política económica en España es de derechas o de izquierdas? ¿Hay oposición política, o no pueden enfadar a los más ricos? ¿Algún líder político alzará la voz por los que peor lo pasan? ¿Quién ayuda a los que peor lo pasan, a los que siempre estuvieron en crisis? PD: No dejen de gastar en navidad, confíen en sus políticos (cualquiera que sea

su partido), pues ellos siempre buscan su bien. Pepito Grillo.

Page 8: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

8

MIGUEL HERNÁNDEZ, EL POETA DEL PUEBLO

Tras haber leído el artículo sobre Miguel Hernández, publicado en el

número 4 de la revista ‘La Cayada de Almenara’, me veo en la obligación, por

respeto al Gran Poeta del Pueblo (con mayúsculas, por su compromiso social,

cultural y político, porque en sus poemas y sus escritos tuvo el valor de

denunciar las injusticias de los pobres y desheredados), el miembro más joven

de la Generación del 27 y, sin lugar a dudas, uno de los mayores representantes

de la literatura del siglo XX, de expresar cierto malestar por el que considero un

artículo bastante pobre (en contenido), en el que se omiten importantes datos

de su biografía y de su extensa obra, limitándose a aportar tan sólo extractos en

los que, a mi juicio, no se reconoce como debiera su aportación literaria –ni

durante la Guerra Civil dejó de escribir y de seguir preocupándose porque la

cultura y la educación llegara al pueblo- y mucho menos el perfil humano de un

hombre, ante todo, fiel a sus principios.

Miguel Hernández murió en la cárcel cuando todavía no había cumplido

los 32 años. Cierto que padecía tuberculosis pulmonar aguda, y antes bronquitis

y tifus, enfermedades derivadas de las condiciones infrahumanas de las cárceles

franquistas por las que pasó tras finalizar la contienda. Además, y esto también

forma parte de su biografía, murió sin que llegara el permiso solicitado para ser

trasladado al hospital ante la evidente falta de cuidados en el penal de Alicante.

En su tumba sólo reza una palabra: Poeta.

Miguel Hernández siguió escribiendo hasta que ya no tuvo fuerzas. Se le

había conmutado la pena de muerte por treinta años de prisión, aunque los

mismos que le condenaron le ofrecieron la libertad a cambio de escribir en los

periódicos franquistas. Lógicamente, Miguel se negó al chantaje porque, como

ya se ha señalado anteriormente, era un hombre de principios, sobre todo de

principios democráticos.

Otro punto a aclarar: No entiendo por qué las relaciones sentimentales

son calificadas de tórridas. Lo cierto es que la relación de Miguel Hernández con

la pintora Maruja Malló nunca fue ocultada por el poeta, todo lo contrario, a

ella está dedicada parte de la obra de sonetos ‘El Rayo que no cesa’. Además,

Malló fue una de sus grandes valedoras y mecenas, defensora de su trabajo,

Page 9: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

9

durante su estancia en Madrid. No considero, por tanto, que pueda definirse

esta relación como tórrida. Una relación que surge, además, en su segundo

viaje a Madrid, puesto que Miguel ya intentó, sin suerte, abrirse camino en la

capital en el año 1931. Época, además, en la que conoce a Vicente Aleixandre,

Premio Nobel de Literatura una vez muerto Franco, y a Pablo Neruda, entre

otros muchos intelectuales. Además, en este segundo viaje a Madrid participa

en las Misiones Pedagógicas que, entre otras provincias, le habrán de traer

hasta tierras salmantinas.

En dicho artículo, también se echa en falta datos importantes de su vida

como los siguientes: Miguel comenzó a escribir desde temprana edad. A los 16

años compone sus primeros poemas, todavía en su tierra natal, en Orihuela. En

1930 se publica su primer poema, El Pastoril, en el periódico El Pueblo de

Orihuela. En estos mismos años, Miguel ya da muestras de su compromiso

social y político, siendo elegido el primer presidente de la Juventud Socialista

Unificada (JSU) de su pueblo. Un compromiso que, años después (1936), le

llevará a ingresar y a militar en el PCE y a alistarse, tras el golpe de Estado de

Franco, en el 5º Regimiento en defensa de la República y de las libertades

democráticas. Pero su presencia en el frente de batalla, va mucho más allá,

puesto que Miguel Hernández es, además de ser nombrado Comisario de

Cultura (batallón El Campesino), un firme defensor de las letras (leía poemas en

el frente a sus compañeros) y de la necesidad de que hombres y mujeres tengan

acceso a la educación y a la cultura. En 1937, participa en el II Congreso

Internacional de Intelectuales en Defensa de la Cultura y posteriormente, viaja

al V Festival de Teatro de la Unión Soviética, en representación del Gobierno de

la República, como miembro de la comisión de intelectuales.

En 1938, Miguel Hernández recibe el accésit en el Concurso Nacional de

Literatura, por su drama ‘Pastor de la Muerte’. Meses más tarde, en Valencia,

es proclamado Primer Poeta de la Guerra y Gran Poeta del Pueblo. Al finalizar la

guerra, una comisión depuradora franquista no dudó en ordenar la quema de

su última obra impresa, El hombre acecha. Afortunadamente, se salvaron dos

ejemplares y la obra fue reeditada en 1981.

Al fallecer, Miguel Hernández dejó viuda, Josefina Manresa, y un hijo de

corta edad, el segundo del matrimonio (el primero falleció). Para la posteridad

han quedado los versos de Nanas de la cebolla, el jugo que su mujer utilizaba

para dar de comer a su hijo.

Page 10: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

10

El amor, la vida y la muerte marcarán con fuerza toda su obra. Su

inmenso legado (Perito en Lunas, Viento del pueblo, El niño Yuntero, El rayo

que no cesa, Los hijos de la piedra, Canción del esposo soldado, Cancionero y

romancero de ausencias y un largo etcétera) es un retrato fidedigno de la

España en la que vivió Miguel, también conocido como el ‘cabrero-poeta’, por

sus años en los que trabajó como pastor de cabras en su pueblo (Miguel

procedía de una humilde familia y, en gran parte, fue autodidacta).

P.D.: Remito este artículo con el pleno convencimiento de que no será

publicado, pero sí sería de agradecer que, en lo sucesivo, se tuvieran en cuenta

todos los datos biográficos e históricos de la personalidad y obra de los autores

que se incluyan en la sección ‘Nuestros escritores’ y no tan sólo la parte que nos

agrada o coincide con nuestros planteamientos.

Fdo.: Antonio Luis Samaniego (virutas)

NOTA EDITORIAL:

Los datos para los artículos sobre “nuestros escritores” se han tomado

de internet. El afán principal es divulgativo, sin otra intención. Seguro que

cada cual cuando escribe tiene una visión determinada de la sociedad y la

política; todos tenemos derecho a tenerla y expresarla. Algo es claro: no todos

hemos de estar de acuerdo con las mismas ideas. Gracias al discurrir de los

tiempos, los regímenes totalitarios de derechas o de izquierdas han ido

desapareciendo de nuestro entorno. Por desgracia, en otras latitudes, todavía

falta mucha libertad. Se publica la carta de opinión, y se la ha solicitado al

autor de la misiva que se encargue del artículo de la presente revista. Se

agradecen todas las colaboraciones, quejas incluidas. Un saludo.

Page 11: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

11

DELIBES, EL ETERNO CANDIDATO AL NOBEL

Miguel Delibes es un escritor fundamental de la literatura del siglo XX. Premio Príncipe de Asturias, en 1982; premio de las Letras de Castilla y León, en 1984; Premio de las Letras Españolas, en 1991; premio Cervantes, en 1993, el más prestigioso galardón para escritores de habla hispana. Aunque hay muchos autores imprescindibles, a Delibes, narrador y escritor castellano, sólo se le resiste un reconocimiento, el Nobel de Literatura. No habérselo concedido es, simplemente, una injusticia literaria.

Nadie como él ha sabido retratar a los hombres y mujeres, a las tierras de su Castilla natal. Sus novelas, sus escritos periodísticos, sus libros de caza y sus crónicas de viaje son el legado de un novelista que se define, con estas palabras: “Mi vida de escritor no sería como es si no se apoyase en un fondo moral inalterable. Ética y estética se han dado la mano en todos los aspectos de mi vida”.

Miguel Delibes nació en Valladolid en el año 1920, tercero de ocho hijos de Adolfo Delibes, profesor y director de la Escuela de Comercio de Valladolid, y de María Setién, de origen burgalés.

En 1938, con 17 años, y antes de que le movilicen como soldado en la guerra civil, se enrola en la Marina. Años más tarde reconocería haber quedado profundamente marcado por el conflicto bélico. Regresa a Valladolid y, donde el destino le tenía reservado un encuentro, con el mundo de las letras, del que ya nadie lo iba a separar. Comenzó estudiando Comercio y Derecho, pero su habilidad con el dibujo le abre las puertas del diario ‘El Norte de Castilla’, en el que comienza a trabajar como caricaturista, en 1941, y luego como redactor. En 1948 gana el premio Nadal, con su primera novela, ‘La sombra del ciprés es alargada’.

La literatura y el periodismo, así como la enseñanza –catedrático de Derecho Mercantil- van de la mano con Delibes. En 1952 es nombrado subdirector de ‘El Norte de Castilla’ y en 1958, director,

Page 12: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

12

pero se ve obligado a dimitir de su cargo tras enfrentarse con el régimen y la censura por una serie de campañas a favor del medio rural. Su denuncia, y la situación de abandono en que se encuentra su tierra, la reflejará en ‘Las ratas’.

Delibes es también autor de novelas como ‘El Camino’, ‘Cinco horas con Mario’, ‘La hoja roja’, ‘Señora de rojo sobre fondo gris’ (dedicada a su mujer), ‘El disputado voto del señor Cayo’, ‘El hereje’ (novela reeditada este año en su décimo aniversario); de libros de caza y crónicas de viajes ‘USA y yo’.

En el año 1973, con más de veinte libros publicados y varios premios concedidos, Delibes es elegido miembro de la Real Academia de la Lengua, ocupando el sillón ‘e’ minúscula.

A. L. Samaniego Sastre (Virutas)

Page 13: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

13

CARTA A LA CAYADA

Ruego si tienen a bien, publiquen en la revista que tanto ilusiona y

esperamos con ansiedad, la siguiente carta:

“Felicitación al alcalde José Luis y a la Corporación”

Tenía ganas de expresar mi agradecimiento a nuestro Alcalde José Luis

López. Ya observé en su anteriores mandatos como Alcalde, el pueblo de

Almenara, se vio recuperado de bastantes cosas y actividades para niños y

mayores, después vino la dejadez en nuestras calles, hoy de nuevo vamos

recuperando poco a poco la ilusión, algo se mueve a nuestro alrededor, aunque

no sea del agrado de todos, para so se hicieron los colores, para dar gusto a

unos y a otros.

Gracias José Luis y a toda la corporación, vemos interés por ir arreglando

cosas, los que estamos ausentes durante varios meses al año, cuando

regresamos a nuestro pueblo, nos gusta presumir de él, y participar como hijos

del pueblo.

Los tiempos han cambiado y con ellos nosotros. Antes no teníamos

tiempo de fiestas, estas las dedicábamos a descansar, dormir buena siesta y por

la tarde bañarnos en la pesquera y más tarde al baile ¡eran otros tiempos! Era la

época más dura de trabajo, estos duraban tres meses largos y de mucha

actividad, se empezaba con los herbales y se terminaba con los garbanzos y era

Septiembre. Hoy gracias a tanta maquinaria la vida ha cambiado para bien y

mucho mejor, todos podemos disfrutar del buen tiempo, fiestas y demás.

José Luis, gracias, siempre estas atento a nuestras dudas y a cualquier

consulta que te podamos plantear. Muchas gracias, sigue velando por el pueblo

que un día te acogió como hijo suyo y no pierdas esa ilusión que has puesto por

verlo recuperado, tendrás algún enfado, contradicciones, pero mira hacia

delante y verás colmadas todas tus ilusiones y el agradecimiento de un pueblo.

Page 14: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

14

HOMENAJE A NUESTROS MAYORES

Con todas esas fotos que se van recuperando de nuestros mayores y

antepasados, vemos como de forma inexorable va pasando el tiempo, recuerdo

de pequeña como la Sra. Ferina (D.E), el día 25 de Marzo, día de la Encarnación,

a la salida del colegio, tocaba las campanas para ir a la ermita, rezar ante la

Stma. Virgen del Rosario las 100 Ave Marías. La oración era:

100 Veces me arrodillé

100 Veces me santigüé

100 Veces dije Jesús, María y José

100 Ave Marías recé.

Se terminaba con la Salve. Cuando se piensa un poco, recuerdas muchas

cosas de nuestros mayores y tiempo pasados y cada uno de nosotros debe

aportar a La Cayada, sus recuerdos, vivencias, anécdotas para que nuestros

jóvenes y niños sepan que existieron otras formas de vida, de juegos y que

debemos rescatar del olvido.

Leo Sánchez Sandoval.

Page 15: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

15

PARA VIVIR MEJOR

1. Los ejercicios cardiovasculares prolongan la vida. ¿Es verdad?

Su corazón fue hecho para latir un determinado número de veces... y basta. No

desperdicie esos latidos en ejercicios, porque todo se gasta. Acelerar su corazón no hará que

usted viva más; sería como decir que usted prolonga la vida de su coche conduciendo más

deprisa y dando acelerones. ¿Quiere vivir más?, pues duerma unas buenas siestas.

2. ¿Debo dejar las carnes rojas y comer más frutas y vegetales?

Haga lo que quiera, pero usted tiene que entender la lógica de la eficiencia. ¿Qué come

la vaca?... Alfalfa. ¿Qué es la alfalfa?... Un vegetal. Pues bien, entonces, un bistec no es nada

más que un mecanismo eficiente de poner vegetales en su sistema. Si su organismo, necesita

granos o pienso compuesto, coma pollo.

3. ¿Debo reducir el consumo de alcohol?

De ninguna manera. El vino está hecho de fruta. El coñac, por ejemplo, es un vino

destilado. Todo esto significa que se saca el agua de la fruta de manera que usted obtiene el

mayor provecho de ella. La cerveza también está hecha a base de vegetales. Puede darle.

4. ¿Cuáles son las ventajas de un programa regular de ejercicios?

La filosofía es que, si no le duele, están bien.

5. ¿Son perjudiciales los fritos?

Usted mismo... Hoy en día la comida se fríe con aceite vegetal y, por tanto, queda

impregnada en aceite vegetal. ¿Cómo puede ser perjudicial ingerir vegetales?

6. ¿Ayudan las flexiones a reducir la grasa?

Absolutamente, no. Ejercitar un músculo solamente hace que éste aumente de tamaño.

7. ¿Hace daño el chocolate?

Pero, ¡hombre de Dios! No sea tonto. El chocolate es cacao, y el cacao es otro vegetal.

Por tanto, el chocolate es una comida buena para ser feliz.

Y acuérdese: la vida no debe ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar a ella

con un cuerpo atrayente y bien conservado. Es mejor ajustar los pies en los estribos, cerveza

en una mano, un buen aperitivo en la otra, ….…, un cuerpo totalmente gastado y usado, y

gritar: '¡Valió la pena! ¡Qué viaje!'

POSDATA: SI CAMINAR FUERA SALUDABLE, EL CARTERO SERÍA INMORTAL.

Page 16: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

16

CUANTO MÁS ALCOHOL SE BEBE, MÁS SE EMPEQUEÑECE EL CEREBRO

Un grupo de científicos ha revelado que cuanto más alcohol toma una persona, más se encoge su cerebro. Muchos estudios han demostrado que el consumo moderado de alcohol puede ser bueno para el corazón y los investigadores dirigidos por Carol Ann Paul, del Wellesley College en Massachusetts, querían saber si el consumo de bebidas alcohólicas también protegía contra la pérdida inevitable de volumen cerebral que experimentan las personas a medida que envejecen, pero comprobaron que no es así. De hecho, los abstemios longevos tenían la menor pérdida de volumen cerebral, mientras que los ex bebedores, los consumidores moderados de alcohol y los que tomaban grandes cantidades de bebidas alcohólicas experimentaban más achicamiento cerebral progresivo. Según escribió el equipo en la revista Archives of Neurology, la tendencia era más pronunciada en las mujeres que en los hombres. Algo que podría deberse a la mayor sensibilidad femenina a los efectos del alcohol y a su menor tamaño en promedio, comparado con los varones, indicaron los investigadores. "Se sabe que las personas que consumen mucho alcohol tienen un deterioro en el volumen cerebral. Lo que estábamos buscando era un efecto protector en las personas que bebían entre una y siete copas por semana", dijo Paul. "Mi expectativa era que (el alcohol) fuese (protector). Y no resultó ser así", agregó el director del estudio, de la Escuela de Salud Pública de la Boston University. Los resultados se basaron en datos de 1.839 estadounidenses adultos de entre 33 y 88 años que informaron su consumo de alcohol y se sometieron a resonancias magnéticas para revisar su volumen cerebral. Comparadas con los

Page 17: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

17

que se abstenían de consumir alcohol, las personas que más tomaban (más de 14 bebidas por semana), tenían el cerebro un 1% más pequeño. En general, el volumen cerebral disminuye con la edad a una tasa estimada del 2% por década, indicaron los expertos. La atrofia cerebral se ha relacionado con problemas cognitivos y en las funciones motrices. La ingesta moderada de alcohol demostró en muchos estudios tener beneficios cardíacos, pero beber demasiado puede provocar daños graves a la salud en general, como deteriorar el hígado, el cerebro y otros órganos y aumentar el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer.

***********

Agradecimientos por la colaboración económica.

DIPUTACIÓN DE SALAMANCA

CONSTRUCCIONES HONORIO HUIDOBRO

FARMACIA

CARNICERÍA PILI

INSTALACIONES MANUEL SÁNCHEZ

Page 18: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

18

CARTA DEL PÁRROCO

Como seguro ya sabéis, en septiembre hizo ya tres años que soy párroco

de este pueblo. Poco a poco nos vamos conociendo, vamos caminando.

Respetando el momento y el ritmo de cada cual. La tradición religiosa católica

sigue presente en este pueblo. Hay una buena parte del pueblo que mantiene

su fe mediante la celebración de la eucaristía dominical. Otros les quedan los

momentos puntuales de la celebración de exequias o algún sacramento.

Desde febrero de este año el Obispo me encargó la atención pastoral de

dos pueblos más, en total son cuatro: Palacios del Arzobispo, Santiz, Valverdón

y Almenara. El primer cambio que se notó fue la alternancia en la misa

dominical, que hemos venido celebrando en sábados y domingos alternos. Para

el próximo año tendremos un mes completo en sábado y otro en domingo.

Los meses impares: enero, marzo, mayo, julio, septiembre, noviembre,

la misa será en domingo. Los meses pares: febrero, abril, junio, agosto,

octubre, diciembre, será en sábado. Las fiestas especiales tendrán su agenda

propia.

Cuando no haya celebración de la misa en domingo es bueno que la

comunidad se reúna, aunque no esté presente el sacerdote. Por ello tendremos

una celebración de la palabra o rosario, será necesario la colaboración de todos.

Hay quien dirá “nos quitan la fe”. En las homilías dominicales os vengo

invitando a crecer en la fe. Nuestro modo de celebrar la fe, nuestro

compromiso social, nuestro testimonio personal debe mejorar. Las catequesis

aprendidas cuando éramos pequeños y nuestro modo de vivir la fe nos han

ayudado mucho. Llega el momento de conservar lo esencial. El domingo es

importante, pero es más importante celebrar la misa con fe, convencidos de lo

que hacemos, sin monotonía, sin que sea por cumplimiento. En países del

tercer mundo hay comunidades que mantienen su fe. El sacerdote misionero

solo puede ir algunos días al año, cuando llega se celebran los sacramentos

como un verdadera fiesta, viven al máximo la eucaristía.

Como dice alguien “ O te aclimatas, O te aclimueres”.

Jesucristo nos dice: “no perdáis la calma, creed en Dios y creed en mi”

Os deseo a todos una feliz navidad. Miguel. ([email protected])

Page 19: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

19

Page 20: Feliz Navidad - Ayuntamiento de Almenara de Tormes cayada/CAYADAn5DICIEMBRE08.pdf · vecinos, amigos, visitantes y personas de buena voluntad, en nombre de la ... (Del libro Almenara

20

En verano o en inverno

Nos gusta Almenara